Política

AHI califica como “Un desastre navideño los reyes magos de cartón” y pide el cese inaplazable de la concejal de Fiestas de La Frontera

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha manifestado hoy jueves, 07 de enero, que mientras en otros puntos de la isla de El Hierro y de Canarias los Reyes Magos de oriente recorrían las calles de los municipios para disfrute de los más pequeños, siempre respetando las normas sanitarias derivadas de la contención del COVID-19, en La Frontera la concejalía de Fiestas decidió, de forma unilateral, citar a los niños y niñas en cada plaza en un encuentro frío, en silencio, con unos reyes magos hechos de cartón, sin música ni iluminación, y lo que es peor, “sin magia” expresan desde AHI.

Tras todos los esfuerzos realizados por los más pequeños en estos meses de pandemia, demostrando una capacidad inmensa de adaptación a las circunstancias y a las normas sanitarias, los niños y niñas de La Frontera merecían algo mejor en el día más mágico del año donde deben ser ellos los auténticos protagonistas, expresan los nacionalistas.

“Estas negligencias se extienden también a la gestión de otras áreas, casualmente en manos de la misma persona” aseguran desde AHI.

De esta forma, AHI considera que desde el área de Participación Ciudadana, Cultura y Fiestas no se está fomentando de forma conveniente la implicación y la labor de los colectivos vecinales y culturales del municipio, viéndose éstos obligados en algunos casos a desarrollar sus actividades en otros municipios de la isla o, como en tantos otros casos, a interrumpir su actividad por falta de motivación, apoyo o exclusión por parte del propio Ayuntamiento.

Banner veterinaria pie

“Desgraciadamente, también el área de Comercio del Ayuntamiento de La Frontera está haciendo este mandato justo lo contrario de lo que debería. Debería proteger al tejido comercial y empresarial del municipio y, en cambio, está adoptando decisiones que dañan los intereses de este sector” aseguran desde AHI.

“Recordemos, por ejemplo, el cierre de la calle principal de Tigaday en el mes de agosto pasado, una decisión adoptada sin habilitar una alternativa de aparcamiento ni de paso de vehículos de transporte que hiciera factible esta propuesta, que fue objeto de una recogida de firmas promovida por los propios vecinos y comerciantes. O el cierre de la calle San Salvador en plena campaña navideña, una campaña especialmente esperada por los comercios de la zona tras el bache económico producido por la irrupción de la pandemia, una actuación que se ejecutó ignorando el escrito registrado por los propios afectados, que solicitaban la paralización de las obras hasta después de la celebración de Reyes” expresan los nacionalistas.

“Somos conscientes de que las obras de saneamiento son necesarias e imprescindibles  para el desarrollo de nuestro municipio, pero el Ayuntamiento dispone de los mecanismos adecuados para haber desarrollado estas obras antes o después de la campaña de Navidad, vital para la cuenta de resultados de cualquier comercio”.

“Entendemos que cuando se gestionan áreas tan sensibles como las de comercio, participación ciudadana, cultura y fiestas, en un municipio en el que coexisten numerosos colectivos con una dilatada trayectoria en cuanto a implicación y participación en la actividad socio-cultural se refiere, y con un tejido comercial sensible especialmente en las circunstancias actuales, no se puede gestionar desde la soberbia, el sectarismo y la incapacidad para reconocer los errores” expresan desde AHI.

Es por ello y dando por hecho que la concejal responsable de estas materias no asumirá su responsabilidad en este auténtico despropósito ni muchos menos presentará su dimisión, lo que debería hacer a la vista de su espantosa gestión, desde AHI exigimos al alcalde su cese inmediato, “so pena de convertirse él mismo en el principal defensor y ejecutor de una gestión que atenta directamente contra los vecinos que dice representar” expresa Pablo Rodríguez Cejas, portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera.

AHI denuncia la expulsión de su representante del Consejo de Gobierno de la Institución Insular

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha denunciado hoy martes, 05 de enero, que el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, dio cuenta en el pleno ayer lunes, 4 de enero, de la modificación del Consejo de Gobierno Insular incorporando al único consejero de Podemos, Amado Carballo, en sustitución del representante del grupo político de la Agrupación Herreña Independiente, Juan Pedro Sánchez. Para los Independientes, la “prepotencia política” de Alpidio Armas no tiene precedentes en la política insular en toda la Democracia.

Eliminar de este órgano representativo del pleno al grupo más numeroso de la oposición no tiene precedentes en la historia democrática del Cabildo herreño y sólo responde a la prepotencia política de su presidente, expresan desde AHI.

Desde la AHI expresan que, si bien es potestad del presidente nombrar a los miembros del Consejo Gobierno hasta un límite de cinco consejeros, en el Cabildo de El Hierro siempre han estado representados los grupos políticos de la oposición. Con esta modificación se rompe con una norma que aseguraba una representación proporcional de los diferentes grupos y con ello el presidente se asegura el apoyo de todos los miembros del Consejo sin ninguna voz discordante con sus decisiones.

Banner Don Din pie

El único consejero que representa a Podemos ha ejercido desde el inicio de la legislatura una oposición “muy blanda al grupo de gobierno”, por lo que la AHI considera este nombramiento como un premio a su silencio y conformismo. 

El Consejo Gobierno también está conformado por Dolores Padrón (PSOE); Tatiana Brito, de la Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), quien sustituye a David Cabrera al ser destituido como vicepresidente primero del Cabildo por el propio Alpidio Armas; y Santiago González, el único consejero de PP en el Pleno de la corporación. 

En el caso de González (PP) denuncia AHI, la empresa Gorona del Viento le paga más de 4.000€ al mes, más dietas, convirtiéndose de hecho en un consejero liberado más, saltándose así la Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local, que solo permite liberar con sueldo a siete consejeros del Cabildo de El Hierro.

En otros asuntos del orden del día del último pleno el presidente pidió a los consejeros que no se hable de los inmigrantes que están en El Hierro en condiciones inhumanas, ni de los casos de COVID que afecta a los herreños; aseguran desde AHI.

El PP de Valverde vota en contra del Presupuesto 2021 y pone un suspenso al Grupo de Gobierno

Redacción/Para el Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde la excusa del Covid-19 esconde la incapacidad del PSOE y NC para gestionar el Ayuntamiento de capitalino, acorde a los tiempos que corren, dando la espalda a los vecinos y a sus necesidades, que este año y el próximo serán muchas.

“Poner encima de la mesa una cuentas de 7.000.000 millones de euros y decir que además se esperan más ingresos, debería animar al PSOE y NC a reducir la presión fiscal sobre nuestros vecinos, como puede ser una reducción o eliminación del impuesto de Plusvalía y a la rebaja del IBI.  La realidad no es de cuánto dinero se dispone, sino cuánto se es capaz de ejecutar” manifiesta el portavoz del PP en Valverde, Juan Manuel García Casañas, “y en este sentido Valverde se ha quedado sin ejecutar muchas partidas por falta de gestión” añade García Casañas.

Estos presupuestos no incluyen ni un solo euro para el apoyo al sector comercial, autónomos o pymes para un año que se espera difícil. Además, la partida destinada a planes de empleo resulta insuficiente para un municipio que supera los 400 parados, expresan desde el PP.

“Ofrecimos al Grupo de Gobierno dejar las cuentas sobre la mesa y elaborar un presupuesto más acorde con la realidad socioeconómica, en el que el tejido empresarial tuviese un firme apoyo, con el empleo como uno de los ejes a desarrollar , pero ni lo uno, ni lo otro tienen consideración para unos gestores municipales más pendientes de la foto de la inauguración, que de la economía de las familias, a las que por cierto no se les rebaja la presión fiscal, apunta Garcia Casañas. 

“El ejemplo más claro es el gestión del agua, 461.000 euros anuales que se van por el sumidero, sin una plan para evitarlo, pero mientras hablamos de gestión con lo que otros planificaron, dotaron de presupuesto y dejaron en marcha” añade García Casañas.

El Grupo Popular teme que en 2021 ocurrirá con las cuentas municipales lo mismo que en esta anualidad, con un Grupo de Gobierno incapaz de modernizar y agilizar la gestión del Consistorio. En este sentido, desde el PP se demanda una urgente adecuación de la plantilla del Ayuntamiento, acorde a las necesidades y demandas del Municipio.

Para los populares es alarmante la cantidad de plazas vacantes en la plantilla, además de las plazas del personal en situación de baja médica de larga duración sin sustituir. Esto se traduce en una deficiente prestación de los servicios a nuestros vecinos además de aumentar la carga de trabajo sobre los pocos trabajadores,  produciéndose injustificados retrasos en la tramitación de los expedientes o un deficiente mantenimiento general del Municipio, lo que acaba traduciéndose en lo que todo esta medio hecho o por hacer.

Quintero: “El Pacto de las Flores insiste en su política de islas de primera, segunda y tercera división” he impide impide reducir el coste del combustible en El Hierro, La Gomera y La Palma”

Redacción/El Gobierno de Canarias ha impedido que el abataramiento de la gasolina en las islas no capitalinas; una decisión que impacta especialmente en La Gomera, La Palma y El Hierro que son las islas que sufren el mayor sobrecoste de combustible de todo el archipiélago con diferencias al alza que, habitualmente, alcanzan los 30 céntimos por litro tanto de gasolina como diésel, aseguran los diputados de CC-PNC.

Los diputados nacionalistas presentaron una modificación a la ley canaria sobre combustibles del petróleo para acabar con el precio abusivo de la gasolina y el gasoil en las islas no capitalinas y especialmente en las islas verdes, La Gomera, El Hierro y La Palma. Sin embargo, esa modificación que debería haberse incorporado a la Ley de Presupuestos para su inmediata entrada en vigor a uno de enero de 2021 no ha sido aprobada por los grupos que sustentan al Gobierno lo que, de facto,  impide el abataramiento del carburante en las islas no capitalinas.

Para los secretarios insulares de CC, y diputados autonómicos, Nieves Lady  Barreto (La Palma) y Narvay Quintero (El Hierro), la negativa del Gobierno “confirma que la política del pacto de las flores es la de tener islas de primera, segunda y tercera categoría” y recordaron además “que preocupa tanto la decisión como la falta de justificación de la misma”. Es decir “se niegan a llevar esta modificación de la Ley sin dar ni explicaciones ni justificaciones, expresan ambos diputados.

Los líderes nacionalistas esperan que los cargos públicos de los partidos ASG, NC, Psoe y Podemos, en cada una de las islas afectadas por esta negativa del gobierno “tengan la dignidad de dar la cara y explicaciones” por una decisión “que va en detrimento de quienes vivimos en las islas no capitalinas” expresan.

Vifel Sisten 320x71

La incorporación de una modificación de ley a la ley de presupuestos “no es una medida extraordinaria”, aseguran Barreto y Quintero quienes recuerdan que “se trata de una práctica bastante habitual”. De hecho, la Ley de Presupuestos del Estado se acompaña este año de más de una treintena de cambios normativos “y es habitual que las comunidades autónomas hagan lo mismo todos los años”.

Ambos líderes nacionalistas recuerdan, además que desde 2019, aún en la pasada legislatura, después de estudiar las vías para reducir el precio del combustible, el Gobierno de Canarias acordó poner en marcha una subvención por 1,5 millones de euros para corregir el precio abusivo en La Palma, La Gomera y El Hierro. El nuevo Gobierno solo tenía que redactar las bases “y ha sido incapaz de hacerlo”, expresan ambos diputados.

“Dado que no se ponía en marcha la subvención, en noviembre del año pasado los diputados de Coalición Canaria por La Palma y El Hierro llevamos al Parlamento, a través de una proposición no de ley (PNL), la petición de que el Gobierno de Canarias bonificase el impuesto al combustible en el tramo autonómico”, recuerda Barreto. 

Sin embargo, el Gobierno propuso hacer antes un estudio sobre las causas del sobrecoste y la creación de un observatorio de los precios de los carburantes, “y no han hecho nada”, recalca Quintero.

“Ha pasado un año y medio desde que este Gobierno se conformó y en este tiempo se perdió la partida de 1,5 millones de euros de 2019 para abaratar el combustible en las islas verdes y también la de 2020, y tampoco se ha elaborado el estudio ni se ha puesto en marcha el observatorio”, expresan ambos diputados.

González celebra la contratación de más de 2.500 docentes hasta la finalización del curso escolar en Canarias

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Ana González, ha celebrado el anuncio de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes realizado hoy miércoles, 16 de diciembre, en el Pleno del Parlamento de Canarias, sobre la prórroga hasta final de curso, de los contratos de los más de 2.500 docentes que trabajan como personal de refuerzo para hacer frente a la pandemia por el Covid-19.

La diputada socialista intervino en la sesión plenaria para preguntar al Ejecutivo autonómico por la contratación de los 2.568 docentes de refuerzo por la pandemia hasta final de curso, y calificó el anuncio de “buena noticia” porque aporta “tranquilidad” a los docentes tanto de Canarias como a los procedentes de la Península,  “porque su contrato está garantizado hasta final de curso” expresó González.

La diputada herreña destacó la “solvencia” de la Consejería y recordó que desde el Gobierno canario siempre se ha “dejado claro” que la contratación de este personal era trimestral. “Lo sabían los centros, los sindicatos y los propios afectados, y cuando firmaban su contrato, estaban totalmente conformes, siendo conscientes de que la continuidad dependería de la evolución de la pandemia” asegura González.

Joyeria Bazar Elvira pie

Por este motivo, negó que hayan existido “mensajes contradictorios” ni “ningún tipo de incertidumbre” como ha “querido transmitir” Coalición Canaria (CC). “Se han cubierto las necesidades de los centros públicos y concertados en el marco de la normativa sanitaria de prevención, lo que ha supuesto para la Consejería de Educación una inversión de 34,5 millones de euros en el primer trimestre de este curso escolar” asegura González.

La diputada socialista felicitó a la Consejería de Educación y a toda la comunidad educativa por la labor que han realizado durante este primer semestre “nada sencillo”, en el que “han hecho cumplir” los protocolos sanitarios. “El inicio de curso ha sido espléndido sin ninguna duda gracias a todos ellos” expresó González.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera