Sociedad

Los pueblos de El Hierro rinden homenaje a su Patrona este domingo en la Fiesta Real

Redacción/Los pueblos de El Hierro rinden homenaje a su patrona este domingo, 13 de julio, durante la celebración de la Fiesta Real, una magna procesión por las principales calles de la Villa capitalina de El Hierro, que reunirá a las primeras autoridades civiles y religiosas de la isla y de la Comunidad Autónoma, en un acto con la que se da por finalizado el Novenario a la Virgen de Los Reyes.

En la Fiesta Real todos los pueblos de El Hierro, representados a través de los diferentes grupos de bailarines, ofrecen Venia a la Patrona.

A las 10:00 horas, dará comienzo la Venia con la entrada, pueblo a pueblo, en la Iglesia matriz de La Concepción en el mismo orden de sus respectivas rayas durante La Bajada (Sabinosa, El Pinar, El Golfo, Isora, San Andrés, El Norte y Valverde). Tras la celebración de una Eucaristía en el templo capitalino que dará comienzo a las 11:00 horas, a cargo del Obispo de San Feliú de Llobregat, Xabier Gómez, en torno a las 11:30 horas, partirá la procesión por las principales calles de Valverde. 

Banner veterinaria pie

 

La fiesta transcurre por las calles Los Naranjeros, Doctor Gosth, Santiago, Avenida La Constitución, Doctor Quintero, Pérez Galdós y Juan Ramón Padrón.

Para esta procesión se conforma un grupo de bailarines con 8 parejas de cada uno de los pueblos y guías y colas a decisión de Valverde. El orden de colocación viene marcado, a la inversa, según las rayas durante La Subida: Valverde, El Norte, San Andrés, Isora, El Golfo, El Pinar y Sabinosa. Durante la procesión, se utilizará el Trono grande de plata adquirido por el pueblo herreño en 1961 y se estrenó en la Fiesta Real de La Bajada de ese año, el 21 de mayo. La imagen llevará uno de sus vestidos más lujosos, en azul con bordados en oro.

Cientos de fieles visitan durante estos días en la Villa de Valverde a la Virgen de Los Reyes

Redacción/Cientos de fieles y peregrinos visitan durante estos días,  en la Iglesia Matriz de La Concepción, en la Villa de Valverde, a la Virgen de Los Reyes, donde permanece desde el pasado sábado, 5 de julio, tras la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, con motivo del Novenario a la Patrona herreña.

El templo capitalino permanece abierto estos días en horario de 7:45 a 21:30 horas, para acoger a fieles y peregrinos.

La imagen está vestida con un nuevo manto donado este 2025, por la familia Alonso, de Tenerife, y los dueños del taller sevillano “Restauración y Bordados SL”, y que ha sido confeccionado a mano con terciopelo rojo de seda natural procedente del Salón del Trono del Palacio Real de Madrid.

Los fieles y peregrinos desfilan desde el pasado domingo, por el templo para rendir culto a la Virgen y disfrutar de los actos religiosos programados por la Fundación Virgen de Los Reyes, durante Novenario, antes de su partida el próximo 19 de julio, cuando comenzará su periplo por distintos pueblos de la isla, hasta el retorno de la imagen a la villa capitalina, el próximo 27 de julio. La imagen retornará a su santuario en la Dehesa, el próximo 2 de agosto.

Este domingo, 13 de julio, tendrá lugar la Fiesta Real de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes, donde los distintos pueblos de El Hierro se congregan en la Villa capitalina para rendir homenaje a la Patrona de la isla.

Banner veterinaria pie

Entre los actos religiosos celebrados esta semana con motivo del Novenario a la Patrona herreña, en la Iglesia Matriz de La Concepción, se ha llevado a cabo la Ofrenda de los mayores (Residencias del Cabildo), el pasado domingo 6 de julio; la Ofrenda del sector primario, el lunes 7 de julio; Ofrenda del ámbito sanitario, el martes 8 de julio; la Ofrenda de las instituciones, orden público y servicios, ayer miércoles, 9 de julio; hoy, jueves 10 de julio, se celebrará la Ofrenda del ámbito del Deporte, la Cultura y Medios de Comunicación; mañana viernes, 11 de julio, tendrá ligar la Ofrenda de los grupos de bailarines y del folklore de la isla; mientras que el sábado, 12 de julio, se realizará la Ofrenda del ámbito educativo, juventud y enseñanza.

El Hierro continuará con un largo mes festivo cargado de actos religiosos, institucionales, culturales y de ocio, con motivo de la celebración de la LXXI edición de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, hasta el próximo 31 de julio. 

El Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro desgrana las claves del Decreto Ley de agilización de licencias aprobado por el Ejecutivo canario

Redacción/El Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro participó, en la jornada divulgativa sobre el Decreto Ley de 3/2025 de 21 de abril, para la agilización de la tramitación de las licencias urbanísticas, organizada por el Foro para el Progreso de Tenerife (FPT), donde desgranó las claves de este Decreto Ley aprobado por el Ejecutivo canario. 

El COA prevé tener operativo en los próximos meses la oficina técnica específica para este servicio.

La sesión fue inaugurada por la decana del Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, María Nieves Febles, y por el portavoz del Foro por el Progreso de Tenerife, Antonio Armas, y ha servido para desgranar las claves de un nuevo marco legal llamado a convertirse en una herramienta fundamental para la aceleración de los procesos y permisos de las licencias, cuyos plazos se eternizan, en muchos casos, por la falta de recursos de las instituciones.

El foro se desarrolló en tres bloques, el primero: “La oportunidad del DL 3/2025 como palanca para la agilización de la tramitación de las licencias urbanísticas”, a cargo del alcalde de la Villa de La Orotava, Francisco Linares, y el director técnico de FPT, Carlos Alonso Rodríguez. La parte más técnica se agrupó bajo el título: “El papel de los Colegios Profesionales en el marco del DL 3/2025: régimen de colaboración para los ayuntamientos y los promotores”, en el que tomaron parte Sebastián Suárez Cano, presidente de la Mesa de la Ingeniería de Canarias (MICAN) y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones Zona de Canarias, Luis Gutiérrez Valido, representante de la Demarcación de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Alejandro González Calvo, representante del Colegio de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife, Juan Márquez Cabrera, secretario técnico del COACTFE y Javier Dasdores de Armas, jefe de visados del COACTFE.

El último bloque, “El nuevo marco de licencias urbanísticas: competencias municipales, informe técnico y régimen de responsabilidad tras el DL 3/2025” contó con Martín Orozco Muñoz, jurista experto en Derecho administrativo y urbanístico, Antonio Domínguez Vila, secretario de Administración local en excedencia y abogado, y Emilio González Hernández, abogado urbanista.

Muebles El Placer Pie

Así mimo tuvo lugar  una mesa redonda, moderada por el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz Díaz, en la que tomaron parte todos los ponentes.

Con la entrada en vigor de esta nueva ley se refuerza la colaboración público-privada, siendo esencial el servicio y asesoramiento técnico por parte de los colegios profesionales, cuyos informes pasarán a tener validez jurídica inmediata, sin necesidad de rectificación por parte de los técnicos municipales. Un “paso clave” de cara a la aceleración de los trámites, que en llegar a superar los dos años, reduciéndolos, en algunos casos, a los 6 meses, señala el COA.

“Las tasas a abonar, por parte del interesado, no sufrirán ningún tipo de cambio o incremento, respetando el coste correspondiente a las características del proyecto”.

Actualmente el COA está ultimando los detalles y pormenores necesarios para poner en marcha la oficina técnica específica que se encargará de llevar a cabo la elaboración de estos informes, según las previsiones internas, este nuevo servicio estaría operativo en los próximos meses. Una puesta en marcha que se dará a conocer públicamente a través de sus canales oficiales, con la finalidad de poner la oficina a disposición de las necesidades de ciudadanos, promotores e instituciones.

La jornada contó con una gran acogida por parte de técnicos y responsables municipales que trasladaron sus dudas e inquietudes a lo largo de la sesión.

Fred. Olsen Express cumple 51 años con su servicio de carga, uniendo siete de las ocho islas

Fred. Olsen Express cumple 51 años reafirmando su compromiso con el archipiélago con el refuerzo de su servicio de carga y la consolidación de la ruta con El Hierro. Desde su primer viaje, el 8 de julio de 1974, con el que unió Tenerife con La Gomera, la naviera ha reforzado su compromiso con el desarrollo del transporte marítimo en Canarias a través de la innovación, aplicando medidas de sostenibilidad en todos sus procesos y servicios, y ofreciendo un modelo de transporte que se adapta a las necesidades de la población canaria.

La naviera celebra su aniversario con la incorporación de un nuevo buque de mercancías destinado a La Palma y la reactivación de sus operaciones con la isla de El Hierro.

Durante 2025 ha consolidado proyectos pioneros de innovación tecnológica al servicio del medio marino.

Además, ha sido reconocida por su compromiso con la accesibilidad universal.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, señala que “el pasado año revivimos, a través de un emotivo evento, el primer viaje que realizamos en 1974. Un encuentro que nos sirvió como impulso para, durante estos 365 días, continuar trabajando en iniciativas con las que seguir favoreciendo la movilidad entre las islas de manera flexible, sostenible y pensando siempre en los canarios como motor para nuestra actividad”. 

“A lo largo de este año, hemos dado continuidad a las inversiones que iniciamos en 2024 para impulsar el servicio de transporte de mercancías. El año pasado transportamos más de 1.3 millones de metros lineales de carga, lo que se traduce en 950 mil toneladas de mercancías. Además, hemos adquirido un buque RORO adicional, que nos permitirá dar servicio a La Palma, garantizando así el abastecimiento de la isla”, explica Liaño. 

Más de medio siglo conectando el archipiélago

La naviera inició 2025 retomando la ruta que une El Hierro con Tenerife. Una línea que cubre el renovado Bentago Express con 20 conexiones semanales en verano, diez desde cada puerto, y 16 en invierno. 

“Reafirmar nuestro compromiso con la conectividad de Canarias ha sido posible también gracias a la reactivación de la línea que conecta la Isla del Meridiano con Tenerife, de la que hacemos un balance muy positivo en estos primeros seis meses, con más de 75.000 pasajeros y 23.000 vehículos movilizados. Solo en abril, de acuerdo a los datos publicados por la Autoridad Portuaria, el número de pasajeros en el puerto de La Estaca ha aumentado un 80% respecto a 2024”, añade Liaño.

Como parte de ese compromiso con la isla, representantes de la compañía se desplazaron recientemente hasta El Hierro para formar parte de la Bajada de la Virgen de los Reyes. Una fecha señalada en la que Fred. Olsen Express operó el pasado viernes 4 de julio seis viajes entre Tenerife y El Hierro, movilizando a más de 2.000 pasajeros entre ambas islas.

Apuesta por el cuidado del mar a través de la innovación

En su 51 aniversario, Fred. Olsen Express también ha cumplido un nuevo hito en el proyecto tecnológico que desarrolla en colaboración con Aeromarine y SEA.AI, completando en junio la instalación de un sistema de detección temprana de objetos en el mar en toda su flota de fast ferries de gran tamaño. 

“Tras testarlo en nuestro buque Bajamar Express, pudimos comprobar una notable mejoría en la visión durante la navegación, permitiendo así la vigilancia perimetral automatizada y la detección de obstáculos, con el objetivo de prevenir posibles colisiones”, destaca Liaño. 

Este proyecto ha sido distinguido con el Premio opPORTunity a la Innovación Tecnológica, otorgado en 2024 por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Un reconocimiento que se suma al Premio a las Prácticas Turísticas Sostenibles 2022, concedido por el Cabildo de Tenerife a la plataforma digital Fred. Olsen Vigía, dedicada al registro de avistamientos desde sus buques. 

Una naviera reconocida por su accesibilidad universal

Este año, Fred. Olsen Express ha sumado a sus reconocimientos el Premio Solidario Once Canarias 2025, en la categoría de Empresa, por su fuerte y continuo compromiso con la inclusión, la accesibilidad universal y la sostenibilidad. Este galardón se suma a la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR para toda su flota de fast ferries e instalaciones, conforme a la norma UNE 170001, obtenida en 2023. 

Viajes para todos

Otro de los servicios que marcan la diferencia y refuerzan el compromiso de la compañía con una experiencia cómoda para todos es la incorporación de espacios especialmente acondicionados para mascotas, un proyecto que el pasado junio cumplió dos años desde su puesta en marcha. Desde entonces, la naviera ofrece estas acomodaciones pet-friendly, desarrolladas con el asesoramiento especializado de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de facilitar los desplazamientos de quienes viajan con sus animales de compañía. En total, solo en 2024, 66.000 animales de compañía disfrutaron de la variedad de opciones para viajar a bordo de los buques de Fred. Olsen Express.

Publicación patrocinada.

Más de 2.000 pasajeros vivieron la Bajada de la Virgen de los Reyes con Fred. Olsen Express

Redacción/Con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes, una de las celebraciones más emblemáticas de El Hierro, la ruta marítima entre Tenerife y El Hierro registró un destacado incremento de pasajeros durante el primer fin de semana de julio. El pasado viernes 4 de julio, día clave para los desplazamientos hacia la isla, se operaron seis viajes entre ambos puertos, movilizando a más de 2.250 pasajeros en ambos sentidos. En cuanto al domingo 6 de julio, jornada principal de regreso, se realizaron cinco viajes, tres con destino Tenerife, con una cifra total de 2.500 pasajeros.

La compañía reforzó su operativa entre Tenerife y El Hierro con motivo de esta celebración, que marca uno de los picos de movilidad del año en la isla.

Representantes de la naviera acompañaron a los herreños en esta edición de la Bajada, reforzando su compromiso con las tradiciones del Archipiélago.

Fred. Olsen Express inició el año 2025 retomando la conexión marítima entre El Hierro y Tenerife, operada por el renovado Bentago Express, un buque de alta velocidad que cubre actualmente 20 conexiones semanales.

Con motivo de esta edición tan especial de la Bajada, ocho años después de la anterior, representantes de Fred. Olsen Express estuvieron presentes acompañando a clientes, colaboradores y a la comunidad herreña, participando de una jornada cargada de emoción y tradición. En palabras de su director de flota, Juan Ignacio Liaño, “nos sentimos honrados de haber podido presenciar y formar parte de este encuentro tan esperado y significativo para la isla. Para muchas personas de nuestro equipo, esta era su primera Bajada, que estoy seguro recordarán siempre”.

A lo largo del mes de julio, en el que continúan celebrándose actos relacionados con esta festividad, se espera que el volumen de pasajeros y vehículos se mantenga elevado. Las previsiones apuntan a un movimiento total de 24.000 pasajeros y 7.000 vehículos, consolidando esta ruta como un eje esencial de conectividad y actividad para El Hierro.

Con horarios adaptados, flexibilidad en sus servicios y una operativa reforzada, Fred. Olsen Express reafirma su voluntad de seguir siendo un aliado clave en la movilidad interinsular, facilitando el acceso a eventos que forman parte del corazón cultural del Archipiélago.

Publicación patrocinada.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera