Política

GMº/David Cabrera pregunta al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, sobre el futuro del Centro de Salud de El Pinar.

Muebles El Placer Pie

Rodríguez Cejas pide al Estado que anticipe el pago de las pensiones a los emigrantes venezolanos retornados

El senador de AHI-CC recuerda la situación de precariedad que sufren muchos de los beneficiarios de esta prestación desde hace dos años

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña de Independientes (AHI-CC), Pablo Rodríguez Cejas, pidió hoy al Estado que adelante el importe de las pensiones a los venezolanos residentes en España, en tanto el que el Gobierno de Venezuela –al que corresponde el abono de la prestación- reanude los pagos.

Rodríguez Cejas aprovechó su intervención en el Pleno de la Cámara Alta –donde se debatía una iniciativa del Grupo Popular sobre la situación política de Venezuela- para exigir también al Gobierno central que se implique en la resolución de un problema que afecta desde diciembre de 2015 a pensionistas venezolanos residentes en España y a pensionistas emigrantes retornados españoles, “gran parte de los cuales, por nuestros vínculos con Venezuela, son canarios-venezolanos que regresan a su tierra después de trabajar y cotizar una vida entera en Venezuela”.

El senador recordó que se trata, en su mayor parte, de personas de avanzada edad, para quienes su pensión es la única fuente de ingresos y que “como consecuencia de ello, se han visto abocados a una situación de precariedad, sin posibilidades para afrontar sus necesidades más elementales como el pago de la vivienda o costearse las medicinas”.

La situación, según dijo, se ha agravado por el tiempo transcurrido desde que se suspendieron los pagos, a lo que se añade la incertidumbre de no saber siquiera cuándo cobrarán o si las cantidades dejadas de percibir las podrán recuperar algún día.

Precisamente, Rodríguez Cejas ya ha presentado una moción para su debate en la comisión correspondiente, en la que señala que el pago por parte del Gobierno de España tiene acomodo jurídico no solo por el convenio bilateral en materia de Seguridad Social firmado por ambos países en 1988, sino también en el Real Decreto 1170/2015, de 29 de diciembre, sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2016.

Esta última normativa determina en su artículo 14 las condiciones para la revalorización de las pensiones reconocidas en aplicación de normas internacionales, según el cual, cuando el importe total de las prestaciones reconocidas por ambas partes no alcance el mínimo previsto para la pensión de que se trate vigente en cada momento en España, se garantizará al beneficiario, en tanto resida en el territorio nacional y reúna los requisitos exigidos al efecto por las normas generales, la diferencia entre la suma de las pensiones reconocidas -española y extranjera-, y el referido importe mínimo.

En este caso, explicó el senador, por aplicación analógica del referido precepto y para garantizar el derecho a la prestación, cabe solicitar que el Gobierno de España garantice desde los cero euros –que es lo que de facto perciben actualmente- hasta el importe mínimo de las pensiones previstas en la legislación española vigente, con carácter transitorio y sin carácter consolidable, hasta tanto el Gobierno venezolano reanude el abono de las prestaciones.

En la misma moción, Rodríguez Cejas insta al Gobierno de España, en cualquier caso, a exhortar a Venezualea para que abone, en el plazo más breve posible, a los pensionistas venezolanos residentes en España las cantidades adeudadas, correspondientes a las prestaciones del año 2016 y 2017. También se pretende que el Estado solicite al Gobierno de Venezuela que en el futuro garantice de forma efectiva que las pensiones sean abonadas con regularidad y que compense al Gobierno de España por las cantidades que adelante por este concepto.

Construciones y reformas VIFEL pie

David Cabrera traslada a Narvay Quintero la inquietud del sector agrícola por la entrada de piña ilegal en Canarias

GMº/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), David Cabrera, trasladó esta mañana al Consejero de Agricultura, Narvay Quintero, la inquietud del sector agrícola, especialmente de los agricultores de La Frontera (El Hierro), “por la entrada en Canarias de piña tropical de otros países con las que difícilmente se puede competir”.

En este sentido, Cabrera denunció además que estas piñas no disponen de los controles sanitarios necesarios para llegar a los mercados, comercios y hoteles de Canarias y “además, en muchos casos, son ofrecidas como originarias de nuestras islas”.

Para el diputado, “este producto básico para El Hierro, supone una verdadera garantía de identidad, que define al valle del Golfo y es, probablemente, el cultivo de nuestra isla con una mayor repercusión económica dentro del sector primario y debemos protegerlo”.

En esa línea, el consejero confirmó a David Cabrera que el Gobierno de Canarias había aumentado las inspecciones, principalmente en los canales comerciales y establecimientos, “y que han mantenido varia reuniones con el Gobierno de España para que intensifique los controles de entrada en puertos y aeropuertos y aumente los medios para controlar la entrada de piña”.

Muebles El Placer Pie

Video Noticia: Intervenciones de los portavoces en el Cabildo

GMº/Intervenciones de los portavoces de los diferentes partidos en el Cabildo durante la celebración del "debate del estado de la Isla" celebrado este lunes, 24 de abril. 

Belén Allende 1ª Intervención

Alpidio Armas 1ª Intervención

María del Carmen Morales 1ª Intervención

Amado Carballo 1ª Intervención

Eutimio Armas 1ª Intervención

Juan Pedro Sánchez 1ª Intervención

Belén Allende 2ª Intervención

Alpidio Armas 2ª Intervención

María del Carmen Morales 2ª Intervención

Amado Carballo 2ª Intervención

Eutimio Armas 2ª Intervención

Juan Pedro Sánchez 2ª Intervención

Belén Allende 3ª Intervención

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera