Política

Acosta reclama el restablecimiento de la ruta aérea El Hierro-La Palma como OSP

Redacción/El diputado de AHI y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, ha registrado una proposición no de Ley (PNL), solicitando que el Gobierno de Canarias negocie con el Gobierno de España el establecimiento de la ruta aérea El Hierro-La Palma con dos frecuencias semanales, como obligación de servicio público (OSP).

Se trata de una de las 23 iniciativas presentadas en la Cámara autonómica, por el diputado herreño, durante las últimas semanas y que serán debatidas a partir de septiembre cuando se retome la actividad parlamentaria.

En la PNL presentada, Acosta recuerda el importante déficit que padece El Hierro en cuanto a conectividad aérea, dado que solo cuenta con conexiones directas con las islas de Tenerife y de Gran Canaria, “perpetuando la doble insularidad y condenando sus opciones de un mayor y más pleno desarrollo económico y social”.

El diputado solicita que una vez establecida la ruta como obligación de servicio público (OSP) y en el caso de que ningún operador dé respuesta a las necesidades fijadas, el Gobierno de España saque a licitación pública la explotación de la misma, compensando al operador de las pérdidas en las que incurra.

“Este es, precisamente, el mecanismo previsto por la legislación europea para el establecimiento de obligaciones de servicio público en aquellas rutas en las que el libre mercado no pueda garantizar la correcta conectividad de los territorios en términos de frecuencia o precios” expresa Acosta.

Joyeria Bazar Elvira pie

Acosta recuerda que en Canarias hay actualmente 13 rutas declaradas como obligación de servicio público, de las que solo dos de ellas (La Gomera-Tenerife y La Gomera-Gran Canaria) operan bajo licitación pública. En El Hierro, la ruta con La Palma permitiría recuperar una conexión que ya venía funcionando desde la inauguración del aeropuerto de El Hierro, “pero que se perdió definitivamente hace algo más de una década”. 

“A pesar de las iniciativas presentadas en diferentes ámbitos desde entonces, algunas de ellas defendidas por este Parlamento y otras en las Cortes Generales, el Gobierno de España ha rechazado el establecimiento de esta ruta bajo el mecanismo de la OSP” recuerda el diputado herreño.

Según Acosta, “es incuestionable la necesidad de El Hierro de mejorar paulatinamente su conectividad aérea y, por tanto, de establecer nuevas conexiones directas con otras islas bajo la condición de OSP, que permitan avanzar en la cohesión territorial del Archipiélago y contribuir al desarrollo de los sectores económicos de El Hierro, entre ellos el turístico. La conexión con la isla más próxima, La Palma, constituiría un paso decisivo en esa línea y contribuiría a completar el mapa de rutas interinsulares que, obligatoriamente, debería tender a la interconexión de todas las islas canarias, solo fuera con limitada frecuencia semanal”.

Suárez se compromete a licitar las obras del nuevo CEIP Valverde “una vez se acuerde su localización”

Redacción/El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, se ha comprometido hoy jueves, 10 de agosto, durante una visita a la isla de El Hierro, a licitar, tan pronto como se acuerde su localización, las obras del nuevo CEIP Valverde, una decisión que debe ser tomada por la comunidad educativa.

Ayuntamiento y comunidad educativa, debaten el nuevo emplazamiento entre la Hoya del Juez y en la zona de San Juan, en la Villa capitalina, para esta infraestructura. 

El nuevo consejero regional de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, visito junto al alcalde de la localidad, Carlos Brito, y otros miembros de su consejería y la corporación municipal, las instalaciones del CEIP Valverde, ubicado en la capital herreña, para certificar el estado actual de este centro en el que estudian más de 200 niños y niñas.

“Hemos venido a conocer las necesidades educativas del municipio y a ponernos a disposición de la comunidad educativa para iniciar de manera inmediata todos los trámites para que el nuevo CEIP Valverde sea una realidad en los próximos años”, anunció Suárez.

Banner Don Din pie

“Las islas no capitalinas también merecen infraestructuras educativas modernas y en las mejores condiciones para que el alumnado pueda recibir formación en espacios cómodos, amables y accesibles”, añadió el consejero. 

Posteriormente, el responsable regional de educación mantuvo otro encuentro con una representación de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife en la isla y otras asociaciones y colectivos empresariales, como APYME El Hierro y el CIT, con los que abordó la necesidad de adecuar la Formación Profesional (FP) a las demandas del mercado laboral de El Hierro.

Los empresarios herreños hicieron hincapié en, además de adaptar la formación a la demanda actual de trabajadores, un trato diferenciado en cuanto a la reducción de ratios de alumnos necesarios, para poner en marcha ciclos de formación profesional en la Isla

AHI y Gobierno de Canarias buscan soluciones ante el vencimiento de la prórroga de la OSP marítima de El Hierro

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y senador electo, Javier Armas, y el diputado autonómico de la AHI, Raúl Acosta, han mantenido una reunión con los consejeros de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, con el objetivo de activar la negociación para la mejora de la conexión marítima El Hierro - Los Cristianos ante el vencimiento de la prórroga del contrato de OSP con Naviera Armas. 

Al encuentro asistió también el diputado por El Hierro, y presidente del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel Casañas.

Según han informado los nacionalistas herreros de la AHI, durante la reunión, celebrada de forma telemática, los representantes herreños expusieron la preocupación de los agentes socioeconómicos de la isla por el actual funcionamiento de la línea marítima y plantearon algunas de sus reivindicaciones, relacionadas con la capacidad de carga y la adecuación de las frecuencias a los picos de demanda, entre otras cuestiones.

Banner veterinaria pie

El encuentro se produce en un momento en el que están arreciendo las críticas al funcionamiento de la conexión, que impide la fluidez en la salida y entrada de mercancías, con el consiguiente perjuicio para la actividad económica en la Isla, explican desde AHI.

Por otra parte, durante la reunión también se abordó el proyecto de construcción del túnel del pie de Bascos, en el municipio de La Frontera, y la necesidad de agilizar el proceso de adjudicación para iniciar la obra cuanto antes. Así mismo, el consejero de Obras Públicas se comprometió a interceder ante el ente público empresarial Puertos Canarios para que se acelere al máximo la instalación de nuevos pantalanes en el puerto de La Restinga.

Hoy miércoles, también se ha celebrado una reunión entre los representantes institucionales herreños y miembros de las organizaciones logística, agraria, empresarial y turística, en la que se intentó avanzar en un documento que pueda servir de base para la negociación entre el Gobierno de Canarias y Naviera Armas y la negociación de una futura OSP.

AHI pide la retirada de los restos de pateras y cayucos del puerto de La Restinga

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha denunciado hoy, el abandono del Gobierno de España con relación a los restos de pateras y cayucos que han llegado a las costas de El Hierro a causa de la migración irregular y que se acumulan en el puerto pesquero de La Restinga, en el municipio de El Pinar.

Los nacionalistas piden a la Delegación del Gobierno la retirada inmediata de estas embarcaciones y los elementos que contienen.

El presidente de la AHI, Javier Armas, pide a la Delegación del Gobierno, administración con competencias en materia migratoria, la retirada inmediata de estas embarcaciones, así como los restos y piezas depositadas en el puerto pesquero, “residuos que ocupan un espacio de uso de los pescadores y vecinos y que además afean la imagen de esta localidad” explica Armas.

 

Joyeria Bazar Elvira pie

Según explican desde AHI, sería necesario contar con medidas ágiles que eviten convertir nuestros puestos en zonas de desguace o vertederos incontrolados de estas embarcaciones, con el añadido de todos los elementos que utilizan los migrantes en su ruta desde las costas africanas, como motores, bidones de combustible y restos de comida o ropa.

“Solicitamos que se lleven a cabo las actuaciones de retirada y destrucción de estos elementos en aras de dar respuesta a las denuncias de la ciudadanía y para garantizar la seguridad de la población local”, apunta el presidente de la AHI.

AHI recibe el mayor número de apoyos al Senado en el Voto del Exterior

Redacción/La Candidatura de Agrupación Herreña Independiente (AHI), encabezada por Javier Armas, consigue el respaldo mayoritario de los electores herreños en el exterior, sumando 140 votos a los resultados electorales del pasado del 23 de junio, cuando la candidatura de los nacionalistas herreños de la AHI, obtuvo 2.049 votos al Senado.

La candidatura de Armas, consigue 2.189 votos, tras el recuento del voto CERA.

Según el recuento de los votos del exterior, de personas inscritas en el Censo Electoral de Residentes Ausentes que viven en el Extranjero (CERA), entre las candidaturas al Senado proclamadas en la circunscripción electoral de El Hierro, la Agrupación Herreña Independiente (AHI) obtiene 140 votos; Partido Socialista Obrero Español (PSOE-PSC), 62 votos; Partido Popular (PP), 27 votos; VOX, 2 votos; y Asamblea Herreña, 0 votos. El recuento arrojó 19 votos declarados nulos y 2 votos en blanco.

Multitienda Frontera pie

El pasado 23 de junio, la candidatura de Agrupación Herreña Independiente (AHI), consiguió el 35,95% de los votos emitidos en El Hierro (2.049 votos); siendo la candidatura más votada, otorgando el escaño en la Cámara Alta a Javier Armas. 

Por su parte, la candidatura del Partido Socialista Obrero Español (PSOE-PSC), obtuvo el 29,78% de los votos (1.697 votos); la candidatura del Partido Popular (PP) alcanzo el 20,11% de los votos (1.146 votos); Asamblea Herreña consiguió el 6,31% (360 votos); la candidatura de VOX, alcanzo el 4,56% de los votos (260 votos); mientras que Ahora Canarias-PCPC consiguió el 1,14% de los votos (65 votos) y Recortes Cero, obtuvo el 0,42% de los votos (24 votos).

el hierro senado

Papeleta electoral Senado 23J El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera