Política

IU pide que se derogue Malpaso como zona de interés para la defensa nacional

Redacción/ Izquierda Unida (IU) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, en la que se pide derogar el Real Decreto 192/2002, de 15 de febrero, por el que se declara zona de interés para la defensa nacional la cumbre de Malpaso.

La medida, para revocar el decreto de militarización de Malpaso fue anunciada en la pasada campaña electoral por parte de su organización en El Hierro (IpH-IUC), cuenta. Esta proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados cuenta con la rubrica de los diputados Alberto Garzón y Miguel Ángel Bustamante.

En la proposición no de ley, se insta al Gobierno del estado a establecer medidas de protección ambiental en la zona, con el fin de evitar en el futuro instalaciones militares en la misma, recogiendo así una reivindicación histórica de la sociedad herreña que durante 30 años ha visto como los diferentes gobiernos mantenían la amenaza de instalar un Radar militar en el pico de Malpaso, informa la formación en una nota.

Abel Fernández, portavoz de Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria, explica que “con esta proposición lo que hacemos es trasladar al Congreso una de las reivindicaciones sociales del pueblo herreño, en la línea de vincular el trabajo institucional con los colectivos sociales, además de cumplir un compromiso adquirido en la campaña electoral”, explica Fernández.

Según IpH-IUC el radar de Malpaso forma parte de la vieja estrategia de convertir el Archipiélago en territorio de agresión hacia los pueblos del continente africano, algo que siempre ha estado presente en la política de la OTAN para Canarias, a pesar del rechazo generalizado del pueblo canario y, en particular de los herreños y herreñas.

Muebles El Placer Pie

IpH-IUC propone la elaboración de un Plan Insular de Viviendas Sociales

Para la formación de izquierda, garantizar el derecho a una vivienda digna debe formar parte de las políticas que corten la despoblación que está viviendo la isla

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria plantea la elaboración de una Plan Insular de Viviendas Sociales que garantice el derecho a una vivienda digna para la población de la isla a un coste adecuado a las rentas de las familias herreñas, dentro de políticas que corten con la despoblación que está viviendo El Hierro .

Laura Rodríguez, portavoz de IpH-IUC, defiende que “junto a políticas activas de empleo, es necesario una política real de vivienda que garantice a todas las rentas el derecho a una vivienda. La falta de iniciativa en este terreno de las instituciones herreñas es algo escandaloso que debemos cambiar mediante la elaboración de un Plan Insular de Viviendas Sociales coordinado con los tres ayuntamientos y el cabildo”.

Para la formación de izquierda, estas viviendas sociales no sólo deberían orientarse a la construcción de barriadas, sino potenciar la autoconstrucción ordenada de viviendas que respeten la tipología tradicional de las casas herreñas, sin verse atrapadas esas personas en hipotecas impagables.

Según manifiesta Rodríguez, “este plan permitiría reactivar el empleo en el sector de la construcción mientras se desarrollan otros sectores productivos en la isla, actuando también en la otra causa de la despoblación que es la falta de empleo en la isla”.

Desde IpH-IUC se entiende que interviniendo en los campos de vivienda y empleo se empezaría a romper la dinámica de pérdida de población, algo que ya se ha experimentado en otros territorios con características parecidas a El Hierro.

IpH-IUC propone la elaboración de un Plan Insular de Viviendas Sociales
El PSOE de Valverde alerta del estado de la carretera de El Tamaduste

Se han producido hundimientos y grietas considerables

Redacción/Para los socialistas de Valverde El Tamaduste es de los pocos pueblos del municipio en los que ha aumentado considerablemente su población fija, llegándose a triplicar en la época de verano por la afluencia de muchos veraneantes que año tras año deciden pasar allí sus vacaciones, siendo un lugar obligado de visita por los turistas por los encantos de sus bellezas naturales.

La carretera que va desde el cruce de El Tamaduste hasta el propio pueblo se encuentra deteriorada, fundamentalmente a unos 400 metros antes del conocido como Roque de las Campanas y en la parte alta de La Playa de Las Cojas y El Halcón Alto, advierten los socialistas de Valverde.

Para la portavoz socialista, Dolores Padrón, en la vía se ha producido un alarmante hundimiento en varios lugares en los que se ven grietas de tamaño considerable y varios baches en la carretera, que suponen un peligro para los vehículos, que cada vez más y con mayor frecuencia, circulan por este lugar.

Debemos resaltar que durante el curso escolar esta vía es usada por el transporte de escolares, así como de manera regular por el transporte discrecional y por otros vehículos pesados.

Dolores Padrón explica que la moción insta a que se realice, a la mayor brevedad posible, un estudio técnico sobre el estado de la vía de entrada al pueblo de El Tamaduste y se ejecuten las obras necesarias para su reparación, evitando posibles desgracias personales o materiales como lamentablemente se ha visto en otros lugares de Canarias, dado el elevado precipicio con el que cuenta la vía de entrada a El Tamaduste.

IpH-IUC teme que los fondos del Tráfico de Empresas se desperdicien

Para la formación de izquierda, la ausencia de un debate social sobre el nuevo modelo productivo que necesita El Hierro hace temer una oportunidad perdida

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria teme que los proyectos que se presenten desde la isla para los fondos del Impuesto General del Tráfico de Empresas supongan una oportunidad perdida para El Hierro al no estar orientados al necesario cambio de modelo productivo de la isla, imprescindible para superar la actual situación socio-económica.

Para Abel Fernández, portavoz de IpH-IUC, “el silencio social existente sobre los proyectos que las administraciones públicas de las islas van a presentar antes del próximo 10 de octubre y la ausencia de objetivos económicos claros para el futuro de la isla nos hacen temer que sigamos con una política de parcheo a nivel económico, negando la evidencia de que en El Hierro tenemos un problema de modelo productivo agotado que es necesario superar, al tiempo que evitamos la sangrante pérdida de población”.

Desde IpH-IUC se reclama un debate social profundo sobre qué modelo de isla se quiere para el futuro, algo que requiere mucho más que actuaciones parciales de dudosa eficacia económica. “Nos encontramos ante un cambio radical en la situación económica que hace prácticamente inviable un modelo basado en compensar las debilidades de la economía herreña, por eso es necesario desarrollar todas nuestras potencialidades, con la inteligencia suficiente para no reproducir modelos económicos agotados en otras islas del Archipiélago. Para eso es necesario un debate social urgente que no se está produciendo”, ha afirmado el portavoz de la formación de izquierda.

Para IpH-IUC definir claramente qué sectores van a tener la consideración de estratégicos en la economía herreña y estimularlos desde la inversión pública es la única opción dada la situación de la isla, algo que, dada la actuación del equipo de gobierno insular en este terreno, teme que no se va a realizar. El silencio en cuanto a los proyectos a presentar entiende IpH-IUC que es una muestra de una dirección económica que no ha asumido el agotamiento del modelo productivo de los años 90 y la necesidad de formular uno nuevo que permita a la mayoría social tener un proyecto de futuro en la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera