La Isla

Sanidad inicia un cribado voluntario a quienes viajen a El Hierro

Redacción/La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, ha puesto en marcha hoy un cribado voluntario disponible para todas aquellas personas que visiten la isla en los meses de julio, agosto y septiembre. La prueba será gratuita, y la toma de muestras se hará en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes de lunes a viernes de 08:00 horas a 10:30 horas y los sábados de 8:00 horas a 10:00. 

Para participar en el cribado se deberá acudir al punto de toma de muestras  en el Hospital Insular de Nuestra de Los Reyes y acreditar la condición de viajero mostrando la tarjeta de embarque.

Joyeria Bazar Elvira pie

La iniciativa, autorizada por la Dirección General de Salud Pública del SCS, tiene como objetivo optimizar la capacidad diagnóstica del Área de Salud para la detección precoz de la enfermedad y limitar situaciones transmisión comunitaria, tanto en la isla como en los territorios de origen de los viajeros, principalmente desde Tenerife, de donde proceden la mayoría de vuelos y la única conexión marítima; también se pretende evitar una alta presión asistencial hospitalaria en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, así como en el hospital general de referencia y el resto de la red pública asistencial. 

Sanidad recuerda que, para poder alcanzar estos objetivos es precisa la colaboración ciudadana por lo que tanto desde el Área de Salud como desde la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro se hace un llamamiento al compromiso y participación en los cribados por parte de quienes lleguen a la Isla. También se recuerda a toda la población en general la importancia de cumplir con las medidas de prevención y protección contra la COVID-19 establecidas.

El Hierro se mantiene con 17 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias eleva la cifra de casos activos en la Isla, tras la validación he incorporación de 5 casos registrados el pasado viernes en El Hierro, y que no habían sido incorporados a la estadística elaborada por Sanidad. Los casos están vinculados al brote de carácter social en un local de ocio de El Hierro, informado el pasado 30 de junio. 

Estos 5 casos presentaban sintomatología compatible con la COVID-19 y están vinculadas con un positivo detectado la pasada semana en la Isla, y que no había prestado suficiente colaboración con el equipo de rastreo. Entre los afectados hay una persona de 59 años, que permanece en ingreso hospitalario en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, con pronóstico reservado. 

Sanidad ha activado el protocolo de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no se descarta disponer alguna medida específica para garantizar el cumplimiento de los aislamientos y cuarentenas que prescriba el personal sanitario de El Hierro.

Ferreteria El Cabo Pie

Sanidad registro ayer, 407 casos de COVID-19 en Canarias, que cuenta con  65.189 casos acumulados y 5.508 activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 231 permanecen hospitalizados. En el día de ayer se notificaron dos fallecimientos en Tenerife, una mujer y un hombre de 80 y 86 años, respectivamente. 

Por islas, Tenerife sumó ayer 217 casos con un total de 30.649 casos acumulados y 3.752 casos activos; Gran Canaria cuenta con 24.535 casos acumulados, 138 más que el día anterior, y 1.261 activos. Lanzarote sumó 4 nuevos casos con 5.806 acumulados y 68 activos; Fuerteventura tiene 2.860 casos acumulados con 27 casos más que la jornada anterior y 300 activos. La Palma incrementó sus casos en 16, por lo que sus acumulados son 676 y sus casos activos son 99; El Hierro sumó cinco casos nuevos, situándose en los 400 acumulados y 17 activos. La Gomera sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 260 y nueve activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 130,24 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 222,39 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad registra 5 nuevos casos de COVID-19 en El Hierro relacionados con el brote detectado hace dos semanas en la Isla

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado queen el día de hoy, se han registrado 5 nuevos casos en la isla vinculados al brote de carácter social en un local de ocio de El Hierro, informado el pasado 30 de junio. Sanidad puntualiza que estos datos no aparecen reflejados en la estadísticaelaborada elaborada por Sanidad hoy, y no figuran en la actualización del portal estadístico del Gobierno de Canarias al que se incorporarán en los próximos días, tras su validación. 

Se trata de personas que presentaban sintomatología compatible con COVID-19 y están vinculadas con un positivo detectado esta semana que no había prestado suficiente colaboración con el equipo de rastreo. Entre los afectados hay una persona de 59 años, que permanece en ingreso hospitalario en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, con pronóstico reservado. 

Ante la falta de colaboración con los equipos de rastreo, se ha activado el protocolo de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no se descarta disponer alguna medida específica para garantizar el cumplimiento de los aislamientos y cuarentenas que prescriba el personal sanitario de esa isla.

Al respecto, Sanidad recuerda la importancia de cumplir con los protocolos y aislamientos prescritos por las autoridades sanitarias para evitar contagios. Asimismo, insiste en que, ante el menor síntoma compatible con COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, etc.), se debe llamar a la línea gratuita 900 112 061 para activar el protocolo y evitar la expansión del coronavirus.

1.311 canarios residentes en Venezuela recibirán la prestación de servicios sanitarios para emigrantes canarios mayores de 65 años

Redacción/La Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, ha selección ha 1.311 beneficiarios de esta prestación para emigrantes canarios mayores de 65 años que en la actualidad viven en Venezuela, según la resolución publicada hoy el Boletín Oficial de Canarias (BOC). La cantidad representa un aumento de 586 usuarios respecto al año 2020. Esos servicios sanitarios son financiados por la Comunidad Autónoma de Canarias y gestionados a través de la Fundación España Salud (FES). 

Juan Rafael Zamora, Viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias,  explica que, el año pasado, los canarios residentes en Venezuela que recibieron esa misma prestación llegaron a 845. Tras un impulso presupuestario por parte del Gobierno autonómico en 2021, la partida general para ese servicio sanitario a mayores de 65 años y para tarjetas de alimentos y medicamentos se incrementó en 450.000 euros, pasando de 1,5 a 1,95 millones, un incremento del 23%. La FES gestiona un millón de euros de esa cifra global, lo que supone 300.000 euros más que los 700.000 con los que se contó en 2020 para esos servicios de atención sanitaria. La gestión de esta asistencia médica se regula en un convenio firmado entre el Gobierno y esta entidad.

El plazo inicial para presentar las solicitudes para estas ayudas de apoyo público, “servicio sanitario a mayores de 65 años, tarjetas de alimentos y medicamentos”, se cerró el pasado 8 de marzo. Sin embargo, dadas las restricciones de movimientos derivadas de la pandemia de la COVID-19, el periodo se amplió 15 días hábiles más, hasta el 23 de marzo de 2021.

Ante el gran volumen de peticiones, la Viceconsejería de Acción Exterior suscribió un convenio con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria para que esta organización ayudara en el proceso de resolución de tales programas de asistencia a emigrantes canarios. 

Muebles El Placer Pie

“Hay que subrayar que la enorme implicación y el gran esfuerzo de los empleados públicos adscritos a los servicios de esa Viceconsejería y de la Delegación del Gobierno de Canarias en Caracas (capital de Venezuela), junto al apoyo ya citado de la Cámara de Comercio, han posibilitado que se finalicen los trámites administrativos con éxito, paso previo a la canalización de estos recursos públicos hacia los beneficiarios finales” expresa Zamora.

El esfuerzo presupuestario hecho este año por la Viceconsejería no solo se ha limitado al incremento de 586 tarjetas sanitarias para servicios médicos más respecto a 2020, sino que además se traduce en un aumento de los beneficiarios de las tarjetas de medicamentos de 1.800 personas del ejercicio previo, 2020, a un máximo de 2.240 en 2021, así como de alimentos, que en principio, pueden pasar de 3.000 a 3.365. 

El programa de prestación de servicios sanitarios a través de la FES cuenta en 2021 con un presupuesto de un millón de euros, mientras que las otras medidas del Gobierno de Canarias disponen de 250.000 euros (50.000 más que en el año anterior), en el caso de las tarjetas de medicamentos, y de 700.000 (100.000 más que en 2020), las de alimentos.

“El Gobierno autonómico confirma así su apuesta por reforzar esos servicios y ayudas a los canarios residentes en Venezuela y en otros países (como Cuba o Argentina), así como a sus descendientes. Según los datos de enero de 2020, solo en Venezuela hay 57.286 personas con origen en las Islas o descendientes de emigrantes canarios” expresa Zamora.

Tags:
El Gobierno destina 13,6 millones de euros más para el refuerzo de los equipos contra incendios EIRIF en El Hierro, La Gomera y La Palma

Redacción/El Consejo de Gobierno aprobó ayer, el incremento del gasto para la realización del servicio de equipos de intervención y refuerzo en incendios forestales (EIRIF) en las Islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, encomendado inicialmente a la empresa Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, SA Gesplan. Cada Isla cuenta con cuatro cuadrillas de nueve personas cada una para la lucha contra el fuego.

El objeto de esta modificación es incrementar el presupuesto vigente de este servicio para las anualidades 2021-2022 en un 57,47%, pasando de 8.656.090,91 euros a 13.630.590,91. El incremento actual desglosado es de 3.474.500 euros para el año 2021 y 1.500.000 para 2022.

Las causas del aumento vienen dadas por la prestación de servicios desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, la adquisición de dos nuevos vehículos, material y equipamiento necesario, y el coste del propio servicio EIRIF, que representa 1.500.000 euros cada cuatro meses.

Vifel Sisten 320x71

Se dispondrá de 18 vehículos, 12 cuadrillas de nueve personas cada una “cuatro cuadrillas por isla”, lo que supone un total de 108 efectivos más dos coordinadores. De esta manera, se refuerza la labor que vienen desarrollando estas unidades en el Archipiélago en materia de prevención y extinción de incendios. 

Al tratarse de un gasto de más de dos millones de euros, ha tenido que ser autorizado por el Gobierno de Canarias y se le debe dar cuenta, además, al Parlamento regional.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera