Cabildo

Finalizan las obras de acondicionamiento del Mirador de Isora en El Hierro

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha dado por finalizadas las obras de acondicionamiento del Mirador de Isora, unas obras promovidas por el área de Turismo de la Institución insular con el objetivo de optimizar las condiciones de accesibilidad a este mirador que data de finales de los Ochenta a las personas con movilidad reducida y potenciar las condiciones ambientales y culturales de este este espacio de gran valor turístico y medioambiental, garantizando la seguridad de los visitantes. 

Las obras han contado con un presupuesto de 170.624,93 euros financiados por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) en su Eje 3 “Mejora de espacios con potencialidad turística”.

El propio presidente insular, Alpidio Armas, y su consejera de Turismo, Lucía Fuentes, visitaron hoy martes, 20 de abril, este mirador tras la recepción de las obras, el pasado viernes, 16 de abril, donde realizaron un recorrido guiado acompañados por la dirección técnica de las obras.

Banner veterinaria pie

Concretamente las obras han consistido en la mejora de toda la explanada de acceso por carretera hasta este Mirador desde la intersección con la HI-35 carretera general de acceso a El Pinar; el modificado de pendientes, con nuevos tramos, muros de contención y la reforma del edificio destinado a aseos, tanto a nivel de accesibilidad como de distribución e imagen del mismo en su integración con el entorno, con revestimiento de piedra basáltica y cerramiento de acero corten.

Asimismo, se ha eliminado la vegetación introducida y se ha suplantado por variedades autóctonas, dotado de nuevo mobiliario exterior adaptado al entorno. A su vez, se han incorporado piezas del artista Tomaso Hernández con el fin de aportar al visitante información cultural sobre El Hierro y su historia, así como la réplica en piedra de 5 petroglifos de la “Cueva del Agua”, en Isora, de gran valor patrimonial y no visitable.

La Institución trabaja ahora por finalizar cuanto antes las obras que se ejecutan en paralelo en otros de los miradores emblemáticos de El Hierro y de los más visitados, como son los miradores de Jinama y el de Las Playas.

El Cabildo inicia los trámites para la aprobación del Reglamento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural

Redacción/Un Reglamento que regirá el funcionamiento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural de El Hierro, una comisión que ha adquirido una nueva naturaleza meramente técnica como órgano asesor en la materia a raíz de la entrada en vigor de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias. La institución ha abierto el plazo para la participación ciudadana.

El carácter técnico de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural implica un cambio radical en su composición y régimen de funcionamiento, ha informado hoy la consejera insular de Patrimonio Cultural, Tatiana Brito.

“Iniciamos de esta manera los trámites administrativos necesarios para que podamos contar en El Hierro con el importante papel que juega la Comisión Insular de Patrimonio Cultural como valedora de la conservación y del correcto desarrollo de actuaciones sobre el rico legado patrimonial de esta isla, una vez que la entrada en vigor de la nueva Ley marcó un cambio en su composición y funcionamiento”, expresa la consejera.

Banner Don Din pie

El Boletín Oficial de la Provincia (BOC), publico el pasado 14 de abril, la apertura de un periodo de 15 días naturales para que las personas o entidades interesadas que lo estimen oportuno puedan hacer llegar sus opiniones con carácter previo a su redacción de este Reglamento que marcará el funcionamiento en el futuro de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural

Los ciudadanos, entidades, asociaciones o colectivos sociales podrán opinar y aportar soluciones sobre su régimen competencial y funciones; proponer candidatos con perfil profesional y académico adecuado como posibles miembros integrantes en la misma u otros aspectos que estimen oportuno. Esta participación ciudadana previa a la norma, tal y como se establece por Ley, se canalizará a través de la sede electrónica de la Institución, dirigiéndose al área de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes.

El Cabildo de El Hierro opta así, por la redacción de esta nueva norma, ya que la alternativa conllevaría la realización de un convenio de colaboración con el órgano competente en materia de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias con el objetivo de que cumpliera con estos requisitos técnicos.

La Fundación Acuorum conciencia a alumnos de la isla sobre el cuidado del litoral canario

Redacción/La Fundación junto al grupo Canaragua realizo hoy jueves la primera actividad del programa “Acción Litoral” una jornada que se enmarca dentro de la sección de medioambiente de los proyectos que la Fundación Acuorum lleva a cabo en las islas, en la que se sensibiliza a los más jóvenes a cuidar y a preservar el litoral canario, proyectándolos hacia un planeta sostenible. La playa de Arenas Blancas en el municipio de La Frontera fue el escenario elegido para esta actividad que contó con la participación de 26 estudiantes de primaria del CEIP Tigaday.

Los océanos son un patrimonio muy valioso, con una gran diversidad biológica y múltiples tipos de ecosistemas marinos. Por este motivo, con este tipo de iniciativas se quiere concienciar a la sociedad canaria a conservar y proteger nuestra biodiversidad, uno de los recursos más importantes que tenemos y que debemos dejar a las futuras generaciones en las mejores condiciones.

Los 26 jóvenes que participaron en esta acción medioambiental, tuvieron la oportunidad de disfrutar e integrarse en su entorno a través de dinámicas y divertidos juegos en los que pudieron aprender sobre cuestiones como el reciclaje, así como los años que tardan algunos objetos de plástico de usar y tirar en degradarse. Asimismo, se les concienció sobre los problemas de la costa y la importancia de su protección, animándolos a participar de forma activa en su conservación a través de una limpieza.

La Fundación Acuorum, junto con el grupo Canaragua, apostó por realizar la actividad en la isla del Hierro al ser un ejemplo de sostenibilidad a nivel mundial. La isla, declarada por la UNESCO como “Reserva de la Biosfera y Geoparque” es conocida también como la “isla del Meridiano” y tiene como objetivo y aspiración el poder autoabastecerse con renovables. “También se ha tenido en cuenta”, en palabras de los organizadores, “ser una isla que cuenta con un Plan de Desarrollo Sostenible que vela por la mejora del nivel y calidad de vida de la población y la conservación de los ámbitos naturales, sin lugar a dudas, es un lugar geológico único, cuyas principales características son el entorno natural que posee y su origen volcánico”.

En esta primera actividad, han asistido el presidente insular,  Alpidio Armas, el alcalde del Ayuntamiento de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, así como el Patrono de la Fundación Acuorum, Daniel Montesdeoca, la gerente de la Fundación Soledad Iess, y José Juan González, CEO de Canaragua Concesiones, quienes participaron activamente en la limpieza de la playa.

Ferreteria El Cabo Pie

Tanto el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, como el alcalde del municipio de La Frontera, Miguel Angel Acosta, agradecieron la iniciativa llevada a cabo por la Fundación Acuorum y el grupo Canaragua, sobre el cuidado del litoral en la isla del Hierro manteniendo el entorno marino limpio. Ambos destacaron la importancia de concienciar a los jóvenes desde que están en la escuela, obteniendo el resultado el día de mañana y formándoles para su futuro. Además, manifestaron que la colaboración de las entidades privadas con las Administraciones Públicas es fundamental para poder abarcar este tipo de actividades.

Por su parte, la Gerente de la Fundación Acuorum, Soledad Iess, señaló que “la Fundación está satisfecha de llevar a cabo estas actividades de protección del medioambiente en la isla de El Hierro y de apoyar la formación de los alumnos que participan en ella. Se trata de una acción enmarcada dentro de los ejes de actuación de la Fundación, en la hoja de ruta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, concretamente el ODS número 13 “Acción por el Clima”. Además, recalcó la importancia de la colaboración público-privada para lograr un futuro sostenible.

José Juan González, CEO de Canaragua Concesiones, destacó que “dentro de nuestro pacto social con Canarias, uno de los objetivos que nos fijamos es la educación y sensibilización ambiental. Hoy junto a la Fundación Acuorum realizamos una actividad de acción litoral. Gracias a la suma de pequeñas acciones, estamos consiguiendo grandes cambios en el medioambiente”.

González, agregó que “en Canaragua asumimos nuestro rol de liderazgo para avanzar en primera fila por el camino de la economía circular en las islas. Sabemos que aún nos queda mucho por hacer y que no vamos a parar hasta conseguirlo, y también sabemos que no podremos hacerlo solos. Y para lograr ese objetivo, la sensibilización y educación es muy importante”.

El Cabildo da un paso más en su lucha contra la introducción de especies exóticas invasoras

Redacción/Una labor de gestión en la prevención y erradicación de las especies exóticas invasoras en la que el Cabildo insular implica a todas sus áreas con el fin de evitar los efectos negativos sobre la rica biodiversidad de la isla, declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco.

Durante estos días, la institución insular ha puesto en marcha un intenso plan de formación que abarca a tres áreas de Gobierno, Medio Ambiente, Medio Rural y Marino e Infraestructuras y Carreteras, con el objetivo de que todos los agentes que actúan sobre el territorio conozcan la problemática y colaboren para su prevención y erradicación. Para ello el Cabildo cuenta con la colaboración a su vez de la Red de Alerta Temprana de Canarias para la Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS) del Gobierno de Canarias. Técnicos de RedEXOS y de Biodiversidad y Carreteras del Cabildo de El Hierro imparten un curso de formación sobre especies de flora exótica invasora dirigido a todo el personal de Carreteras, Agricultura y Medio Ambiente y el contratado contra el cambio climático del Cabildo herreño. 

La formación conlleva la presentación de una charla divulgativo-técnica y una salida de campo para reconocer las especies invasoras (sobre todo las consideradas por el Cabildo herreño entre las 10 más problemáticas y con mayor afección sobre los ecosistemas insulares).

Multitienda Frontera pie

Hoy miércoles, 14 de abril, personal de la institución actuaba en la carretera general que enlaza la Villa de Valverde con el Puerto de La Estaca y el aeropuerto insular (HI-3) donde se han localizado varias de estas especies y sobre las que aún se pueden adoptar medidas preventivas eliminándolas y sustituyéndolas por especies locales o endémicas no invasivas. Los técnicos del Cabildo y de RedEXOS creen que resulta fundamental que la propia ciudadanía herreña identifiquen estas especies,  ayuden a su localización y eviten adquirir algunas muy habituales como elementos ornamentales, pero que pueden propagarse y afectar al normal desarrollo de la flora autóctona (la red cuenta con una aplicación para dispositivos móviles a través de la cual los ciudadanos pueden colaborar en su localización).

La Red RedEXOS tiene por finalidad localizar, identificar, analizar, controlar o erradicar los nuevos focos o poblaciones de especies exóticas invasoras (EEI) en el ámbito espacial de Canarias, con el objeto de evitar su establecimiento o expansión. La Red, además, será la encargada de recopilar y coordinar la información sobre la aparición de especies exóticas invasoras recogidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, de especies con potencial invasor en Canarias que puedan ser identificadas como tales por la Comunidad Autónoma de Canarias, o de especies exóticas invasoras recogidas en la Lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias, así como sobre nuevos focos de aparición en puntos donde anteriormente no se encontraban presentes. Se puede consultar la guía de especies invasoras en https://www3.gobiernodecanarias.org/cptss/sostenibilidad/biodiversidad/redexos/

El Centro Deportivo de Valverde amplia sus horarios de uso

Redacción/El área de Deportes del Cabildo de El Hierro ha informado de los nuevos horarios que afectarán a las salas de musculación y cardio de estas instalaciones deportivas.

A partir de ahora, las instalaciones permanecerán abiertas de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 9:00 horas, para la limpieza y de 9:15 en adelante para el entrenamiento de los usuarios; realizando una pausa de 15:00 a 16:00 horas para la limpieza de las instalaciones y reanudando los entrenamientos a partir de 16:00 y hasta las 20:00 horas.

Los días sábados, las instalaciones se verán sometidas a la limpieza en horario de 8:00 a 9:00 horas, permitiendo los entrenamientos de los usuarios en horario 9:00 a 13:00 horas.

La institución insular, titular de las instalaciones ha dispuesto un aforo máximo de 10 personas por sala hasta completar aforo, respondiendo al cumplimiento del protocolo sanitario vigente para la prevención de contagios de la COVID-19.

Para más información, los interesados pueden acceder a la Página Web de Deportes del Cabildo de El Hierro (www.deportes.elhierro.es) o ponerse en contacto vía telefónica con el área de Deportes del Cabildo insular.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera