Cabildo

Salud Publica promueve en El Hierro la Estrategia Canaria Islas y Municipios Promotores de la Salud

Redacción/Una herramienta para implementar en el Archipiélago la Estrategia de Promoción de Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud a la que se han adherido ya 23 municipios y 2 cabildos, y están tramitando su adhesión otros 10 municipios.

El director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Juan Alemán, junto con técnicos del Servicio de Promoción de la Salud de la DGSP y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), ha mantenido una reunión con autoridades del Cabildo y municipios de El Hierro para promover el conocimiento de la Estrategia Canaria Islas y Municipios Promotores de la Salud.

Vifel Sisten 320x71

Se parte del convencimiento de que la salud se forja en el ámbito local, en los entornos de la vida cotidiana, en los barrios y comunidades en los que conviven personas de todas las edades con distintas necesidades. La administración local, por su condición de ser la más próxima a la ciudadanía, es competente en materias que pueden ser determinantes de salud en su territorio y, por tanto, puede liderar, compartir e implementar políticas y actuaciones que pueden producir cambios para ganar salud y calidad de vida.

El Cabildo acondicionará la escultura-homenaje a la Bajada

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro a informado hoy, que en estos momentos se ultima el expediente de contratación de las obras de acondicionamiento de la escultura-homenaje de la Bajada de la Virgen de Los Reyes, obra del artista herreño Rubén Armiche. La obra ubicada a  los márgenes de la carretera de entrada de Valverde desde el Puerto y el aeropuerto herreño, presenta diversos desperfectos en su estructura y signos de deterioro.

Lucía Fuentes, consejera insular de Turismo, declara que, “esperamos que en los próximos meses se inicien estas obras que están previstas para un plazo de ejecución de dos meses y para la que solicitamos desde finales del 2020 financiación al Gobierno de Canarias a través del programa Islas Verdes 2020”, informa Fuentes.

Esta escultura que rinde homenaje a los iconos en relación con la Bajada de la Virgen de Los Reyes, como es la imagen del bailarín o el propio Corso de la Virgen y el papel del pueblo herreño en esta tradición cuatrienal, fue creada y situada en los márgenes de la vía principal de acceso a Valverde desde el aeropuerto y puerto insular con motivo de la Bajada en 2009 utilizando elementos de reciclaje “restos de voluminosos, vehículos y 16.000 tapas de plástico de colores para decorar las dos bustos de bailarín, entre otros”. Precisamente el entorno donde está situada la obra artística herreño, se ha convertido en un espacio cultural de gran afluencia turística por encontrarse situado en un enclave estratégico de paso para todos los visitantes de la isla.

Banner veterinaria pie

La escultura ha sufrido numerosos desperfectos a lo largo de estos años debido a la necesidad de reforzar la estructura que precisa de una actuación que englobe el acondicionamiento, embellecimiento y mejora de seguridad y funcionalidad tanto de la escultura como del terraplén anexo, emplazando una zona de aparcamientos y el equipamiento con paneles explicativos que informen al visitante del significado de la obra, así como mobiliario urbano que complemente este espacio turístico–cultural, explica la consejera.

El proyecto de acondicionamiento contempla actuaciones de reparación y mantenimiento de la escultura, así como la mejora de sus alrededores. La superficie de actuación es de aproximadamente 1.250 metros cuadrados y el presupuesto de 27.000 euros. El diseño de la propuesta ha sido realizado por el autor de la escultura de Homenaje a La Bajada, Rubén Armiche Benítez.

El Cabildo iniciará una campaña de solicitud y emisión de licencias de caza a través ayuntamientos de la isla

Redacción/El Cabildo de El Hierro, a solicitud de los colectivos de caza en la isla, ha acordado iniciar una campaña de solicitud y emisión de licencias de caza de manera descentralizada en los tres municipios de la isla, en Valverde en la sede principal del Cabildo; el Ayuntamiento de El Pinar y el Ayuntamiento de La Frontera.

El acuerdo ha sido alcanzado en reunión entre área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, con representantes de los distintos colectivos de cazadores de la isla “Sociedad de Cazadores de El Hierro, Club de Caza HeroSabina y  Club de Caza Herbim”, a través del cual el Cabildo de El Hierro facilitará los trámites administrativos a los cazadores para solicitar su licencia de caza para  la temporada 2021.

Montserrat Gutiérrez, consejera de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro explica que, “tratamos de esta manera de facilitar los trámites a aquellos cazadores que, por distintos motivos, no usen los medios electrónicos para relacionarse con la administración, llevando a cabo, de forma directa con ellos el trámite de solicitud y, al mismo tiempo, realizar una acción pedagógica para que, poco a poco, vayan familiarizándose con la administración electrónica y el uso de la sede electrónica en este caso del Cabildo”, declara Gutiérrez.

Joyeria Bazar Elvira pie

En este sentido, se habilitarán los medios y recursos necesarios para emitir la licencia de caza in situ para esta temporada 2021, informa la consejera.

Los tramites se podrán realizar en los horarios de atención al publico de las administraciones implicadas, solicitando cita previa a través del teléfono 922 55 00 78. De forma paralela, se mantendrá el trámite electrónico a través de la sede del Cabildo herreño para quien realizarlo por medios telemáticos.

Durante el 2020 el Cabildo herreño tramitó un total de 150 licencias de caza.

“Esta acción forma parte del trabajo continuado que se ha ido desarrollando durante este año con los tres colectivos que, además, ha posibilitado la inminente puesta en marcha de un sistema anual de zonas de adiestramiento para este año tanto en verano como invierno”, recuerda la consejera, Montserrat Gutiérrez.

El Hierro participa en el proyecto AGEO para la prevención de riesgos geológicos a través de la participación ciudadana

Redacción/La Isla junto con otros dos territorios canarios son los puntos de España en los que se pone en marcha el proyecto AGEO, siglas en inglés para “Plataforma para la Gestión de Riesgos en el Área Atlántica”, un proyecto financiado por el programa INTERREG y el Fondo de Desarrollo para el Área Atlántica de la Unión Europea. El proyecto promueve la participación ciudadana en la prevención y gestión de riesgos, principalmente geológicos, a través de el Observatorio Ciudadano en El Hierro que arranca con la presentación del proyecto AGEO.

La presentación se realizó ayer martes, 20 de abril, de forma telemática, con una videoconferencia a la que se unieron más de una veintena de participantes, debido a la situación producida por la COVID-19.

La actividad volcánica y las características geológicas de las islas hacen que sean lugares perfectos para la implantación de estos proyectos, y así lo demuestra la elección de un municipio de la isla de Tenerife, otro de la isla de Gran Canaria y la totalidad de la isla de El Hierro para su implementación. 

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, fue el encargado de abrir la sesión en la tarde de ayer agradeciendo al Instituto Geológico y Minero de España (IGME) haber elegido la isla para este tipo de estudios y proyectos y es que “siempre estamos dispuestos a colaborar con iniciativas y estudios científicos como este, máxime cuando permiten profundizar en el conocimiento de los valores geológicos del Geoparque Mundial y Reserva de la Biosfera de El Hierro y poder estudiar los riesgos asociados y cómo prevenirlos. En este sentido, tenemos que agradecer la implicación del IGME y de todas las entidades colaboradoras con este estudio”, afirmó el presidente.

Durante la presentación, que corrió de la mano de un representante del "Vivero de Iniciativas Ciudadanas", se habló de las diferentes herramientas que existen hoy en día para la mejora de la gestión de riesgos, como son la base de datos BDMoves, el visor de Seguridad y Emergencias del IGME, RIESGOMAP, el PEIN o el propio Plan Territorial Insular de Emergencias de El Hierro, así como el proyecto Copernicus y la aplicación ArcGISSurvey123, entre otras.

Además de puso de manifiesto la importante labor de divulgación en Talleres y Ferias Científicas Divulgativas cuyo propósito es acercar la ciencia a los ciudadanos de a pie. 

Ferreteria El Cabo Pie

A través de este proyecto, serán los propios habitantes de los territorios participantes quienes proporcionen información de desprendimientos al programa mediante fotos, vídeos, audios, coordenadas GPS, o cualquier otro sistema para que los científicos los valoren, los añadan a sus bases de datos, los interpreten, y difundan la información a la población y lancen alertas cuando estas sean necesarias.

“Se trata, pues, de un sistema de retroalimentación continua donde cada eslabón de la cadena es igual de importante. Los ciudadanos se convertirán en los ojos de los científicos”,  recordaron ayer los responsables del proyecto.

El envío de toda esta información se hará a través de la aplicación móvil GISSurvey123 ya disponible o a través de un formulario directamente en la web.

Durante la presentación se abrió un turno de debate, en el que los participantes en la reunión tuvieron la oportunidad de presentarse, y se propusieron las fechas de las próximas reuniones, que han quedado marcadas para el 5 de mayo, el 14 de julio, y pendiente confirmar el día de la que se celebrará en el mes de octubre. También participaron de la sesión, la gestora de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, Yurena Pérez, quien participa en la difusión del proyecto a través del Órgano de Participación ciudadana, y la representante del IGME y coordinadora del proyecto AGEO, Inés Galindo, quien resaltó la predisposición de la isla de El Hierro siempre a colaborar tanto con la organización que ella representa como con todas aquellas acciones de investigación y divulgación científica que se han propuesto en este territorio. 

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, describe las lineas de acción llevadas a cabo a través de esta consejería para fomentar el sector agrícola y ganadero en la Isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera