La Isla

El TSJC anula cautelarmente el certificado de vacunación para acceder a interiores de establecimientos en Canarias y otras medidas

GMº/El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha acordado hoy, suspender la exigencia de certificado de vacunación COVID-19 o prueba de infección activa negativa para permitir el acceso al interior de locales de hostelería, gimnasios, cines, teatros, auditorios, espacios culturales y otros establecimientos en el archipiélago, así como el cierre total de la actividad comercial y de ocio entre las 00:00 y las 06:00 horas en las islas en Nivel de Alerta 4.

Estas mediadas habían sido adoptadas el pasado 26 de julio, por el Gobierno regional, con el fin de hacer frente al alto numero de contagios registrados en las islas.

El TSJC ha estimado la suspensión de las medidas de forma cautelar, a solicitud del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife y la Asociación Hostelería Unida Tenerife (HUT), debido ha una posible lesión de derechos fundamentales en las medidas contra la propagación de la COVID-19.

Vifel Sisten 320x71

El Tribunal entiende que los hosteleros, que no tienen obligación de enseñar a sus clientes sus certificados COVID-19 debido a que la vacunación no es obligatoria, “son habilitados por la medida en controladores de la salud pública, pasando a invadir el campo del derecho a la intimidad personal” protegido por la Constitución. 

El TSJC resolverá la semana que viene, si mantiene sus actuales decisiones o las modifica a la vista de los argumentos de los servicios jurídicos, y si finalmente el Gobierno autonómico decide recurrir.

El Hierro suma 2 nuevos contagios y eleva a 12 sus casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de 2 nuevos contagios de coronavirus COVID-19 en la Isla en las íntimas 24 horas. Sanidad confirma hoy 972 nuevos casos de COVID-19 en el archipielago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 78.102 con 12.890 activos, de los cuales 87 están ingresados en UCI y 423 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de una mujer de 77 años en Tenerife.

Tenerife suma hoy 472 casos con un total de 37.505 casos acumulados y 7.471 activos; Gran Canaria suma 408 casos más, cuenta con 29.380 acumulados y 4.384 activos. Lanzarote suma 37 positivos, con 6.117 acumulados y 202 activos; Fuerteventura tiene 3.374 casos acumulados, con 39 más que la jornada anterior, y 592 activos. La Palma suma nueve casos nuevos, por lo que cuenta con 945 acumulados y 160 activos; El Hierro suma dos casos, por lo tiene 419 acumulados y 12 activos. La Gomera, suma cuatro positivos nuevos, por lo que tiene 358 acumulados y 67 activos. A estos casos hay que añadir un caso sin referenciar.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 252,4 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 482,64 casos por 100.000 habitantes.

Datos en El Hierro:

El Presidente de los pescadores herreños acusa a la consejería de llevar a buena parte del sector a la ruina casi total

Redacción/Así lo ha expresado Fernando Gutiérrez, quien es además, es el portavoz de la Federación Provincial de Cofradías de Tenerife para el tema de los túnidos, quien recalca que en estos tiempos los pescadores canarios “están más indefensos que nunca”, con una consejería que no defiende los intereses de los pescadores canarios, sino las desastrosas directrices que mandan desde Madrid. 

Según el portavoz de la federación provincial, la consejería juega claramente a la división del sector pesquero canario, dejando de reconocer la representación de las cofradías y sus federaciones haciendo unas convocatorias de reunión “que más parecen un circo, que una reunión de representantes de sector”. Gutiérrez denuncia que, “como puede ser posible que, a los legítimos representantes del sector, elegidos por sufragio con todas las garantías, se les ignore casi absolutamente, al ponerlos al mismo nivel de otros supuestos representantes que no tienen ninguna garantía democrática”.

“De esta triste manera llevamos parte del año pasado y todo lo que va de este, con un total de 14 reuniones entre presenciales y por videoconferencia, no solo sin resultado, sino lo que es peor, en cada reunión la situación está más complicada” asegura Gutiérrez.

Gutiérrez denuncia que jamás el sector ha estado tan indefenso ante los atropellos de Madrid y su secretaría general de pesca, no solo con la pasividad de la consejería sino con la división que esta entidad, del gobierno regional está propiciando en el sector pesquero canario, hoy somos como un “pollo sin cabeza”. “Lo que habíamos pronosticado hace un tiempo, se está cumpliendo, al pie de la letra, con una contribución directa de la consejería a todo este desastre, al que parece que vamos avocados, si no paramos esto y le ponemos remedio”. 

El dirigente pesquero le pide a la consejera que pare de una buena vez este despropósito de modelo de reuniones, “donde como sigamos así terminaran invitando al gran Manolo Viera, para terminar de convertir todo esto en un gran cachondeo”. En Canarias, las cofradías y sus federaciones son las legítimas representantes de todo el sector pesquero, y por tanto son estas entidades, en un ejercicio absolutamente democrático, las que verdaderamente representan a los pescadores canarios, “todo lo demás será ir a ninguna parte como así viene ocurriendo desde hace más de medio año”. 

El Patrón Mayor de El Hierro, califica la actual situación, fomentada por la consejería de “auténtico esperpento regional” que cada día que pasa, pone al sector en una peor situación. El patrón herreño y portavoz de la federación provincial afirma que la situación es desesperante para más de 200 familias de pescadores de Canarias, “lo cual nos ha llevado a solicitar y mantener esta semana una reunión con uno de los grandes líderes de la política canaria”.

“En este caso se trata de Casimiro Curbelo, un hombre del pueblo, con quien nos reunimos el martes en Santa Cruz de Tenerife, con la mediación de David Cabrera, consejero de pesca del Cabildo de El Hierro, en la que también estuvo presente Víctor Díaz, presidente de la Federación de Cofradías de Santa Cruz de Tenerife. A Casimiro Curbelo, pedimos “auxilio” ante la situación de indefensión en la que nos encontramos con la absurda actuación de la consejería de pesca del gobierno canario, que cada día que pasa complica más esta grave situación”.

“Esperamos que la cordura, el saber estar y la vocación de auténtico servicio público, demostrada por Casimiro Curbelo, ayude a reconducir toda esta desastrosa situación” expresa Gutiérrez.

El Grupo Astronómico de El Hierro inicia su programa de actividades para el verano de 2021

Redacción/Un programa abierto a todo el público interesado en la Astronomía y la observación del cielo nocturno, que contará con cinco charlas, nueve observaciones nocturnas y una diurna, que ocuparán el último fin de semana de julio y los cuatro fines de semana del mes de agosto.

Utilizando el telescopio principal del Observatorio de Las Asomadas en El Hierro, se podrán ver La Luna y varios planetas en las noches de Luna y objetos más débiles, como los cúmulos globulares de estrellas, en las noches sin Luna o en cuarto creciente.

Las charlas ofrecidas por GAH, intentarán acercar a los participantes a realidades no cotidianas, pero que a todos nos intrigan, como la existencia de vida fuera de nuestro planeta o el significado de las galaxias en la estructura del Universo.

Joyeria Bazar Elvira pie

El programa empezará el próximo viernes, 30 de julio, a  las 22:00 horas con la primera observación nocturna desde la cumbre de la Isla, en el Observatorio de Las Asomadas. 

Asimismo, la primera charla tendrá lugar al día siguiente, sábado 31, también en el observatorio, y si es posible en el exterior, a las 21:30 horas con el título “Primeros pasos en la observación astronómica”. En esta charla se explica la forma de iniciarse en la observación astronómica, con detalles y sugerencias para aquellos que no se habían acercado nunca a esta actividad y desearían algo de ayuda para empezar. 

Se puede obtener más información mediante el correo electrónico de la asociación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de su página web: http://grupoah.ddns.net:8080

Sanidad notifica un nuevo contagio por COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado hoy de un nuevo caso en la Isla, que eleva sus casos activos de coronavirus COVID-19 a 11. El Hierro cuenta con unas cifras de 417 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 4 fallecidos y 402 atlas medicas. Sanidad comunica 943 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago, 127 positivos más que el miércoles pasado.

El total de casos acumulados en Canarias es de 77.130 con 12.523 activos, de los cuales 71 están ingresados en UCI y 436 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han producido tres fallecimientos, un varón de 87 años y una mujer de 45 en Gran Canaria y una mujer de 78 años en La Palma.

Por islas, Tenerife suma hoy 485 casos con un total de 37.033 casos acumulados y 7.259 activos; Gran Canaria cuenta con 28.972 acumulados, 371 más que la jornada anterior, y 4.283 activos. Lanzarote suma 21 positivos, con 6.080 acumulados y 179 activos; Fuerteventura tiene 3.335 casos acumulados, con 48 más que la jornada anterior, y 553 activos. La Palma suma 11 casos nuevos, por lo que cuenta con 936 acumulados y 163 activos; El Hierro suma un caso, por lo tiene 417 acumulados y 11 activos. La Gomera, suma seis nuevos positivos, tiene 354 acumulados y 74 casos activos.

Ferreteria El Cabo Pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 249,73 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 470,32 casos por 100.000 habitantes.

El archipielago notifica esta semana 260 nuevos brotes con 1.304 casos, de los que 118 se han producido en Gran Canaria, 107 en Tenerife, 14 en Fuerteventura, 10 en Lanzarote, siete en La Palma, tres en La Gomera y uno en El Hierro. 128 de estos brotes pertenecen al ámbito social, 82 familiares, 25 laborales, 7 sociosanitarios, 7 deportivos, 4 en colectivos socialmente vulnerables y 3 sanitarios. En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto seis brotes que superan esa cifra.

Sanidad continua haciendo seguimiento a 69 brotes antiguos, de los cuales algunos han crecido en número de casos. Como un brote social, con ramificación laboral y familiar, que ya cuenta con 111 personas afectadas en Gran Canaria; uno social con 62 implicados notificado en un local de ocio nocturno de La Palma; uno laboral detectado en una empresa de la construcción de Gran Canaria con 58 casos; uno social con 25 casos notificado en un cumpleaños en La Palma; uno deportivo en Tenerife con 24 casos, y uno, también en Tenerife, con 21 personas implicadas asociado a una empresa de la industria alimentaria.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera