Política

Armas pide al Gobierno canario “la urgencia inaplazable de buscar soluciones al elevado precio del combustible que se paga en esta isla”

Redacción/Así lo ha informado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien ha transmitido al consejero de Transportes del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y en concordancia con presidentes de otros cabildos insulares de las islas periféricas (La Palma y Las Gomera), que “se hace necesario una reunión inmediata con el Gobierno de Canarias y las distribuidoras para abordar estos incrementos progresivos, sobre todo lo de los últimos días, y buscar definitivamente la ficha financiera que pueda equilibrar los sobre precios que están pagando los consumidores herreños y los de las otras islas afectadas” expresa Armas.

El presidente herreño pone sobre la mesa el último incremento registrado, que calificó doblemente de “histórico y abusivo”, por el que un litro de gasoil en Tenerife se sitúa en 0,803 euros, mientras que en El Hierro el precio es hoy de 1,147, casi 35 céntimos de euro más por litro. “Por lo tanto, un repostaje medio de un tanque de 55 litros, supone un encarecimiento respecto a las capitalinas de 20 €” asegura Armas.

“Tal circunstancia es no solo abusiva, sino además discriminatoria, limita el crecimiento económico de toda una isla y encarece el nivel económico de los herreños en un territorio ya limitado por la doble insularidad, que con casos como el del combustible o del transporte interinsular, pasamos a la triple”.

“Tenemos que buscar la vía administrativa precisa para rebajar estos elevados precios, sea a través de la compensación a las distribuidoras de los gastos logísticos que puedan suponer suministrar el combustible en estas islas, o cualquier otra fórmula de intermediación”, añade Armas. 

Vifel Sisten 320x71

“Si el transporte marítimo y aéreo interinsular se compensa vía Obligación de Servicio Público, reclamamos de igual manera soluciones análogas o alternativas para algo tan básico como es el disminuir los precios de un combustible que nos facilita la movilidad territorial”. 

En “aras de la transparencia también es de justicia poner en evidencia, aunque sea un argumento retórico que se viene arrastrando desde hace años, que la actual operadora no recibe ningún tipo de subvención por situar el combustible en la isla, por lo que aplica los sobre costos que entiende que suponer su transporte y comercialización” explica Armas.

Armas recuerda que este tema es una asignatura pendiente desde el 2006, casi 15 años, y que ha supuesto un crecimiento porcentual e interanual cifrado entre un 61% y un 72%, “por los que no se puede dilatar más en el tiempo, toda vez que este sobre costo recae en el bolsillo del ciudadano y supone una evidente discriamninación a la hilera de ser ciudadanos de isla mayor o menor.

Armas señala “que en el caso de El Hierro también se produce una exclusividad en el servicio de distribución del combustible, dado que solo existe una operadora, lo que también limita la libre competencia de precios, que podría seguramente rebajar significativamente su precio”. 

El PP denuncia el “doble abandono” de El Hierro en materia de migración “el Estado se olvida de Canarias y el Gobierno de Canarias de El Hierro”

Redacción/Así lo ha expresado el Partido Popular de El Hierro hoy, denunciando lo que califican como un doble abandono, con un Gobierno Estatal que mira hacia otro lado cuando los problemas están en Canarias, y un Ejecutivo Autonómico, liderado por Angel Víctor Torres, que hace lo mismo cuando las pateras llegan a las costas herreñas.

Para el PP, los herreños han demostrado sobradamente su solidaridad, con instituciones como el Cabildo o los tres ayuntamientos que han puesto recursos para que los hombres, mujeres y niños llegados a El Hierro cuenten con unos mínimos de atención, pero es más que evidente que los polideportivos, residencia de estudiantes y campos de lucha no son las instalaciones adecuadas.

Mientas esto sucede en la Isla más occidental, tenemos que escuchar como una senadora del PSOE, ponente en la Comisión de Inmigración, afirma que la situación que se vive en Canarias “no corresponde a ninguna crisis, ni a un fenómeno”, restándole importancia a la llegada de más de 24.000 inmigrantes a Canarias,  unos 1.000 a la isla de El Hierro, expresan los populares.

La crisis no sólo reside en la llegada masiva de seres humanos a nuestras costas, sino en mantenerlos encerrados en instalaciones que no están preparadas, ni están adecuadas para alojarlos, convirtiendo a Canarias y a nuestra isla en una cárcel, apunta el presidente del Partido Popular en El Hierro, Juan Manuel García Casañas.

Banner veterinaria pie

“Asistimos a la perenne excusa del COVID-19 para que los inmigrantes permanezcan en El Hierro, primero con los 10 días de cuarentena, que van convirtiéndose en semanas y en muchas ocasiones en meses, cuando la realidad va mucho más allá y es que tanto el Gobierno de Canarias, como el del Estado, no saben qué hacer con los inmigrantes que están en la Isla”, expresa García Casañas.

Para García Casañas, la situación que se vive es fruto de la falta de previsión, pese a que antes de que llegase la pandemia, ya se intuía esta avalancha de migratoria, cuestión advertida por el Partido Popular en el Parlamento de Canarias en el año 2019. 

En su momento, el entonces Delegado del Gobierno en Canarias, hizo una ruta por las islas occidentales para conocer la capacidad de las instituciones locales ante una oleada inmigratoria que ya se oteaba en el horizonte. “La falta de peso del PSOE canario en la política estatal ha sido la segunda de las cuestiones que han generado en esta situación, y es que cada vez que se ha reclamado a Madrid, la respuesta ha sido el silencio y la indiferencia” apunta el presidente de los populares herreños.

El Hierro no pude seguir soportando sin ayuda el peso de la migración, ocupándose de cientos de inmigrantes en unas condiciones que no son las adecuadas, invirtiendo recursos de los que se carece y ahora viendo como la imagen exterior de la isla queda en entredicho cuando las estadísticas COVID-19 se agrandan al incorporarse los casos de los inmigrantes, expresa  Garcia Casañas.

AHI solicita un mayor protagonismo del carnaval tradicional de El Hierro

Redacción/Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera han solicitado a través de un escrito registrado en la mañana de hoy, un mayor protagonismo del carnaval tradicional en las acciones que desde la concejalía de cultura y fiestas se desarrollan durante estos días en el municipio. Los nacionalistas se ponen a disposición del equipo de gobierno del Ayuntamiento para coordinarse con los colectivos implicados y poner en marcha acciones de divulgación de los carneros de Tigaday y del tradicional entierro de la sardina.

“Desde el año 2009 desde el Ayuntamiento de La Frontera se consideró conveniente divulgar la tradición de los carneros de Tigaday, su historia y su evolución a lo largo del tiempo, a través de diferentes paneles informativos con imágenes y textos referentes a esta tradición que forma parte del carnaval primigenio de las Islas Canarias; una forma de dar a conocer tanto a vecinos y visitantes nuestra tradición carnavalera por excelencia, que ya traspasa fronteras por su idiosincrasia y diferenciación con respecto a las manifestaciones de carnaval propias de otras latitudes y que se han ido implantando en la mayoría de los rincones de Canarias”, expresan los concejales en su escrito.

Vifel Sisten 320x71

Además, añaden que “una vez que desde la Asociación Cultural Amador se rescatara en 2013 el tradicional entierro de la sardina, tal y como se celebraba antaño, esta manifestación también de nuestro carnaval tradicional forma parte del calendario festivo de nuestro municipio por estas fechas.”

Para los nacionalistas herreños, “estamos hablando, pues, del carnaval tradicional de El Hierro, que tiene lugar concretamente en el municipio de La Frontera, algo que nos debe llenar de orgullo y a su vez de responsabilidad por mantener vivo ese espíritu heredado de antaño y que se ha ido transmitiendo generación tras generación. Un carnaval que no podemos dejar caer en el olvido y que desde las administraciones públicas competentes se debe seguir potenciando y fomentando” expresan desde AHI.

En el escrito que han registrado solicitan al equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Frontera, y concretamente a su concejalía de cultura y fiestas, “a coordinarse con la Asociación Los Carneros de Tigaday para la colocación de los paneles divulgativos referentes a esta celebración y a las acciones de difusión que se consideren oportunas, así como a coordinarse con la Asociación Cultural Amador para la implementación de alguna acción divulgativa conjunta alusiva al tradicional entierro de la sardina, dentro de las posibilidades que la actual situación sanitaria permite”.

Tags: ,
AHI lamenta la deriva a destiempo del presidente del Cabildo herreño con la inmigración

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) lamenta el cambio de criterio de la Consejería de Sanidad de Gobierno de Canarias en la contabilización de los casos positivos de COVID-19 entre los migrantes alojados temporalmente en la isla en centros públicos, lo que ha llevado a incrementar de golpe en 83 positivos, superando los cien casos activos en El Hierro desde el pasado día 13 de febrero. Los nacionalistas denuncian, por injustificados, los criterios de Sanidad al cuantificar casos positivos de COVID-19 entre los migrantes y ve una escenificación del presidente Armas en la exigencia respecto al tratamiento de los migrantes.

Según AHI, nadie ha explicado por qué ahora sí y hasta ahora no se han cuantificado, a qué obedece esta estrategia, o si los positivos de entre los miles de migrantes retenidos en Tenerife o Gran Canaria engrosan ya las listas de estas islas y el total de la Comunidad Autónoma de Canarias. Tampoco lo ha hecho, ni antes ni ahora, el presidente del Cabildo de El Hierro “porque un día presume de ser el más transparente de los gestores y al siguiente oculta lo que a su imagen pública no conviene” expresan.

Esta decisión parece haber “desatado las iras” del presidente del Cabildo de El Hierro quien ha lanzado un ultimátum al presidente de Canarias, al consejero de Sanidad y al Gobierno de España para que “muevan ficha” de manera inmediata, porque dice que “nuestro tiempo de espera ha llegado al límite” expresan desde AHI.

Para la AHI, “Alpidio Armas parece haber despertado de golpe de varios meses de letargo en el que ha ido a la rueda de sus jefes socialistas de partido en los que ha justificado todo lo injustificable a costa de la salud, del esfuerzo, de la solidaridad y de la buena fe de los herreños”. “Ahora, porque se siente traicionado por los suyos en las estadísticas que avergüenzan a El Hierro, es cuando se ha dado cuenta de que los campos de lucha, los polideportivos, los centros de mayores, las residencias de estudiantes siguen llenos de seres desesperados malviviendo en inhumanas condiciones, o que entre nosotros existen menores sin futuro escondidos por sus madres. Ahora es que el presidente reconoce que esta lamentable situación no es de la competencia del Cabildo de El Hierro” expresan los nacionalistas.

Joyeria Bazar Elvira pie

La AHI ha venido pidiendo desde el principio de esta crisis migratoria responsabilidad y transparencia, y ha ofrecido toda la colaboración posible con alternativas viables para minimizar la delicada situación que viven cientos de personas indefensas encerradas en las dobles cárceles de nuestra isla. El desprecio y la arrogancia ha sido la respuesta de los que han tenido en su mano la capacidad de las decisiones. Ahora exigimos mesura para no dañar aún más la imagen de El Hierro y que el propio presidente del Cabildo y el director de la Administración del Estado en la Isla asuman las responsabilidades que les correspondan, “porque ninguno de ellos ha exigido lo que era de justicia desde el primer día ante el Gobierno de España y el de Canarias por su actitud servil” expresa AHI.

Para los nacionalistas, el presidente del Cabildo de El Hierro tiene frente al Gobierno de Canarias la misma capacidad de influencia y de presión que tiene Ángel Víctor Torres ante el Gobierno de España; es decir, “ninguna”. 

“Por ello auguramos que lo más que se notará en los próximos días será un movimiento de fichas pactado de cara a la galería”, “desaparecerán de las estadísticas los inmigrantes con COVID-19, pero seguirán en El Hierro, y trasladarán a Las Raíces a un grupo más o menos numeroso de migrantes para liberar el polideportivo de Valverde y el campo de lucha de El Pinar… No solucionarán definitivamente nada y seguirán con su farsa de justificar en la solidaridad su falta de capacidad y autoridad” aseguran desde AHI.

Para la AHI lo que realmente subyace detrás de la política migratoria, perceptible sólo en los lugares de llegada y acogida como es El Hierro, es la consecuencia de la concepción de los partidos centralistas como el Partido Socialista “que no quieren saber nada de los problemas si sólo les afecta a territorios alejados y frágiles. Para Pedro Sánchez y sus ministros Canarias está muy lejos de su confortable escenario de poder, y Para Ángel Víctor Torres mientras El Hierro vaya aguantando sólo, él tiene un problema menos” aseguran desde AHI.

La AHI presenta un paquete de medidas sociales para aliviar la carga que sufren las familias herreñas

Redacción/La consejera y portavoz del grupo político de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Cabildo de El Hierro, Belén Allende, ha presentado hoy en la institución insular, para su debate y aprobación en el pleno de la Corporación del Cabildo herreño un paquete de medidas para “reactivar” la economía de la Isla y evitar la sangría del desempleo que está “azotando la economía de las familias herreñas” señala Allende.

“El incremento de la desigualdad en El Hierro es patente tal y como indican los parámetros de la última EPA, derivado principalmente de la brutal caída del empleo”. Los datos correspondientes a 31 de enero “confirman el incremento de los parados inscritos en la Seguridad Social en un 22,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Cae la contratación fija y el numero de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo ERTE asciende a 389 personas en la isla, que supone un total de un 15% de los trabajadores de la isla, lo que evidencia la vulnerabilidad del tejido productivo y su incidencia en la estructura social” señala Allende.

Las propuestas presentadas por los nacionalistas buscan la inmediatez, eficacia y agilidad de las ayudas a quienes viven “situaciones dramáticas” ante la desidia del Cabildo, expresa Allende.

Allende señala que los consejeros de la AHI “ponemos todo nuestro empeño y compromiso para seguir aportando iniciativas tendentes a la búsqueda y puesta en práctica de medidas que alivien la carga que viven cientos de familias en la isla”; propuestas que “por incapacidad, desidia o falta de trabajo” son “ignoradas por el grupo de Gobierno” expresa Allende.

El paquete de medidas presentadas para su tramitación en el pleno del Cabildo de El Hierro, de ponerse en marcha con brevedad, asegura Allende, “supondrían un verdadero alivio para las familias herreñas que están sufriendo tanto y ven sin respuesta que las administraciones mas cercanas a los ciudadanos no están a la altura de las necesidades que esperan cubrir con ayuda de la corporación exigiendo inmediatez, agilidad y contundencia en la respuesta social que el momento actual requiere”.

La consejera defiende que el refuerzo de las plantillas en los servicios sociales, adaptado a la normativa vigente, ha de estar financiando adecuadamente y la prestación de servicios mantenerse en el tiempo tal y como establece la Ley de Servicios Sociales. “No se puede argumentar, indicando que no se ha tenido tiempo para ello y escudándose constantemente en el Covid y la inmigración para estar haciendo tan poco respecto a un Plan de Emergencia Social y Sanitaria, cuando las plantillas de cargos públicos liberados son las más numerosas de las última década en la corporación, y se siga retrasando el incrementar las transferencias a Ayuntamientos y disponer de los recursos económicos dedicados a la emergencia social y lucha contra la pobreza para el abono de ayudas económicas para pagos de alquiler, agua, luz, alimentación, farmacia y otras necesidades básicas” expresa Allende.

Allende denuncia que el Gobierno de Canarias “no puede seguir ajeno y no actuar pese a lo prometido, con el refuerzo de los fondos derivados a los ayuntamientos para implementar los equipos de intervención en infancia y familias afectadas por la pandemia o revisar y actualizar con refuerzo los fondos destinados a la “cuota cero” en comedores escolares, simplificando y adecuando los trámites”.

Vifel Sisten 320x71

Desde la AHI señalan que “es inconcebible que después de 12 meses la administración a todos los niveles no haya procedido a la designación de personal con formación y capacidad de acompañamiento a la ciudadanía en la gestión on-line de solicitudes de ayudas económicas que elimine la brecha digital”. “El Cabildo tiene capacidad para ello, y exigimos adelante el Plan de Comunicación e Información a la Ciudadanía”, apuntó Allende.

Además, los nacionalistas herreños exigen que se proceda al reajuste urgente de los plazos de convocatoria en régimen de subvenciones en aras a evitar la sobrecarga y desaparición de servicios en las entidades sociales del Tercer Sector de Acción Social, así como se promocione y apoye al voluntariado que está siendo clave en esta crisis histórica.

Otra de las medidas propuestas, pasa por que el Cabildo exija al Gobierno de Canarias “la creación urgente del Área de Salud Mental de El Hierro con la Incorporación a los centros de salud de profesionales de salud mental, psicólogos y psiquiatras, en coordinación con los grupos de intervención de los ayuntamientos, aborden de urgencia el impacto y consecuencias que esta pandemia está teniendo en las personas previniendo situaciones y decisiones indeseables e irreversibles”.

Asimismo, la AHI plantea dotar al hospital de Nuestra Señora de los Reyes de la capacidad de personal suficiente para que exista una labor de rastreo y coordinación acorde con la necesidad de prevenir e informar del desarrollo del plan de contención de los contagiaos en un espacio tan vulnerable como El Hierro. Así como, “la posibilidad de hacer PCR los fines de semana de manera permanente mientas se mantenga la crisis, al no existir de forma privada el acceso a este necesario recurso, y con capacidad de respuesta y obtención de resultados más acelerada, sin que los mismos se conozcan antes por redes sociales que por el propio paciente”.

En materia social y sanitaria, Allende defiende la urgencia de que desde el Cabildo “se proceda a la convocatoria urgente para el nombramiento de la figura directiva conforme al Estatuto Básico, que ha de gestionar el Área de Servicios Sociales”. Y, además, se acelere el cumplimiento de todas aquellas cuestiones que exige la Ley de Servicios Sociales no adaptadas a 31 de diciembre del 2020 por la Institución Insular y la integración del Organismo Autónomo de Servicios Sociales (Oasshi) en el Área de Servicios Sociales. Como recordó en Pleno, este último asunto fue acordado en pleno y, sin embargo, “sigue sin resultados efectivos a principios de año, lo que lleva como venimos demandando por el alto nivel de reparos de intervención a la improvisación permanente a la falta de rigor procedimental, tónica general de este departamento clave en la coordinación interadministrativa para dar respuesta a las muchísimas y exigentes necesidades de la ciudadanía” expresa Allende.

La consejera nacionalista señala que “es fundamental” el establecimiento de partidas de emergencia extraordinarias para el tercer sector de la isla como Caritas o Cruz Roja relativas al necesario apoyo logístico de alquiler de locales, adquisición de coches isotérmicos etc., dado que en muchos casos y durante la pandemia por el Covid “se prestaron 1242 ayudas directas, asumiendo la peor parte en esta crisis con la atención más inmediata y de urgencia, además de estar atendiendo a personas derivadas desde las mismas administraciones”. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera