Sociedad

El Gobierno de Canarias imparte formación en Igualdad y Diversidad a 57 trabajadores del Ayuntamiento de El Pinar

GMº/Unas jornadas “Canarias Diversa. Las claves para una transición igualitaria” que se enmarcan en el Programa de Formación para la Transición Igualitaria en Canarias puesta en marcha por la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, que pretende avanzar en igualdad desde una perspectiva interseccional y que abordará en dos sesiones futuras la comunicación en el ámbito de igualdad y diversidad, así como prácticas dirigidas a la puesta en marcha de estos conocimientos en el puesto de trabajo. La Viceconsejería  de Igualdad y Diversidad pretende llevar estas jornadas a todas las islas.

Ademas de los 57 trabajadores del Ayuntamiento de El Pinar, esta formación también ha sido impartida a personal de las áreas de Medio Ambiente, Medio Natural, Deportes, Patrimonio Histórico, Turismo, Servicios Sociales y Juventud del Cabildo de El Hierro, así como el equipo de trabajo social del Ayuntamiento de Valverde. Los próximos 10 y 11 de febrero, esta formación será impartida a 33 trabajadores del Ayuntamiento de La Frontera.

Ferreteria El Cabo Pie

La reciente adhesión del Cabildo de El Hierro a la Estrategia Canaria de Transición Igualitaria recoge el compromiso de la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad de formar a todo el personal de la entidades públicas herreñas.

Desde el Ayuntamiento de El Pinar aseguran que “han entendido que la igualdad suma y ha sumado a todo su personal a través de esta formación, pero en general, a todas las administraciones herreñas que se están comprometiendo con la Estrategia”.

La Estrategia Canaria de Transición Igualitaria está también presente en la isla a través del trabajo del Programa Bicácaro dirigido a los centros educativos de Canarias y que, por primera vez, se está implementando en el IES Garoé de Valverde y en las escuelas infantiles Valverde y El Garabato Azul, en La Frontera, con formación a su personal, así como apoyo y asesoramiento a los centros.

El Hierro se mantiene provisionalmente con 120 casos activos de COVID-19

GMº/La Isla registro durante este fin de semana 33 altas medicas, (13 altas el sábado y 20 nuevas altas ayer domingo) y 29 nuevos contagios, (16 nuevos positivos el sábado y 13 nuevos casos ayer domingo). 

La Isla contabiliza 1.626 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 1500 atlas medicas, 6 fallecidos y 120 casos activos, que se distribuyen en los municipio herreños en: 81 casos en Valverde, 25 en La Frontera y 14 en El Pinar, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del portal de Grafcan.

Hasta hoy se ha realizado un total de 19.775 Pruebas Diagnóstica de Infección Activa (Test PDIA) en las Isla, con un total 1.650 de muestras positivas (un 8,34%). En los últimos 7 días se han realizado 164 pruebas diagnosticas, de las cuales 52 han resultado positivas, (un 31,71%).

Multitienda Frontera pie

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.040,64 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 2.781,02 casos por 100.000 habitantes.

Canarias se mantiene provisionalmente con 105.039 casos activos epidemiológicamente (263.983 casos acumulados desde el inicio de la pandemia), de los cuales 82 están ingresados en UCI y 578 permanecen hospitalizados. En el día de ayer Sanidad notificado el fallecimiento de 16 personas; 9 en Gran Canaria, 6 en Tenerife y 1 en La Palma, a espera de validación por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 301,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 825,75 casos por 100.000 habitantes. 

El Hierro suma 16 nuevos positivos y se mantiene con 127 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado provisionalmente hoy 13 nuevas altas medicas y 16 contados en las en las últimas 24 horas en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.184,18 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.969,41 casos por 100.000 habitantes. Sanidad notifica provisionalmente 1.147 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canrias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 263.401 con 104.582 activos, de los cuales 83 están ingresados en UCI y 583 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 3 personas en Tenerife, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

Tenerife suma hoy 462 casos con un total de 122.541 casos acumulados y 48.933 casos activos; Gran Canaria registra 461nuevos casos, con 97.659 casos acumulados y 45.093 activos. Lanzarote suma 43 nuevos casos con 18.452 acumulados y 2.924 activos. Fuerteventura registra 81 casos nuevos tiene 13.001 casos acumulados y 6.782 activos. La Palma suma 80 nuevos positivos, tiene 8.603 acumulados y 639 activos. El Hierro suma 16 nuevos positivos, cuenta con 1.613 acumulados y 127 casos activos; La Gomera suma 4 nuevos casos, tiene 1.532 acumulados y 84 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 314,12 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 870,24 casos por 100.000 habitantes.

Los datos comunicados hoy por la Consejería de Sanidad, son de carácter provisional y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública.

Sanidad constata 32 nuevos contagios de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registrado hoy 25 altas medicas y 32 nuevos positivos que elevan a 124 los casos activos en la Isla (ayer los casos activos eran 117). La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.193,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 3.211,63 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 1.476 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en Canarias.

El total de casos acumulados en Canarias es de 262.254 con 103.733 activos, de los cuales 83 están ingresados en UCI y 589 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 11 personas de entre los 65 y los 95 años; 6 se registraron en Tenerife, 4 en Gran Canaria y 1 en Lanzarote.

Tenerife suma hoy 657 casos con un total de 122.079 casos acumulados y 48.597 casos activos; Gran Canaria registra 548 nuevos casos, cuenta con 97.198 casos acumulados y 44.659 activos. Lanzarote suma 50 nuevos casos con 18.409 acumulados y 2.915 activos. Fuerteventura registra 90 casos nuevos, tiene 12.920 casos acumulados y 6.701 activos. La Palma suma 81 nuevos positivos, tiene 8.523 acumulados y 645 activos. El Hierro suma 32 nuevos positivos, cuenta con 1.597 acumulados y 124 casos activos; La Gomera suma 18 nuevos casos, tiene 1.528 acumulados y 92 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 333,19 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 943,86 casos por 100.000 habitantes.

El Gobierno de Canarias revoca el uso obligatorio del certificado COVID en niveles 3 y 4 de alerta sanitaria

GMº/El Consejo de Gobierno de Canarias, ratificó ayer jueves, 3 de febrero, la orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, debido por la que se deja sin efecto el uso obligatorio del certificado COVID en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 3 y 4. La decisión responde al descenso pronunciado de la Incidencia Acumulada experimentado en las últimas semanas en el archipiélago. El uso de este documento pasa a ser voluntario en todos los niveles de alerta en Canarias.

Con esta decisión, el Consejo de Gobierno emprende una desescalada progresiva de las medidas, manteniendo la cautela ante la presión asistencial, que continúa en riesgo alto y muy alto en el conjunto de las islas, flexibilizando algunas medidas temporales y extraordinarias que se pusieron en marcha ante el aumento de los contagios.

La orden ratificada publicada hoy viernes, en el BOC, deja sin efecto la obligatoriedad del uso del certificado COVID en las islas en niveles de alerta 3 y 4, medida que fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y que estaba en vigor hasta el 24 de febrero, tras ratificarse una prórroga el pasado 21 de enero. Esta revocación del certificado obligatorio activa el uso del certificado covid voluntario en todas las islas independientemente del nivel en el que se encuentren.

Banner Don Din pie

Así mismo, el Consejo de Gobierno aprobó flexibilizar los horarios de cierre de todos los establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre en las islas que se encuentren en los niveles de alerta 1, 2 y 3, puesto que el del nivel 4 se mantiene con el mismo horario.

Hasta ahora, en el nivel de alerta 1 el horario de cierre se fijaba en las 3:00 horas y a partir de hoy se establecerá a las 4:00; en nivel de alerta 2 pasa de las 2:00 a las 3:00 horas, y en el nivel 3, pasa de la 1:00 pasa a las 2:00.

En en el nivel de alerta 4, el horario de cierre de estos establecimientos y actividades se mantiene, como hasta ahora, en las 00:00 horas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera