Política

GMº/El Partido Popular de El Hierro tilda de incongruente la última moción del senador por El Hierro, Pablo Rodríguez (AHI-CC), demandando el incremento de la subvención de los billetes aéreos al 75 por ciento en las rutas de débil tráfico, sobre todo en las islas de menor población, como El Hierro.

Incongruente una situación en el que senador por la isla de El Hierro presenta una moción para modificar la subvención a los residentes, cuando su partido ha aprobado y ratificado el acuerdo del REF, que da por bueno y garantiza el 50 por ciento, señalan lo populares herreños.

El rechazo de la moción en el Senado se debe a que los Presupuestos Generales no pueden asumir ese compromiso. Incluso, no se puede estar demandando algo en la Cámara Alta, cuando los máximos responsables de ambas formaciones políticas están negociando éste y otros asuntos de vital importancia para Canarias y El Hierro, afirma el presidente del PP insular, Juan Manuel García Casañas.

García Casañas ve necesario el aumento del descuento de residente al 75 por ciento - incluso el del no residente - pero este deberá llegar en futuros ejercicios económicos, cuando las cuentas del Estado lo permitan.

banner rotulos isus4

Podemos El Hierro presenta la Ruta Morada

Podemos El Hierro comunica que la diputada autonómica y responsable de Igualdad de Podemos Canarias, María del Río, se encontrará , este viernes, 7 de abril, en el Centro Cultural de El Mocanal, con aquellas personas interesadas en temas de igualdad

El encuentro está dirigido a movimientos y asociaciones feministas, a colectivos y asociaciones de mujeres y a personas interesadas en temas de Igualdad

Redacción/Podemos El Hierro comunica que mañana viernes, 7 de abril, a las 17:30 h en el Centro Cultural de El Mocanal, se celebrará un encuentro con nuestra diputada en el Parlamento de Canarias, María del Río, responsable de Igualdad de Podemos Canarias.

Este encuentro se enmarca en la Ruta Morada, que realiza una parada en la isla de El Hierro para dirigirse a movimientos y asociaciones feministas, a colectivos y asociaciones de mujeres y a cualquier persona interesada en temas de igualdad en la isla. Se parte de dos objetivos: por un lado dar cuenta de lo que Podemos ha realizado hasta ahora, especialmente en el ámbito canario, en temas de Igualdad, y por otra parte realizar una escucha activa de las inquietudes, propuestas, quejas o sugerencias que en este ámbito de la Igualdad tengamos que decir desde El Hierro.

La visita de nuestra parlamentaria finalizará la mañana del sábado con un desayuno en la casa ciudadana de Podemos El Hierro, en Avda. Dacio Darias, nº 7 en Valverde, a partir de las 11 de la mañana, con las personas inscritas de la isla así como con toda aquella persona interesada en conocer su labor parlamentaria o realizar propuestas en temas de Igualdad.

Conseguir la igualdad entre todas las personas independientemente de su género o identidad sexual es uno de los principios básicos de los Derechos Humanos, cuya defensa es uno de los pilares de la formación morada.

Muebles El Placer Pie

Esther Carmona renuncia como consejera del Cabildo

GMº/La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Esther Carmona (AHI-CC) presentó su renuncia este miércoles, 5 de abril, a su acta de consejera. Carmona compatibilizaba desde el pasado mes de enero sus responsabilidades en el Cabildo, con la Gerencia del Servicios Sanitarios de El Hierro, puesto en el que continuará, no ha querido hacer ninguna valoración a GMº sobre su renuncia, que se hará efectiva el próximo lunes, 10 de abril, en un Pleno Extraordinario.

Con toda probabilidad Francisco Acosta, el 8º en la lista, ocupará la vacante dejada por Carmona, como ya sucedió con Pedro José Zamora, que sustituyó a Narvay Quintero cuando éste pasó al Gobierno de Canarias.

Banner Florifauna pie

Cinco cabildos unidos contra la ruptura de la triple paridad

Redacción/Los presidentes de los cabildos, Marcial Morales (Fuerteventura), Curbelo (La Gomera), Pedro San Ginés (Lanzarote)
Carlos Alonso (Tenerife) y Belén Allende (El Hierro), suscribieron ayer, 5 de abril, un manifiesto sobre la reforma de la Ley Electoral, en el que los máximos responsables insulares viene a advertir que romper la triple paridad canaria supondría tener una Canarias desequilibrada.

En este sentido, Belén Allende declaró a GMº que el Parlamento de Canarias debe el lugar donde este presente la voz de todos los canarios, pero también de los territorios como islas, algo que viene determinado por la geografía de la Comunidad Autónoma - “la ley del volcán” la denominó Allende - marca la realidad de 8 realidades canarias.

Sobre los criterios geográficos y poblacionales, Allende teorizó sobre qué ocurriría si las 5 islas no capitalinas reclamasen conjuntamente la “fuerza” de su población y de su superfície geográfica.

Manifiesto Reforma Electoral

Canarias es un territorio difícil de equilibrar. El aislamiento insular, la distancia y la realidad diferenciada entre islas son obstáculos a los que se ha enfrentado este pueblo y que han generado históricamente muchas tensiones, diferencias y pleitos entre islas.

La democracia que se abrió en este país a partir de la Constitución de 1978 ha permitido avanzar sustancialmente hacia la reducción de esas tensiones, construyendo equilibrios que se han basado en el mayor autogobierno, en el desarrollo del estado del bienestar y en el reconocimiento de la realidad de cada isla de manera equilibrada.

En ese equilibrio, la representación parlamentaria por islas ha jugado un papel muy relevante. Las dos islas más pobladas tienen tantos diputados, repartidos a partes iguales, como la suma de las cinco restantes. Si el reparto entre provincias de los diputados tiene ya menos relevancia, el equilibrio entre las islas más pobladas y entre estas y el resto sigue siendo un elemento clave en la construcción del equilibrio interinsular.

La Cámara del Parlamento de Canarias representa a la vez la voz de los canarios como pueblo pero también la voz de los territorios como islas. No hay sistemas perfectos pero este se construyó como un contrato entre todos para garantizar el respeto de los derechos de todos, con independencia del lugar en el que se residía.

Cuando se señala que no hay sistema electoral más injusto que el canario se obvia que en todos los sistemas políticos en donde es necesario equilibrar territorio y población, y en Canarias lo es, el problema se resuelve articulando la representatividad a través de dos Cámaras, una que represente al ciudadano y otra de representación territorial, pero ambas con capacidad legislativa; circunstancia que no se da en la Comunidad Autónoma de Canarias.

En todo este contexto, los Cabildos insulares, como parte de la estructura institucional de este Archipiélago y en representación de las personas que viven en él, debemos adoptar una posición unánime que defienda, como fin primordial, los intereses legítimos de toda la ciudadanía.

Por tanto, reunidos en la Casa Borges Estévanez y a la sombra de aquel almendro que un día fue lugar de referencia de distintos movimientos políticos en la historia de las islas y sitio de reflexión de personalidades de la talla de Nicolás y Patricio Estévanez y Murphy, Sabino Berthelot, Leopoldo O’Donnell o Vicente Blasco Ibáñez, los Presidentes de los Cabildos firmantes acordamos manifestar nuestra oposición a la modificación, sin el consenso suficiente, del sistema de representatividad territorial que actualmente existe. Una modificación basada en una mayoría de votos que no tiene en cuenta la posición mayoritaria de cada isla.

Alterar ese equilibrio no puede producirse desde la imposición de unos sobre otros, debe construirse desde el máximo consenso y sin desvirtuar la propuesta remitida por el Parlamento de Canarias a las Cortes. Sin ese consenso, el equilibrio actual será siempre mejor que cualquier solución que aumente el peso de las islas más pobladas pretendiendo silenciar al resto.

Banner Vifel Fishing pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera