Sociedad

La Dirección General de Costas analiza la gestión del litoral de la isla con las administraciones herreñas

Redacción/La Dirección General de Costas ha mantenido un encuentro con la Comisión Insular de El Hierro de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), representantes del Cabildo insular y los tres Ayuntamientos de la isla, con el objetivo de analizar y abordar de manera específica la situación de cada municipio y la gestión del litoral.

Se trata de una jornada de trabajo para el intercambio de conocimientos y soluciones para la conservación del litoral herreño.

En el encuentro han participado el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo canario del Gobierno de Canarias, Antonio Acosta, el jefe de servicio de Ordenación del Litoral Oriental, Valeriano Díaz, la jefa de sección del Servicio de Ordenación del Litoral Oriental, Gara Trapero, la jefa de sección Técnica del Servicio de Ordenación del Litoral, Ana Isabel Ruiz, jefa de sección Técnica del Servicio de Ordenación del Litoral, el presidente la Comisión Insular de El Hierro de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), y alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, y represéntales del Cabildo insular y del resto de municipios de la isla.

Banner veterinaria pie

Según ha informado el Gobierno, durante la jornada el personal técnico de la Dirección General ha abordado diversos temas sobre la gestión sostenible y efectiva del litoral, la distribución de las competencias en materia de costas a raíz del Decreto de Traspaso, los procedimientos de tramitación de eventos en el litoral y los usos permitidos en las servidumbres del dominio público marítimo terrestre y aspectos técnicos relacionados con la conservación y el uso del litoral.

El director general de Costas ha explicado que desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de Canarias ha asumido las competencias sobre costas, “lo que nos ha permitido tener un mayor control y responsabilidad en la gestión de nuestro litoral. Esta transferencia de competencias es un paso importante para mejorar la forma en que gestionamos el espacio marítimo-terrestre de las islas, lo que nos ayuda a coordinar de manera más eficaz todas las actividades que se desarrollan en nuestras costas”.

“Con el objetivo de promover una colaboración más estrecha, hemos convocado al Cabildo y Ayuntamientos de El Hierro a unas jornadas de reflexión y cooperación, donde hemos abordado temas clave relacionados con el litoral. Estas jornadas han sido una oportunidad para compartir información y experiencias, y trabajar juntos en soluciones que nos permitan gestionar el litoral de manera más sostenible y adaptada a las necesidades de cada isla. La participación de los empleados públicos que trabajan directamente en estos temas ha sido fundamental para que las jornadas sean realmente productivas y podamos avanzar en la mejora de nuestra gestión costera”, ha señalado Acosta.

El Gobierno concede la Medalla de Oro de Canarias en 2025 al Club Atlético Princesa Teseida de El Hierro

Redacción/El consejo de Gobierno de Canarias, aprobó el pasado martes, otorgar un total de catorce Medallas de Oro de Canarias en 2025, en reconocimiento a personas o entidades por su labor en beneficio de la sociedad canaria, desde los ámbitos deportivos, empresariales y en defensa de la cultura e identidad y de los derechos humanos.

Las medallas serán entregadas el próximo 30 de mayo, durante el acto institucional del día de la comunidad autónoma, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha informado el Gobierno, junto con los Premios Canarias, que este año se conceden a Juan Jesús Armas, en la modalidad de Literatura; Michelle Alonso, en Deporte; y el Centro de la Cultura Popular Canaria, en la modalidad de Cultura Popular.

Ferreteria El Cabo Pie

Las Medallas de Oro han sido otorgadas a: Unión Deportiva Las Palmas 75 aniversario; Sociedad cultural, de recreo y deportiva Torrelavega (Arrecife, Lanzarote); Andrés Sánchez Robayna (catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Laguna, poeta, ensayista, traductor, editor y profesor); Yolanda Arencibia (filóloga canaria, catedrática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, decana de la Facultad de Filología entre 1990 y 1999 y directora de la Cátedra Pérez Galdós); Club Atlético Princesa Teseida (El Hierro); Pastas La Isleña (fundada en 1870 en Arucas, Gran Canaria); Efigenia Borges ("Casa Efigenia” - La Gomera); Agustín Fernández López (empresario); Aralda Rodríguez (presidió la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma y dedicó gran parte de su vida a buscar el cuerpo de su padre, Segundo Rodríguez, asesinado a los 30 años cuando ella tenía apenas un año); Asociación Más Ruines que Caín (Tuineje, en Fuerteventura); Mestisay; Calixto Herrera Rodríguez (psicopedagogo - área de Salud Escolar de la enseñanza pública en las islas); Costaleros Nuestra Señora del Carmen de La Isleta (Gran Canaria).

El Club Atlético Princesa Teseida, en El Hierro, fomenta a través del deporte, la convivencia, la deportividad y el desarrollo personal desde edades tempranas hasta niveles más avanzados. El Club es conocido por su participación activa en competiciones de atletismo en Canarias, incluyendo el Campeonato de Canarias de Campo a Través en Edad Escolar y otras categorías menores.

Icod de Los Vinos rinde homenaje a la Bajada de La Virgen de Los Reyes, durante las fiestas de San Marcos Evangelista

Redacción/El Ayuntamiento de Icod de Los Vinos celebra sus fiestas patronales en honor a San Marcos Evangelista del 23 de abril al 2 de mayo, con una programación que aúna tradición y canariedad en este municipio tinerfeño, y que este 2025 rinde culto a la isla de El Hierro con motivo de la celebración de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes.

El cartel de las fiestas de San Marcos Evangelista, hace referencia al homenaje a la isla de El Hierro.

La plaza de Icod acogerá mañana, viernes, 25 de abril, a las 21:00 horas, el espectáculo “Alma de El Hierro” con la proclamación de la Maga de las Fiestas de San Marcos, con las actuaciones del Grupo Los Bimbaches, Agrupación Folklórica y Cultural Acorán y la Asociación Cultural BenGara. El grupo de bailarines de San Andrés, representará a la isla de El Hierro en estas fiestas en honor a San Marcos.

Banner veterinaria pie

El consejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, asistirá a los actos, en representación del Cabildo de El Hierro, en este homenaje.

El alcalde de Icod de los Vinos, Javier Sierra, ha señalado que es un privilegio contar con la complicidad “de los sonidos y la inspiración herreña como protagonista, en esta nueva celebración de las fiestas patronales de Icod”.

Por su parte, el presidente insular, Alpidio Armas, ha agradecido en persona al alcalde de Icod, en una reciente visita a El Hierro para organizar este acto homenaje, el gesto de su municipio con la principal manifestación cultural de la isla de El Hierro y le trasladó los mejores deseos para el feliz desarrollo de sus fiestas patronales, según ha informado el Cabildo.

Fred. Olsen Express refuerza sus conexiones para las bajadas de El Hierro y La Palma

Redacción/La naviera Fred. Olsen Express ofrecerá un total de 222 viajes entre las islas de El Hierro y La Palma con Tenerife, durante el mes de julio, facilitando los desplazamientos para la Bajada de la Virgen de Las Nieves en La Palma y la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro, dos de las festividades más emblemáticas del archipiélago. 

Los trayectos especiales durante estas dos festividades, se encuentran disponibles desde finales de 2024.

Según ha informado la naviera, este refuerzo en sus trayectos con ambas islas, responde a las necesidades de los viajeros, promoviendo y facilitando su conexión con las tradiciones y costumbres del archipiélago.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, explica que debido al interés que despiertan estas fiestas, “y aún más este 2025, tras 10 y 8 años de espera, respectivamente, muchos de los trayectos cuentan ya con una alta ocupación. Sin embargo, aún es posible encontrar plazas disponibles para desplazarse entre islas y vivir de cerca estas celebraciones tan significativas para nuestra tierra, siempre con la comodidad y eficiencia que caracteriza a Fred. Olsen Express.” 

Ferreteria El Cabo Pie

Para la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes de El Hierro, Fred. Olsen Express ha reforzado su operativa en los días previos y posteriores al 5 de julio, festivo insular, con hasta 6 trayectos diarios entre Tenerife y El Hierro. La compañía ha programado 2 viajes diarios desde cada isla en las fechas cercanas a este evento, aumentando las conexiones a 3 trayectos desde Los Cristianos, en Tenerife, el viernes, 4 de julio, y a 3 trayectos el domingo 6 de julio desde Valverde (La Estaca), facilitando los retornos. Asimismo durante el mes de julio, aplicando su programación de verano, la naviera operará 88 viajes, 44 desde cada isla, lo que supone 77.700 plazas para dar servicio a todos y cada uno de los actos de esta festividad como la Fiesta Real, la Fiesta del Cabo o los diferentes traslados que la Virgen de los Reyes realizará entre los municipios en este periodo.

Así mismo, para la 70ª Bajada de la Virgen de las Nieves, en la que, cada cinco años, se traslada la imagen desde su santuario hasta la capital de La Palma, que en su Semana Grande, concentra los actos principales entre el 6 y el 13 de julio de 2025, para los que la naviera a programado 37 viajes entre Tenerife y la Isla Bonita, ofreciendo un total de 42.000 plazas, un 11% más que en una semana habitual. Durante el mes de julio, la naviera ofrecerá un total de 134 trayectos entre Tenerife y la Isla Bonita, 67 desde cada isla, lo que representa un 8% más que en el mismo mes de 2024, para facilitar la asistencia a festividades como la bajada del trono el 29 de junio, el Minué el 8 de julio, la Danza de los Enanos el 10 de julio o la Bajada de la Virgen el 12 de julio.

Salvamento Marítimo rescata un cayuco con 62 personas a bordo en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, trasladó en la tarde de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, en torno a las 14:00 horas, un cayuco con 62 personas en su interior, localizado a las afueras del muelle de esta población herreña, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 62 personas, de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 6 días, desde Nuakchott, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Malí, Senegal y Costa Marfil. 

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera