Política

AHI califica de “mezquinas” las manifestaciones de una “defenestrada” Patricia Hernández sobre los cargos de confianza

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha calificado de “mezquinas, fuera de lugar e impresentables” las manifestaciones de una Patricia Hernández, hasta hace unos días presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, “que se ha olvidado de la decencia política y ha arremetido contra personas que, durante toda su trayectoria, han demostrado su responsabilidad con las funciones que han desempeñado allí donde han estado y que lo seguirán demostrando de forma honrada y con su trabajo” expresan desde AHI en un comunicado de prensa AHI.

Para AHI, que cuestione los cargos de confianza del Gobierno con afirmaciones despectivas solo obedece “a la rabia que tiene por el hecho de haber sido defenestrada en su partido y pasar de ser una supuesta promesa a una persona que no solo ya no tiene ninguna responsabilidad, sino a la que califican sus formas de hacer llenas de odio y fuera de toda lógica política”, como ha puesto de manifiesto hoy en el Parlamento.

“Hasta ahora, Patricia Hernández nos ha demostrado que solo le importaban los titulares de prensa, pero hoy ha traspasado todas las líneas imaginables con el único objetivo de conseguir ocupar un hueco que ya no tiene porque su influencia política ha desaparecido”, insisten desde AHI.

En este sentido, le recuerdan que ella misma contó con personal eventual que salía de ayuntamientos a los que más tarde volvían, con hermanas de alcaldes que le juraron obediencia plena para que pudiera ser candidata, o que incumplió una promesa al ocupar una vivienda del Gobierno de Canarias más allá del tiempo que había prometido. “O no recuerda que sobrepasó el periodo de lactancia y habitó un inmueble público que es de toda la ciudadanía de Canarias y que conlleva unos gastos que, en su día, no le importó generar y que se pagaban con el dinero de todos” expresan desde AHI.

“Debe ser que cuando Patricia Hernández eligió a las personas que formaron su gabinete no lo hizo porque fueran las mejores o las más capaces sino para asegurarse los favores y no perder la posición que tenía en el partido. De ahí que una vez fuera del Gobierno se haya quedado sin apoyos en su formación política”. “¿Será que ella entiende la política no como un ejercicio de servicio público sino como un echadero donde ella misma estar al no tener oficio conocido?” expresan desde AHI.

Patricia Hernández ya nos demostró su irresponsabilidad olvidando su compromiso con las personas que la votaron y abandonando el Gobierno solo porque “no era feliz”, como manifestó en el seno de su partido, y quería ser presidenta, sin importarle las consecuencias.

Para AHI, “es una lástima que una persona que ha ejercido labores de Gobierno y parlamentarias, aunque con una gestión más que cuestionable si se compara con la labor que está realizando la nueva consejera, se comporte como una auténtica hooligan, con un comportamiento destructivo con el que quiere mantenerse en el candelero pese a que todo su partido le ha dicho que ni le gustan sus formas, ni su manera de gestionar, ni de ejercer el liderazgo” expresan desde AHI.

“Es una pena que solo algunos voceros no hayan entendido que la ciudadanía quiere que le resuelvan sus problemas, no que una persona se dedique a insultar para sacar provecho personal”, expresan desde AHI.

Construciones y reformas VIFEL pie

Redacción/La diputada Socialista Patricia Hernández, durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Canarias en el día de ayer martes, 10 de octubre, donde critico duramente la política de nombramientos del ejecutivo canario.

Hernández criticó como “Clavijo coloca a los censurados”, Melisa Armas, ex alcaldesa y actual concejal del Ayuntamiento de La Frontera, como asesora del vicepresidente, “algo incompatible he ilegal” expresó Hernández, y el actual concejal del Ayuntamiento de La Frontera, Diego Acosta, como personal de limpieza de la casa del presidente.

Con relación a Acosta, Hernández aseguró, que este ademas no “ha acudido a su puesto de trabajo, mientras cobra un sueldo público” aseguro Hernández, lo que representa que el nombramiento de cargos en el Gobierno autonómico se corresponde a intereses políticos, y en los casos relatados se corresponden a ser “nombramientos por ser afiliados a AHI” expresó Hernández.

Vifel Sisten pie

David Cabrera se dirige al Gobierno solicitando garantías de transporte para los deportistas herreños

GMº/El diputado regional, David Cabrera (AHI-CC), solicitó esta semana en el Parlamento de Canarias acciones al Ejecutivo Autonómico que garanticen los desplazamientos de los equipos herreños y sus rivales, para que las competiciones de fútbol regional se desarrollen con normalidad, algo que en este arranque de temporada no se ha producido.

“Que gestiones pretende hacer el Gobierno de Canaria a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes para garantizar una línea aérea deportiva los sábados y domingo entre El Hierro - Tenerife - El Hierro”, interpela Cabrera.

En este arranque de temporada, y debido a la gran demanda de billetes, varios conjuntos herreños se han visto obligados a suspender algunos encuentros, caso de la UD. Valle Frontera, el Alt. Restinga o el CF. Moneyba, con el consiguiente perjuicio que supone para el normal desarrollo de la competición, sin olvidar lo complicado de encontrar fechas para regularizar unos calendarios competitivos sin apenas fechas libres.

En la actualidad hay 7 clubs herreños compitiendo en categorías interinsulares, lo que supone que los sábados y los domingos se hace necesario contar con unas 280 plazas (3,8 aviones ATR-72) para garantizar los desplazamientos de ida y vuelta, tanto de los conjuntos herreños como de sus rivales.

Banner Localizaloencanarias pie

Redacción/La Comisión de Asuntos Exteriores del Senado aprobó hoy jueves, 5 de octubre, una moción, a iniciativa del senador herreño Pablo Rodríguez, en la que se reitera la reclamación al Gobierno de Venezuela para que abone “en el plazo más breve posible” las cantidades adeudadas a los pensionistas venezolanos residentes en Españas correspondientes a los años 2016 y 2017. La propuesta fue aprobada con los votos favorables de todos los grupos, a excepción de Podemos, que votó en contra.

Además de solicitar al Gobierno de aquel país que garantice en el futuro y regularmente los abonos, la moción también defiende la “atención a las familias que, como consecuencia de esta injusta situación, están atravesando unas circunstancias de precariedad”. En concreto, esta asistencia se deberá articular a través de los instrumentos de la asistencia social mediante convenios y acuerdos con las administraciones locales y autonómicas, “adecuadamente financiados por el Estado”.

Igualmente, se aboga por “arbitrar los mecanismos oportunos para que el Gobierno de Venezuela garantice la compensación por los gastos originados como consecuencia de esa atención asistencial”.

Durante la defensa de su moción, Rodríguez subrayó la necesidad de que “el Gobierno de España se implique de manera efectiva, reforzando el diálogo diplomático, para hacer cumplir a Venezuela el convenio de Seguridad Social vigente entre ambos países desde el año 1990” y que reconoce el derecho a esa percepción económica, expreso Rodríguez.
El senador herrero indicó que “el problema afecta a los pensionistas venezolanos residentes en España y a pensionistas emigrantes retornados españoles, gran parte de los cuales, por nuestros vínculos con Venezuela, son canarios-venezolanos que regresan a su tierra después de trabajar y cotizar una vida entera allá” expreso Rodríguez.

En concreto, Rodríguez expreso ser “testigo de lo mal que lo están pasando estas personas, muchas de ellas vecinos y vecinas de El Hierro que están sobreviviendo gracias a la compasión y caridad de sus familiares y amigos, y a la asistencia que se les puede prestar desde los departamentos de Servicios Sociales de los ayuntamientos y cabildos” expreso Rodríguez..

“Son personas que lo único que han hecho es trabajar durante toda su vida para ahora, una vez alcanzada la edad de jubilación, disfrutar de todo aquello que con tanto sacrificio y sudor han logrado” expreso Rodríguez.

El senador detalló que el año pasado había censados 5.997 venezolanos pensionistas en Santa Cruz de Tenerife y 1.725 en la provincia de Las Palmas, lo que da idea de la dimensión del problema en Canarias “y también en otros territorios del Estado” expreso Rodríguez.

Rodríguez recordó que el Parlamento de Canarias ha aprobado recientemente y por unanimidad instar al Estado a que abra negociaciones con Venezuela con el fin de que se cumpla el convenio bilateral de la Seguridad Social y se abonen las pensiones a los jubilados venezolanos residentes en España, estrategia en la que se enmarca su petición en el Senado.

“Hablamos de personas, en su mayoría de avanzada edad, para quienes su pensión era la única fuente de ingresos y, como consecuencia de ello, se han visto abocados a una situación de precariedad, sin posibilidades, en su gran mayoría, para afrontar sus necesidades más elementales como el pago de la vivienda o costearse las medicinas” expreso Rodríguez.

Joyeria Bazar Elvira pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera