Sociedad

El Hierro reduce a 219 sus casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 48 altas medicas y 40 nuevos positivos en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 2.251,73 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 4.584,19 casos por 100.000 habitantes. Sanidad registra 2.007 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos activos en Canarias es de 100.024, de los cuales 93 están ingresados en UCI y 617 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 4 personas en Canarias, 3 varones en Gran Canaria y 1 mujer en Tenerife, de entre los 74 y los 91 años.

Multitienda Frontera pie

Por islas, Tenerife suma hoy 645 casos con un total de 118.520 casos acumulados y 46.258 casos activos; Gran Canaria registra 968 nuevos casos, con 92.545 casos acumulados y 41.226 activos. Lanzarote suma 90 nuevos casos con 17.912 acumulados y 4.886 activos; Fuerteventura registra 127 casos nuevos, con 12.265 casos acumulados y 6.064 activos. La Palma suma 127 nuevos positivos con 7.821 acumulados y 1.235 activos. La Gomera suma 10 nuevos casos, tiene 1.446 acumulados y 136 activos; El Hierro suma 40 nuevos positivos, con 1.450 acumulados  y 219 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 632,32 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.915,98 casos por 100.000 habitantes.

Seis bodegas de El Hierro recibirán un total de 50.104 euros en ayudas directas para compensar las pérdidas por la pandemia

GMº/La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha anunciado el abono de 2,7 millones de euros destinados a 148 titulares de bodegas afectadas por la pandemia, “por el cierre de la restauración y la caída del comercio”. En los últimos dos años se han destinado más de 5 millones de euros en ayudas directas para compensar las pérdidas en este sector en el archipiélago.

Estas ayudas suponen “un apoyo importante para un sector que ha vivido dos años complejos por las pérdidas de ventas como consecuencia de la paralización de la hostelería y el turismo derivado de la crisis sanitaria” explica la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende. 

“Se trata de un sector estratégico que hace que nuestros productos tengan calidad y sean conocidos y demandados fuera de las islas, y por esta razón, hemos habilitado en los últimos dos años más de 5 millones en ayudas directas para compensar las pérdidas y volver cuanto antes a la normalidad” señala Vanoostende.

Joyeria Bazar Elvira pie

La titular de Agricultura autonómica, explica que la difícil situación generada en el sector agroalimentario por el impacto de la Covid-19 ha requerido impulsar medidas extraordinarias para disminuir los efectos por la falta de actividad y rentabilidad, por lo que se seguirán evaluando los daños por si fuera necesario destinar más ayudas que garanticen la continuidad de los diferentes subsectores.

En total, 148 bodegas de toda Canarias se beneficiaran de estas ayudas, en  Tenerife 76 bodegas recibirán un total de 1,4 millones de euros, mientras que en Gran Canaria, 19 bodegas se beneficiaran de 91.848 euros, en Lanzarote, 19 son las bodegas beneficiarias de de una cuantía que asciende a 833.102; en Fuerteventura 1 bodega recibirá 5.083 euros de estas ayudas, en La Gomera 9 bodegas recibirán 15.346 euros, en La Palma 18 son las bodegas beneficiarias con un total de 297.615 euros y en El Hierro 6 bodegas recibirán 50.104 euros.

El Hierro suma 36 nuevos positivos y se mantiene con 227 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 49 altas medicas y 36 nuevos contagios en las últimas 24 horas en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 2.368,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 4.718,76 casos por 100.000 habitantes. Sanidad comunica 2.327 casos de COVID-19 en el archipiélago en las últimas 24 horas.

El total de casos acumulados en Canarias es de 249.952 con 99.100 activos, de los cuales 94 están ingresados en UCI y 611 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 15 personas en Canarias, 9 varones y 6 mujeres, de entre 59 y 93 años, de ellos nueve se contabilizaron en Tenerife y seis en Gran Canaria. 

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 944 nuevos casos, con un total de 117.875 casos acumulados y 45.924 casos activos; Gran Canaria registra 915 nuevos casos, cuenta con 91.577 casos acumulados y 40.434 activos. Lanzarote suma 126 nuevos casos con 17.822 acumulados y 5.149 activos; Fuerteventura registra 137 casos nuevos, tiene 12.138 casos acumulados y 5.941 activos. La Palma suma 160 nuevos positivos, tiene 7.694 acumulados y 1.273 activos. La Gomera suma 9 nuevos casos, tiene 1.436 acumulados y 152 activos; El Hierro suma 36 nuevos positivos, cuenta con 1.410 casos acumulados y 227 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 684,04 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.127,18 casos por 100.000 habitantes.

Un aceite de El Hierro entre las 21 muestras que participan en el Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2022

GMº/Se trata de la la sexta edición de este Concurso Oficial de Aceite de Oliva que en esta ocasión cuenta con un total de 21 muestras de aceite pertenecientes a 13 almazaras de Canarias, 3 de Tenerife, 3 de Gran Canaria, 1 de La Palma, 5 de Fuerteventura y 1 de El Hierro. La presentación de  este certamen tuvo lugar hoy en el Hotel Jardín Tecina de La Gomera.

Las 21 muestras competiran por convertirse en el mejor aceite de Canarias en el marco de un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que promociona la comercialización del aceite producido en las islas y da a conocer entre los consumidores la alta calidad de esta producción.

El jurado, compuesto por 11 catadores, entre los que se encuentran chefs profesores de hostelería, técnicos, periodistas especializados en gastronomía y formadores de catadores de aceite, entre otros, otorgará entre los aceites finalistas la Gran Medalla de Oro y la distinción de “Mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias 2022”. También, se hará entrega de la Medalla de Oro y la Medalla de Plata así como distinciones especiales de “Mejor aceite de oliva virgen extra ecológico de Canarias 2022” y el premio a la “Mejor imagen y presentación”, en el que se valorarán todos los elementos que constituyen el etiquetado, he incluso el diseño de la propia botella.

Multitienda Frontera pie

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; ha señalado que “el cultivo del olivo es bastante nuevo en Canarias, pero con mucho potencial, con una producción de aceite de oliva que es lo que le da valor añadido al cultivo”. 

“Desde el departamento autonómico y a través del ICCA, hacemos un esfuerzo para promocionar el aceite de las islas a través de estos premios Agrocanarias porque entendemos que es un cultivo rentable, requiere de poca agua, se adapta a nuestros suelos y clima y puede tener su segmento de mercado; se trata de un aceite diferencial y de muy alta calidad” explico Vanoostende.

Por su parte, el director del ICCA, Basilio Pérez, pondera la apuesta del ICCA por sacar adelante los concursos Agrocanarias “a pesar de la crisis sanitaria dada la importancia que tiene para el sector la promoción de estas producciones isleñas; el sector agrario y estos productos lo necesitan para posicionarse en el mercado y darse a conocer”. 

“El aceite es un producto a tener en cuenta, que supone diversificar el campo en Canarias, además de su potencial en relación a la rentabilidad y la empleabilidad”.

Sanidad constata 43 nuevos positivos y reduce los casos activos de COVID-19 a 240 casos en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a comunicado hoy 110 nuevas altas medicas y 43 contagios en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 2.592,63 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 4.646,99 casos por 100.000 habitantes. Sanidad comunica 2.495 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 247.625 con 98.235 activos, de los cuales 87 están ingresados en UCI y 622 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 14 personas en Canarias, nueve varones y cuatro mujeres, de entre los 77 y 98 años, y una persona de 44 años. Seis se contabilizaron en Tenerife, cinco en Gran Canaria, dos en La Palma y uno en Fuerteventura.  

Muebles El Placer Pie

Tenerife suma hoy 810 casos con un total de 116.931 casos acumulados y 45.322 casos activos; Gran Canaria registra 1.029 nuevos casos, con 90.662 casos acumulados y 39.801 activos. Lanzarote suma 149 nuevos casos con 17.696 acumulados y 5.567 activos; Fuerteventura registra 149 casos nuevos, tiene 12.001 casos acumulados y 5.809 activos. La Palma suma 294 nuevos positivos, tiene 7.534 acumulados y 1.348 activos. La Gomera suma 21 nuevos casos, tiene 1.427 acumulados y 148 activos; El Hierro suma 43 nuevos positivos, cuenta con 1.374 acumulados  y 240 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 782,74 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.322,71 casos por 100.000 habitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera