Política

GMº/El diputado herreño del grupo Popular, Juan Manuel García Casañas, ha realizado una contundente intervención en el parlamento autonómico en la que ha criticado duramente la acción de los partidos que componen el Gobierno Canario, PSOE, NC y Podemos.

Ferreteria El Cabo Pie

El diputado popular, ha empezado su intervención en vos baja y casi inaudible, para dramatizar lo que a su juicio “es lo que escuchan los canarios de sus representantes políticos”.

“Esto es lo que sufren los canarios todos los días, con un Gobierno que no les escucha”, expreso García Casañas.

Presidentes de La Palma, La Gomera y El Hierro realizan un encuentro telemático para abordar el alto precios de los combustibles de las islas verdes

GMº/El encuentro tubo lugar el pasado 12 de abril, y participaron Mariano Zapata, Casimiro Curbelo y Alpidio Armas, para seguir profundizando en las soluciones para abaratar el precio de los combustibles.

En este sentido, Mariano Zapata, presidente del Cabildo de La Palma explicó que la falta de competencia es uno de los principales problemas que provocan esta situación y recordó que recientemente el Cabildo propuso gasolineras de interés público para abaratar el coste del combustible.

“El Parlamento y el Gobierno de Canarias asumieron su compromiso de estudiar la situación y buscarla fórmula para acabar con esta situación que continúa alargándose en el tiempo, algo que me consta que se ha hecho, aunque sin llegar a ninguna solución efectiva, pero necesitamos que este asunto no se olvide y continuar trabajando de mano de los cabildos y del Gobierno de Canarias para solventar esta situación que repercute negativamente en la economía de nuestra gente”,insistió Zapata.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, calificó de “poco razonable” el coste de los combustibles en las islas verdes y achacó a la falta de competencia el principal motivo de esta situación. “El monopolio existente impide una igualdad real de los ciudadanos de estas islas respecto al resto, contexto que se agrava con los condicionantes de la doble insularidad que también influyen en los precios que tienen los carburantes y que se han incrementado en un 60% desde 2009”.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, Curbelo planteó el estudio de medidas estructurales que permitan avanzar en un modelo de acceso a este servicio básico con garantías y sin tarifas elevadas, “basado en el principio de equilibrio que ha de prevalecer en un territorio como Canarias”,para lo que aludió a facilitar la llegada de nuevas empresas suministradoras, junto a mecanismos que reduzcan los costes de distribución.

Por su parte, Alpidio Armas , señaló que “aunque es un problema que afecta a todas las islas occidentales, sobre El Hierro se acentúa este sobrecosto del combustible por dos razones de peso, la primera que la actual suministradora actúa y trabaja en régimen de monopolio insular, con lo cual los precios de las tres estaciones de servicios son los mismos; y la segunda y como efecto dómino, que se detecta también un sobrecosto extra y forzado posiblemente por esta situación hegemónica”.

Armas considera que se debe trabajar en dos direcciones, “fomentar la introducción de nuevas empresas suministradoras de marcado carácter “publico”, e instar al Parlamento de Canarias, y por ende al Ejecutivo regional, a que profundice en las soluciones técnicas-económicas que permitan la rebaja del combustible en estas islas, porque mientras tanto”.

“Los ciudadanos y su economía serán los perjudicados fomentando islas de dos velocidades en cuanto a su desarrollo” expreso Armas.

Tags:
 Juan Manuel García Casañas, con un apoyo del 99,8 por ciento de los votos, seguirá al frente del Partido Popular en El Hierro durante los próximos cuatro años

Redacción/Juan Manuel García Casañas continuará cuatro años más al frente del Partido Popular en El Hierro al haber obtenido su candidatura a la Presidencia el 99,8 por ciento de los votos durante la celebración del XI Congreso Insular celebrado telemáticamente este domingo, 11 de abril.

García Casañas, cuya candidatura fue la única presentada, agradeció el esfuerzo realizado por los populares herreños para realizar un Congreso de manera telemática con todas las garantías de participación y transparencia, en la que los más de 140 compromisarios con derecho a voto, emitieron sus sufragios remotamente.

García Casañas: “el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve una vez más a machacar a la flota artesanal de Canarias”

Redacción/El diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, pone una vez más en entredicho la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez con Canarias, en esta ocasión y concretamente con lo que respecta a la zafra de la Tuna, donde nuevamente la flota artesanal de Canarias acaba siendo castigada por el Ejecutivo del PSOE. El PP insta al Gobierno de Canarias a que defienda con contundencia al sector pesquero del Archipiélago.

La Secretaría General de Pesca, en su afán por proteger las aguas y el ecosistema marino, en concreto esta especie de túnido, reduce las cuotas de la flota artesanal canaria, la única respetuosa al cien por cien con el mar y los métodos de captura, dejando apenas 2.560 toneladas para las Islas, de las 8.000 disponibles en España. En Canarias se llegó a capturar hasta 9.000 toneladas por zafra, pero la continua presión de la pesca industrial ha mermado la especie, lo que ha llevado a imponer cuotas de pesca y reparto que han castigado a la flota artesanal,  compuesta por 200 barcos que apenas tendrán acceso a 200 toneladas, mientras que los causantes del problema se quedarán con 2.000 toneladas a repartir entre 35 buques.

“Es incomprensible que se trate por igual al que es respetuoso con el medio marino, con una pesca artesanal, basada en la práctica de un hombre, un anzuelo, con la industrial, que es la que realmente esta esquilmando los mares”, manifiesta García Casañas.

El diputado Popular, ha solicitado esta mañana, 9 de abril, la comparecencia en el Parlamento de Canarias de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, para que explique la situación y las medidas qué piensa tomar el Ejecutivo Autonómico, a la vez que lo insta a defender con contundencia al sector. García Casañas también apunta a las denuncias que se están haciendo desde el sector pesquero sobre la presencia de grandes barcos de pesca de la flota vasca en aguas Canarias, alguno de ellos incluso podría estar navegando sin los localizadores de la embarcación para esconder su actividad en las Islas. 

Vifel Sisten 320x71

“Desde el sector llega la denuncia de que en Lanzarote hay tres barcos de la flota vasca provenientes de los caladeros de Senegal, que se están preparando y equipando para salir a faenar, compitiendo deslealmente con la flota canaria, por lo que una vez más los pescadores canarios se encuentran abandonados a su suerte, algo que desde el Partido Popular no vamos a permitir” señala García Casañas.

“Esta es una situación incomprensible, fruto de la incapacidad y la improvisación del Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez, que anuncia medidas ecológicas, mientras premia a los depredadores del mar y no contento con ello,

también se les permite faenar allí donde las técnicas de pesca son auténticamente respetuosas y sostenible con el medio marino. De esta manera podríamos hablar de que se esta dando una circunstancia lamentable, en la que se castiga al que cumple y potencia las propias políticas ecológicas del Gobierno, a la par que se premia al que va en contra de ellas, todo un ejemplo de la coordinación del Gobierno de España del PSOE y Podemos”. 

“A lo que hay que sumar el aporte del Gobierno de Ángel Víctor Torres, que enviará una carta a Madrid preguntando por esta circunstancia, una clara muestra del interés que tienen por la situación en que quedan  las miles de familias que viven de la pesca en Canarias, de igual manera que viene a demostrar la inexistencia de comunicación directa entre ambos ejecutivos, algo que ya sabíamos todos” expresa el diputado herreño.

Quintero defenderá la reapertura de la pesquería artesanal de la tuna y una cuota de de hasta 4.500 toneladas para los pescadores canarios

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, defenderá en el Parlamento canario, a través de una Proposición No de Ley (PNL), que el Gobierno de España reabra la pesquería artesanal de la tuna, conocida como patudo en Península y aumente su cuota hasta 4.500 toneladas al año.

Según el diputado herreño, en estos momentos, el sector pesquero de las Islas está al límite y con riesgo de quiebra si no se reanuda la peca ya que muchos pesqueros no han trabajado desde agosto del año pasado a enero, y ahora pretenden cerrar desde marzo a enero. “¿Quién puede aguantar económicamente bajo estas condiciones?, se pregunta el diputado nacionalista.

El desarrollo y aprovechamiento de la pesquería de túnidos en las aguas de las islas están caracterizados por el matiz migratorio e imprevisible paso de estas especies por la zona de aguas que rodean a Canarias.

Muebles El Placer Pie

Ante esa eventualidad, lo único que salva a la flota canaria, es la multiespecificidad y la polivalencia para así permitir el aprovechamiento de la actividad, “que no puede regularse de igual manera a como se hace en otros puntos de la Península” explica Quintero.

En esta PNL, que se verá en un próximo pleno, se plantea que el Estado debe anular el cierre precautorio de la pesquería de patudo y la reapertura de la misma de manera inmediata para la flota canaria que ha quedado parada.

“Asimismo, desde el Gobierno de España se debe asumir definitivamente las especificidades del sector en el Archipiélago y evitar generar enfrentamientos innecesarios” expresa Quintero.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera