Política

Rodríguez Cejas visita los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf

El senador llama la atención sobre la necesidad de dar “una pronta y definitiva” respuesta a las reivindicaciones del pueblo saharaui

Redacción/El senador de AHI-CC, Pablo Rodríguez Cejas, ha formado parte de la delegación canaria que estos últimos días ha realizado una visita a los campamentos de Tinduf (Argelia) para expresar el testimonio de solidaridad con el pueblo saharaui y reivindicar la necesidad de una solución definitiva que permita la vuelta de los refugiados a su país.

El senador explicó a su regreso que los saharauis, “a pesar de haber permanecido más de 40 años en los campamentos de refugiados en Tinduf siguen apostando por el diálogo como la vía preferente para la solución de su causa, demostrando que son un pueblo noble y pacífico”.

Los saharuis, en opinión de Rodríguez Cejas, se merecen ya una respuesta de la comunidad internacional y la reanudación de la Misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental (Minurso) para la celebración del demorado referéndum de autodeterminación.

“Los saharauis padecen ahora mismo dos muros: el que ha construido Marruecos separando así el Sáhara Occidental ocupado del territorio liberado, y el muro del silencio y del olvido; el pueblo saharaui –subrayó- pide a la comunidad internacional una mayor implicación para poder regresar a su país de forma pacífica”.

El senador, junto al resto de la delegación canaria, cumplimentó una intensa agenda de encuentros en los campos de refugiados, en los que pudo constatar la diligencia de los saharauis para organizar su vida diaria en pleno desierto de piedras argelino, y comprobó sobre el terreno los resultados de la cooperación y solidaridad internacionales.

En este sentido, Rodríguez Cejas consideró que “el pueblo saharaui es todo un ejemplo de organización, unidad, perseverancia, pero sobre todo nobleza” y recordó que “Canarias ha jugado y juega un papel muy relevante en el desarrollo de la sociedad saharaui, no solo por la cooperación que allí se ejecuta sino también por los lazos de amistad derivados de la cercanía de nuestro Archipiélago”.

El senador también destacó el papel de la mujer en los campamentos de refugiados, “especialmente relevante, puesto que es la responsable de la organización de cada una de las wilayas o poblados, además de participar activamente en la vida política y social en todas sus esferas”.

Durante su visita, la delegación canaria mantuvo encuentros con diversos ministros de la República Árabe Saharaui Democrática y fueron recibidos por su presidente, Brahim Gali.

La delegación canaria estaba integrada, además, por diputados del Parlamento de Canarias, representantes de ayuntamientos y cabildos, miembros de la Universidad de La Laguna, periodistas e impulsores de cooperación relacionados con diferentes ámbitos como la salud o la educación.

Banner Don Din pie

AHI califica de “mezquinas” las manifestaciones de una “defenestrada” Patricia Hernández sobre los cargos de confianza

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha calificado de “mezquinas, fuera de lugar e impresentables” las manifestaciones de una Patricia Hernández, hasta hace unos días presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, “que se ha olvidado de la decencia política y ha arremetido contra personas que, durante toda su trayectoria, han demostrado su responsabilidad con las funciones que han desempeñado allí donde han estado y que lo seguirán demostrando de forma honrada y con su trabajo” expresan desde AHI en un comunicado de prensa AHI.

Para AHI, que cuestione los cargos de confianza del Gobierno con afirmaciones despectivas solo obedece “a la rabia que tiene por el hecho de haber sido defenestrada en su partido y pasar de ser una supuesta promesa a una persona que no solo ya no tiene ninguna responsabilidad, sino a la que califican sus formas de hacer llenas de odio y fuera de toda lógica política”, como ha puesto de manifiesto hoy en el Parlamento.

“Hasta ahora, Patricia Hernández nos ha demostrado que solo le importaban los titulares de prensa, pero hoy ha traspasado todas las líneas imaginables con el único objetivo de conseguir ocupar un hueco que ya no tiene porque su influencia política ha desaparecido”, insisten desde AHI.

En este sentido, le recuerdan que ella misma contó con personal eventual que salía de ayuntamientos a los que más tarde volvían, con hermanas de alcaldes que le juraron obediencia plena para que pudiera ser candidata, o que incumplió una promesa al ocupar una vivienda del Gobierno de Canarias más allá del tiempo que había prometido. “O no recuerda que sobrepasó el periodo de lactancia y habitó un inmueble público que es de toda la ciudadanía de Canarias y que conlleva unos gastos que, en su día, no le importó generar y que se pagaban con el dinero de todos” expresan desde AHI.

“Debe ser que cuando Patricia Hernández eligió a las personas que formaron su gabinete no lo hizo porque fueran las mejores o las más capaces sino para asegurarse los favores y no perder la posición que tenía en el partido. De ahí que una vez fuera del Gobierno se haya quedado sin apoyos en su formación política”. “¿Será que ella entiende la política no como un ejercicio de servicio público sino como un echadero donde ella misma estar al no tener oficio conocido?” expresan desde AHI.

Patricia Hernández ya nos demostró su irresponsabilidad olvidando su compromiso con las personas que la votaron y abandonando el Gobierno solo porque “no era feliz”, como manifestó en el seno de su partido, y quería ser presidenta, sin importarle las consecuencias.

Para AHI, “es una lástima que una persona que ha ejercido labores de Gobierno y parlamentarias, aunque con una gestión más que cuestionable si se compara con la labor que está realizando la nueva consejera, se comporte como una auténtica hooligan, con un comportamiento destructivo con el que quiere mantenerse en el candelero pese a que todo su partido le ha dicho que ni le gustan sus formas, ni su manera de gestionar, ni de ejercer el liderazgo” expresan desde AHI.

“Es una pena que solo algunos voceros no hayan entendido que la ciudadanía quiere que le resuelvan sus problemas, no que una persona se dedique a insultar para sacar provecho personal”, expresan desde AHI.

Construciones y reformas VIFEL pie

Redacción/La diputada Socialista Patricia Hernández, durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Canarias en el día de ayer martes, 10 de octubre, donde critico duramente la política de nombramientos del ejecutivo canario.

Hernández criticó como “Clavijo coloca a los censurados”, Melisa Armas, ex alcaldesa y actual concejal del Ayuntamiento de La Frontera, como asesora del vicepresidente, “algo incompatible he ilegal” expresó Hernández, y el actual concejal del Ayuntamiento de La Frontera, Diego Acosta, como personal de limpieza de la casa del presidente.

Con relación a Acosta, Hernández aseguró, que este ademas no “ha acudido a su puesto de trabajo, mientras cobra un sueldo público” aseguro Hernández, lo que representa que el nombramiento de cargos en el Gobierno autonómico se corresponde a intereses políticos, y en los casos relatados se corresponden a ser “nombramientos por ser afiliados a AHI” expresó Hernández.

Vifel Sisten pie

David Cabrera se dirige al Gobierno solicitando garantías de transporte para los deportistas herreños

GMº/El diputado regional, David Cabrera (AHI-CC), solicitó esta semana en el Parlamento de Canarias acciones al Ejecutivo Autonómico que garanticen los desplazamientos de los equipos herreños y sus rivales, para que las competiciones de fútbol regional se desarrollen con normalidad, algo que en este arranque de temporada no se ha producido.

“Que gestiones pretende hacer el Gobierno de Canaria a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes para garantizar una línea aérea deportiva los sábados y domingo entre El Hierro - Tenerife - El Hierro”, interpela Cabrera.

En este arranque de temporada, y debido a la gran demanda de billetes, varios conjuntos herreños se han visto obligados a suspender algunos encuentros, caso de la UD. Valle Frontera, el Alt. Restinga o el CF. Moneyba, con el consiguiente perjuicio que supone para el normal desarrollo de la competición, sin olvidar lo complicado de encontrar fechas para regularizar unos calendarios competitivos sin apenas fechas libres.

En la actualidad hay 7 clubs herreños compitiendo en categorías interinsulares, lo que supone que los sábados y los domingos se hace necesario contar con unas 280 plazas (3,8 aviones ATR-72) para garantizar los desplazamientos de ida y vuelta, tanto de los conjuntos herreños como de sus rivales.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera