La Isla

Desde hoy deja de ser obligatorio el uso de la mascarilla en espacios al aire libre

GMº/Desde hoy sábado a entrado en vigor la norma aprobada por el Consejo de Ministros, que pone fin al uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, siempre que se cumpla con la distancia de seguridad. Será obligatorio portar siempre una mascarilla por si se produce una situación que obligue su uso, como entrar en sitios cerrados.

Con carácter general, ya no será obligatorio el uso de la mascarilla en espacios al aire libre, siempre que se mantenga una distancia de seguridad de al menos, 1,5 metros entre personas no convivientes.

En el caso de personas convincentes, en espacios al aire libre, no será necesario el uso de la mascarilla, idependientemente de la distancia de seguridad.

Siendo obligatorio su uso en espacios cerrados de uso público, así como en espacios cerrados abiertos al público.

La mascarilla también será obligatoria en el transporte público como el metro, tren, avión o barco y transportes privados complementarios de personas no convivientes de hasta 9 plazas. En los camarotes privados de trenes y barcos se podrá prescindir del uso de la mascarilla.

Joyeria Bazar Elvira pie

También será obligatoria en eventos multitudinarios al aire libre donde los asistentes se encuentren de pie y no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros.

No siendo así, en aquellos actos o eventos que se realicen en espacios abiertos y en los que los asistentes ocupen asientos separados entre sí por, con al menos, 1,5 metros.

La mascarilla no será obligatoria para usuarios de instituciones de atención de personas mayores o con diversidad funcional ni en residencias colectivas de trabajadores esenciales, si la pauta completa de vacunación supera el 80%. Los trabajadores de los centros y las visitas estarán obligados a llevarla.

Así mismo, en zonas compartidas bajo techo de bomberos, policías, sanitarios, militares etc. Se podrá prescindir del uso de mascarilla, si más del 80% del colectivo está completamente vacunado. En el caso de las prisiones, el Ministerio de Sanidad está pendiente de definir las reglas sobre el uso de mascarillas.

Reino Unido deja fuera a Canarias de su lista verde debido a los malos datos epidemiológicos del archipiélago

Redacción/El gobierno ingles reviso ayer jueves, su lista de destinos seguros, que en el caso de España, solo incluyo a las Islas Baleares, el resto de comunidades autónomas españolas, incluida Canarias han quedado excluidas de la misma, y desaconseja su viaje a este destino.

Canarias se mantiene así en color “Ambar” para el gobierno ingles, lo que obliga a hacer una cuarentena de 10 días a los ciudadanos que viajen a este destino a su vuelta a Reino Unido. 

Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas que llegan a Canarias, con casi 5 millones de turistas en 2019, lo que supone un tercio del número de turistas que visitaron el archipiélago en ese año.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla,  ha asegurado que la decisión de Reino Unido de dejar  fuera de la lista verde a Canarias, debido a los malos datos epidemiológicos de los últimos días, “supone una importante mancha para la buena imagen de las islas como destino seguro que ha estado cosechando a lo largo de más de un año” y advierte que puede extenderse, “si no controlamos la pandemia, respecto a otros mercados” expresó Castilla.

Multitienda Frontera pie

En este sentido, Castilla hace un llamamiento “a la responsabilidad individual de todos los canarios y canarias para que se cumplan las medidas sanitarias a rajatabla y poder pasar a formar parte cuanto antes de la lista verde”.  “Resulta  muy frustrante que después de todo el esfuerzo que ha hecho el sector y los trabajadores y trabajadoras durante más de un año, el comportamiento de algunos hagan que no podamos reactivar la economía y comprometamos la recuperación económica y social del archipiélago”, añade la consejera.

A pesar de que el Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas que llegan a Canarias, ha sido la pandemia y las restricciones de viaje las que han situado a Reino Unido a la cola de mercados emisores a Canarias, desde la apertura de fronteras en julio del pasado año hasta abril de 2021 (último dato disponible de Frontur), la contribución del mercado emisor británico ha sido del 14%, debido a los sucesivos cambios en la clasificación sanitaria de Reino Unido, España y las islas, que ha supuesto aperturas y cierres de los flujos de turistas a Canarias. En lo que va de año 2021, la cuota de británicos en Canarias ha sido del 1,7%.

“Prácticamente han desaparecido de nuestras playas y no hay volumen suficiente de turistas de otros mercados para sustituirlos a corto plazo”, expresa la consejera.

Tags:
El Hierro alcanza el 70% de población diana vacunada con al menos una dosis contra la COVID-19

Redacción/La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de los ratios de vacunación en la isla, con un 70.1% de la población con al menos una dosis y un 56% de inmunización total, con la administración de las dos dosis de vacuna.

En total se han administrado 12.302 vacunas, de las cuales 6.868 son personas de primera vacuna, y 5.485 personas totalmente inmunizadas. Tal y como informó el propio equipo de vacunación, la dirección médica del Hospital Insular y el Director del Área de Salud, de seguir con el ritmo de vacunaciones, la primera quincena del mes de julio, El Hierro puede situarse con un 75% de inmunización total contra la COVID19.

El presidente insular, Alpidio Armas, se ha desplazado al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, para saludar y felicitar a los equipos de vacunación COVID19, tras conocer que El Hierro se sitúa a nivel nacional como el territorio de mayor porcentaje de vacunación e inmunización, en relación al parámetro territorio-población.

Vifel Sisten 320x71

Armas calificó estos datos como “los mejores con los que se puede enfrentar la población de la isla frente a un verano más que prometedor con respecto a afluencia turística que se espera. Los datos reflejan y ponen de manifiesto el sobresfuerzo de todo nuestro personal sanitario, que no solo nos ha ayudado a controlar la pandemia, sino además a implicarse de manera activa y decidida para establecer un ritmo excelente en el proceso de vacunación”. 

“Este proceso ha incidido de forma decidida tambien para que el numero de casos activos COVI19 sea actualmente `0´, y que en las últimas semanas lo máximo que se ha podido producir es un solo contagio” añadió Armas.

El presidente insular también ha agradecido el grado de responsabilidad de la población a la hora de mantener todas la recomendaciones sanitarias para evitar contagios, así como la predisposición a la hora de acceder a la vacunación, que ha acelerado que ya se estén vacunando segmentos de edad menores de 30 años.

Zero Motorcycles Canarias comienza el “Desafío Verde” desde Órzola en Lanzarote, hasta Orchilla en El Hierro en motos eléctricas

Redacción/Dos pilotos recorrerán el archipiélago de punta a punta en motocicletas eléctricas, se trata de los modelos Zero SR/F y Zero SR/S del líder mundial en motos eléctricas “Sin embrague, sin engranajes y sin mantenimiento” Zero Motorcycles.

El “Desafío verde” dio comienzo en el día de ayer 24 de junio, desde el Muelle de Órzola, en Lanzarote, y culminará el próximo 27 de junio, en el faro de Orchillas en la isla de El Hierro, tras recorrer un total de 668 kilómetros. El recorrido se realiza con la colaboración de la publicación Canarias En Moto.

Una apuesta de la marca, para dar visibilidad a este medio de transporte de  movilidad eléctrica, que recorrerá Canarias sin dejar huella de Co2. Durante su recorrido los pilotos han visitado la sede de la Cámara de Comercio de  la isla de Lanzarote, donde se encuentra instalada la primera electrolinera de Canarias  de 100% energía renovable, que almacena energía a través de placas solares. 

La Frontera acoge la XII edición del Memorial Cantadal Quico Cabrera

Redacción/Una edición que se celebrará desde hoy hasta el próximo 27 de junio y contará con dos campeonas nacionales como invitadas de lujo, las jugadoras grancanarias Saray Manzano Romero y Claudia Hernández Figueroa, quienes el pasado mes de abril se consagraron como las mejores jugadoras de la Liga Iberdrola con el CV COO 7 Palmas derrotando en la final al Feel Volley Alcobendas.

Tanto Romero y Figueroa, participaran en este tributo que se realiza todos los años a uno de los herreños más ilustres, Francisco Cabrera “Quico Cabrera como se le conocía” con una lista de actividades que se llevaran a cabo en el campo Municipal de fútbol, el Instituto IES Roques del Salmor, el Centro Cultural Ana Barrera y la Plaza de Tigaday, en el municipio de La Frontera.

Esta XII edición del Memorial Cantadal Quico Cabrera, ha sido presentada hoy en la Plaza vieja de Tigaday, con la presencia del presidente del Cabildo, Alpidio Armas, la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito Gutiérrez, el alcalde de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, los concejales municipales de Deportes de La Frontera, Johan González, y de El Pinar, Judith Gutiérrez, representantes del Club Voleibol Cantadal, Francis Mendoza y de la familia, la viuda del recordado entrenador, Zoraida Lorenzo, que da nombre a este clásico encuentro estival del mundo del voley en la Isla.

Banner Don Din pie

A sus 24 años, Saray Manzano Romero es la capitana del equipo grancanario y acaba de renovar con el club para la próxima temporada. Con 460 puntos, la receptora fue la máxima anotadora de su equipo la pasada campaña y la segunda de toda la competición, con un 39% de efectividad en recepción y un 41% en ataque, lo que la situó como la tercera mejor receptora de la Liga Iberdrola. Se formó en la cantera del CV Olímpico, club con el que se estrenó en la máxima categoría. La ya finalizada temporada 20/21, ha sido una de las fijas en la alineación de Pascual Saurín siendo la MVP de la final al ser la máxima anotadora en el partido decisivo con 32 puntos.

Por su parte, Claudia Hernández Figueroa, es de la cantera del club Gran Canario desde 1996 y desempeña la función de libero. Lleva toda su vida deportiva en el club, a excepción del campeonato 2016/17 cuando militó en el Almería Volley. Al igual que su compañera, tuvo bastante protagonismo a lo largo de la campaña, alternando con la otra líbero del equipo, Alba María Sánchez. Ambas jugadoras se suman la lista de invitados especiales que han pasado por el Memorial a lo largo de sus ediciones como Ana Correa, Nira Pérez, Sara Hernández, Jessica Rivero, José Antonio Miralles, Marisa Fernández, Daysa Delgado Van Dongen, Noelia Sánchez, el árbitro olímpico de voley-playa José María Padrón o Bep Llorens, entrenador del Menorca, equipo de la Superliga Femenina.

El Memorial Cantadal Quico Cabrera está organizado por el Club Voleibol Cantadal, con el apoyo del Cabildo de El Hierro, Ayuntamiento de La Frontera, y la colaboración de la Fundación CajaCanarias, la Fundación DISA, Obra Social La Caixa, Fuentealta, Tirma, y otras entidades.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera