La Isla

El Hierro suma un nuevo caso de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado hoy un nuevo contagio en la Isla, que mantiene 17 casos activos. Sanidad confirma 598 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 68.813 con 7.859 activos, de los cuales 46 están ingresados en UCI y 269 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha registrado el fallecimiento de un varón de 44 años en Tenerife, sin patologías previas y asociado a un brote familiar. 

Banner Don Din pie

Tenerife suma hoy 334 positivos con un total de 32.629 casos acumulados y 4.930 activos; Gran Canaria cuenta con 25.783 acumulados, 199 más, y 2.219 activos; Lanzarote suma 19 positivos, con 5.909 acumulados y 137 activos; Fuerteventura tiene 3.041 casos acumulados, con 18 más que la jornada anterior, y 374 activos. La Palma suma 21 casos nuevos, por lo que cuenta con 763 acumulados y sus activos son 151; El Hierro, suma un nuevo caso, con 404 acumulados y 17 activos, mientras que La Gomera suma cuatro positivos, por lo que tiene 281 acumulados y 29 activos. A estos datos hay que incorporar dos casos sin referenciar. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 181,62 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 310,76 casos por 100.000 habitantes. 

Sanidad notifica tres nuevos casos de COVID-19 en El Hierro

GMº/Los nuevos casos registrados en las últimas 24 horas en la Isla, elevan la cifra de casos activos a 18. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma hoy 730 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el archipiélago. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 68.215 con 7.394 activos, de los cuales 46 están ingresados en UCI y 266 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de un varón de 57 años en Tenerife. 

De los casos notificados hoy, Tenerife suma hoy 394 positivos con un total de 32.295 casos acumulados y 4.649 activos; Gran Canaria cuenta con 25.584 acumulados, 256 más, y 2.063 activos. Lanzarote suma 25 positivos, con 5.890 acumulados y 123 activos; Fuerteventura tiene 3.023 casos acumulados, con 37 más que la jornada anterior, y 357 activos. La Palma suma 13 casos nuevos, por lo que cuenta con 742 acumulados y sus activos son 158; El Hierro, suma 3 casos nuevos, con 403 acumulados y 18 activos, mientras que La Gomera suma dos positivos, por lo que tiene 277 acumulados y 26 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 176,57 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 298,9 casos por 100.000 habitantes.

GMº/Así lo adelanto hoy jueves, 15 de julio, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde el consejero explico que el ejecutivo canario va a estudiar la organización y los posibles cambios normativos para que no sea posible acceder a establecimientos de uso publico sin disponer de un certificado de inmunidad contra la COVID-19, Pérez aseguro que ya más de medio millón de canarios se han descargado este certificado de vacunación, a través de la aplicación informática de la que dispone el Servicio Canario de Salud.

Ferreteria El Cabo Pie

Pérez añadió que puede ser útil, añadir la utilización del certificado de vacunación al resto de medidas que ya se viene aplicando, en este sentido, el consejero aseguro que ya se esta probando con éxito en otros territorios experiencias de este tipo.

El Hierro, La Gomera, Lanzarote y La Graciosa, continuaran en Nivel de Alerta 1

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha acordado hoy jueves, 15 de julio, tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos, elevar a la isla de Fuerteventura a nivel de alerta 3 y a la isla de La Palma a nivel de alerta 2, mientras que el resto de islas continúan en el mismo nivel en que se encontraban. De esta manera, Tenerife se mantiene en nivel de alerta 3, Gran Canaria en el nivel 2, mientras que La Gomera, El Hierro y Lanzarote (donde se incluye La Graciosa), se mantendrán en nivel 1.

La actualización de nivel entrará en vigor desde esta tarde de jueves tras la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la Consejería de Sanidad. Esa decisión se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 14 de julio, que en el caso de Fuerteventura, indica que entre el 30 de junio y el 13 de julio se han notificado 352 casos de COVID-19, lo que representa un promedio de 25 casos diarios. La tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días ha ido ascendiendo transitando del riesgo alto al muy alto el día 9 de julio, mientras que el indicador de riesgo de la población mayor presenta un nivel de riesgo medio. No se han registrado defunciones, ni ingresos en UCI, y la ocupación hospitalaria por COVID está en riesgo mínimo. Sin embargo, la situación asociada a los brotes, sus características y su extensión, junto al ascenso marcado y rápido del nivel de transmisión, plantean que, con el fin de controlar la transmisión, la isla se eleve a nivel de alerta 3.

Multitienda Frontera pie

En cuanto a La Palma, se indica que entre el 30 junio y el 13 de julio se han diagnosticado 139 casos, 10 durante la primera semana de la quincena y 129 en la semana más reciente, presentando una tasa de Incidencia Acumulada a los 7 días de 111,4 casos por 100.00 habitantes, en nivel de riesgo alto. La tasa en población de 65 o más años se sitúa en nivel de riesgo bajo, con 18,1 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que también está en riesgo mínimo la ocupación hospitalaria, en camas convencionales y en UCI. Por ello, se propone elevarla a nivel de alerta 2.

El resto de islas se mantienen en el nivel establecido la semana anterior, pero todas ellas bajo la vigilancia epidemiológica debido a algunos incrementos importantes y a la aparición de brotes. Tanto en el caso de Tenerife como de Gran Canaria, el informe recoge que, si bien se mantienen en el nivel de alerta que tenían, los indicadores apuntan a que a corto plazo no se descarta que se tenga que establecer el nivel de alerta superior.

El Hierro registra un alta medica y reduce sus casos activos a 15

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado hoy un alta medica en la isla, que reduce a 15 sus casos activos, tras no registrarse nuevos contagios en El Hierro en las ultimas 24 horas. Sanidad registra hoy 690 nuevos casos de COVID-19 en el archipiélago, el total de casos acumulados en Canarias es de 67.485 con 6.975 activos, de los cuales 43 están ingresados en UCI y 267 permanecen hospitalizados. 

En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres varones, dos en Tenerife de 70 y 78 años, el primero de ellos vinculado a un brote familiar, y uno en Gran Canaria de 84 años de edad.

Banner Don Din pie

Por islas, Tenerife suma hoy 391 positivos con un total de 31.901 casos acumulados y 4.472 activos; Gran Canaria cuenta con 25.328 acumulados, 231 más, y 1.870 activos. Lanzarote suma 16 positivos, con 5.865 acumulados y 103 activos; Fuerteventura tiene 2.986 casos acumulados, con 35 más que la jornada anterior, y 342 activos. La Palma suma 12 casos nuevos, por lo que cuenta con 729 acumulados y sus activos son 149; El Hierro, sin casos nuevos, continua con 400 acumulados y 15 activos, mientras que La Gomera suma cinco nuevos positivos, por lo que tiene 270 acumulados y 24 activos.

La Incidencia Acumulada a 7 días en Canarias se sitúa en 167,7 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 281,03 casos por 100.000 habitantes. Hasta hoy se han realizado 1.703.490 pruebas diagnósticas en las Islas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera