La Isla

GMº/Han pasado diez años, una década, desde aquel 19 de julio de 2011 en que comenzaba la serie sísmica que acabaría en la erupción del volcán Tagoro el 10 de octubre. Fueron 80 días de intensas actividad, con unos 10.000 terremotos localizados, con una deformación de 5 centímetros del terreno, unos meses en que la inquietud y el "lo sentiste" se apoderaron de la sociedad herreña.

Aviso Amarillo por altas temperaturas que podrían alcanzar los 34º

En vigencia desde las 10:00 a las 19:00 horas de este lunes, 19 de julio

GMº/La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa Aviso Amarillo por altas temperaturas que podrían alcanzar los 34º, afectando principalmente a medianías del sur y oeste de la Isla, que estará en vigencia desde las 10:00 a las 19:00 de este lunes, 19 de julio.

La artista canaria Isabel González pondrá el broche a la XXI Fiesta Amador, dedicada a un “viaje a las estrellas”

Redacción/La cantante canaria Isabel González será la encargada de cerrar la Fiesta Amador 2021 que girará en torno a esta temática, y sobre la que se desarrollará  la obertura del espectáculo y las actuaciones previstas, en una gala que podrá ser seguida en directo a través de la página de Facebook de la Asociación.

La Asociación Cultural Amador prepara desde hace algunos meses la celebración de su fiesta anual, que tendrá lugar este sábado 24 de julio a las 21:30 horas en la cancha del Centro Cultural Ana Barrera Casañas de La Frontera, donde se entregarán los premios Amador 2021, que en esta edición han recaído en Matías Díaz Padrón y en la organización Cruz Roja El Hierro. 

Muebles El Placer Pie

Isabel González, cantante y compositora canaria reconocida principalmente por su amplio registro vocal y su potente interpretación del bolero y el folclore canario y latinoamericano. La trayectoria profesional de la tinerfeña se remonta a cuatro discos largos: Bolero (2002), Ya te vas amor (2004), D’Origen (2009) y Así soy yo (2014). 

La XXI Fiesta Amador, será un espectáculo de una hora y media de duración, con entrada gratuita e inscripción previa a través de enlace siguiente: Inscripción Fiesta Amador 2021 (https://forms.gle/Q21Sp5Q4YNho868F9).

Tags:
Mitma rememora el 10 aniversario de la erupción submarina de El Hierro con una revisión cronológica de los hitos más importantes de esta crisis volcánica

Redacción/El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), rememorará durante los próximos meses la crisis volcánica que tuvo lugar hace 10 años y que culminó con la erupción del volcán Tagoro en aguas de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas en El Hierro. La actividad volcánica se prolongó durante 80 días registrándose más de 10.000 terremotos en la Isla.

Para rememorar este evento y poner de manifiesto su influencia en las actividades y desarrollos de vigilancia y alerta volcánica posteriores, el IGN realizará una revisión cronológica de los hitos más importantes de este proceso a través de sus redes sociales. Durante los próximos meses se hará un recorrido de la evolución del proceso con fotos y videos inéditos de la erupción y del trabajo realizado por los científicos y técnicos del IGN en sus labores de vigilancia. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El 19 de julio de 2011, hace 10 años, se inició una actividad sísmica anómala en la isla de El Hierro acompañada de deformaciones del terreno. Ante la posibilidad de una erupción volcánica, el Observatorio Geofísico Central del IGN reforzó durante las siguientes semanas el Sistema de Vigilancia Volcánica de la isla. Pocos días después del inicio de esta actividad se reunió, por primera vez en su historia, el Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos previsto en el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA), con la participación de Mitma a través del IGN.

La actividad se prolongó durante 80 días y, tras 10.000 terremotos localizados y 5 cm de deformación del terreno, el 10 de octubre de 2011, dio comienzo la erupción volcánica en la Isla.

Esta ha sido la primera erupción volcánica en España totalmente monitorizada desde su primer momento, lo que permitió poner en preaviso a las autoridades del peligro y aportó datos fundamentales a la comunidad científica internacional sobre este tipo de erupciones.

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro y la Asociación de Turismo El Hierro - Rural, quieren hacer publico la preocupación reinante en el sector, debido a las diversas situaciones de “incumplimiento de las nomas para la reducción de contagios de la COVID-19” que se han puesto de manifiesto durante la celebración de las festividades en honor a la Virgen del Carmen en La Restinga, durante la última semana, cuando se han producido concentraciones de personas sin ningún tipo de control, ni limitación horaria, así como el incumplimiento manifiesto de las medidas impuesta para el control de la pandemia.

Desde el sector empresarial pedimos a las autoridades que hagan cumplir las medidas impuestas para el control de la pandemia y no “hagan la vista gorda” ante una situación que puede tornarse peligrosa. En la actualidad la isla se mantiene con 17 casos activos de COVID-19, y aunque los datos de vacunación son altos, no significa que seamos inmunes al virus y sus repercusiones. 

De la misma forma, los empresarios herreños piden a la ciudadanía una reflexión, “mesura, sensatez, control y contención” ante una situación excepcional, con el fin de mantener a raya el virus en nuestra Isla, y que podamos seguir manteniendo “como mínimo” unos datos de contagios “aceptables”, que permitan compatibilizar la actividad social turística y económica durante este verano.

Multitienda Frontera pie

En este sentido no queremos pensar que, lo sucedido estos días en La Restinga, durante la celebración de las fiestas del Carmen, sea un preámbulo de lo nos espera este verano en las distintas localidades de la Isla, durante la celebración de las fiestas en cada unos de los pueblos de El Hierro, exigimos responsabilidad a las instituciones que deben velar por el cumplimiento de las normas, y no ser los instigadores de las diferentes acciones que se están llevando a cabo con su consentimiento.

Los empresarios herreños en general, durante todo este tiempo han hecho un importante esfuerzo por cumplir y hacer cumplir las nomas para la contención del virus en sus establecimientos, así como poner al alcance de la mano de todos sus clientes las herramientas y dispositivos de higiene necesarios para ello, aun así, continua siendo de vital importancia el sentido común y la colaboración de la ciudadania y como no, la labor de control imprescindible de las administraciones he instituciones quienes deben ser las garantes del cumplimiento de las medidas de contención de la COVID-19. La seguridad, la libertad, la economía y la tranquila diferencia de nuestra Isla está en juego. 

Aplaudimos a todos aquellos empresarios y ciudadanos que están haciendo lo propio para mantener la seguridad de todos. Solicitamos a las autoridades control en las calles y recuerdan que los botellones están prohibidos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera