Política

IpH-IUC pregunta en el Congreso por la situación del CAISS de Valverde

La formación de izquierda pregunta a través de la diputada de IU Eva García Sampere al ministerio de Empleo y Seguridad Social por la situación del Centro de la Seguridad Social en Valverde

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha registrado una pregunta parlamentaria a través de la diputada de Izquierda Unida en el Congreso Eva García Sampere para que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social informe de las medidas que va a adoptar para solucionar la falta de personal del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social en Valverde.

En su pregunta parlamentaria, la organización de izquierda indica que “El Centro de Atención e Información de la Seguridad Social en Valverde, El Hierro, es el único centro existente de la Seguridad Social en la isla de El Hierro, realizando labores de tramitación de prestaciones e información del Instituto Nacional de la Seguridad Social, así como iguales labores, por ausencia de funcionarios de dicha entidad, de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Dicho centro debería contar con dos personas realizando las labores de auxiliares y una persona en las funciones de dirección. Sin embargo, desde la realización del concurso de traslados en el presente año, no se procedió a cubrir la vacante de una de las personas auxiliares, que se trasladaba a otra oficina del INSS, cesando la persona interina que cubría la otra plaza al pedir la plaza un funcionario que se jubilaría en julio de 2016.

En la actualidad, dicho centro sólo cuenta con la plaza cubierta del director, mientras que las dos plazas de auxiliares se encuentran vacantes, provocando un grave trastorno en cuanto a la atención a las personas de la isla.”

Para IpH-IUC la situación de abandono por parte del INSS de este centro indica una falta de voluntad política para atender a las personas de la isla, ya que el CAISS realiza funciones de tramitación de prestaciones que son fundamentales en una isla en la que un importante porcentaje de la población perciben pensiones de la seguridad social, por lo que la prestación de este servicio es básico en El Hierro.

Muebles El Placer Pie

Tags:
UF denuncia el gasto de 16.050 euros en la defensa del Ayuntamiento de La Frontera ante el procedimiento de moción de censura presentada por PSOE - UF

Redacción/Un gasto aprobado por decreto y del cual se dio cuenta en el Pleno de la corporación municipal celebrado el pasado pleno, en el mes de septiembre, y del cual, se tienen “mínimas explicaciones” según explican desde Unión Frontera (UF).

Los concejales de Unión Frontera en el Ayuntamiento de La Frontera, expresan que esta es una muestra más de la falta de transparencia del actual Grupo de Gobierno, que no entiende que dificultades existen para explicar un gasto de 16.050 euros denominado: “Dirección letrada del Ayuntamiento de Frontera en el procedimiento Derechos Fundamentales 140/16 que se sigue ante juez” por parte del Grupo de Gobierno.

“No entendemos, más allá de la cantidad que nos parece exagerada, que tenga que realizarse el pago en este momento, cuando todavía el juez no ha dictado sentencia, no dando por finalizado el procedimiento” expresan desde UF.

Según esta agrupación política, durante el Pleno del mes de septiembre, y a preguntas de la oposición sobre el referido gasto, la alcaldesa de La Frontera, Melissa Armas,  respondió que “cada vez que el Ayuntamiento tiene que contratar los servicios de un abogado, tiene que pagar la minuta” y acto seguido, “levanto la Sesión plenaria sin más explicación” aseguran los concejales de UF.

En este sentido, desde UF expresan que no es la primera ves que el actual Grupo de Gobierno de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) hace gala del ocultismo y falta de transparencia, “poniendo baches a la oposición para conseguir la información necesaria para el ejercicio de sus funciones”, puesto que, en numerosas ocasiones y a petición de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de La Frontera de las Actas plenarias, son remitidos a la Web oficial de la Institución, “una Web que no esta actualizada en ente apartado desde el año 2009” aseguran desde UF.

Muebles El Placer Pie

Cabrera pide que se incremente el servicio de rehabilitación traumatológica en El Hierro

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC), David Cabrera de León, ha solicitado hoy jueves, 13 de octubre, en la Comisión de Sanidad del Parlamento Regional que se incremente la atención de rehabilitación traumatológica en El Hierro y se cree una plaza fija de esta especialidad.

El diputado herrero explicó ante la cámara, que “aunque los especialistas se desplazan a la isla semanalmente, el número de pacientes atendidos en consulta ha ido disminuyendo, lo que hace que aumente la demora media en las listas de espera” explico Cabrera.

Cabrera se refirió a la realidad que tienen que padecer muchos herreños al tener que trasladarse a Tenerife para operaciones de traumatología, que hasta hace poco se hacían en la Isla, así como para recibir una “segunda opinión”.

Una situación que según Cabrera “agrava el bienestar de muchas personas de avanzada edad que requieren tratamientos continuados de rehabilitación”, explicó Cabrera.

banner rotulos isus4

IpH-IUC propone la creación de un Archivo Insular en El Hierro

Se unificarían los archivos de las distintas administraciones insulares, permitiendo la preservación del Patrimonio Documental existente en la isla

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria ha propuesto la creación de un Archivo Insular que unifique los archivos de las distintas instituciones insulares, permitiendo no sólo su preservación y catalogación, de acuerdo con lo que establece la Ley de Patrimonio Documental y Archivos de Canarias, sino facilitar el acceso de las personas que realicen investigaciones sobre la Historia de la isla.

Para la formación de izquierda, la ausencia de un sistema de Archivo Insular no sólo dificulta la conservación del mismo, sino que ha provocado la pérdida de documentación, tal y como han denunciado recientemente investigadores, con lo que supone dificultar la labor de futuras investigaciones al tener que recurrir a fuentes secundarias, así como la pérdida de parte del patrimonio insular.

Desde IpH-IUC se entiende que la labor de conservación y difusión de nuestro patrimonio debe comprender también la de los documentos, que constituyen también una base importante de la investigación histórica sobre la isla y, con ello, de la comprensión de su realidad actual, algo que hasta la fecha no se ha afrontado, a pesar de que la ley que regula los archivos de Canarias fue promulgada en 1990.

Para IpH-IUC la colaboración entre las instituciones civiles y religiosas de la isla, así como de las Universidades canarias es fundamental para emprender esta tarea, contando en la isla además con gente capacitada para ello, que sólo necesita de los medios materiales para hacerlo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera