Política

IpH-IUC denuncia el abandono crónico del Polideportivo de La Restinga

La formación de izquierda se hace eco de la denuncia de los vecinos de La Restinga que un año después ven cómo el Polideportivo vuelve a padecer las consecuencias del abandono

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha denunciado el abandono crónico que padece el Polideportivo de La Restinga (El Hierro) haciéndose eco de las denuncias realizadas por vecinos y vecinas de la localidad que ven cómo las instalaciones deportivas vuelven a evidenciar las consecuencias de la falta de mantenimiento.

Según el coportavoz de la formación de izquierda, Abel Fernández, “hace más de un año denunciábamos que la situación del Polideportivo de La Restinga era el resultado directo de la ausencia de una política de mantenimiento de las infraestructuras públicas de la isla, eso produjo que los responsables institucionales se movieran, pero no pasó de un acto puntual. Como pone de manifiesto la denuncia en redes sociales de un joven vecino de La Restinga, se sigue dejando en el abandono las instalaciones lo que provoca un mayor deterioro de las mismas”.

Para IpH-IUC esta situación no es un caso aislado, sino que responde a una concepción política en la que prevalecen más los titulares, la obra vistosa, que prestar un servicio de calidad a los vecinos. “De poco sirve que La Restinga se convierta en centro preferente de celebraciones si a las personas que viven allí no se les garantiza servicios públicos y de calidad, y más cuando lo único que hace falta es voluntad política para realizar el mantenimiento de lo ya construido, evitando tanto posibles consecuencias para los vecinos y las vecinas que lo usan, como la pérdida de patrimonio público”, ha afirmado el coportavoz de la formación de izquierda.

Desde IpH-IUC se vuelve a reclamar no sólo una acción de choque para que el Polideportivo tenga unas condiciones óptimas de uso, sino un plan de mantenimiento continuado de las instalaciones deportivas de la isla, así como su desarrollo contando con la participación de los usuarios.

Banner Florifauna pie

David Cabrera presenta propuestas de mejora para las costas herreñas

GMº/El diputado regional David Cabrera (AHI-CC) presentó en el Parlamento de Canarias un batería de preguntas dirigidas la consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez planteando varias actuaciones en las costas herreñas.

La primera de las cuestiones, la actual situación de la playa del Verodal que esta oficialmente cerrada, y para la que Cabrera solicitará la intervención del Gobierno para dotarla de medidas de seguridad adecuadas que eviten el riesgo que suponen los desprendimientos.

Cabrera señala que ya en su momento - cuando era alcalde de La Frontera - la Dirección General de Costas requirió al Ayuntamiento para que garantizará la seguridad, algo que el consistorio no puede realizar al carecer de los recursos necesarios.

Mejoras también para la Playa de Arenas Blancas, en La Restinga, en este caso, para que se convierta en la segunda playa del pueblo pesquero, un proyecto que lleva varios años pendiente de ejecución, desde 2014 tiene el Ayuntamiento de El Pinar proyecto y presupuesto, unos 140.000 euros, falta las licencias.

La última de las interpelaciones tendrá que ver con el proyecto de unir los municipios de El Pinar y Valverde por Las Playas con la construcción de un túnel, para David Cabrera este es un proyecto de futuro “hay que pensar en la Isla con perspectivas de futuro, y enlazar dos municipios por otra vía y siempre generara riqueza par las dos zonas” declaró a GMº el parlamentario herreño.

Banner Florifauna pie

IpH-IUC denuncia que se ha ocultado información sobre el Parque Nacional

Para la formación de izquierda, la información dada por el Ministerio deja claro que las instituciones herreñas conocían el proyecto desde agosto de 2015

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha denunciado que las instituciones herreñas ocultaron información sobre el Parque Nacional Marino, cuando conocían el proyecto desde agosto de 2015, según se desprende de la contestación realizada por el Gobierno del Estado a la pregunta parlamentaria realizada por la diputada de IU Eva García Sempere, donde se afirma que “se han mantenido diversas reuniones, destacando la llevada a cabo en agosto de 2015 con las nuevas autoridades locales de la isla de El Hierro (la Presidenta del Cabildo y los tres Alcaldes de los Municipios de El Pinar de El Hierro, La Frontera y Valverde)”.

Para Abel Fernández, coportavoz de la formación de izquierda, “que se haya afirmado públicamente que no se debatía porque se desconocía el proyecto, cuando se tenía desde hace más de un año es un acto de irresponsabilidad política incomprensible. La cobardía política con la que se ha afrontado el tema del Parque Nacional Marino es transversal a las fuerzas políticas presentes en las instituciones herreñas, pero aquí además estamos hablando de una acción deliberada de ocultación de información al conjunto de la población herreña con el objetivo claro de no posicionarse”.

Desde IpH-IUC se destaca que en la respuesta del gobierno se clarifican aquellos aspectos que desde la formación de izquierda no quedaban aclarados. En concreto se asegura en la misma que “en cuanto a la continuidad de las actividades de pesca profesional, la propuesta se considera compatible en los términos en que se realiza actualmente y se dejan fuera del futuro parque algunas zonas de la costa para poder pescar desde allí con caña. En cuanto al turismo submarino se contempla no sólo su continuidad sino su potenciación y apoyo”. Además, en lo que se refiere a ayudas para la posible Área de Influencia Social que correspondería a los tres municipios “recibirán por lo tanto las posibles ayudas para realizar iniciativas compatibles con la conservación del parque y el desarrollo sostenible”, según la respuesta del gobierno del estado.

El coportavoz de la formación de izquierda considera que “se va clarificando la información sobre el proyecto, por lo que las fuerzas políticas y las organizaciones sociales deben dejar clara su posición, favorable o negativa, y afrontar la cuestión del Parque Nacional con valentía y sin escamotear información”.

Ferreteria El Cabo Pie

Juan Manuel García Casañas reelegido presidente del PP herreño

GMº/Juan Manuel García Casañas, con el 100 por cien de los votos, renovó su liderazgo al frente del Partido Popular de El Hierro en los comicios celebrados este miércoles, 12 de abril, con una participación de cercana al 90 por cien de los afiliados inscritos.

Los populares herreños celebrarán su Congreso Insular el próximo 6 de mayo en el Centro Cultural de El Mocanal, donde marcarán las líneas de trabajo para los próximos 4 años.

Noticias Relacionadas ->García Casañas: “la ilusión, el empuje y las ganas de ayudar es algo que nunca debe perderse”

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera