Política

AHI propone la vacunación total de personas de El Hierro, La Gomera y La Graciosa como plan piloto de “islas libres de COVID”

Redacción/El presidente de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y diputado regional, Narvay Quintero, defenderá en el Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley para que el Gobierno de Canarias y el Ejecutivo central impulsen “con carácter urgente” un plan piloto específico de “islas libres de COVID” en las menos habitadas del Archipiélago canario (La Gomera, El Hierro y La Graciosa) con el objetivo de facilitar su recuperación turística, aplicando los mismos criterios de vacunación que otros países de la Unión Europea. Una propuesta en sintonía con experiencias en las islas griegas más pequeñas, para relanzar el turismo seguro, y luego continuar con el resto de las canarias.

La AHI considera que una vez que se termine de vacunar a las personas más vulnerables y a los sectores esenciales, se debe activar un plan piloto en las tres islas con menos población para la reactivación turística; “en lo que sería una oportunidad para avanzar luego en el resto de las islas canarias”. El diputado herreño del grupo parlamentario nacionalista señala que, en islas como El Hierro y La Graciosa, por su conectividad y población “es muy fácil controlar” y esta experiencia “puede ser interesante para controlar la pandemia una vez que decaiga el estado de alarma” expresa Quintero.

Quintero señala que “distintos países europeos llevan varios meses trabajando en diferentes iniciativas para facilitar la reactivación de su sector turístico en los territorios insulares” con la idea de impulsar la marca “islas libres de COVID” en aquellas menos pobladas. Es el caso, por ejemplo, de Grecia que confirmó la semana pasada que está aproximándose al objetivo de vacunar a todos los adultos residentes en más de 60 de sus islas más pequeñas con el objetivo, precisamente, de prepararlas para la reactivación de la actividad turística. 

El parlamentario herreño, propone que siguiendo el ejemplo de Grecia, Italia también está activando planes de vacunación específicos para trabajadores y residentes de complejos turísticos situados en diferentes islas con el fin de crear lugares "libres de COVID" y reiniciar el turismo lo antes posible. Todos estos movimientos persiguen recuperar la conectividad aérea y marítima para facilitar la recuperación de su economía pero, en el caso de España, no se ha activado ningún plan de características similares para este tipo de territorios.

Por ello, Quintero insiste en la necesidad de activar, como paso previo a que se extienda a toda Canarias, un plan piloto “islas libres de COVID” para El Hierro, La Gomera y La Graciosa de tal forma que su recuperación turística pueda despegar de inmediato.

Aprobada por unanimidad la PNL defendida por los 3 diputados herreños para recuperar el uso de Centro de Mayores de El Hierro

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó este viernes, 7 de mayo, una Proposición No de Ley (PNL) , para la recuperación y uso del Centro de Mayores de la isla, como recurso asistencial de día presentada conjuntamente por los parlamentarios herreños Narvay Quintero (AHI-CC), Ana González (PSOE) y Juan Manuel García Casañas (PP).

AHI pide al Estado que dé marcha atrás a su regulación de la pesca recreativa  en aguas exteriores

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) reclama al Estado que dé marcha atrás en la regulación que ha propuesto para la pesca recreativa en aguas exteriores de Canarias al considerar que no ha contado con los sectores y no ha llegado a un consenso ni con los pescadores recreativos ni con los profesionales. Exigen al Gobierno de Canarias que eleve a Madrid un documento consensuado con los sectores afectados, previo análisis y debate.

Para la AHI resulta sorprendente que siga siendo el Gobierno de España el que siga regulando este tipo de actividades en las aguas que circundan al Archipiélago canario y se utilicen los mismos criterios para las costas del territorio continental del Cantábrico o el Mediterráneo que para las islas, que tienen unas características específicas. Por ello, lo que procedería en el caso de que no existiera ya la suficiente regulación, es que se redactara un Real Decreto específico para Canarias que contemple nuestras singularidades en tanto se produce la transferencia efectiva de las competencias sobre las aguas canarias que contempla el nuevo Estatuto de Autonomía.

Vifel Sisten 320x71

En estos momentos, cuando se desarrollan normas que nos afectan negativamente desde el punto de vista de todos los sectores, es cuándo nos preguntamos: ¿Dónde está el Gobierno de Canarias y su labor de mediación y consenso con el Estado, para contemplar en la norma la gestión de Canarias de la zona comprendida entre aguas exteriores e interiores, tal y como establece el Estatuto de Autonomía?, expresan desde AHI.

Por el contrario, lo que sí ha hecho el Gobierno de Canarias es “enfrentar de nuevo a los sectores, sin promover ni el debate, ni el diálogo ni el consenso sobre decisiones que deben tener en cuenta los aspectos que nos afectan”. Son aspectos de carácter técnico, científico, culturales, históricos y los referidos al respeto al medio marino y su biodiversidad.

Tags: ,
AHI analiza con los empresarios turísticos el impacto de la crisis y las vías de ayuda al sector en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha mantenido una reunión con los representantes del sector turístico herreño, un sector directamente afectado por la crisis provocada por el COVID-19, con el propósito de analizar la situación actual y el impacto sufrido. El 65,6 % de las empresas del sector han tenido que acogerse a regulaciones de empleo totales o parciales, por lo que manifiestan que no existe garantía de estabilidad laboral de sus trabajadores con las ayudas públicas anunciadas. La ocupación actual del sector no alcanza el 30%.

Entre las conclusiones del encuentro figuran las quejas por la existencia de una subvención generalista en la que no se encuentran reflejadas las necesidades de este sector ante la nueva situación. Se requiere de un espacio seguro insular como reclamo frente al efecto COVID-19, la preocupación ante la toma de decisiones de forma repentina y sin evaluación ni criterio, provocando la posibilidad de que ocurra lo mismo que el pasado verano y la Semana Santa, “cancelaciones masivas de las reservas programadas”. 

Los empresarios del sector proponen evitar los picos de contagio porque desestabilizan y paralizan el desarrollo de cualquier tipo de actividad tanto turística como comercial. Así mismo se quejan de la responsabilidad que recae en los empresarios turísticos, según la normativa, por no establecer medios de control a la entrada de la isla y facilitar de alguna manera el flujo de visitantes de forma segura.

En cuanto a ayudas al sector, preocupa que no se contemplan a los alojamientos en las ayudas que se pretenden dar a nivel nacional, máxime cuando el Cabildo herreño eliminó la partida que se estaba otorgando a los mismos en el año 2018/19. Igualmente lamentan el desconocimiento de la existencia de algún plan de marketing y promoción que se esté llevando a cabo con el fin de mantener e incluso mejorar la imagen proyectada de El Hierro “isla con alma” con la finalidad de garantizar de alguna manera la ocupación de las temporadas más bajas y establecer nuevas estrategias para el sector, explican desde AHI.

AHI y empresarios del sector, valoraron de forma unánime para que a modo de aportación se puedan enriquecer las políticas que ha de aportar la Corporación Insular con el fin de evitar el futuro tan incierto de este sector. La AHI se comprometió en el encuentro a defender ante las instituciones las demandas de estos sectores, quienes lamentan que en ocasiones no se sienten escuchados por la Administración.

Tags: ,
AHI impulsa la limpieza y saneamiento forestal aledañas al pueblo de El Pinar para evitar riesgos ante incendios forestales

Redacción/Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de El Pinar han conseguido la aprobación del Pleno municipal de una propuesta presentada como moción de urgencia para que el consistorio inste al Cabildo a realizar un plan de limpieza y saneamiento forestal de las zonas más cercanas al pueblo que pudieran representar un peligro ante un posible incendio forestal con posibilidad de invadir zonas habitadas. En especial, la moción contempla, la parte alta del núcleo de Las Casas, Tanajara o la montaña Mata; todas ellas con viviendas en la zona de interface forestal. AHI pide que se dote personal a la atención domiciliaria, se mejore el mirador Tanajara y se pida a la empresa Movistar, mejorar la cobertura en el municipio.

Desde AHI, esperan que esta iniciativa sea tomada en cuenta por el Cabildo insular, gestor de los servicios de medio ambiente y protección forestal, antes de que llegue el próximo verano. La abundante vegetación generada este año como consecuencia de las lluvias y el invierno, hacen muy necesaria esta medida de protección de un cinturón en torno al pueblo.

La AHI denunció en ultimo Pleno la situación de falta de personal que se encuentra el servicio de asistencia domiciliaria y la falta de previsión del grupo de gobierno para evitarlo. “El grupo socialista se excusa en que esperan contar en las próximas fechas con una lista de reserva que solvente la situación de bajas de personal, pero no aportan una solución inmediata como requiere la delicada situación en la actualidad”. Para la AHI esta es una muestra palpable de la mala gestión de los servicios municipales, porque ya avisaron de esta posible situación a principio del pasado año y presentaron una moción para se exigiera al Gobierno de Canarias la puesta en marcha de soluciones excepcionales para la contratación de personal para asuntos sociales.

Banner veterinaria pie

Así mismo, la AHI presentó una queja por la situación en la que se encuentra el mirador de Tanajara. “El alcalde salió al paso comunicando que existen planes y proyectos de mejora, pero no se pronunciaron sobre el abandono y falta de limpieza del lugar mientras se ponen en marcha dichas actuaciones” expresan desde AHI.

Los concejales de la AHI han solicitado que se hagan las gestiones oportunas ante la empresa Movistar para buscar una solución a la falta de cobertura de telefonía móvil que sufre el pueblo de El Pinar en las zonas bajas orientadas hacia el sur, y se realicen los trabajos para hacer desaparecer de las fachadas de las viviendas los tendidos de cables de cobre que han sido inhabilitados al entrar en servicio la fibra óptica.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera