Sociedad

El Obispo de Tenerife emplaza a 2025 la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes

GMº/Así lo ha informado hoy el Obispado de la Diócesis Nivariense en un comunicado, en el que alude a la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, la suspensión de la fiesta en honor a la patrona de los herreños, la Bajada de la Virgen de los Reyes. La cita cuatrienal con la Madre Amada volverá a celebrarse en el año 2025.

En el comunicado, Bernardo Álvarez Afonso, Obispo Nivariense, ha explicado que habiendo realizado durante estos meses las oportunas consultas y ponderadas las distintas posibilidades existentes, tanto con las autoridades insulares y locales, como con los sacerdotes y la Fundación Virgen de los Reyes, y teniendo en cuenta tanto “la realidad de la pandemia en la que continuamos, como las características propias de los actos de la Bajada de la Virgen y su preparación, es por lo que, tristemente, tenemos que comunicar que no habrá celebración extraordinaria de la Bajada de la Virgen de los Reyes en 2022”.

Banner Don Din pie

“A la Virgen María y a su hijo Jesucristo encomendamos la isla de El Hierro y a los devotos de la patrona insular allí donde se encuentren, en la esperanza de que la situación sanitaria continúe mejorando y de que podamos reencontrarnos con Ella en la fecha señalada” ha expresado el Obispo Nivariense.

El Hospital insular incorpora un robot para pruebas PCR

Redacción/El Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, ha incorporado hoy este nuevo robot que agiliza el tratamiento de muestras y la obtención de resultados de diagnóstico de la COVID-19 en el propio centro hospitalario de la Isla. Se trata de un robot Roche 5800 System con capacidad para procesar 144 muestras en ocho horas, el dispositivo puede proporcionar resultados en 2 horas y 40 minutos, con posibilidad de realizar seis ensayos diferentes en una sola serie.

Además del procesamiento de muestras para PCR, El Hierro contará por primera vez con capacidad para calcular la frecuencia umbral (CT), lo que permite determinar si un positivo ha superado la enfermedad y, por lo tanto, recibe el alta epidemiológica en el mismo momento que se le detecta la COVID-19. Ambos resultados se procesan de manera simultánea y automática.

Dentro de las prestaciones del nuevo equipo también tiene capacidad para el procesamiento de muestras de otras patologías, como las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el virus del papiloma humano (VPH).

La gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Mirkadeiny Cabrera Febles, destaca que la puesta en marcha de este equipo mejora la resolutividad del servicio de Microbiología del centro hospitalario en la obtención de resultados, lo que “supone un salto cualitativo muy importante” para la capacidad diagnóstica de casos COVID-19, ya que permitirá agilizar la disposición de resultados e información a los pacientes.

El Hierro reduce a 20 sus casos activos epidemiológicamente de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado hoy 6 altas medicas y 1 nuevo contagio en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 242,22 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 708,71 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 2.176 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago. 

El total de casos acumulados en Canarias es de 282.968 con 17.412 activos, de los cuales 45 están ingresados en UCI y 307 permanecen hospitalizados, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 4 personas de entre 77 y los 92 años; 2 en Gran Canaria, 1 en Tenerife y otro en La Palma. 

Tenerife suma hoy 821 casos con un total de 130.305 casos acumulados y 6.902 casos activos; Gran Canaria registra 1.030 nuevos casos, cuenta con 105.852 casos acumulados y 8.272 activos. Lanzarote suma 129 nuevos casos con 19.519 acumulados y 389 activos; Fuerteventura registra 126 casos nuevos, tiene 14.351 casos acumulados y 1.382 activos. La Palma suma 56 nuevos positivos, tiene 9.497 acumulados y 363 activos. El Hierro registra 1  nuevo caso, tiene 1.731 acumulados y 20 activos; La Gomera suma 13 nuevos positivos más, con 1.712 acumulados y 84 casos activos. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 354,97 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 610,91 casos por 100.000 habitantes.

Banner veterinaria pie

Sanidad ha informado de la tendencia descendente en los indicadores de ocupación de camas hospitalarias iniciada en las últimas semanas, que son las que marcan actualmente el nivel de riesgo. Así mismo, la Dirección General de Salud Pública está realizando una actualización en el sistema de registro ReVeca, de las pruebas diagnósticas mediante autotest, cuyo resultado positivo había sido registrado en los sistemas de información de historia clínica pero no estaban actualizados al completo en la red informática de Epidemiología. 

El Ministerio de Sanidad a principios de enero, admitió los autotest positivos como prueba válida para el diagnóstico de la COVID-19. Al no estar autorizados hasta ese momento, los autotest positivos no se podían registrar de forma directa en el sistema informático existente hasta ahora lo que ha provocado un retraso en la notificación de los mismos.

Durante esta semana, se continuará actualizando la base de datos con los casos positivos detectados por autotest pendientes de notificar, lo que afectará tanto al número total de pruebas realizadas, los casos acumulados y a los activos que estén pendientes de alta epidemiológica. está actualización no afectará a los niveles de riesgo de las islas, al tratarse en su mayoría de casos ya cerrados.

Sanidad comunica 6 nuevos casos de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 21 nuevas altas medicas y 6 contagios, que mantiene en 25 los casos activos epidemiológicamente en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 278,10 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 807,39 casos por 100.000 habitantes. Sanidad registra 2.063 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 278.729 con 16.406 activos, de los cuales 49 están ingresados en UCI y 324 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 5 personas de entre 81 y 91 años, 3 en Gran Canaria, 1 en Tenerife y otro en Lanzarote.

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 887 casos con un total de 129.484 casos acumulados y 6.476 casos activos; Gran Canaria registra 837 nuevos casos, cuenta con 104.822 casos acumulados y 7.853 activos. Lanzarote suma 84 nuevos casos con 19.390 acumulados y 294 activos; Fuerteventura registra 154 casos nuevos, tiene 14.225 casos acumulados y 1.347 activos; La Palma suma 75 nuevos positivos, tiene 9.441 acumulados y 330 activos; El Hierro registra 6 nuevos casos, tiene 1.730 acumulados y 25 activos y La Gomera suma 20 nuevos positivos, cuenta con 1.699 acumulados y 81 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 305,02 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 560,35 casos por 100.000 habitantes.

PLOCAN pone en servicio una estación oceanográfica en el puerto de La Restinga

Redacción/La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en el marco del proyecto europeo ECOMARPORT instalara una estación oceanográfica fija de nueva generación en este puerto pesquero del sur de la isla de El Hierro, que amplía la capacidad de observación desplegada en los archipiélagos de la Macaronesia en el marco de este proyecto europeo. La estación será puesta en servicio mañana, miércoles, 23 de febrero, a las 10:30 horas en el muelle del puerto de La Restinga.

El proyecto ECOMARPORT (Transferencia tecnológica y ECO-innovación para la gestión ambiental y MARina en zonas PORTuarias de la Macaronesia) trata de promover la I+D+i Marino-Marítima de las regiones Macaronésicas europeas y africana implementando una red operativa de observación ambiental y marina en términos de calidad de agua y aire en los puertos en la Macaronesia, mediante el desarrollo y uso de tecnologías de vanguardia sostenibles, generación de productos y herramientas de valor para el conjunto de sus usuarios, todo ello a través de una cooperación y transferencia tecnológica adecuada y eficiente entre sector público y privado en el ámbito de las ciencias y tecnologías marino-marítimas, fomentando oportunidades de negocio en el contexto del Crecimiento Azul. 

Banner Don Din pie

El responsable del Área de Vehículos Autónomos Marinos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), Carlos Barrera, y la responsable de Proyectos Europeos de Puertos Canarios, entidad pública dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Beatriz Trujillo, han explicado que, en este proyecto europeo convergen bajo la coordinación de PLOCAN, socios de Canarias como la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos Canarios;  de Madeira, la Autoridad Portuaria de Madeira, Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación; Azores, la Autoridad Portuaria de Azores, Universidad de Azores y Fundación Gaspar Fructuoso y Cabo Verde, el  Instituto do Mar.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera