Política

El PP reclama para El Hierro una sanidad de calidad, con solidez en la gestión y en la planificación

Redacción/El Partido Popular (PP) de El Hierro ve con preocupación el rumbo que la sanidad de la Isla esta tomando, “tanto cuando se habla de gestión, como de planificación”. “Se anuncian grandes proyectos que no han llegado ni a la fase de plasmarlos en papel” asegura el presidente del PP herreño, Juan Manuel García Casañas.

Desde el PP se apunta a que la sociedad herreña no puede seguir sufriendo los conflictos internos de quienes deben dirigir la sanidad con eficacia, transparencia y serenidad, pero ni mucho menos permitirse asistir al lamentable espectáculo de una guerra entre los responsables políticos en busca de cobrase piezas o victorias que a quienes afectan directamente es a los pacientes.

“Esperamos que a la mayor brevedad posible los responsables de la Consejería de Sanidad sean capaces de resolver el permanente conflicto en el que vive y en el que se encontraba antes de la pandemia, por lo que esta no es, ni deber ser, excusa para dejar atrás la conflictividad” señala García Casañas.

Vifel Sisten 320x71

Desde el PP señalan la situación en la que se encuentran algunas infraestructuras sociosanitarias, de las que se lleva tiempo hablando, susceptibles de ser mejoradas o renovadas y que no acaban de concretarse al no desarollarse una adecuada planificación donde desde el primer día se cuenten con el proyecto, la dotación presupuestaria y se tengan preparados los mecanismos burocráticos para su ejecución.

“Tenemos una claro ejemplo en la construcción del nuevo Centro de Salud de Valverde, demorada en el tiempo para ser ejecutada y cuando comienza acaba paralizada con la excusa de la pandemia, aunque todo apunta a otro tipo de problemas que los responsables de Sanidad no han sabido responder a las preguntas realizadas en el Parlamento de Canarias” manifiesta García Casañas. 

AHI-CC propone un conjunto de medidas para promover los derechos de los niños y adolescentes en la localidad

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en La Frontera ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno de la Corporación con este fin. Los nacionalistas presentaron la propuesta en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que conmemora la firma de la Convención de los Derechos del Niño.

La moción pretende que el Ayuntamiento asuma, ya sea en solitario o bien a través de la cooperación con otras administraciones, trece medidas en materia de educación, atención social y salud. 

Las propuestas educativas pretenden, por un lado, garantizar el acceso a los medios y dispositivos telemáticos para los menores en situación de vulnerabilidad en tiempos de pandemia; establecer el servicio de permanencia en el centro de Primaria del municipio, y diseñar proyectos de actividades extraescolares al aire libre en horario de tarde.

En materia de atención social los nacionalistas piden el refuerzo de los servicios sociales con equipos multidisciplinares en previsión del aumento de menores en vulnerabilidad social debido a las consecuencias de la crisis del coronavirus, así como el diseño de campañas de igualdad y preventivas de la violencia de género.

En este mismo apartado, AHI propone también una protección especial para las familias con niños y niñas frente a los desahucios dentro del marco general de protección del derecho a la vivienda.

Dentro del bloque destinado a la salud, la moción apuesta por el acceso de menores a los servicios de salud mental cuando así se precise y la aprobación de un plan municipal de prevención de adicciones.

Asimismo, se pide la habilitación de espacios de ocio y deportes en los diferentes núcleos poblacionales, adaptados a personas con discapacidad, y el incremento de las actividades en espacios abiertos.

El PSOE valora la inclusión en el Presupuesto de 2021 la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes de El Hierro

Redacción/La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Canario por El Hierro, Ana González, ha valorado hoy martes, 24 de noviembre, en el Pleno del Parlamento de Canarias, la inclusión por parte de la Consejería de Sanidad de una partida en el Presupuesto de Canarias de 2021 para la ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, en lo que consideró “una apuesta sin precedentes” por la calidad en los servicios sanitarios que recibirá la población herreña.

González intervino en el debate parlamentario con una pregunta dirigida a la Consejería de Sanidad del Gobierno canario sobre el nuevo proyecto de ampliación del centro hospitalario y las necesidades que se van a cubrir. Para la diputada socialista, con esta ampliación, El Hierro contará con “más y mejores” espacios para las urgencias y para el área de laboratorio y hemodinámica “que tan importantes han sido el desarrollo de la pandemia” expresó González.

Ferreteria El Cabo Pie

La diputada herreña destacó que con el proyecto final se dispondrá de 800 metros cuadrados que se dedicarán íntegramente a servicios asistenciales, como el crecimiento de la zona de urgencias en 507 metros cuadrados; una zona de laboratorio, análisis clínicos y hematología, que crecerá 250 metros cuadrados; y una zona de farmacia que aumentará en 57 metros cuadrados.

González también recordó que la puesta en marcha del hospital de El Hierro en 2003 “vino a colmar” las demandas que durante décadas realizó toda la sociedad herreña, y que supuso la “mayor apuesta” por la equidad territorial en el acceso a los servicios sanitarios de todo el territorio nacional, “como ejemplo por algunos expertos como ejemplo a seguir en todo el mundo” recordó González.

AHI propone el soterramiento del tendido eléctrico y telecomunicaciones en La Frontera

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera presentará una moción al próximo Pleno de la Corporación, por el que propondrá el desarrollo de un plan de soterramiento del cableado aéreo en todo el municipio, que comenzando por el núcleo urbano de Tigaday.

Los nacionalistas, conscientes del deterioro paisajístico e, incluso, ambiental que supone la proliferación de los tendidos de cables, apuestan por acometer un programa que permita, en los próximos años y de manera secuencial, soterrar todo el cableado, “dando prioridad a los puntos de mayor conveniencia, acordando dicha actuación con las empresas suministradoras, en convenios de colaboración compartido” explica Pablo Rodríguez Cejas, portavoz de la AHI en el Ayuntamiento de La Frontera.

Banner Don Din pie

Rodríguez Cejas, explica que en los convenios quedaría establecida la aportación de cada una de las partes, así como la posible incorporación de otras administraciones como aportantes económicos.

El plan, propuesto en la moción, podría comenzar en el pueblo de Tigaday, puesto que este núcleo ya cuenta con la infraestructura subterránea necesaria, lo que facilitaría el soterramiento inmediato.

Para el resto del municipio se deberían elaborar proyectos técnicos, por núcleos o zonas, para iniciar los trabajos en función de los convenios que se suscriban y de la financiación que se disponga en cada momento.

García Casañas: “los herreños no podemos ser moneda de cambio en las peleas políticas de los responsables de Sanidad”

Redacción/El presidente del Partido Popular(PP) El Hierro y parlamentario regional, Juan Manuel García Casañas, pedirá explicaciones en el Parlamento de Canarias, sobre la modificación del Acta del Consejo de Gobierno del 12 de noviembre, en la que se recogía el cese del gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Enrique Pérez, que acabó siendo rectificada, eliminando ese punto del Orden del Día.

Para el diputado herreño esta es una situación de extrema gravedad, que viene a sumarse a la larga lista de problemas que atraviesa la Sanidad Herreña desde que el actual Gobierno se hizo responsable de ella. “A estas alturas la situación es ya insostenible, con una gestión sanitaria judicializada, con destituciones fantasma, un ambiente enrarecido en el Hospital Insular y lo que es peor, se ha convertido en una moneda de cambio en las pelas políticas que mantiene el partido responsable de la Sanidad herreña” explica García Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Esperamos que el máximo responsable de la Consejería de Sanidad explique con claridad a la sociedad herreña qué está pasando, pero sobre todo, hasta cuándo va a seguir siendo rehén de las disputas internas de su partido en El Hierro” apunta García Casañas. 

“De igual manera esperamos un argumento convincente sobre el cambio sufrido por un documento publicado en el Portal de Transparencia, sin dar ninguna explicación o advertir sobre el supuesto error contenido en el original” señala el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera