Cabildo

El Cabildo finaliza las obras de acondicionamiento de la pista agrícola “Campos Viejos” en El Pinar

Redacción/El área de Medio Rural y Marino de la institución insular da por finalizada la ejecución del proyecto de acondicionamiento de esta pista agrícola ubicada en el municipio de El Pinar, que ha contado con un presupuesto de 141.764,30 euros.

“Esta actuación que se ha desarrollado por parte de la empresa CONDACA, mejorará a partir de ahora notablemente las comunicaciones de esta zona en la que se encuentran diferentes explotaciones agrícolas y ganaderas”, ha explicado el consejero insular del área Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Banner veterinaria pie

“Con estas mejoras pretendemos incentivar e impulsar el sector primario de nuestra isla como pilar de nuestra economía insular” expresa cabrera.

Las actuaciones han consistido en la adecuación, mejora y pavimentación de esta pista con el objetivo de facilitar el acceso a zonas de especial potencial agrícola y ganadero e incentivar la actividad agropecuaria en la isla.

El Cabildo traslada a consulta pública la ordenanza de la zona de interés arquitectónica y etnográfica de Las Montañetas

Redacción/Con esta actuación se pretende proteger el valor arquitectónico y etnográfico de las construcciones e instalaciones existentes, así como regular  las intervenciones de rehabilitación y restauración necesarias para su conservación, puesto que no existe una norma al respecto.

El consejero insular del área de Territorio, Misel Alvarez, señala que “se pretende ante todo proteger el valor patrimonial de las construcciones e instalaciones ya existentes en este paraje, y regular en ellas las intervenciones de rehabilitación y restauración necesarias para su conservación, puesto que no ha sido definido o valorado debidamente por el actual Plan Insular. Además con ello podremos dar salidas a actuaciones normativas que permitan recuperar este patrimonio y no perderlo por el paso del tiempo, dado que cualquier intervención se hace eterna”.

Las posibles soluciones para dar luz verde pasan inicialmente por la regulación en una ordenanza provisional insular del área territorial de interés etnográfico y arquitectónico de Las Montañetas, “siempre con la vista puesta a declarar Las Montañetas Bien de Interés Cultural (BIC)”. 

La ordenanza prevé  la tramitación de un Catálogo Insular como parte del Plan Insular, en el que se incluya Las Montañetas, “la no tramitación de esta Ordenanza provisional insular podría propiciar la proliferación de rehabilitaciones y reconstrucciones que no tengan en cuenta los elementos patrimoniales a conservar, o por otro lado que el tiempo y el abandono genere la desaparición de construcciones que representan nuestra propia identidad” expresa Álvarez.

Álvarez invita a la participación ciudadana y plantear tanto a título personal como de entidades o asociaciones opiniones, propuestas y sugerencias de cara a elaborar un documento lo más adaptado a la realidad social y cultural de esta zona emblemática.

Los interesados contarán con 15 días naturales dirigiendo sus opiniones, propuestas y sugerencias a la Oficina de Ordenación del Territorio del Cabildo Insular de El Hierro, en calle Constitución, número 29, C.P. 38.900, Termino Municipal de Valverde, o accediendo a través de la Sede electrónica del Cabildo Insular: https://elhierro.sedelectronica.es.

Cabildo adjudica las obras para la finalización de la rehabilitación de la antigua residencia de Valverde

Redacción/La consejería de Infraestructuras de la institución insular, ha adjudicado las obras que permitirán finalizar la reforma de la antigua residencia de la capital herreña, según ha informado hoy, Micel Álvarez, el consejero insular de Infraestructuras.

Álvarez ha agradecido el intenso trabajo administrativo del personal, así como de los servicios de Contratación, para que finalmente puedan iniciarse estas obras que permitirán recuperar a la Administración para uso público este inmueble situado en el mismo centro de la capital herreña.

Ferreteria El Cabo Pie

El objeto del contrato es la realización de los trabajos de construcción para la terminación de la rehabilitación de esta antigua residencia para ancianos y su acondicionamiento con destino a uso administrativo, con un presupuesto de 303.327,66 euros y el plazo de ejecución de 120 días naturales a contar a partir del día siguiente al acta de comprobación del replanteo de estas obras. 

El Pleno del Cabildo de El Hierro da visto bueno a la modificación del Plan General de La Frontera

Redacción/El Pleno e la corporación insular aprobó ayer lunes, 05 de abril, por unanimidad la modificación menor del Plan General de Ordenación de La Frontera, un  trámite pertinente para dar continuidad a un “expediente complejo” que arrancó en 2016 “necesario” para dar una salida urbanística a la unidad de actuación alrededor del suelo sobre el que se levanta el pabellón deportivo del Valle de El Golfo en la zona conocida como “el canal”, una obra sin terminar hace décadas.

El Pleno, también con consenso general, acordó aprobar, a modo de declaración institucional, el apoyo a la candidatura de los silbadores tradicionales herreños a “Medalla de Oro de Canarias”, premios que otorga anualmente el Gobierno de Canarias, en el marco de celebración del día de la comunidad autónoma.

Durante la sesión, todos los portavoces pusieron de manifiesto la necesidad de preservar el lenguaje silbado de la isla de El Hierro y reconocer la labor de estos silbadores tradicionales que han logrado preservar para las generaciones futuras este rico patrimonio cultural, propuesto para su declaración como Bien de Interés Cultural por el Ejecutivo autonómico. El Cabildo de El Hierro reconoció, a su vez, a las asociaciones y organizaciones culturales que trabajan en la isla en pro de su conservación “por la encomiable labor que están desarrollando”, de las que ha partido esta iniciativa.

Ferreteria El Cabo Pie

Por otra parte, el Pleno acordó por unanimidad la formalización de un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid que permita la realización de prácticas extracurriculares para el curso 2020-2021 por parte de su alumnado en el Cabildo de El Hierro.

Con enmiendas de adhesión, se dio también visto bueno a sendas mociones presentadas por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) para instar al Gobierno de Canarias a la recuperación y uso del centro de mayores de El Hierro como recurso asistencial de día para los mayores de 65 años en la isla, siempre que las circunstancias derivadas de la pandemia de la Covid-19 lo permita; así como demandar una nueva línea de ayuda al Gobierno de Canarias para cubrir las tasas académicas del alumnado universitario que, en caso de no lograrse, asumiría el propio Cabildo con una nueva línea de ayuda para los alumnos y familias afectados por el cobro de las llamadas “segundas y terceras” matrículas derivadas de la afección de la crisis de la Covid-19 en materia de Educación.

La imagen cultural del Cabildo herreño se renueva de la mano del artista “Bejo”

Redacción/La consejera del área de Cultura del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, junto con el artista polifacético Borja Jiménez “Bejo”, han sido los encargados de presentar la nueva imagen externa  de Cultura El Hierro, que a partir de ahora se introducirá en las actividades que se desarrollen, a partir de la Consejería de Cultura del Cabildo de El Hierro.

Brito significó la necesidad de modernizar y renovar la imagen, “haciéndola visualmente más llamativa y atractiva, interactuando con un colectivo, el más joven, con el que queremos participar y contar”. La responsable del área señala que “queremos introducirnos con este logo en las nuevas tendencias comunicativas, y será su implantación progresiva la que poco a poco llevará a que esta imagen se implante y sea vista como algo nuestro” señala Brito.

Multitienda Frontera pie

Por su parte, “Bejo” explicó que este nuevo logo responde a la necesidad de “prescindir de los viejos cánones y estereotipos, sin huir de aspectos identificativos como la silueta de la isla y la identidad de sus habitantes, representándoles a través del color y las formas, una manera de darle pinceladas de modernidad” explica el artista.

“Bejo” nace en Tenerife en 1994. No fue hasta el 2006 cuando empieza a escribir canciones; años más tarde, en la isla de El Hierro, conforma junto a Él Crema (Don Patricio) y Uge el grupo Locoplaya. En 2012, los académicos de los Premios Goya los nominaron en la Categoría de Mejor Canción Original.

Gustándose en un desparpajo isleño innato, se desenvuelve entre rimas barrocas, aliteraciones retorcidas y estética desarbolada. Su personal forma de rapear, sus juguetonas y parsimoniosas rimas, sus malabares con las palabras, su flow vacilón y su peculiar imagen le han convertido paso a paso en uno de esos artistas que, desde Youtube y la descarga gratuita, ha ido levantando un pequeña torre de sólida base. El mc canario evita tópicos y esquiva las modas más evidentes. Historias cotidianas de un joven hijo de su tiempo, que hace ver que sin medios profesionales se puede lograr un trabajo de calidad y hacerlo sonar por todo el mundo a través de Internet.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera