Política

AHI denuncia que el Cabildo pretende entregar Gorona a una empresa privada y para ello despide a dos ingenieros

La Central se queda sin técnicos capaces de controlar la producción y controlar el contrato con el socio Endesa, por 1.000.000 € al año

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente denuncia la maniobra laboral diseñada por la dirección de la Central Hidroeólica “Gorona del Viento El Hierro” cuyo primer paso fue ejecutado el pasado viernes, 14 de mayo, cuando fueron despedidos los dos ingenieros de la Central mediante una carta, sin previo aviso, que les fue entregada por el consejero delegado de Gorona, y consejero del Partido Popular en el Cabildo, Santiago González y firmada por el presidente de la empresa y del Cabildo, Alpidio Armas.

Tags: ,
AHI en La Frontera pide la retirada de coches abandonados en la vía pública

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento La Frontera presentará una moción en el próximo Pleno de la Corporación para que proceda a la retirada de los coches abandonados de las vías públicas de la localidad. Los nacionalistas reclaman también la instalación de un centro autorizado de tratamiento (CAT) de vehículos en la Isla.

El portavoz nacionalista en La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, señala que “el abandono de vehículos en la vía pública se ha convertido en una constante en nuestro municipio, con el riesgo de contaminación medioambiental que ello conlleva y el daño estético que se produce en aquellas zonas en las que son depositados” expresa Rodríguez Cejas.

Banner Don Din pie

A esta circunstancia se añade la inexistencia en la Isla, “desde hace algún tiempo”, de un punto de desguace para vehículos sin uso, abandonos o para dar de baja administrativa a cualquier tipo de vehículo.

La propuesta de los nacionalistas también insta al Ayuntamiento a negociar con el Cabildo la instalación de un centro autorizado de tratamiento de vehículos (CAT) en la Isla que termine con esta importante deficiencia, que afecta a la totalidad de municipios herreños.

En ese sentido, Rodríguez Cejas lamenta la desidia que las administraciones han mostrado con este asunto “en una isla como la nuestra, que entre otros reconocimientos posee el de Reserva Mundial de la Biosfera o Geoparque”.

El PP demanda al Ayuntamiento de Valverde la ampliación de la red de saneamiento a las zonas de Santiago y San Lazaro

Redacción/El Partido Popular (PP) de Valverde demanda esta ampliación a estos puntos de la capital herreña donde solo se encuentran conectadas infraestructuras como el Hospital Insular. Se hace necesario articular lineas de ayuda para que los propietarios puedan asumir los costes de la conexión, explican desde el PP.

Para el Grupo Municipal del PP es necesario acabar con una situación que está generando graves inconvenientes a las viviendas y locales comerciales de la zona, a la par que conlleva un coste medioambiental que, aunque no se ve, se está produciendo y que puede poner en peligro recursos de vital importancia como son los acuíferos cercanos.

Vifel Sisten 320x71

“Es necesario ampliar la red de saneamiento hacia las zonas en las que las infraestructuras particulares se van colapsando y ya no cumplen con su función original, necesitando de un constante mantenimiento, con las molestias e inversión que conlleva, sin olvidar que hay que dar cumplimiento a la normativa vigente en materia medioambiental” señala la concejal popular en el ayuntamiento capitalino, Oihana Reyes.

“Así mismo, y paralelamente a la ejecución de esta ampliación, el Ayuntamiento debe articular ayudas para que los propietarios de los inmuebles puedan afrontar los gastos que conlleva el engancharse a la red de saneamiento, ya que en la mayoría de los casos, no se tenía previsto que Valverde contase con esta infraestructura”, manifiesta Reyes.

AHI pide la instalación de un segundo cable submarino de fibra óptica entre El Hierro y La Palma para garantizaría las telecomunicaciones con el exterior

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado una moción en el Cabildo de El Hierro para que se promueva la instalación de este segundo cable submarino de fibra óptica, que como en el resto de islas, donde los cables interinsulares están configurados en anillo excepto en El Hierro, que sólo dispone de un único enlace para su conectividad.

La creciente demanda de los servicios de internet hace necesario disponer de una red de datos optima que garantice la fiabilidad de las comunicaciones con el resto del mundo. El Hierro no se puede quedar atrás en temas tan importantes como los teletrabajadores o los nómadas digitales, donde Canarias se perfila como un destino preferente. De hecho, algunos complejos hoteleros y apartamentos lograron el 100% de ocupación en pleno cero turístico, aseguran desde AHI.

También debe garantizar alta velocidad puntera para su población, su administración y las empresas que operan desde esta isla para el resto del mundo.

Banner Don Din pie

Por otra parte, los nacionalistas recuerdan que el proyecto “El Hierro en Red”, que fue presentado en 2015 y seleccionado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública Red.es, tenía por objeto impulsar los proyectos que integren la estrategia de isla inteligente utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

El despliegue de fibra óptica en muchos pueblos de la isla, a falta de importantes núcleos del municipio de Valverde, ha favorecido la utilización del internet en la mayor parte de las viviendas y locales de la isla que ya se han habituado a su uso. En la actualidad, esas comunicaciones son posibles gracias a la interconexión con una red de transporte troncal de fibra óptica, mediante un cable submarino de 130 Km, que conecta El Hierro y La Gomera, y desde ahí a Tenerife y al resto del mundo. Hasta el momento de su instalación,  El Hierro era el último territorio de España que no contaba con conexión a través de la fibra óptica.

Catorce años después de la colocación del primer cable submarino, “somos la única isla que no cuenta con un segundo cable que permita disponer de una red de telecomunicaciones redundante con el exterior. En el caso de una avería o rotura en el cable actual se puede tardar semanas en su reparación, como pasó en septiembre de 2019 que, por fortuna, no llegó a producirse la rotura del cable” aseguran desde AHI.

Tags:
AHI urge la rehabilitación y reapertura de las piscinas Cascadas del Mar

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera ha registrado hoy un escrito en el que pide al equipo de Gobierno a realizar cuantas acciones sean precisas para rehabilitación y reapertura al público del complejo de piscinas Cascadas del Mar, en Las Puntas. Los nacionalistas piden que el Ayuntamiento firme un convenio con el Cabildo herreño y la empresa pública Meridiano para este fin.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz nacionalista en La Frontera, apuesta por la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de La Frontera, el Cabildo de El Hierro y la empresa pública Meridiano S.A.U. que permita “una pronta reapertura del complejo Cascadas del Mar, con la consiguiente reanudación de las actividades acuáticas saludables dirigidas a personas mayores y con diversidad funcional y los usos que se consideren dar a esta infraestructura durante todo el año” expresa Rodríguez Cejas.

Rodríguez Cejas recuerda que fue precisamente durante el último mandato de AHI en el Ayuntamiento (2015-2019) cuando, a los dos meses de tomar posesión el nuevo equipo de gobierno, se abría de nuevo al público el complejo Cascadas del Mar tras cuatro años cerrado, a pesar del deterioro sufrido.

“Entonces se trabajó con la celeridad necesaria por parte del Ayuntamiento de La Frontera y la cooperación del Cabildo para poner las piscinas a disposición de los vecinos y vecinas del municipio y del público en general” asegura Rodríguez Cejas.

Los nacionalistas entienden que el complejo debe recuperar su importancia como espacio estratégico de carácter turístico y de ocio durante la etapa estival, pero también debe ser aprovechado el resto del año como espacio para la realización de actividades acuáticas saludables o como escenario de eventos.

Según AHI, lo más adecuado sería que el complejo se sume al circuito de instalaciones turísticas de la empresa pública Meridiano, con la participación que se considere por parte del Ayuntamiento de La Frontera como titular de la infraestructura.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera