Política

El PP de El Hierro exige explicaciones a Belén Allende por la suspensión del Rally Subida a la Cumbre

El Grupo Popular en la Corporación insular solicita también que el Cabildo herreño asuma los gastos económicos ocasionados por la no celebración de la competición

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha exigido hoy en el Pleno del Cabildo herreño a la presidenta insular, Belén Allende, explicaciones y que pida disculpas a la sociedad herreña y canaria por la suspensión del Rally Subida a la Cumbre. Asimismo, ha solicitado que la Corporación se haga cargo de todos los gastos económicos e indemnizaciones ocasionados por la suspensión de esta competición.

Por otro lado, los populares herreños solicitaron la celebración de un pleno extraordinario para analizar en profundidad este hecho, para que las personas que no han gestionado debidamente este asunto pongan sus cargos a disposición para que se tomen las medidas oportunas.

Desde el PP se señala que, con ello, se pretende depurar responsabilidades, ya que las personas que iban a participar en esta competición han viajado hasta la Isla, y esto les ha supuesto un desembolso económico. La imagen turística de El Hierro, que se trata de reforzar con actividades deportivas, queda absolutamente dañada por lo ocurrido.

Los populares critican que nadie del Cabildo ha sido capaz de convocar a las partes implicadas y resolver un problema que se sabía. Aseguran que la isla está a la deriva, viéndose diariamente en la no gestión y vuelve a quedar acreditado ahora donde nadie fue capaz de resolver un problema que afectaba a la imagen turística de la isla.

Simplemente el Cabildo de El Hierro no resolvió el problema, sólo se limitó a enviar un comunicado y echar balones fuera culpando a la organización y al Ayuntamiento de Frontera, que aún después del día de la prueba siguen sin resolver nada, señalan desde el PP.

Además, el Grupo Popular herreño critica la falta de cobertura informativa sobre la suspensión de la prueba por parte de TVC y TVE, siendo una falta de transparencia y rigor en su labor de informar, que han obviado este hecho tan relevante para la isla.

El pasado sábado estaba prevista la celebración del XVIII Rally Subida a la Cumbre, en el municipio de Frontera, y fue suspendida en el último momento porque la organización no disponía de la autorización del Área de Carreteras del Cabildo de El Hierro, responsable de la vía por donde se iba a disputar la prueba.

Por este motivo, los comisarios deportivos de la Federación de Automovilismo no dieron el visto bueno a la celebración de la prueba, quedándose más de una treintena de equipos que se habían desplazado hasta la isla, más los corredores locales, sin poder competir. Esta decisión fue comunicada solo media hora antes del arranque de la competición.

Esta circunstancia dejó desconcertados a corredores, afición, empresarios y ciudadanía en general, que no daban crédito a que una negligencia burocrática suspendiera una prueba que lleva 18 años de celebración sin ningún tipo de incidentes.

El PP herreño asegura que el Cabildo, como máxima institución de la isla, debe velar porque todos los actos que se celebran en la misma se lleven a cabo dentro de la legalidad, la seguridad y mayor eficacia posible, máxime cuando los permisos e informes preceptivos tienen que ser emitidos por esta institución.

Joyeria Bazar Elvira pie

Podemos reclama que se asuman responsabilidades políticas por la suspensión de la Subida a La Cumbre

Podemos requerirá que los responsables políticos de la suspensión de la Subida a La Cumbre asuman las responsabilidades que procedan

Carballo: “las administraciones públicas no están para amenazar a la ciudadanía”

Redacción/Podemos requerirá que los responsables políticos de la suspensión de la Subida a La Cumbre asuman las responsabilidades que procedan, incluyendo su posible dimisión, en caso de que, tras analizar la documentación obrante en el Cabildo Insular de El Hierro, se desprenda que por su inactividad u omisión dicha suspensión haya tenido lugar.

Así mismo, Podemos ha lamentado el tono amenazante del Equipo de Gobierno en su comunicado exculpatorio inicial, y ha recordado, a través de su Consejero en el Cabildo herreño Amado Carballo, que “las administraciones públicas no están para amenazar a la ciudadanía, ni para poner trabas a las iniciativas deportivas que a tanta gente implican como esta, y mucho menos para utilizar documentos del Registro de Entrada del Cabildo para la defensa de su Partido”.

El Consejero ha anunciado, así mismo, que ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos tras la filtración de documentos que obran en los Archivos del Cabildo a la Agrupación Herreña Independiente, quien ha utilizado dicha documentación en las redes sociales.

Podemos se sumará a las iniciativas que pretendan esclarecer lo sucedido y que se asuman las responsabilidades que procedan.

Banner Florifauna pie

IpH-IUC reclama responsabilidades políticas por la suspensión de la “Subida a la Cumbre”

El movimiento de izquierda considera que la descoordinación institucional que ha afectado al evento no se solventa ocultándola

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha reclamado la asunción de responsabilidades políticas por la suspensión de la “Subida a la Cumbre” el pasado 02 de septiembre, que ha afectado no sólo a las personas organizadoras y aficionadas, sino también a la imagen de la isla.

Para el movimiento de izquierda, la descoordinación institucional que se ha visto en la organización del rally no se solventa con una nota de prensa que acaba amenazando a quienes contradigan la versión oficial del Cabildo. Lo que queda claro es que ha faltado una implicación decidida del consejero del ramo en este evento, lo que ha afectado claramente al mismo y ante eso hay que asumir responsabilidades políticas.

Desde IpH-IUC se entiende que la necesidad del grupo mayoritario del equipo de gobierno de proteger los errores políticos continuos de su aliado no puede suponer tapar una negligencia como esta. Tanto para las personas que residen en la isla y que son aficionadas al motor, como para la proyección exterior herreña la “Subida a la Cumbre” se ha convertido en un evento de la suficiente entidad para que el Cabildo tuviera un compromiso mayor, incluyendo el cumplimiento de sus obligaciones administrativas.

IpH-IUC considera que la nota de prensa emitida por el Cabildo, más que aclarar la situación, muestra a un equipo de gobierno nervioso ante cualquier crítica, sobrepasado por la realidad y con poca capacidad para asumir errores.

Banner Don Din pie

IpH-IUC reclama al Cabildo  contundencia en la crisis de las microalgas

IpH-IUC exige tanto al Gobierno Canario como al Cabildo Insular que no tomen el tema de las microalgas como un mal menor y tomen cartas en el asunto

Redacción/Iniciativa por El Hierro- Izquierda Unida Canaria considera inadmisible que la administración principal de la isla siga sin tomar medidas ante la posible existencia de las microalgas en la isla, aún con evidencias claras por parte de los bañistas y vecinos de la isla, intentando acallar las voces de los herreños que reclaman soluciones urgentes ante este grave problema que lleva azotando las costas de toda Canarias durante todo el verano y, cuya noticia, ha llegado a los principales países emisores de turismo de nuestras islas.

Para el movimiento de izquierdas es lamentable que, a pesar de que los diversos estudios de biólogos y diferentes científicos internacionales hayan puesto en el punto de mira la mala gestión de las aguas residuales como principal razón de la proliferación de las llamadas cianobacterias, tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de El Hierro y las administraciones locales eviten pronunciarse sobre la depuración de nuestros residuos y tan solo se dediquen a pedir paciencia y resignación a los ciudadanos, mientras no se exige ninguna responsabilidad por la mala gestión de las depuradoras de las islas, en muchos casos inexistentes en la isla de EL Hierro. ¿Dónde van a parar nuestras aguas residuales? ¿Se está actuando correctamente en la isla para evitar la proliferación de las microalgas? ¿Por qué niega El Cabildo de El Hierro su existencia en la isla? ¿Cuándo se rehabilitarán o crearán en muchos lugares de la isla el sistema de recolección y depuración de aguas residuales y fecales? Al negar la existencia de las cianobacterias en las costas herreñas el cabildo insular evita responder a éstas y otras cuestiones que preocupan a los vecinos, y que harían saltar las alarmas sobre este tema en una isla Reserva de la Biosfera, Geoparque y con una reserva marina que es referente mundial en protección del medio.

Por todo ello, y debido a lo delicado del tema, tanto para la salud de los bañistas como para el entorno marino, sus especies y la imagen de Canarias hacia el turismo, IPH-IUC exige tanto al Cabildo Insular de El Hierro como al Gobierno de Canarias que, de una vez y por todas, se hagan profundos estudios a estas manchas que inundan nuestra costa y que se informe con lujo de detalles a los ciudadanos sobre la repercusión de estas cianobacterias en nuestro organismo y en nuestro entorno. Además es imprescindible que se investigue y se depuren responsabilidades por la mala gestión de los residuos y su impacto en nuestras costas.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera