Política

IpH-IUC propone a las instituciones de El Hierro que incluyan en sus agendas culturales al colectivo LGBTI

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) ha propuesto hoy jueves, 23 de marzo, que desde las diferentes instituciones herreñas, propongan, a través de sus agendas culturales, la visualización e integración del colectivo LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales).

Laura Rodríguez, coportavoz Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria, señala que “es muy importante la integración de todos los colectivos en la sociedad herreña, con la realización de actividades como la visualización de cortos o películas charlas en centros educativos o vecinales, entre otras actividades artísticas y culturales”, señala Rodríguez.

Desde IpH-IUC considera “importante” que, además de conseguir esa integración, “también podría ayudar de cara a la promoción de la isla de cara al turismo LGTBI, realizando eventos de cara a este colectivo” expresan desde la organización política.

Para la coportavoz de la organización de izquierda, “es importante que en lugares tan pequeños la integración de los colectivos sea plena para el desarrollo de la sociedad, en contra de lo que opinan algunas personas ultracatólicas como el caso de Hazte Oir”, destaca Rodríguez.

Joyeria Bazar Elvira pie

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez, demandó ayer martes, 21 de marzo, al Gobierno del Estado un incremento de las subvenciones al transporte aéreo para los residentes canarios hasta el 75 por ciento del billete y denunció los actuales y abusivos precios, “que nos impiden construir una isla con futuro” expreso Rodríguez.

Rodríguez, que interpeló ayer en el Senado al ministro de Fomento sobre la política del Gobierno en materia de transporte aéreo, recordó que las comunicaciones con el exterior para una isla no capitalino son vitales y que su desarrollo depende en gran medida de la existencia de conexiones eficaces, en frecuencias, trayectos y tarifas.

El senador explicó al ministro las dificultades a las que se enfrentan a diario los herreños para poder viajar al resto de islas del Archipiélago y para poder realizar gestiones cotidianas. “No se trata de viajes de placer, sino vuelos que tomamos para ir al médico, a la Universidad o para cumplimentar trámites burocráticos”, aseguró Rodríguez.

“Queremos que viajar a El Hierro o desde El Hierro deje de ser una heroicidad”, añadió el senador, quien aseguró que a pesar de las medidas impulsadas en los últimos años “las tarifas actuales son inasumibles y alarmantes” expreso el Senador herreño. En esta dirección, el senador recordó que hemos perdido frecuencias y horarios, y los precios suben, “por lo que no quiero pensar que detrás de todo esto haya un interés del Ministerio de ahorrarse dinero en las subvenciones”. El senador realizó una comparativa entre los precios de los billetes entre una ciudad como Madrid y cualquier otra capital europea, que son mucho más bajos de los que puede costar uno entre Tenerife y El Hierro.

Además, subrayó que para trayectos de duración similar hay diferencias notables. “Viajar entre Mallorca e Ibiza cuesta para un residente 30,53 euros, mientras que un vuelo, de duración similar, entre Tenerife y el Hierro cuesta 76 euros”.

Estas diferencias, a juicio del senador, no están justificadas y se acrecientan mucho más para los usuarios no residentes, “lo que coarta las posibilidades de desarrollo turístico de la Isla, un sector del que no nos estamos beneficiando a pesar del crecimiento del mismo en los últimos años en Canarias”. “El Gobierno debe proteger a los ciudadanos de los abusos de las empresas, porque si bien éstas buscan la rentabilidad económica, la obligación de la administración es la de fijar las condiciones para que se preste el servicio más adecuado, aunque como nosotros, estemos a 2.000 kilómetros de distancia”.

“Para los herreños volar no es un lujo. No tenemos guaguas ni trenes ni carreteras que nos conecten con otros territorios, por lo que apelo al sentido común y a la responsabilidad que ostentamos como representantes el pueblo para impulsar mejoras del transporte aéreo”, sentenció Rodríguez.

Banner Localizaloencanarias pie

IpH-IUC propone un plan de acción contra la uralita

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria (IpH-IUC) propone que, desde el Cabildo de El Hierro, se desarrolle un plan de acción para la sustitución de la uralita en el conjunto de la isla como recomienda la Unión Europea, ya que ha prohibido la fabricación de uralita por ser cancerígena.

Laura Rodríguez, coportavoz de Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria, explica que “hay que ser consientes del peligro que supone la uralita para la salud y que es un material que por desgracia está muy extendido en la isla, por lo tanto urge un plan de acción para la retirada y sustitución de está de forma segura”, señala Rodríguez.

Desde IpH-IUC consideran importante la retirada de esta, “se haga cumpliendo la normativa vigente, en la se requiere la utilización de empresas especializadas en la retirada de este, también hay que tener en cuenta que la uralita una vez retirada tiene que ser trasladada por la empresa especializada ya que los residuos de la uralita no pueden ir a lugares comunes de retirada de residuos” expresan desde IpH-IUC.

Rodríguez expresa que, “una vez más estamos hablando de una cuestión que tiene que ver con la salud de las ciudadanas de la isla, y por lo tanto hay que darle una cierta prioridad a la retirada de la uralita”,expresa Rodríguez.

Joyeria Bazar Elvira pie

Rodríguez Cejas defiende el sistema de becas que garantice los derechos de los estudiantes herreños

El senador de CC-AHI recuerda las dificultades añadidas a las que se enfrenta el alumnado de la Isla para poder ir a la universidad

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (CC-AHI), Pablo Rodríguez Cejas, defendió recientemente en el Senado una modificación del sistema de becas que garantice los derechos de los estudiantes herreños en su ingreso en la Universidad.

A raíz de una propuesta socialista para la implementación de nuevas medidas en las ayudas al estudio, el senador recordó que “un alumno herreño tiene que costear el traslado desde su isla a Tenerife, donde se encuentra la universidad más próxima, pagar un alquiler o una residencia universitaria en el mejor de los casos, los gastos académicos y todos aquellos que se derivan de hacer su día a día lejos de su casa”.

Esa circunstancia, en su opinión, añade “mucho mérito a los estudiantes de islas no capitalinas como El Hierro que salen de su casa para formarse fuera. Pero más mérito tienen –subrayó- cuando el Ministerio de Educación les ha dado la espalda”.

Rodríguez Cejas ilustró su intervención con el caso de dos jóvenes herreños a los que se ha denegado su beca con una calificación de 6,2 y 6,3 3n la PAU, al no llegar al 6,5 exigido por el Ministerio.

En esa dirección, el senador respaldó la propuesta presentada por el Grupo Socialista que, pretende, entre otras cosas, modificar los criterios académicos para la obtención de una beca equiparándolos a los de lo no becarios, de manera que si un estudiante puede cursar una determinada carrera tenga posibilidad de percibir la ayuda correspondiente.

“Creemos ciegamente en la igualdad de oportunidades y en el respeto y la consideración al esfuerzo y a la dignidad de las personas, que son las que nos ponen aquí para que los representemos, y porque defenderemos hasta la saciedad que la educación es un derecho universal al que no se le pueden poner pegas ni cortapisas”, aseguró el senador herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera