Política

La AHI pedirá el apoyo de los tres Ayuntamientos de la Isla a través de las mociones presentadas para celebrar la Bajada este año

Redacción/Los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar discutirán durante estos días una moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en cada uno de ellos, para que se señale el próximo día 24 de septiembre, día de Los Reyes, como posible fecha para celebración de la Bajada de la Virgen. Los nacionalistas se muestran abiertos a otra fecha antes de finalizar 2021 para celebrar la fiesta cuatrinal herreña. Los Plenos de Valverde y La Frontera se celebrarán hoy jueves.

Las razones que esgrime la Agrupación Herreña Independiente en la moción presentada en los tres ayuntamientos, coinciden con las expuestas en la moción de urgencia que presentó en el Cabildo en el último pleno ordinario y que fue no fue discutida, tras ser rechazada la urgencia de la moción, por los grupos del Grupo de Gobierno, Partido Socialista, Agrupación de Electores por El Hierro y Partido Popular. Podemos se mostró favorable a discutir la moción. 

A escasos días de la fecha señalada del 3 de julio, aún ninguna corporación de la Isla ni representantes del Cabildo y Ayuntamientos se han manifestado públicamente sobre la suspensión de la Bajada de La Virgen 2021. La AHI viene reivindicando desde hace meses que la Bajada no debe ser suspendida y sólo se aplace hasta que las condiciones sanitarias permitan su celebración. “En el Cabildo, el presidente y los consejeros del grupo de gobierno han demostrado que el cumplimiento del Voto y la identidad de los herreños no tiene prioridad para ellos” expresan desde AHI. 

Los nacionalistas herreños “se conforman con ser cómplices de la propuesta del Obispado de suspender la Bajada hasta 2.025, a pesar de que el control sobre la pandemia se produzca”.

Con la moción presentada en los tres ayuntamientos, la Agrupación Herreña Independiente pretende que todos los concejales analicen la conveniencia de la fecha señalada, el próximo día 24 de septiembre, o si las condiciones sanitarias para entonces aún no fueran las óptimas, que se señale una fecha antes de que finalice el presente año. Para la AHI es muy importante que se cumpla con el voto siempre que se pueda tal como se recoge en el documento original de 1741: “..cada 4 años, que sea el primero el de 1745…..”.

Desde la AHI consideran que si es posible celebrar la Bajada con seguridad sanitaria este mismo año. La evolución de la pandemia COVID-19 ha ido mejorando gracias al importante avance de la vacunación. Ya incluso se ha anunciado la eliminación de la mascarilla en espacios abiertos a partir del día 26 de este mes de junio.

En las mociones presentadas se solicita que los plenos municipales insten al Cabildo de El Hierro y a la Comisión Mixta de la Bajada, de la que forman parte, a una convocatoria de reunión inmediata para analizar la celebración porque las condiciones sanitarias así lo permitirían y hay tiempo suficiente para su organización.

Tags: ,
AHI-CC denuncia que los ganaderos herreños verán retratadas el pago de las ayudas por un “error la Consejería de Agricultura”

Redacción/El presidente de AHI-CC y diputado nacionalista, Narvay Quintero, ha denunciado la “tremenda injusticia” que se está cometiendo con los ganaderos de la isla de El Hierro a los que se le hace pagar por un error de la consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias que “además del retraso en las ayudas a la producción de leche y a la disminución de las mismas, se suma que se les multiplica la burocracia”. Quintero pone en evidencia que un error al cruzar los datos por parte de la Consejería retrasará aún más las ayudas a este sector en la Isla.

Según explicó Quintero, quien es también el secretario ejecutivo de Sector Primario de Coalición Canaria, un error de la consejera al cruzar los datos de los ganaderos herreños no solo retrasa el acceso a las ayudas del POSEI a la producción de leche ganadera sino que les obliga “a presentar documentación añadida para subsanar un error que no ha sido provocado por ellos sino por la administración” asegura Quintero. 

“No solo van a cobrar tarde y menos sino que, además, tienen que cargar ellos con costes y cargas burocráticas añadidas” asegura Quintero.

Banner veterinaria pie

El presidente de los nacionalistas herreños señala que este es “uno más” de los despropósitos de la consejera de Agricultura que “ha sido incapaz” tan siquiera de cumplir con los plazos del pago de las ayudas del POSEI. 

Quintero recuerda que los retrasos en los pagos no solo afectan a los productores de leche sino “a todos los sectores” a los que “se les está sometiendo a un daño añadido” al no cumplirse los plazos para esos pagos. “Con la complicada situación que viven, están sufriendo, además, las consecuencias de la desgana y falta de trabajo de la consejera”, expresa Quintero.

El diputado herreño, exige que se subsane cuanto antes el error de la administración “de forma que no suponga un problema añadido para los productores de leche herreños” que ascienden a unos 200 en toda la isla. 

“Que se paguen las ayudas cuanto antes, sin recortes, y que no se les obligue a presentar documentación anexa para solventar un error del que no tienen culpa” expresa Quintero.

Quintero urge excepcionar el impuesto especial sobre combustibles para equilibrar el precio en El Hierro, La Gomera y La Palma

Redacción/El diputado por El Hierro del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha vuelto a insistir en la necesidad urgente que tienen las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma de que se excepcione el impuesto especial sobre combustibles derivados del petróleo en el tramo actual en gasolina y gasóleo, en la cantidad que corresponda para equilibrar el precio de estos carburantes a la media con las islas capitalinas. Quintero advierte que el precio del combustible en El Hierro es “insostenible”.

El diputado herreño ha presentado una nueva Proposición No de Ley, que se tratará próximamente en el pleno del Parlamento, en la que recuerda que desde que se produjo la liberación del mercado del combustible en Canarias, en 1996, no se tuvo en cuenta las llamadas islas verdes, en las que no existía ni existe competencia y en las que se da desde entonces un diferencial del precio con respecto al resto de las islas.

A esto hay que añadir, recuerda Quintero, la supresión de la subvención al transporte del combustible habilitado para las islas no capitalinas, que unido a las consecuencias de la Ley Canaria 4/2012 de Medidas Administrativas, hace que se incremente un 117% el impuesto de hidrocarburos en Canarias y que repercuta directamente en el precio de los combustibles, “un precio que en el caso de la isla de El Hierro se hace ya insostenible”, advirtió Quintero.

Ferreteria El Cabo Pie

Quintero a criticado la inacción política por parte del Gobierno de Canarias y de Cabildos como el de El Hierro frente a lo que consideran “un atraco a los bolsillos, instamos a adoptar medidas de carácter urgente que permitan corregir la diferencia en el precio del combustible que pagan con respecto al precio por litro que se abona en Tenerife o Gran Canaria” expresa Qintero. 

Las cifras son claras, en la isla del Meridiano se pagan 44 céntimos más por litro de gasolina, 40 céntimos por litro de gasolina sin plomo o 33 céntimos por litro de gasoil, asegura el parlamentario herreño.

AHI pide la convocatoria de plazas para la Policía Local de Valverde que cuenta con un solo agente para todo el municipio

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha presentado una moción para que el Ayuntamiento capitalino proceda cuanto antes a dotar de apoyo administrativo a la Policía Local. Según AHI la convocatoria de nuevas plazas se ha paralizado y se han perdido dos años para mejorar los servicios municipales. AHI presenta de forma reiterada esta moción.

Julio Reboso, portavoz de la AHI en el Ayuntamiento, recuerda que con fecha 26 de febrero de 2020 se aprobó por unanimidad una moción de la Agrupación Herreña Independiente sobre la urgencia en la convocatoria de plazas para la Policía Local y dar apoyo administrativo al único policía local que está en estos momentos ejerciendo estas funciones, con el fin de que pueda estar más tiempo en la calle.

Reboso explica que “durante este año y tres meses han sido muchas las reiteraciones de este partido en el cumplimiento de este acuerdo plenario, no se ha cumplido dicho acuerdo. Este Ayuntamiento, y más concretamente su grupo de gobierno, no ha cumplido”.

Banner Don Din pie

Se ha conocido recientemente que la convocatoria de nuevas plazas de policías se ha tenido que revocar después de seis meses de ser iniciada. Por ello las previsiones de incorporar nuevos agentes a los servicios municipales se retrasa en el tiempo, y será muy difícil que sea posible la presente legislatura, explican desde AHI.

La AHI ve con preocupación la situación de la falta de policía local en la capital herreña donde el control del tráfico en Valverde es “caótico”. Los comerciantes se quejan un día sí y otro también sobre los aparcamientos en la zona azul, los vecinos pagan vados y no ven vigilancia sobre su cumplimiento y así un largo etcétera de circunstancias que se están llegando a una situación límite, aseguran desde AHI.

El PP demanda al Gobierno de Canarias mayor celeridad en los proyectos de las redes de riego de El Hierro

Redacción/El Partido Popular (PP) de El Hierro reclama a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias mayor celeridad en el desarrollo de estos proyectos en la Isa. Los populares no entienden como la Consejería hace anuncios sobre obras o licitaciones, el último de ellos sobre los estudios geotécnicos de la red Isora - San Andrés, cuando realmente apenas se ejecutan los proyectos o por lo menos, se establece una hoja de ruta real y viable.

“La red de riego de Isora - San Andrés es un claro ejemplo del autobombo y los anuncios grandilocuentes del Gobierno Canario, incapaz de ejecutar en tiempo y forma este proyecto. Todavía falta que se concreten y formalicen los documentos indispensables para que la red pueda ser ejecutada, mientras, se discute si el tendido será aéreo o soterrado, tal y como manifiesta la Consejería. Una situación que de no solventar la actual tendencia, parece indicar, que lamentablemente, estamos ante un proyecto que no se hará realidad en los próximos cuatro o cinco años” explica el presidente del PP, Juan Manuel García Casañas.

Ferreteria El Cabo Pie

Los populares herreños ven con preocupación como una obra de vital importancia para la economía herreña, como es la mejora de la red de El Valle de El Golfo, no se desarrolle con la diligencia que debiese, acumulando un retraso de varios años, con los perjuicios que ello acarrea.

“Hemos mejorado mucho en materia de aguas en El Hierro, pasando de tratar de sobrevivir a las graves sequías que cíclicamente azotaban a Isla, a garantizar el mínimo suministro necesario para la sociedad herreña. Esto no significa  que no siga siendo uno de los bienes más preciados para los herreños o que hayan muchas carencias que solventar, tanto en las redes de suministro de agua potable, como en las de riego” expresa García Casañas. 

El verano esta a las puertas, estos días hemos tenido la primera subida considerable de las temperaturas y podríamos ver como se repiten las circunstancias del pasado 2020, en que faltó agua, con las consecuencias que ello conlleva para ganadería y la agricultura”, advierte García Casañas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera