Sociedad

Fallece un hombre en El Hierro, tras precipitarse por un barranco en la carretera de El Julan

Redacción/Los servicios de emergencias localizaron en la mañana de ayer, domingo, 03 de agosto, en un barranco de la carretera HI-400, carretera de El Julan, en el municipio de El Pinar, un varón fallecido en el interior de un vehículo que se abría precipitado por esta carretera.

La Guardia Civil realiza las diligencias correspondientes. 

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, los servicios fueron alertados por una llamada del CECOPIN del Cabildo de El Hierro en la que se comunicaba que se había localizado un vehículo precitado en un barranco, en esta zona.

Banner Don Din pie

Posteriormente efectivos del Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, accedieron hasta el vehículo accidentado y comprobaron que su ocupante se encontraba fallecido, y tras la correspondiente autorización, el helicóptero del GES recuperó el cuerpo del afectado y lo trasladó hasta la helisuperficie de La Frontera donde quedó a disposición de la autoridad judicial, según han informado los servicios de emergencia.

Tags:
El Hierro se despide de su Patrona hasta dentro de cuatro años

Redacción/Vestida de beige y dorado, la Virgen de Los Reyes emprendió el pasado sábado, 2 de agosto, el camino de regreso a su morada en el Santuario de La Dehesa, acompañada por miles de fieles.

La isla vivió “La Subida”, el regreso de la Virgen de Los Reyes a su santuario en La Dehesa. 

La Villa de Valverde abrió la jornada con la primera “Venia” de madrugada de su grupo de bailarines y tocadores, seguida de la eucaristía de despedida en la Iglesia de La Concepción. Desde allí, la comitiva comenzó el “Camino de Emociones”, cumpliendo una tradición que, desde hace siglos, simboliza la devoción de un pueblo a su Patrona.

Poco antes del amanecer, la imagen partió hacia la primera parada en la “Cueva de Lemus”, acompañada de los santos patronos de la costa y con san Pedro, donde se le ofreció una última mirada a la capital herreña. El trayecto continuó hasta el pueblo de Tiñor y, posteriormente, a la “Raya de Tejegüete”, donde Valverde entregó a El Norte en un ambiente fresco y cubierto de neblina. 

Tras esto, la comitiva continuó andado bajo el frío para proceder al siguiente relevo en la “Raya de Cuatro Esquinas”, donde El Norte cedió la imagen a San Andrés. Allí, una multitud esperaba para presenciar una entrega llena de vistosidad y emoción. También hubo tiempo para el desayuno, antes de continuar el camino.

Banner veterinaria pie

San Andrés pasó la imagen a Isora en la “Raya de la Cruz del Niño”, e Isora hizo lo propio con El Pinar en la “Raya de La Mareta”. Más adelante, El Pinar entregó a El Golfo en la “Raya de La Llanía” y este la devolvió en “El Cepón”, intercambios marcados por la unión de los pueblos, las lágrimas y los gritos de ánimo a los bailarines y tocadores.  

Cerca de las 13:40 horas, antes de lo previsto, la Virgen llegó a la Cruz de Los Reyes, donde fue recibida entre la neblina con una emotiva “Venia” por parte del grupo de El Pinar, acompañado por diversas parejas de otros pueblos, y sentada para el descanso del almuerzo. La pausa se prolongó hasta las 15:40 horas, cuando el sol apareció, transformando por completo el clima que había hasta el momento. Entonces se retomó el camino hacia la “Raya de Binto”, donde Sabinosa tomó el relevo. 

Tras cruzar la Cruz de Los Humilladeros, comenzó el último tramo de difícil descenso hasta La Dehesa. A lo largo del trayecto, la expectación crecía y, al llegar al Santuario, aun con luz del día, una multitud aguardaba para despedirse de su Madre Amada hasta dentro de cuatro años. 

La emoción se desbordó al verla cruzar el umbral de su morada. La Dehesa se llenó de gritos que resonaban por cada rincón: “¡Viva la Virgen, viva!”. Al concluir el sonido de pitos, chácaras y tambores, los bailarines, tocadores, pastores y acompañantes se abrazaron con lágrimas en los ojos bajo el atardecer que daba por concluida la jornada. El pueblo herreño había cumplido, una vez más, con su promesa. La Virgen de Los Reyes volvía a su morada, donde permanecerá hasta 2029, fecha de la próxima Bajada.

El Hierro se prepara para despedir a la patrona herreña en La Subida de la Virgen de Los reyes

Redacción/La isla de El Hierro se prepara para revivir mañana, sábado, 2 de agosto, uno de sus días más señalados, La Subida de la Virgen de Los Reyes, cuando la imagen será trasladada al son de pitos, chacras y tambor, en compañía de los bailarines de La Virgen y numerosos fieles, a su Santuario en La Dehesa.

La Virgen vuele a su Santuario, tras un mes de celebraciones y su paso por los distintos pueblos herreños.

El reloj que marca la vida de los herreños recordará que se ha cumplido una vez más con el “Voto” de 1741 y que hay que fijar una nueva fecha para la próxima cita cuatrienal con la Virgen, “haya o no urgente necesidad”, en 2029, año en el que tendrá lugar la LXXII Bajada de la Virgen de Los Reyes.

El retorno de la imagen hasta La Dehesa, se realiza por el mismo “el Camino de La Virgen” que se recorrió durante La Bajada, 28 kilómetros de recorrido, con las habituales rayas y descansos, aunque con algunas modificaciones en el trayecto, como el recorte del paso por Malpaso, dado que el último tramo del camino, la bajada por El Cres, debe completarse con la luz del día.

La jornada comenzará de madrugada, a las 04:45 horas, con el grupo de bailarines y tocadores de la Villa de Valverde, que ofrecerá la “Venia” a la Virgen. A las 05:00 horas, se celebrará la eucaristía de despedida en la Iglesia de La Concepción y a las 05:45 está prevista la salida de la comitiva con el Corso en el que se traslada a la imagen rumbo a la Cueva de Lemus, en la parte alta de la Villa de Valverde, acompañada por los santos patronos del municipio capitalino y su cuerpo de tocadores y bailarines. Aproximadamente a las 06:35 horas, se retomará la marcha desde Lemus y se despedirán los santos patronos para continuar en dirección al pueblo de Tiñor, con llegada estimada a las 07:35.

Muebles El Placer Pie

La entrega entre los grupos de los diferentes pueblos, conocido como las “rayas”, comenzará a las 08:40 horas, con la entrega de la Villa de Valverde a El Norte, en la “Raya de Tejegüete”. A las 09:15 horas, El Norte entregará la imagen a San Andrés en “Las Cuatro Esquinas”, donde también tendrá lugar el primer descanso del día para el desayuno. A las 10:00 horas, la comitiva continuará su camino, y sobre las 11:00, el pueblo de Isora tomará el relevo en la “Cruz de El Niño”. Más adelante, entregará a El Pinar en “La Mareta”, alrededor de las 12:05.

En la “Raya de La Llanía”, a las 12:50, El Pinar entregará a El Golfo, aunque el relevo volverá a manos de El Pinar en “El Cepón”, en torno a las 13:55 horas. El descanso para el almuerzo, de unas dos horas, está previsto en la Cruz de Los Reyes sobre las 14:10 horas.

La marcha se reanudará a las 16:10 horas, y a las 17:15 horas, Sabinosa recibirá a la Virgen en la “Raya de Binto”, siendo el último pueblo en llevarla hasta su morada. Se pasará por la Cruz de Los Humilladeros hacia las 18:15 y se prevé la entrada en el Santuario de La Dehesa aproximadamente a las 20:15 horas.

El barrio de Tesine celebra su fiesta a la patrona herreña

Redacción/El barrio de Tesine, situado en la parte alta de Valverde, rindió homenaje ayer, jueves, 31 de julio, a la Virgen de Los Reyes con su esperada fiesta. La imagen, vestida de amarillo y oro, procesionó sobre un trono de madera con columnas torneadas y andas, donado por el propio pueblo de Tesine, réplica de uno anterior.

La primera “Venia”, a cargo del grupo de bailarines y tocadores de la Villa de Valverde, tuvo lugar a las 17:45 horas, como preludio a la celebración de la habitual eucaristía y la posterior procesión hacia el barrio de Tesine.

Alrededor de las 19:15 horas, la imagen se detuvo en “El Puente”, marcando la primera parada de una visita que el barrio esperaba desde hacía ocho años. Fue un momento para dedicar palabras a la Madre Amada en forma de loas, acompañadas de una pieza musical.

La segunda parada se realizó en la “Casa del Conde”, un punto emblemático donde la Banda del Patronato Insular de Música rindió homenaje a la Patrona con una interpretación.

Joyeria Bazar Elvira pie

Ya en la tercera parada, en el corazón del barrio, conocida como “Santa Catalina”, los vecinos ofrecieron a la Virgen palabras de amor, seguidas de la interpretación de una canción.

En “La Azucena”, cuarta parada, se revivió la historia de la primera visita de la Virgen a Tesine. Fue también aquí donde se rindió homenaje a “Francisco y Loli”, dos vecinos que han sido pilares fundamentales del barrio, dedicando años de compromiso por mantener viva esta fiesta.

La última parada fue en la zona conocida como “Don César”, donde se proyectó un vídeo que recogía el espíritu y el sentimiento comunitario de los vecinos en torno a la Fiesta de Tesine.

Ya caída la noche, la Virgen emprendió su camino de regreso por las calles principales de Valverde, hasta la Iglesia Matriz de La Concepción, en espera de su última salida, la Subida, que tendrá lugar mañana, 2 de agosto.

HiperDino, apoya la conciliación estival de su plantilla con ayudas para campamentos de verano

Redacción/HiperDino, con el objetivo de seguir impulsando la conciliación de la vida personal, profesional y familiar, ha puesto en marcha este año la primera edición de ‘DinoVerano’, un proyecto gestionado a través de la Fundación DinoSol que ofrece una ayuda económica para apoyar a las personas de su plantilla con hijos e hijas durante el periodo estival. 

El proyecto ‘DinoVerano’, cubre 100 € por cada hijo de personas empleadas que acuda a un campamento de verano. En esta primera edición, se han concedido ayudas para 66 menores

Con el objetivo de facilitar la conciliación estival y apoyar a las familias con hijos, HiperDino afianza su compromiso con el cuidado y bienestar de su plantilla

La iniciativa consiste en una ayuda directa de 100 euros por cada hijo menor de entre 3 y 12 años para costear parte del gasto de los campamentos de verano con una duración mínima de 15 días. En esta primera edición se han beneficiado 66 menores, contribuyendo así a aliviar la carga económica de sus progenitores y a favorecer la organización familiar durante los meses veraniegos. 

‘DinoVerano’ nace con la voluntad de facilitar la conciliación, reforzar el compromiso con los equipos y cuidar a quienes forman parte de la familia de HiperDino, “es una de las prioridades de nuestras acciones de impacto social, buscar el bienestar de la plantilla a través de ayudas internas que intentamos mejorar cada año”, explica Patricia Muñoz Santana, directora de la Fundacion DinoSol. 

Con una plantilla que roza las 10.000 personas empleadas, la cadena impulsa distintos programas internos de apoyo personal y familiar a través de su Fundación. Por ejemplo, ofrece gestión y acompañamiento ante situaciones complejas o vulnerables, incluyendo ayudas por discapacidad, apoyo psicológico y asistencia ante enfermedades, entre otros. E impulsa el programa ‘Ayuda a la Excelencia Académica’, destinada a jóvenes con un expediente destacado que inician estudios superiores. 

Con acciones como ‘DinoVerano’, la compañía reafirma su compromiso con una cultura corporativa basada en el cuidado, la cercanía y la corresponsabilidad, y da continuidad a los más de 360 acuerdos de conciliación familiar que ha implementado hasta la fecha.   

Sobre HiperDino 

HiperDino es, desde 1985 y con capital netamente canario, la cadena líder en las Islas Canarias, creando más de 10.000 empleos directos. Su política de precios bajos y competitivos, junto con una variada oferta de referencias de primeras marcas y productos frescos de calidad, ha sido clave en su crecimiento constante.

Esta estrategia le ha permitido, a finales de 2024, expandir su presencia hasta Mallorca, en las Islas Baleares, continuando así su trayectoria de expansión y éxito.

En la actualidad, su red incluye más de 280 tiendas en ambas comunidades autónomas y opera bajo las enseñas HiperDino, SuperDino e HiperDino Express. Cuenta con cuatro centros logísticos y una dark store, dedicada exclusivamente a la preparación de pedidos online. Además, y fruto de su alianza con bp, dispone de 36 establecimientos DinoShop en régimen de franquicia.

A través de la Fundación DinoSol, apoya a sus trabajadores e impulsa programas que benefician a las comunidades en las que opera.

Publicación patrocinada.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera