Sociedad

El Gobierno de Canarias pide la revisión de precios de la OSP de El Hierro - Tenerife

GMº/Así lo puso de manifiesto el Ejecutivo autonómico el pasado lunes, en la Conferencia entre el Gobierno de España y representantes de todas las comunidades autónomas para analizar las medidas para hacer frente a la coyuntura internacional en el Consejo Europeo de los días 24 y 25 y el posterior Consejo de Ministros del día 29, el Gobierno autonómico puso de manifiesto que la lejanía e insularidad son agravantes a considerar especialmente ante los sobrecostes que la actual crisis económica está provocando. 

Las peticiones del Gobierno de Canarias, se dispusieron en tres bloques de propuestas, medidas a escala europea y en el ámbito español, otro de carácter genérico, y las específicas para Canarias, que contempla acciones directas en cuanto al transporte, el sector primario y el sector eléctrico. 

En cuanto al transporte, se reivindica un fondo extraordinario para cubrir el incremento del sobrecoste en el transporte aéreo y marítimo de personas y mercancías con origen y destino las islas Canarias, dado que el actual régimen de compensación se queda corto ante la escalada de precios. Esta solución se aplicará inicialmente en el aumento de las partidas de los PGE para 2022 y deberá contener también medidas específicas para las islas no capitalinas.

También se solicita la modificación de la compensación al transporte del plátano, sustituyendo el concepto “coste del flete” por “coste del transporte”, y la incorporación a estas ayudas de determinados alimentos de primera necesidad.

Para el transporte aéreo, pide una reducción de tasas aeroportuarias y para el transporte marítimo, la revisión de precios en la ruta marítima de Obligación de Servicio Público (OSP) Los Cristianos (Tenerife)-Valverde (El Hierro), así como  las OSP marítimas entre Canarias y la Península. También se requiere la disminución temporal de las tarifas portuarias, tanto de los puertos canarios como del Estado.

Muebles El Placer Pie

Para el transporte por carretera, demandan el abaratamiento de los carburantes del transporte en general y medidas de apoyo al transporte público regular, incluidos los taxis.

En el ámbito del transporte marítimo de mercancías, se plantea un fondo extraordinario para incrementar el coste tipo a las mercancías agrícolas e industriales incluidas en los reales decretos 552/2020 y 147/2019, e incorporar las que no figuran.

Para el sector primario, piden la simplificación de trámites para el apoyo a la producción animal dentro del POSEI, para adelantar pagos a los ganaderos, e incrementar las ayudas al sector con el POSEI adicional con cargo a fondos del Estado (artículo 24.2 de la Ley 19/1994, de modificación del REF). También se incluye el cumplimiento de la modificada Ley 12/2013 sobre la cadena alimentaria.

En cuanto al sector eléctrico de las islas, se solicita la modificación de la ley estatal en aquellos puntos en los que Canarias precisa de trato diferencial con respecto al continental, aspiración que está contemplada en la propia ley y en el Estatuto de Autonomía; subvenciones a la colocación de placas solares en régimen de autoconsumo doméstico con cargo al Marco Financiero Plurianual 2021-2027; el diseño de sistemas de subastas para el fomento de parques de almacenamiento físico (baterías); la habilitación de un marco para la compra de energía verde no físico, aprovechando las blockchain (son contratos entre productores de renovables y grandes consumidores), además de la ampliación del límite de potencia de 100 Kw, y distancias, del Real Decreto 244/2019 para instalaciones fotovoltaicas asociadas a autoconsumos compartidos e incluso comunidades energéticas instaladas sobre cubiertas y suelos antropizados.

El Hierro se mantiene con 29 casos activos epidemiológicamente de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado 50 altas medicas y 24 nuevos contagios desde el pasado 18 de marzo en la Isla, La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 439,58 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 1.390,51 casos por 100.000 habitantes. Sanidad notifica 5.426 casos de COVID-19 en los últimos cuatro días en Canarias.

La Isla contabiliza 2.011 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 1974 atlas medicas, 8 fallecidos y 29 casos activos. Hasta hoy se ha realizado un total de 21.254 Pruebas Diagnóstica de Infección Activa (Test PDIA) en las Isla, con un total 2030 de muestras positivas (un 9,55%). En los últimos 7 días se han realizado 150 pruebas diagnosticas, de las cuales 43 han resultado positivas, (un 28,67), según los datos aportados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del portal de Grafcan.

El total de casos acumulados en Canarias desde el inicio de la pandemia es de 323.329, con 13.801 activos, de los cuales 28 están ingresados en UCI y 263 permanecen hospitalizados. Canarias registra 6 fallecimientos desde el pasado viernes, de los cuales 4 se notificaron en Gran Canaria y 2 en Tenerife, con edades comprendidas entre los 74 y 88 años.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por islas, desde el pasado 18 de marzo, Tenerife registro 1.558 casos con un total de 147.591 casos acumulados y 6.241 casos activos; Gran Canaria suma 2.996 nuevos casos, cuenta con 123.097 y 5.948 activos. Lanzarote registra 192 nuevos casos con 21.362 acumulados y 219 activos; Fuerteventura suma 226 casos nuevos, tiene 15.509 casos acumulados y 336 activos; La Palma registra 327 nuevos positivos, tiene 11.416 acumulados y 754 activos; La Gomera suma 103 nuevos positivos, cuenta con 2.343 acumulados y 274 casos activos; El Hierro suma 24 nuevos casos, tiene 2.011 acumulados y 29 activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 439,21 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 871,43 casos por 100.000 habitantes.

El Hierro acoge el estreno del documental “Huellas” de Tarek Ode

Redacción/El cineasta tinerfeño, la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y Radio Televisión Canaria estrenan el documental “Huellas, Manifestaciones Rupestres de las Islas Canarias” el próximo jueves, 31 de marzo, en la Sala de Exposiciones del Cabildo de El Hierro. La proyección se realizará en 2 pases, a las 17:00 y 19:00 horas. 

“Huellas” es el primer documental sobre las manifestaciones rupestres de Canarias, con imágenes inéditas de yacimientos arqueológicos que conservan escritura o mensajes en piedra de la antigua población aborigen de las distintas islas del Archipiélago, así como de grabados rupestres localizados en el Sáhara. 

El documental contiene las únicas grabaciones de las primeras pinturas rupestres localizadas en La Palma, en la Cueva Tiznada, entre otros hallazgos de interés como las recientes inscripciones líbico-­bereberes aparecidas en Tenerife.

Banner veterinaria pie

Este enigmático legado cultural es explicado por más de veinte personas expertas en arqueología e historia como Antonio Tejera, José Farrujia, Teresa Delgado, Jorge Pais, María Antonia Perera, Julio Cuenca, José Carlos Cabrera, Sixto Sánchez, Beatriz Gallego, Juan Francisco Navarro, Ahmed Sabir, Teresa de las Nieves Ruíz, Marco Moreno, José de León, José Guillán, Renata Springer, Juan Antonio Belmonte, Ignacio Reyes, Carmen Gloria Rodríguez, Nuria Álvarez y María Candelaria Rosario, entre otros.

La presentación del documental correrá a cargo de la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera, la consejera de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes, Tatiana Brito, y el director de la película, Tarek Ode. 

Las entradas será gratuita y no requiere de reserva previa.

Viernes 18 de marzo de 2022

Predicción:

En el norte, intervalos nubosos sin descartar lluvias débiles y dispersas, más probables en el extremo noreste. En el resto de zonas, predominio de cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas con pocos cambios, las máximas en ligero ascenso. Viento del noreste, disminuyendo a flojo durante la mañana. En cumbres, viento flojo con predominio de la componente este.

Sábado 19 de marzo de 2022

Predicción:

Predominio de cielos nubosos, con abundantes nubes altas durante la primera mitad del día y nubosidad de evolución por la tarde. No se descarta calima ligera que se irá retirando a partir del mediodía. Baja probabilidad de lluvias débiles, ocasionales y dispersas, principalmente en zonas de interior por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso. Viento del nordeste flojo, con brisas en costas. Por la tarde se intensificará a norte moderado.

Multitienda Frontera pie

Domingo 20 de marzo de 2022

Predicción:

Intervalos nubosos abriendo algún claro por la tarde. Poca probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en las islas montañosas durante la primera mitad del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso, las máximas con pocos cambios. Viento de componente norte. En cumbres, ligeramente más intenso con predominio de componente oeste.

Tags:
El Hierro suma 32 nuevos casos y se mantiene con 55 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 29 altas medicas y 32 contagios en los últimos días en la Isla. La última actualización de datos se realizo el pasado martes 15 de marzo. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 619 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 1.525,07 casos por 100.000 habitantes.

Sanidad constata 5.424 casos de COVID-19 en las últimas 72 horas en el archipiélago, 1.462 en las últimas 24 horas.

El total de casos acumulados en Canarias desde el inicio de la pandemia es de 317.903 con 14.943 activos, de los cuales 32 están ingresados en UCI y 289 permanecen hospitalizados. Canarias registra cuatro fallecimientos desde el 15 de marzo, 2 de ellos en Gran Canaria, 1 en Tenerife y 1 en La Palma. Los fallecidos tenían edades comprendidas entre 34 y 87 años.

Vifel Sisten 320x71

Desde el pasado martes, Tenerife suma 2.516 casos con un total de 146.033 casos acumulados y 8.133 casos activos; Gran Canaria registra 2.087 nuevos casos, cuenta con 120.101 casos acumulados y 5.168 activos. Lanzarote suma 227 nuevos casos con 21.170 acumulados y 197 activos; Fuerteventura registra 130 casos nuevos, tiene 15.283 casos acumulados y 336 activos; La Palma suma 321 nuevos positivos, tiene 11.089 acumulados y 786 activos; La Gomera cuenta con 111 nuevos positivos, tiene 2.240 acumulados y 268 casos activos; El Hierro suma 32 nuevos casos, tiene 1.987 acumulados y 55 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 419,49 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 847,45 casos por 100.000 habitantes.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera