La Isla

GMº/Raul Pérez, geólogo del  Instituto Geológico y Minero de España (IGME), informa de la formación de la nueva lengua de lava desde el surtidor localizada más al Norte de los dos  centros principales de emisión.

Banner veterinaria pie

 

Esta observación ha sido realizada por la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Instituto Geológico y Minero de España y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC), durante la madrugada de hoy martes, 28 de septiembre, a las 02:45 horas.

Se reactiva la actividad volcánica en Cumbre Vieja

GMº/Tras la jornada de calma experimentada hoy, en las últimas horas reactiva su actividad con nuevas explosiones y expulsiones de lava, el IGN ha ha detectado un aumento del tremor.

Hasta ahora, se estima que el volcán de Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma ha expulsado 46,3 millones de metros cúbicos de material magmático, en ocho días desde que comenzara la erupción. Las nuevas coladas, más fluidas, avanzan más rápidamente en su camino hasta llegar al mar, según las últimas estimaciones la lava se encuentra entre 1.000 y 800 o metros en línea recta de la costa.

Muebles El Placer Pie

Ante la posibilidad de que las coladas lleguen al mar, el comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) mantienen el confinamiento de cuatro poblaciones de Tazacorte cercanos al lugar donde previsiblemente la lava entre en contacto con el mar, una medida que afecta a unas 300 personas. El contacto de la lava con el mar, produciría la emanación de ácido clorhídrico que supondría afecciones leves en bronquios y ojos.

En este momento, técnicos y científicos continuan monitorizando los datos y los diferentes indicadores para evaluar el estado del proceso eruptivo que tiene lugar en la isla de La Palma, los técnicos explican que “probablemente estamos en una fase profunda del proceso eruptivo” con episodios de calma y otros más explosivos, algo normal en este tipo de erupciones.

Llega un nuevo cayuco con 42 inmigrantes al Puerto de La Restinga

GMº/La embarcación con 42 ocupantes, de ellos 10 posibles menores de edad, atracaron por sus propios medios en la tarde de hoy, pasadas las 17:00 horas, en el Puerto del sur de El Hierro. 

Según las primeras informaciones facilitadas por la Delegación Insular de Gobierno, se trata de inmigrantes de origen subsahariano, que podrían provenir de Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Malí, según el relato de estas personas. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Los inmigrantes, todos ellos en aparente buen estado de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil. 

Posteriormente los migrantes han sido trasladados al antiguo convento de La Frontera, donde permanecen bajo custodia policial, mientras que los menores de edad, han sido trasladados a la residencia de estudiantes de Valverde.

Tags:
El Hierro, La Palma y Tenerife participarán en un estudio sobre murciélagos de Canarias y la eficacia de las medidas de protección

Redacción/El Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, destinará 16.028,46 euros, para el estudio y la gestión en conservación de los murciélagos de Canarias, mediante el uso de material de campo destinado a la detección, grabación e identificación de este tipo de fauna en el archipiélago. El estudio se centrará principalmente en diferentes zonas y hábitats de la isla de Tenerife, pero también en La Palma y El Hierro.

José Antonio Valbuena, Consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, explica que “el trabajo que se está haciendo para registrar y estudiar la evolución de la biodiversidad en las islas supone una base sobre la que podemos analizar la afección que el cambio climático y otro tipo de fenómenos y actividades pueden tener sobre las especies que habitan Canarias”.

Valbuena señaló que recientemente se han adquirido 11 equipos grabadoras de ultrasonidos, dos detectores de ultrasonidos y dos grabadoras de campo compatibles con los mismos, además de tres licencias para el software de identificación de murciélagos y determinados accesorios y material de campo.

Ferreteria El Cabo Pie

“Actualmente se han instalado ya tres de estos equipos, cuya total disposición se prevé que se complete en las próximas dos semanas. Todo en coordinación y colaboración con personal de los Cabildos, ya que se aprovecharán algunas infraestructuras situadas en zonas forestales para la instalación de estos aparatos”, indicó el consejero que añadió que el objetivo es mejorar la información disponible sobre esta especie, su distribución y sus hábitos en Canarias.

El Barbastella barbastellus guanchae, más conocido como murciélago de bosque canario, es la subespecie endémica canaria más rara y enigmática de las que habitan el archipiélago, y sobre la que se pretende recabar más información, a través de estos nuevos equipos de control. Para ello se programarán las grabadoras adquiridas, para que se activen diariamente desde el atardecer al anochecer. Una vez al mes se extraerán las tarjetas de memoria y se analizarán todos los datos recogidos, a través de un software específico para la identificación de especies, con el objetivo de obtener una valiosa información, entre otras, del uso que los murciélagos hacen de los refugios, sus hábitos, las épocas de mayor uso y la abundancia de las diferentes especies.

Algunas de estas grabadoras se han instalado en tubos volcánicos, donde previamente se habían colocado rejas adecuadas para la protección de los murciélagos, que permiten que los quirópteros puedan pasar a través de ellas, con el fin de comprobar la eficacia de esta medida de conservación y su gestión.

Se modifica hacia el norte la zona de exclusión marítima para garantizar la seguridad ante los cambios producidos en la erupción volcánica de La Palma

GMº/La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, ha modificado la resolución mediante la que prohíbe temporalmente la navegación en la zona afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma. A instancias del PEVOLCA (Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias) la zona de exclusión a la navegación se mantiene en 2 millas náuticas desde la costa, pero se traslada más al norte, desde La Bombilla hasta 0,2 millas al sur del puerto de Tazacorte. Entre los objetivos está garantizar la seguridad y la actividad del puerto de Tazacorte. 

También se ha restringido la maniobra de entrada y salida de buques en el puerto en la zona de la punta del dique y, en el caso de que el vertido de lava en el mar sea a menos de 1,2 millas de la bocana, se prevé un posible cierre del puerto. Se mantiene la orden de que los medios de Salvamento Marítimo, el remolcador de Altura Punta Salinas y la salvamar Alphard, permanezcan controlando la nueva zona de exclusión a la navegación.

Vifel Sisten 320x71

Desde la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), explican que esta medida es preventiva, ante la posible llegada de las coladas volcánicas al mar, con el riesgo inherente para la navegación. Si esta se produjese, según las previsiones, lo haría al norte de la playa de Los Guirres. 

También se trata de preservar la seguridad en el puerto de Tazacorte para que no se vea afectado por los fenómenos adversos que se pudieran generar en el contacto de la lava con el mar al mismo tiempo que se mantiene su actividad. Se trata de un espacio portuario con actividad pesquera y recreativa y con capacidad de atraque de mercantes. 

Asimismo, el objetivo es concienciar a la población, siendo conscientes de que el atractivo propio de este fenómeno puede generar una concentración de embarcaciones en las zonas circundantes al punto donde está previsto que lleguen las coladas volcánicas al mar. Desde hoy ya se podrá navegar en la zona al sur de La Bombilla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera