Política

AHI reclama la apertura de las piscinas municipales de La Frontera

Redacción/La concejal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Melissa Armas, ha expresado que a día hoy, 12 de julio, las piscinas Cascadas de Mar siguen sin abrir sus puertas.

Según Armas, los inconvenientes ocasionados para su reapertura fueron solventados en tan solo dos meses después de la toma de posesión del, por entonces, equipo de gobierno municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), “desde el inicio de nuestro mandato, en el mes de junio, hemos trabajado para que este compromiso fuera una realidad. Sabíamos sus pésimas condiciones, pero afortunadamente todo ha salido con una gran celeridad, y estamos contentos con el resultado, habiendo sido posible gracias a la ayuda directa del Cabildo herreño” expresó Melissa Armas, alcaldesa del municipio en aquel entonces.

“A día de hoy, 12 de julio de 2017 y en pleno año de Bajada de la Virgen de Los Reyes, con un importante crecimiento en el número de visitantes al municipio y en fechas vacacionales, aún no han abierto sus puertas para el disfrute de los vecinos de La Frontera” expresa Armas.

La nacionalista asegura que han sido reiteradas las ocasiones en las que el grupo de la AHI ha preguntado en pleno municipal cuándo sería su apertura, “seguimos sin verla llegar”. Entendemos que de un estado de abandono y conseguir una puesta a punto en dos meses, no se compara en las condiciones que lo encuentra el actual equipo de gobierno local. La predisposición de haber sido utilizadas durante dos veranos, con mantenimientos acordes a las necesidades, y dejando una bomba de llenado en correctas condiciones para el desempeño de sus funciones; sigue sin ser suficiente para el aprovechamiento de las instalaciones.

“El Alcalde de La Frontera ha sido preguntado en todos los plenos a cerca de la apertura de las piscinas municipales y su respuesta siempre ha sido para verano sí o sí, incluso se adelantó a decir que sus deseos estaban vinculados también a la Semana Santa. A día de hoy, seguimos sin verlo llegar” expresa Armas.

Ferreteria El Cabo Pie

Quintero informa a las cooperativas de El Hierro sobre las ayudas por el temporal de diciembre de 2016

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, informó en días pasados a la Cooperativa del Campo Frontera y la S.A.T. Frutas de El Hierro acerca de la línea de ayudas del Ejecutivo autonómico para afrontar las pérdidas causadas por el temporal de viento que afectó a la Isla el pasado mes de diciembre. La cuantía total para este fin es de 600.000 euros, destinados a adoptar medidas preventivas y al restablecimiento de terrenos agrícolas y de producción por este fenómeno.

Los afectados pueden presentar sus solicitudes a través de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias reguladas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, hasta el 24 de julio.

Quintero, que estuvo acompañado por el director general de Agricultura, César Martín, y el consejero insular del Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, Juan Pedro Sánchez, se reunió con ambas juntas rectoras para explicarles los detalles de esta convocatoria que pretende compensar los daños provocados por el temporal en la isla, cumpliendo así un compromiso adquirido por el propio consejero en una visita a la zona afectada.

Los beneficiarios de las subvenciones a inversiones a medidas preventivas serán agrupaciones de agricultores o ganaderos o entidades públicas, y en el caso de las dirigidas al restablecimiento de potencial productivo, además de éstos, también agricultores y ganaderos.

En El Hierro, los vientos entre el 24 y el 31 de diciembre en la zona del Valle del Golfo ocasionaron daños que mermaron el 40% de la capacidad de producción, según indicó el Cabildo insular en sus informes. Este fenómeno fue declarado catastrófico por el Gobierno de Canarias el día 16 de enero, a partir de dichos documentos.

Muebles El Placer Pie

Carballo: “La baja contable de más de 5,5 millones de las cuentas del Cabildo demuestra la incapacidad de los Gobiernos insularistas”

Redacción/Amado Carballo, Consejero de Podemos en el Cabildo de El Hierro ha mostrado hoy su perplejidad ante la baja contable de más de cinco millones y medio de euros en las cuentas de la corporación insular, después de conocer que la tesorería propone “depurar los saldos de derechos reconocidos en función de las distintas circunstancias que han determinado su incobrabilidad” correspondiendo estos derechos a orígenes variados, desde expedientes sancionadores de caza o de transportes a subvenciones no ejecutadas.

Destacan por su cuantía 1.730.393,49 euros de la anualidad de 2006 y 724.188,95 euros de la anualidad de 2007 del Convenio Plan de Saneamiento, Depuración y Reutilización del Gobierno de Canarias y los 761.195,97 euros también correspondientes al año 2006, del Convenio Ampliación de Abastecimiento General de la isla de El Hierro de la Dirección General del Tesoro.

“Estas depuraciones de saldos vienen a demostrar la manifiesta incapacidad del los equipos de gobierno correspondientes en la gestión eficaz de los recursos del Cabildo, de los recursos de todos y todas. Tenemos que oír en los Plenos, un día sí y otro también, la conocida habilidad de nuestros gobernantes actuales para recolectar dinero de todo tipo de instituciones autonómicas, estatales o europeas, cuando en muchos casos esos fondos, obtenidos mediante justificaciones victimistas que nos visten hacia el exterior de una especie de marginación maltratada, se utilizan en megaproyectos desastrosos que se dejan a medio construir, se van arruinando por falta de mantenimiento o -como el caso que nos ocupa- ni siquiera se llegan a utilizar tras su aprobación y deben ser devueltos a la institución que los otorgó” explica Carballo.

Para Podemos El Hierro, el empleo de muchas de estas cantidades, que no se pueden recuperar, en objetivos sociales y medioambientales, como la atención urgente a la parte de la población en riesgo de pobreza severa o la puesta en marcha y mantenimiento inicial de las depuradoras de la isla, hubiera sido un ejemplo de buena gestión.

“El día que un equipo de Gobierno responsable haga llegar aunque solo sea la mitad del dinero que se aporta desde el exterior a los más necesitados, se habrá dado el paso más importante para disminuir la desigualdad entre los herreños y herreñas de toda la historia de nuestra isla” afirma Carballo.

Ferreteria El Cabo Pie

El PP de El Hierro pide que se reabra el botiquín de La Restinga

Redacción/El Partido Popular de El Hierro, a través de la concejal del Ayuntamiento de El Pinar, Beatriz Hernández, solicita que se garantice el servicio del botiquín de La Restinga, cerrado al público recientemente.

El botiquín, de titularidad privada, se establecía en un local cedido por el consistorio. El cierre del mismo conlleva que los vecinos tengan que desplazarse al núcleo poblacional de El Pinar para la adquisición de medicamentos.

“Desde el PP consideramos que se trata de un tema de primera necesidad que no puede estar a expensas de la rentabilidad privada y las instituciones deben mediar y tomar las acciones necesarias para garantizar la permanencia del botiquín” afirma Beatriz González.

“Los vecinos nos han manifestado su malestar por el cierre en el día de ayer del botiquín, que hasta la fecha proporcionaba el suministro de medicamentos en nuestro pueblo”, añade la concejal.

Ante esto trasladaremos al Ayuntamiento de El Pinar y al Cabildo esta situación para que se llegue a un acuerdo que garantice su prestación”

Banner Florifauna pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera