Política

IpH-IUC propone un nuevo impulso a la apicultura en El Hierro

La formación de izquierda considera que la isla reúne condiciones para que este subsector adquiera más importancia en la economía insular

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria propone la adopción un plan que supongan dar un nuevo impulso a la apicultura en El Hierro, teniendo en cuenta que la isla reúne condiciones para que este subsector adquiera mayor importancia en la economía insular, además de la importancia medioambiental de las abejas, tal y como lo demuestra la campaña internacional desarrollada por Greenpeace, ya que, entre otras cosas, favorece la polinización los frutales.

Para la formación de izquierda, se trataría de desarrollar dos líneas de producto, por un lado la tradicional de la miel, que ha demostrado una gran calidad, y por otro el propolio, producido por las propias abejas y que constituye un antibiótico natural de gran valor en el mercado, dándose el hecho de que, al estar buena parte de las colmenas lejos de carreteras asfaltadas, no se corre el riesgo de contaminación con el asfalto derretido durante los meses de verano, algo que ha afectado a lotes de este producto.

Desde IpH-IUC se propone que la comercialización se realice mediante una entidad de economía social propia, que facilite a los apicultores el cumplimiento de las exigencias de comercialización a mayor escala de la actual individual, tal y como se ha hecho con otras ramas del sector primario, lo que estimularía la incorporación de jóvenes, sobre todo en situación de desempleo, al subsector, bien como renta principal, o bien como renta complementaria y el aprovechamiento de los canales de comercialización hoy abiertos por el resto del sector primario.

IpH-IUC considera que, por su potencial económico y por la importancia medioambiental de las abejas, permitir que la apicultura vaya quedando como una actividad, principalmente, de personas de edad avanzada supone un grave error, similar al cometido en la década pasada con la importación de abejas que ha creado un híbrido de menor producción que la abeja tradicional presente en la isla, por lo que también habría que adoptar medidas para revertir la situación.

Muebles El Placer Pie

Tags:
IpH-IUC vincula el aumento del paro en El Hierro a un fracaso de la gestión económica

La formación de izquierda considera que el aumento de la cifra de desempleados por segundo mes consecutivo es la consecuencia directa de una política económica sin una orientación clara

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria considera que la subida del desempleo en la isla por segundo mes consecutivo es el resultado directo de una política económica que ha renunciado a una intervención directa en el empleo pero sin ofrecer orientaciones claras de hacia qué modelo caminar.

Para Abel Fernández, portavoz de IpH-IUC, “las anunciadas, y todavía no ejecutadas, subvenciones a la contratación por parte del Cabildo lo que ha conseguido es retrasar las contrataciones temporales de verano, sin que existan garantías de que en invierno se vayan a producir. Además al no destinarse ese dinero ni a inversión, ni a empleo público seguimos con una tendencia de inestabilidad en el consumo que hace que muchas empresas prefieran, en el mejor de los casos, mantener el empleo existente que proceder a nuevas contrataciones”.

Desde la formación de izquierda se considera que la política llevada desde la institución insular, que hasta la fecha ha sido el motor económico de la isla, de pretender delegar la reactivación en un sector privado que carece de fuerza ha llevado a que no sólo no se mantenga el empleo existente, sino que se destruya.

“De continuar la tendencia, y tras la timidísima bajada del segundo trimestre, vamos a volver a la misma situación que en 2015 en el último trimestre de este año. Para evitar eso se requeriría una intervención directa y urgente en políticas activas de empleo y en inversión pública, mientras que las medidas anunciadas conjuntamente con los ayuntamientos estarían pendientes todavía de su valoración por el Gobierno de Canarias”, afirma el portavoz de la organización de izquierda.

IpH-IUC entiende que los datos del paro por sectores y por estudios indican también la necesidad de reciclar a aquellas personas que sólo han tenido experiencia laboral en el sector de la construcción, algo que ni tan siquiera se contempla. “Pretender pasar de un modelo que concentraba a la mayor parte de la población trabajadora en la construcción pública o privada a un modelo más diversificado, o incluso, como parece orientarse el actual grupo de gobierno, al turismo, sin preparar previamente a la gente supone en la práctica excluir del mercado de trabajo a un sector importante”, ha declarado Fernández.

Tags:
Encuentro informativo del PSOE sobre la Ley de “Islas Verdes”

Jueves 6 de octubre, 19:00 horas, Casino de Valverde

Redacción/El PSOE llevará a cabo el próximo jueves, 6 de octubre, en el Casino de Valverde, un encuentro informativo sobre la Ley de “Islas Verdes”, tal y como viene haciendo la formación política en las islas de La Palma y La Gomera, con el objetivo de dar a conocer el alcance de esta nueva legislación.

En este encuentro informativo intervendrán además de uno de los ponentes parlamentarios en la Cámara Regional de la mencionada modificación legislativa, el diputado palmero, Manuel Marcos, varios técnicos redactores de la modificación aprobada en el Parlamento de Canarias.

“El Partido Socialista de la Isla de El Hierro, consciente de la importancia y la trascendencia de una iniciativa de estas características que incluye medidas de ordenación territorial de la actividad turística en estos territorios insulares de nuestra Provincia, considera que debe aportarse toda la información necesaria al objeto de que los colectivos sociales, entidades públicas y privadas, formaciones política y sindicales, empresarios y técnicos; ciudadanos en general, puedan conocer al detalle los pormenores y la influencia que una iniciativa de estas características podrá tener sobre nuestro futuro en El Hierro” señala el PSOE en un comunicado de prensa.

banner rotulos isus4

IpH-IUC considera muy grave la parálisis política en El Hierro

Para la formación de izquierda, ni los grupos de gobierno ni la oposición muestran la capacidad de iniciativa necesaria para afrontar la grave crisis que vive El Hierro

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria considera que la situación política que vive El Hierro debe ser considerada como de “parálisis muy grave”, en la que ni los grupos de gobierno ni la oposición muestran la capacidad de iniciativa necesaria para afrontar la crisis que afecta a la isla.

Para Abel Fernández, portavoz de IpH-IUC, “en una isla donde la administración pública es determinante para la vida económica y social, la ausencia de iniciativa política es dramática y no sólo afecta a los grupos de gobierno, sino, salvo honrosas y pocas excepciones, también a la oposición. Que en pleno que celebra el Cabildo este lunes se lleven asuntos de trámite por parte del grupo de gobierno y no haya una sola moción de la oposición es una imagen esclarecedora de lo que está pasando en las instituciones de la isla”.

Para la formación de izquierda, esta situación está aumentando la desesperanza de la mayoría de la población herreña, que está descartando la isla como un lugar donde desarrollar un proyecto de futuro, aumentando el éxodo poblacional, sin que se asuma un papel activo para evitar esto.

“Ante esta situación creemos imprescindible construir una alternativa desde la izquierda, desde la mayoría social, que no se fundamente en la crítica sino en una propuesta programática alternativa y que se pueda ir ejecutando desde la movilización, dada la ausencia institucional. Para eso va a ser necesario convocar a muchos actores sociales y políticos que quieran construir esa alternativa, partiendo de la base de que la política de unidad de acción que hemos intentado con otra organización del campo popular ha fracasado por la ausencia de toda vocación unitaria en esa organización, por lo que esa vía la damos por cerrada”, señala el portavoz de la organización de izquierda.

IpH-IUC considera urgente la reactivación de espacios como la Mesa Anticrisis o la plataforma de Parados/as de El Hierro, así como una implicación de la sociedad civil para obligar a las instituciones herreñas a asumir el papel activo que deben tener en El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera