Política

Ana González valora “positivamente” la inversión de más de 25 millones de euros para El Hierro en los Presupuestos de Canarias de 2021

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, ha destacado esta inversión que incluyen proyectos de “vital importancia” en el ámbito sanitario y en el educativo, como la ampliación del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes y la construcción del nuevo centro de salud de El Pinar, así como el proyecto para unificación de toda la zona educativa de Valverde.

Para González, se trata de un presupuesto que da respuesta a proyectos demandados históricamente por la ciudadanía de El Hierro, como es la finalización de las obras del nuevo Ayuntamiento de Valverde, “que llevan paralizadas más de cinco años y es fundamental para el Consistorio, porque reubicaría los servicios con mejor accesibilidad para los usuarios” expresa González.

Además, destaca la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de El Pinar, para lo que el Ayuntamiento ya ha cedido los terrenos necesarios, así como la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes. “Es una apuesta por la calidad en los servicios sanitarios que recibirá la población herreña, contando con más y mejores espacios para urgencias, para el área de laboratorio y hemodinámica, análisis clínicos y una zona de farmacia” expresa González.

Banner veterinaria pie

La diputada herreña recalca como otro de los proyectos estratégicos incluidos en el Presupuesto para 2021 el del túnel de Pie de Bascos, que cuenta con una partida de 2,9 millones de euros y se encuentra en fase de licitación para adjudicar la obra en breve. Además añade la mejora de las medidas de seguridad previstas en el túnel HI-5 Roquillos, con una inversión de más de cinco millones de euros. Estos trabajos incluyen obras en la galería de emergencia, además de otro tipo de actuaciones para eliminar las inestabilidades en el macizo geológico que alberga el túnel, con riesgo de desprendimientos. Para González, en esta zona urge una actuación debido a la afluencia de tráfico que concentra la vía, con una media de 3.125 vehículos diarios.

Asimismo, destaca las inversiones previstas en 2021 como las destinadas a producción y distribución de agua para abastecimiento urbano por más de dos millones de euros; el embellecimiento de las plazas Merece y Carneros en La Frontera; la rehabilitación del Pozo de Las Calcosas; el equipamiento turístico de El Pinar; la adecuación de puntos de buceo y de parapente; el saneamiento y las conexiones del Puerto de La Restinga, y el control de pérdidas en la red de la isla.

Junto a estas inversiones, la diputada hace hincapié en los proyectos incluidos vía enmienda al Presupuesto de 2021, que alcanzan un coste de más de un millón de euros, como el proyecto educativo de San Juan en Valverde, que tiene como objetivo unificar toda la zona educativa del municipio y que, según González, afecta a toda la isla, “puesto que solo existe un instituto de Formación Profesional (FP) y Bachillerato” expresa González; así como en el proyecto de saneamiento de El Pinar, que se llevará a cabo a través de una subvención directa al Ayuntamiento, y que es de “vital importancia” para el municipio, así como la inversión de 200.000 euros para instalar una rampa de accesibilidad y un ascensor en el CEIP Valverde, “lo que permitirá la eliminación de las barreras físicas en este centro educativo” expresa González.

AHI propone la instalación de marquesinas en las paradas de transporte escolar de La Frontera

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el municipio de La Frontera presentará una moción al próximo Pleno de la Corporación para la instalación de marquesinas en las paradas de guagua del transporte escolar del municipio. Los nacionalistas demandan también una señalización adecuada de estos puntos para garantizar la seguridad de los menores.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz nacionalista en La Frontera, señala en la propuesta que “nuestro municipio cuenta con varias paradas de guaguas en diferentes puntos que, pese a su uso frecuente por niños, niñas y jóvenes que recurren al transporte público para acudir a los centros educativos del municipio, no cuentan con marquesinas que les resguarden del viento, la lluvia y del mal tiempo en general” expresa Rodríguez Cejas.

Banner Don Din pie

Otra de las carencias detectadas por AHI y que aspira a corregir con la moción se refiere a la ausencia de señalización viaria de estas paradas, lo cual constituye un riesgo potencial para los usuarios de las mismas, y el hecho de que la guagua se ve en la obligación de parar en la propia carretera para que suban y bajen los pasajeros, obstaculizando el tráfico, debido a que no existe una zona habilitada fuera de la calzada para que estacione.

“Entendemos que si se habilitara una zona al margen de la vía, se señalizaran las diferentes paradas y se dispusiera de una marquesina en cada uno de los puntos que carecen de la misma se disminuirían los inconvenientes y problemas de seguridad que sufren los usuarios del transporte escolar”, asegura Rodríguez Cejas.

La AHI exige al Gobierno de España que se habilite el Cuartel Militar Anatolio Fuentes para dar un trato digno a los inmigrantes que llegan a la Isla

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) considera que El Hierro y los migrantes que han llegado a las costas de la Isla en los últimos meses están igual de abandonados por el Estado. El número de personas no ha dejado de crecer, sin que en todo este tiempo se haya dotado de medios materiales y humanos de carácter extraordinario para poder atenderlos en condiciones dignas y seguras, expresan desde AHI. 

Los nacionalistas consideran que las autoridades de aquí, que tienen que tomar decisiones urgentes sobre cómo atenderlos y qué ha de hacerse “están dejadas a su suerte y actúan más por humanidad y voluntarismo que en base a protocolos y planes de emergencia humanitaria prestablecidos” aseguran desde AHI.

AHI pide que se ocupe el Cuartel Militar mientras están en la isla y se agilicen los trámites para darles una salida definitiva.

La recepción, la acogida y el atendimiento que se está deparando a los migrantes es a costa del admirable esfuerzo del personal de Cruz Roja, voluntarios y miembros de la Guardia Civil que desde hace semanas están desbordados. Han sobrepasando con creces su capacidad de trabajo y sostienen servicios y vigilancias para cuyo correcto desempeño haría falta, al menos, triplicar los efectivos disponibles.

El presidente de AHI, Narvay Quintero, exige responsabilidades al Gobierno central, que es quien ostenta las competencias para la atención a los migrantes y señala que “un gobierno que se dice de izquierdas y progresista está practicando con los más débiles la peor política posible; la del abandono”. Para Quintero “la responsabilidad que tiene Pedro Sánchez es también compartida por Ángel Víctor Torres que, con su silencio, está permitiendo un maltrato hacia la isla de El Hierro” expresa Quintero. 

Vifel Sisten 320x71

“El hacinamiento de migrantes en la isla es el ejemplo más claro del abandono, la desidia y la dejadez de unos gobiernos que se dicen socialistas y progresistas y que con total despreocupación ignoran la demanda de ONGs para garantizar un trato digno y seguro a los migrantes” expresa Quintero.

“Es inaudito”, asegura Quintero, “que existiendo espacios vacíos y en desuso de titularidad estatal en El Hierro no se hayan cedido para poder dar respuesta a lo que es ya una situación crítica para los migrantes, de emergencia social”. En este sentido, recuerda Narvay Quintero que, por ejemplo, el cuartel militar de El Hierro que llegó a albergar más de 200 militares cuando estaba operativo “es un claro ejemplo de espacio que puede ser utilizado en este caso y el más adecuado para una acogida tan numerosa” expresa Quintero.

Los más de trescientos migrantes que están ahora en El Hierro están dispersos en varias instalaciones deportivas y educativas públicas de Valverde y El Pinar sin los servicios higiénicos y de confortabilidad más adecuados, sometidos a la realidad de la “triple cárcel” sin esperanza alguna de lograr el sueño que les ha obligado a jugarse la vida para llegar hasta Europa.

“En esta situación, ni el Gobierno central ni el Gobierno de Canarias han movido un solo papel para habilitar el cuartel militar u otro espacio, dejando a la isla sola y sin recursos ni humanos ni materiales para atender lo que es ya una emergencia humanitaria” expresa Quintero.

La AHI considera que con el paso de las semanas se ha demostrado varias cosas, “que como sucedió en la crisis del 2006, la ruta de El Hierro también está dentro del camino de huida de los migrantes hacia Europa y de los planes de las mafias. El Gobierno de España ha de estar preparado para ello y realizar con agilidad los procesos de identificación y derivación a centros específicos de acogida” expresa Quintero.

García Casañas pregunta sobre el combustible en El Hierro y el Gobierno de Canarias le responde sobre una ampliación del puerto de Gran Tarajal

Redacción/El diputado herreño, Juan Manuel García Casañas, ha mostrado hoy miércoles, 09 de diciembre, su enfado y perplejidad, por la respuesta remitida por el Gobierno de Canarias a la interpelación formulada el pasado 15 de julio de 2020, en la que el diputado del Partido Popular (PP) preguntaba sobre el precio de los combustibles en la Isla.

Ante la pregunta “¿Cuáles son los beneficios que han repercutido para las empresas, familias y habitantes en general de la isla de El Hierro en el año 2020, de la partidas destinada en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para reducir el coste del combustible e igualarlo al coste de islas capitalinas?”, la respuesta de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda recibida el pasado 2 de diciembre, no puede ser más desalentadora: “En el momento actual, bajo la fórmula de contrato menor, se ha llevado a cabo un estudio de alternativas de ampliación del puerto de Gran Tarajal, habiéndose seleccionado a lo largo del verano una alternativa entre seis propuestas analizadas”. A expresado el diputado herreño.

Vifel Sisten 320x71

“Me alegro mucho por los majoreros y majoreras, le trasmitiré a mi compañero del Grupo Popular, Fernando Enseñat la enhorabuena sobre la ampliación del puerto de Gran Tarajal. Aunque a lo mejor resulta que es que en Fuerteventura el Gobierno de Canarias ha conseguido encontrar la fórmula para que las islas no capitalinas dejemos de pagar un sobre coste en el precio del combustible” manifiesta García Casañas, “algo de lo que también me alegraría ya que sería el primer paso para que en El Hierro dejemos de estar sufriendo esta carestía” expresa  García Casañas.

García Casañas, que exigirá una explicación sobre la respuesta, tanto al viceconsejero de Relaciones con el Parlamento, Manuel Pérez, como a Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, entiende que “la situación es lo suficientemente seria como para emitir este tipo de respuestas, que como mínimo, denotan el poco cuidado y tacto que desde el Gobierno de Canarias esta teniendo con El Hierro, porque cuando pregunto, lo hago como Diputado que representa a los herreños y herreñas, y cuando recibo la respuestas, esta es para todos ellos” expresa el el diputado herreño.

El PP enmienda las partidas de El Hierro del Presupuesto de Canarias por importe de 3.305.000€

Redacción/El Grupo Parlamentario del Partido Popular (PP) presenta enmiendas al Presupuesto 2021 de la Comunidad Autónoma en las partidas destinadas a El Hierro con el fin de corregir las deficiencias que el proyecto de presupuestos presenta con respecto a la Isla, y que de no ser solventado, supondría un grave contratiempo para la sociedad herreña.

Las enmiendas, que abarcan un amplio abanico de sectores socioeconómicos, destacan por dirigir la financiación allí donde se hace necesario, tanto para culminar proyectos, como para poner en marcha otros ampliamente demandados, sin olvidar, el mantenimiento de aquellos que llevan tiempo en marcha y que son vitales para la Isla.

“Es de vital importancia contar con un Presupuesto ajustado a la realidad y necesidades de El Hierro, no elaborar fichas financieras para rellenar un expediente. Por eso, desde el Partido Popular, hemos enmendado estos presupuestos, para que los herreños y herreñas cuenten con la financiación que la sociedad insular se merece” manifiesta el diputado herreño, Juan Manuel García Casañas.

Ferreteria El Cabo Pie

El PP demanda financiación para proyectos tan necesarios como las infraestructuras de regadío (500.000€) y de suministro urbano (200.000 €), mejoras en el Matadero Insular (100.000€), acondicionamiento de fincas para jóvenes agricultores (330.000€), instalaciones deportivas en Valverde (250.000€), finalización de la piscina de Valverde, iluminación de canchas deportivas en Tigaday,  reformas en centros educativos de La Frontera y Valverde (150.000€), Centro de Salud de El Pinar (150.000€), acondicionamiento de la Maceta (200.000€), cámara hiperbárica (150.000€), modernización del sector industrial (305.000€), regeneración de áreas industriales redacción del proyecto para la ampliación y mejora del la Carretera de Betenama (300.000€), eficiencia energética e impulso del vehículo eléctrico.

“Estas enmiendas particulares de El Hierro vienen a completar otras que componen una visión de conjunto del Archipiélago, en las que la isla esta incluida, como el Plan Forrajero de Canarias, el autoempleo y creación de empresas en municipios con menos de 17.000 habitantes, cuotas cero en el primer año para los autónomos, reactivación de los sectores agrícola, ganadero y pesquero afectados por el Covid-19, el programa de desarrollo el comercio rural; en definitiva una amplia lista de enmiendas que alcanzan los 76.000.000 millones de euros, que creemos firmemente son necesarios para el desarrollo socioeconómico de Canarias en general y para El Hierro en particular” señala García Casañas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera