Sociedad

Comisiones Obreras se opone a que Salvamento Marítimo derive el rescate de migrantes del puerto de La Restinga, al puerto de La Estaca

Redacción/La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Canarias, ha expresado hoy, su desacuerdo sobre la propuesta del Gobierno Canario de cambiar la base de Salvamento Marítimo del puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, al puerto de La Estaca, en Valverde, por suponer una sobrecarga de trabajo para las tripulaciones, en el rescate de inmigrantes. 

Según CCOO, esto incrementaría las horas de trabajo sobre unas tripulaciones ya sobrecargadas.

El sindicato se ha manifestado así, tras el anuncio del portavoz del Ejecutivo autonómico, Alfonso Cabello, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de ayer, lunes, en la que señaló que le trasladarán a la Delegación del Gobierno en Canarias el próximo 2 de abril, la propuesta para derivar el rescate de migrantes al puerto de La Estaca, en la capital herreña.

Muebles El Placer Pie

Para CCOO, esta medida es inaceptable, ya que cargaría de un mayor número de horas de trabajo a las tripulaciones de las embarcaciones de rescate, que ya se encuentran de por sí sobrecargadas, además de someter a un mayor riesgo a las personas rescatadas, al incrementar los tiempos de rescate. 

Según ha informado el sindicato, el Sector del Mar de CCOO se ha dirigido al Director General de la Marina Mercante, Gustavo Santana, a su vez presidente de Salvamento Marítimo, para solicitar su actuación e impedir este cambio. 

Párkinson Tenerife pone en marcha la segunda edición del Proyecto Opia, para acercar atención especializada a El Hierro, La Palma y La Gomera

Redacción/Párkinson Tenerife y la Fundación CajaCanarias, ponen en marcha la segunda edición del Proyecto Opia, una iniciativa que permitirá mejorar el acceso a la información, la atención especializada y la formación sobre esta enfermedad en El Hierro, La Palma y La Gomera, donde no existen recursos especializados para su atención.

La iniciativa contará con una oficina de orientación itinerante que incorpora la figura del trabajo social.

Según ha informado la entidad Párkinson Tenerife, el Proyecto busca asesorar e intervenir de forma online y presencial a personas diagnosticadas de párkinson; la formación y sensibilización a estudiantes y profesionales; y la creación de una oficina de orientación itinerante que incorpora la figura del trabajo social. La iniciativa está dirigida a las islas no capitalinas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Según datos del Servicio Canario de Salud, en La Palma, La Gomera y El Hierro hay más de 500 personas diagnosticadas con la enfermedad, donde la falta de recursos específicos incrementa la vulnerabilidad de quienes conviven con el párkinson y de sus familias, dificultando la atención integral y la promoción de la autonomía personal. Se estima que alrededor del 30% de las personas con párkinson en España viven en municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que supone un reto adicional en el acceso a servicios especializados.

Joyeria Bazar Elvira pie

El proyecto Opia, abarcará tres líneas de actuación principales. La primera dirigida a asesorar e intervenir con personas diagnosticadas de la enfermedad de párkinson, con sesiones individuales de psicología, logopedia y fisioterapia a través de plataformas digitales. La segunda centrada en la formación y sensibilización, donde se imparten sesiones formativas en centros educativos y entidades del ámbito sociosanitario para capacitar a estudiantes y profesionales para mejorar la atención a personas con párkinson; y donde se fomenta el conocimiento de la enfermedad en la comunidad para reducir el estigma y mejorar la integración social.

Mientras que la tercera línea del proyecto, que se incorpora en esta edición, es la Oficina de Orientación Itinerante, liderada por una trabajadora social, habilitará una oficina presencial en cada isla, con atención mensual y seguimiento a los usuarios, donde se ofrecerá orientación personalizada y consulta de dudas en materia de dependencia y recursos disponibles. 

Este espacio abrirá inicialmente una vez al mes en cada isla con cita previa, y se contempla la ampliación y la incorporación de otras actuaciones en función de las necesidades detectadas, según informa Párkinson Tenerife.

El objetivo principal de esta nueva edición es incrementar el número de personas atendidas, así como fortalecer el acompañamiento y la sensibilización en las tres islas no capitalinas. Las personas interesadas en participar en el  proyecto, ya sean personas con párkinson, sus familias, o aquellas que busquen formación, pueden contactar con la asociación Párkinson Tenerife a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los teléfonos 922625390 – 691138721.

El Gobierno recaba en El Hierro aportaciones a la futura ley de Transparencia y Participación Ciudadana

Redacción/La consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad Gobierno de Canarias, organiza con la colaboración del Cabildo de El Hierro, este viernes, 28 de marzo, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural de El Mocanal, en Valverde, una jornada para recoger aportaciones para el anteproyecto de Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

La jornada forma parte de una serie de encuentros que se han realizado en todas las islas y que finaliza en El Hierro.

Según ha informado la consejería regional de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, durante el encuentro se recogerán las aportaciones de ciudadanos, colectivos y asociaciones de la isla, como parte del proceso de consulta pública para la elaboración de la futura Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

Multitienda Frontera pie

En las jornadas participará la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, y el vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

La Cooperativa del Campo de Frontera expande su actividad comercial con la apertura de una gasolinera en La Frontera

Redacción/La Cooperativa del Campo de Frontera, ha abierto al público general hoy, su nueva gasolinera “Del Valle Combustibles”, ubicada en las instalaciones de esta entidad, en la zona de El Matorral, en el Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera.

Esta gasolinera de autoservicio y pago con tarjeta bancaria, cuenta con tres surtidores: gasolina 95, gasoil y un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Se trata de la primera estación de reportaje de carburante no vinculada a la empresa Disa que opera en El Hierro, y que prestará servicio de lunes a domingo, en horario de 06:00 a 22:00 horas.

Banner Don Din pie

Con esta nueva apertura, la Cooperativa del Campo de Frontera expande su actividad comercial, fundamentalmente dirigida al sector primario y de transformación, al sector energético con una oferta competitiva.

Clavijo, asiste al acto de presentación de los pantanales en el puerto de La Restinga

Redacción/El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistió hoy, viernes, al acto de presentación de los nuevos pantanales en el puerto de La Restinga, un proyecto de adecuación que permitirá la reorganización de los atraques por actividad, mejorar los módulos, renovar las instalaciones y aumentar el número de atraques en estas instalaciones portuarias de El Hierro.

Las obras contemplan la inversión de 1.775.000 euros.

A la presentación de las obras han asistido el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y otros cargos públicos. 

Banner veterinaria pie

Los trabajos fuero adjudicados provisionalmente y con carácter de urgencia, el pasado mes de enero, por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de Puertos Canarios, por 1.775.000 euros, para organizar, mejorar y aumentar el número de atraques en estas instalaciones. Las actuaciones permitirán aumentar el número de atraques de los actuales 63 a 160, y dotará de nuevos accesos y de suministro de agua y electricidad a las embarcaciones. 

“Con estas obras cumplimos con el compromiso adquirido con los herreños y herreñas, ofreciendo instalaciones de primer nivel que se adaptan a sus necesidades y a la actividad pesquera, clave para la isla”, señaló el presidente canario. 

Clavijo explicó que esta importante inversión, de 1,7 millones de euros, refleja la intención del gobierno regional de mejorar las infraestructuras, ordenar los atraques y ofrecer condiciones más dignas y modernas para los pescadores y todas las personas que trabajan en la instalación portuaria. “Con estas obras, el puerto de La Restinga podrá ser un referente para El Hierro”, señaló Clavijo. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera