La Isla

El Gobierno canario establece las condiciones, medios y limitaciones para la práctica de la caza menor en El Hierro para la temporada 2021-2022

GMº/Hoy a sido publicada en el BOC la Orden  de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial delGobierno autonómico, por la que se establecen las épocas hábiles de caza, así como las condiciones, medios y limitaciones para su ejercicio de esta actividad en la Comunidad Autónoma de Canarias para la temporada 2021-2022.

En El Hierro, se autoriza la caza del conejo, la codorniz común, la perdiz moruna, la paloma bravía y animales asilvestrados. En cuanto a los periodos y días hábiles por modalidad, la Orden establece que del 1 de agosto al 7 de noviembre, se autoriza la caza del conejo con perro y hurón; La Perdiz moruna y paloma bravía con perro y escopeta, del 19 de septiembre hasta el 7 de noviembre; mientras que, la Codorniz común con escopeta, los domingos 19 y 26 de septiembre, así como los domingos 3, 10 y 17 de octubre.

Los días hábiles para la práctica de la caza, en las diferentes modalidades, serán los jueves, domingos y días festivos de carácter nacional, comprendidos dentro de los periodos establecidos para cada tipo de pieza y modalidad de caza. Queda prohibido la caza con escopeta los días festivos de carácter nacional, excepto que estos coincidan con jueves o domingo.

Banner Don Din pie

En cuanto a las prohibiciones y limitaciones en espacios públicos de la Isla, la orden establece que no se podrá cazar en la zona de Los Lajiales (Frontera), en la zona de Guinea, Parajes de Salmor, y Gorreta, una franja de 200 metros alrededor de la Fuente de Mencáfete (Frontera), La Hoya del Estacadero en La Dehesa (Frontera), en la Zona Arqueológica del Julan, Mirador de La Peña junto con la Reserva Natural de Tibataje, La Albarrada, El Garoé, y la Ermitas de San Lázaro y Santiago, Cueva de La Pólvora, y en La Candia (Valverde). 

Estas zonas están delimitadas por acuerdo plenario del Cabildo Insular de El Hierro de 5 de julio de 1996, publicado en el Boletín Oficial de Canarias nº 111, de 30 de agosto.

En lo respecta a las zonas de adiestramiento y entrenamiento, se autoriza la práctica de la caza en las zonas de adiestramiento y entrenamiento, y excepcionalmente para la temporada 2021-2022, el campo situado en la Dehesa Comunal, por motivos relacionados con la mejora de las poblaciones cinegéticas.

La Orden en su conjunto es accesible en: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/132/001.html

Sanidad anima a los residentes en El Hierro mayores de 20 años a acudir sin cita previa al punto de vacunación insular contra la COVID-19

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección del Área de Salud de El Hierro, ha informado que desde hoy martes, 29 de junio, los residentes en la Isla mayores de 20 años que aún no hayan sido vacunados contra la COVID-19 pueden acudir sin cita previa al punto de vacunación insular instalado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en Valverde para recibir la primera dosis de la vacuna.

A partir de hoy, los nacidos en 2001 o antes, pueden acudir de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 horas, al espacio habilitado en el en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes, sin necesidad de tener cita previa. Presentando su DNI y tarjeta sanitaria podrán recibir la dosis correspondiente de esta vacuna.

Vifel Sisten 320x71

Así mismo este sábado, 3 de julio, y de manera excepcional se celebrará una jornada de vacunación sin cita previa para todas aquellas personas mayores de 20 años que podrán acudir a este punto de vacunación de 09:00 a 13:30 horas a recibir la primera dosis de la vacuna.

Con esta iniciativa la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro busca agilizar la inoculación de vacunas a la población mayor de 20 años para, a continuación, seguir avanzando en el calendario establecido y alcanzar el objetivo de tener al 70 por ciento de la población diana de la Isla vacunada contra la COVID-19 antes de que termine el mes de julio.

El Hierro continua siendo la única Isla sin casos activos de COVID-19

GMº/El último caso activo registrado en El Hierro recibió el alta medica el pasado 23 de junio, momento desde que la Isla mantiene sus datos en 372 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y ningún caso activo. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 195 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 60.467 con 2.978 activos, de los cuales 27 están ingresados en UCI y 208 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un hombre de 65 años en Gran Canaria.

Por islas, Tenerife suma hoy 158 casos con un total de 27.640 casos acumulados y 2.360 activos; Gran Canaria cuenta con 23.334 acumulados, 24 más que ayer, y 407 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos, con 5.737 acumulados y 71 activos; Fuerteventura tiene 2.559 casos acumulados, con cinco más que la jornada anterior, y 134 activos. La Palma, sin casos nuevos, se mantiene con 576 acumulados y tres activos; La Gomera, sin nuevos positivos, mantiene sus acumulados en los 248 y tres casos activos; mientras que El Hierro, sin nuevos casos, cuenta con 372 acumulados y se mantiene sin casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 57,08 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 108,64 casos por 100.000 habitantes.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ante la flexibilización de las medidas sobre el uso de la mascarilla, recuerda la utilidad de este elemento para la prevención de contagios por coronavirus; e insiste en que la mascarilla es un elemento esencial en el control de la transmisión del virus; de tal forma que si la persona infectada usa mascarilla, la expulsión del virus al entorno está muy limitada. 

Sanidad recuerda que en determinadas situaciones condicionadas por las circunstancias del entorno y en los espacios al aire libre, manteniendo la distancia de seguridad, el riesgo de exposición al virus es muy bajo, aún así hace hincapié en que la mascarilla sigue siendo obligatoria en el resto de circunstancias, especialmente en lugares cerrados, poco ventilados y donde no se garantice la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas.

Salvamar Adhara rescata a 38 inmigrantes a bordo un cayuco localizado a 64 millas al sur de El Hierro

GMº/En torno a las 01:40 horas de este domingo, 27 de junio, arribaba al Puerto de La Restinga, la embarcación de salvamento Salvamar Adhara, con 38 inmigrantes subsaharianos a bordo, todos en buen estado aparente de salud y de los cuales 32 son varones adultos, 3 mujeres y 3 posibles menores. 3 de ellos fueron trasladados en ambulancia al Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes de Valverde.

Los ocupantes de la embarcación, fueron rescatados en la tarde del sábado a 64 millas al sur de El Hierro, con la participación del helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 201, el avión de Salvamento Marítimo Sasemar 103 y la embarcación rápida de salvamento Salvamar Adhara, que remolcaba el cayuco y sus ocupantes hasta el Puerto de La Restinga en El Hierro. La embarcación finalmente no llego a puerto debido a las vías de agua que presentaba. 

Banner veterinaria pie

Se presume que embarcación podría haber partido desde Mali, mientras que las nacionalidades de sus ocupantes podría ser Mali y Guinea Conakry, según ha informado la DIAGE.

Los migrantes, tras ser atendidos a su llegada a puerto por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil, fueron trasladados hasta el antiguo convento de La Frontera, donde permanecerán bajo custodia policial permanente, hasta su puesta en libertad por parte del Cuerpo Nacional de Policía que se traslade hasta la isla de El Hierro, según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado (AGE). 

Tags:
Salvamar Adhara traslada a la Isla un cayuco localizado a 60 millas al sur de El Hierro

GMº/Las labores de localización se han llevado a cabo en la tarde de hoy, y han contado con la participación del helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 201, el avión de Salvamento Marítimo Sasemar 103 y la embarcación rápida de salvamento Salvamar Adhara, que remolca en estos momentos al cayuco interceptado hasta el Puerto de La Restinga en El Hierro.

Según ha informado la Dirección Insular de la Administración General del Estado (AGE), en la embarcación rescatada viajan entorno a 38 personas en aparente buen estado de salud, según datos provisionales y que no han sido confirmados hasta el momento.

Muebles El Placer Pie

La llegada de la Salvamar Adhara, con la embarcación rescatada con 38 inmigrantes a bordo, al Puerto de La Restinga en El Hierro, se estima entorno a las 11:30 horas de esta noche.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera