Política

El PP de El Hierro solicita el restablecimiento de la línea marítima regular con La Palma

Exigiremos al Gobierno de Canarias que asuma la puesta en marcha de esta conexión y que en la nueva OSP se incluya

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha presentado una Moción en el Cabildo insular para que solicite al Gobierno de Canarias, más concretamente a la Dirección General de Transportes, el restablecimiento de la línea marítima regular de pasajeros y mercancías que unía El Hierro con La Palma.

El PP herreño señala que el mantenimiento de esta conexión es ventajosa para los habitantes de ambas islas, que históricamente han conservado una intensa relación. “Además, la línea es fundamental en el ámbito turístico y económico”, destacan los populares.

Los populares herreños recuerdan que ya su partido presentó una iniciativa en el Parlamento de Canarias en 2012 donde solicitaba la puesta en marcha de esta conexión y que fué aprobada por unanimidad por todos los partidos. Esta semana, ademas del Cabildo, hemos vuelto a presentar otra iniciativa en el Parlamento.

“El Gobierno de Canarias siempre ha defendido que en un territorio fragmentado como el nuestro el transporte, la movilidad y la conectividad entre las Islas deben ser prioritarias”. Es por ello, por lo que los populares herreños piden que en la nueva negociación de la OBLIGACION DE SERVICIO PÚBLICO (OSP), que debe negociarse en breve, ha de incluirse esta conexión.
No obstante mientras se realiza el trámite, solicitamos que el Gobierno de Canarias asuma los costes del restablecimiento de esta conexión y asi reducir en parte la doble insularidad que vivimos permitiendo que la circulación de pasajeros, mercancías de ambas islas se pueda realizar en igualdad de condiciones.

Joyeria Bazar Elvira pie

Pablo Rodríguez señala, que de momento, no desvelará el sentido de su voto de aplicarse el Artículo 155 en Cataluña

GMº/El senador por El Hierro, Pablo Rodríguez (CC-AHI), declaró esta mañana a GMº, que de momento, no desvelará cual será el sentido de su voto en el supuesto de que el Gobierno Central proponga la aplicación del Artículo 155 de la Constitución en Cataluña, cuya ejecución deberá aprobar la Cámara Alta por mayoría absoluta.

Rodríguez matizó esta situación hasta no conocer cual es el alcance o la propuesta del Ejecutivo, de llegar a producirse la consulta al Senado. El mecanismo requiere que el Gobierno envíe al presidente de la Cámara las medidas que plantea, debiendo estas ser debatidas en la Comisión General de Comunidad Autónomas, desde donde se le solicitará al presidente autonómico, en este caso Carles Puigdemont, las alegaciones que considere oportunas.

Finalmente la propuesta se debatirá y votará en el Pleno, donde el Partido Popular (PP) no tendrá problemas para sacarla adelante al contar con una holgada mayoría absoluta.

Ferreteria El Cabo Pie

Cabrera propone medidas para que los herreños tengan facilidad para disponer de plazas aéreas para desplazarse por salud

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) por la isla de El Hierro, David Cabrera de León, ha propuesto esta mañana que la Consejería de Sanidad y la Consejería de Transportes trabajen conjuntamente para facilitar a los herreños, que se desplacen a Tenerife por motivo de salud, tengan disponibilidad de plazas.

Son muchos herreños cada día tienen la obligación de salir de su isla ya sea en avión o en barco para desplazarse a Tenerife con el fin de poder acudir a un especialista, realizarse pruebas médicas o someterse a alguna operación quirúrgica, y en algunos casos. “se han aplazado citas por no encontrar billete de vuelta y no poderse permitir pagar una noche en un alojamiento en Tenerife, perdiendo además jornadas laborales.

El incremento en el tránsito de pasajeros entre islas ha generado verdaderas dificultades para encontrar billetes principalmente aéreos lo que origina también que cada semana algunos herreños con citas médicas para los lunes se tienen que ir desde el sábado o el domingo.

“Los que vivimos en las islas no capitalinas, alejados de donde se concentran la gran mayoría de los recursos básicos sanitarios, nos vemos enormemente condicionados por la distancia para recibir diversas atenciones sanitarias mucho más accesibles e igual de vitales para otros canarios que residen en las islas capitalinas”, lamentó Cabrera.

Asimismo, el Hospital de nuestra isla de El Hierro, dotado de unas magnificas instalaciones y de unos excelentes profesionales, “sigue demandando en la actualidad muchos recursos especializados que contribuirían a descongestionar el Hospital de referencia La Candelaria”, concluyó el diputado.

Banner Don Din pie

IpH-IUC afirma que la presidenta insular ‘"vive en una realidad paralela”

Redacción/Así lo ha expresado hoy martes 19 de septiembre, el portavoz de Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) Abel Fernández, consideraciones que ha hecho respecto ha el artículo publicado recientemente por la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, donde se refiere actualidad económica de la isla, “lo demuestra que vive en una realidad paralela que no se sostiene en la vida económica real de la isla, ni en un análisis mínimamente riguroso de la misma”, asegura Fernández.

Para Abel Fernández, coordinador insular de IpH-IUC, “las estadísticas pueden ser torturadas para que digan lo que quieras, en este caso, se han cogido algunos datos positivos, pero sin analizar las tendencias, sin ver cuál ha sido el comportamiento económico de la isla en todo este ciclo económico y sin tener en cuenta factores puntuales”, asegura Fernández.

“Afirmar que se consolida una tendencia al aumento en las pernoctaciones en establecimientos turísticos sin tener en cuenta que la legalización de alojamientos ha permitido aflorar datos hasta ahora sumergidos o hablar del incremento del consumo de cemento tomando como referencia en año anterior sin considerar que se ha producido en este año una política agresiva de obra pública y no de obra privada son sólo dos muestras de la utilización parcial de los datos”, añade Fernández.

“Esa tendencia a negar la realidad se muestra brutalmente cuando se habla del empleo". "Así, mientras que en El Hierro aumenta el desempleo por segundo mes consecutivo en tendencia contraria al resto de las islas, se afirma que es por la incorporación de estudiantes que finalizan sus estudios y por la reactivación de población que ya no buscaba trabajo.

Si la evolución económica de la isla alcanza los niveles que pretende hacernos creer, no tiene sentido que la tendencia en cuanto a creación de empleo sea negativa y que se produzca sólo en El Hierro esa expansión de la población activa, que no tiene reflejo en la demanda de trabajadores y trabajadoras, y más en las condiciones que se viven en un verano como este", asegura Fernández

Desde IpH-IUC, “lo realmente grave no es la mayor o menor fortuna de las incursiones en el análisis económico de la presidenta del Cabildo herreño, sino que la política económica del equipo de gobierno esté basada en este tipo de análisis triunfalistas que no se corresponden a la realidad socio-económica de la isla y que reflejan una política económica orientada a dopar coyunturalmente la economía de la isla, pero sin buscar un modelo productivo generador de progreso social y realmente sostenible” sostiene Fernández.

Vifel Sisten pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera