Política

El PP critica al Gobierno de España por la gestión de la crisis migratoria en El Hierro

Redacción/El diputado herreño y presidente del grupo popular en el Parlamente de Canarias, Juan Manuel Casañas, ha criticado la gestión del Estado ante la incesante llegada de cayucos a la isla, asegurando que los herreños se encuentran desbordados por la crisis migratoria.

Según Casañas, en la isla se respira preocupación por la sensación de desorganización y de olvido del Gobierno de España.

El diputado herreño del PP, ha explicado que mientras el Gobierno de España tiene a la isla El Hierro completamente abandonada, sin instalaciones del Estado para atender a estas personas, y para solventar este déficit, en esta crisis se están usando un polideportivo propiedad de El Cabildo de El Hierro, en el pueblo de San Andrés (Valverde), un albergue propiedad del Ayuntamiento de La Frontera y una residencia de estudiantes cedida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, en la Villa capitalina.

“Los canarios y los herreños nos sentimos solos, engañados y desbordados” asegura Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Solos cuando vemos la mayor crisis de llegada de inmigrantes a Canarias y el ministro Marlaska afirma que todo está bien y al día siguiente, el ministro Escrivá declara la emergencia migratoria; Engañados cuando comprobamos que habían sido avisados de que esto pasaría y nadie ha hecho nada, y ahora vemos las consecuencias; Desbordados cuando vemos llegar más de 10.000 inmigrantes a nuestra isla, desde agosto, y los responsables priorizan la amnistía e indultar a sus compañeros de partido corruptos, mientras un pequeño pueblo pesquero en El Hierro, La Restinga, rebosa de embarcaciones, basura y temiendo si esto afectará a su principal motor económico, el turismo” asegura el diputado del PP.

En este sentido, Casañas Gracias a la unidad y generosidad del pueblo herreño, la crisis migratoria no ha sido aún peor.

“Hay personal como los de la Cooperativa de transportes TransHierro, que por falta de medios usan incluso un micro de 15 plazas o pequeños vehículos para movilizar a los inmigrantes y no dejarlos tirados, hay voluntarios de Protección Civil que se pagan su comida y gasolina para atender un polideportivo con más de 300 inmigrantes, sin cobrar ni un euro” asegura Casañas.

Así mismo, el personal funcionario de la Dirección Insular, Guardia Civil, Policía Nacional, personal de Cruz Roja o Ayuntamientos “principalmente de El Pinar” que sin medios trabajan 24 horas para que todo funcione como un reloj.

AHI se opone al nombramiento de directores insulares por “estrictamente por afinidad política”

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) se opone a la modificación del Reglamento Orgánico del Cabildo para el nombramiento de directores insulares, que según los nacionalistas herreños elimina la previa convocatoria, el procedimiento de publicidad y concurrencia, así como los principios de mérito y capacidad.

La propuesta debatida en el Pleno de la corporación en el día de ayer, contó con el voto en contra de AHI.

Según ha informado la Agrupación Herreña Independiente, esta propuesta “permite nombrar a personas estrictamente por afinidad política, sin respetar la libertad de concurrencia, los méritos o la experiencia”. 

Vifel Sisten 320x71

El portavoz de la AHI en el Cabildo de El Hierro, Javier Armas, explica que este planteamiento “reduce la capacidad del Cabildo para gestionar los intereses de El Hierro”. 

Con el voto en contra de la Agrupación Herreña Independiente y la abstención del Partido Popular, en la sesión se aprobó la designación de representantes del Cabildo en órganos colegiados para el mandato 2023-2027.

El PP pide la finalización de infraestructuras sanitarias y la ampliación de la cartera de servicios médicos en El Hierro

Redacción/El diputado herreño del Partido Popular (PP), Juan Manuel Casañas, ha demandado en la comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, la necesidad de acabar las infraestructuras sanitarias, así como mejorar y ampliar la cartera de servicios en la isla de El Hierro del Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes. 

Pide la terminación de las obras de ampliación en el Hospital Insular, los centros de Salud de Valverde y La Frontera, así como el inicio de los trabajos del centro de salud de El Pinar.

Casañas ha explicado que, El Hierro lleva años donde las inversiones sanitarias en infraestructuras se han visto paralizadas, “los que vivimos en islas no capitalinas hemos visto la evolución para equipararnos sanitariamente al resto de Canarias. Hoy la situación ha cambiado afortunadamente, pero debemos seguir trabajando en mejoras de los servicios a nuestros pacientes, especialmente en diversas especialidades como la salud mental”. 

En este sentido, el diputado del PP recuerda que, las obras de ampliación en el Hospital Insular, iniciadas para mejorar los servicios que se prestan y las condiciones del personal sanitario, llevan paralizadas desde marzo de 2020. 

Multitienda Frontera pie

“Además de esta infraestructura, también hay que incidir en la puesta en funcionamiento del equipo de resonancia magnética en este hospital insular, cuya obra está paralizada” asegura Casañas. 

Así mismo, Casañas apunta a la necesidad de una reforma en el Centro de Salud de La Frontera, que lo adapte a los servicios del siglo XXI, con mejoras en sus infraestructuras que faciliten el trabajo a los profesionales que allí desarrollan su actividad. 

En cuanto a la construcción del Centro de Salud de El Pinar, Casañas asegura que, “este centro de salud, también es una infraestructura demandada por los vecinos y que no ha sido posible poner en marcha, ya que el Ayuntamiento de El Pinar no había hecho las obras de urbanización”.

Casañas ha solicitado en la comisión, que se refuerce el personal del actual Centro de Salud de El Pinar, que cada vez que llega un cayuco, deben cerrar el centro para que el equipo médico se desplace para atender a los inmigrantes, al tiempo que solicitó refuerzos en personal administrativo para gestionar la crisis migratoria.

La Frontera aprueba una moción del PP para la reapertura de la calle El Rumbaso

Redacción/El Pleno del Ayuntamiento de La Frontera, aprobó el pasado jueves, 26 de octubre, con los votos de PP, PSOE, Asamblea Herreña y un voto de AHI, una moción del Partido Popular para la reapertura al tráfico de la calle El Rumbaso, cerrada por el Ayuntamiento en el marco de un proyecto de accesibilidad al centro educativo ubicado en esta calle.

El consistorio cerro al tráfico el pasado 29 de agosto, en el tramo coincidente con el CEIP Tigaday, tras la adhesión al STARS, para facilitar las condiciones de accesibilidad a este centro educativo.

La moción, que llego a votarse hasta en tres ocasiones, salió adelante con el voto por error del alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, de Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Según ha informado el portavoz del Partido Popular de La Frontera, Johan González, la moción, que sorpresivamente “por error” fue apoyada por el Alcalde, también fue apoyada, en primera instancia, por tres miembros más del equipo de gobierno, “pero sus votos no fueron contabilizados”.

“Hemos presenciado un espectáculo lamentable. El Alcalde y tres concejalas más se equivocan en la votación al apoyar la moción, pero solo se contabiliza el voto del Alcalde. Esas tres concejalas votan a favor y en contra de la moción, mientras la secretaria de la institución, le sujeta el brazo al Alcalde después de emitir su voto a favor” asegura González. 

Banner veterinaria pie

“Tras la votación, se pretende hacer creer que estábamos en un empate a 5 votos cuando la suma ya daba al menos 6, sin contar el voto de las 3 concejales del equipo de gobierno. En definitiva, no le quedó más remedio a Pablo Rodríguez Cejas, que tragar, asumir la profunda metedura de pata y reconocer que la moción había sido aprobada” señala el portavoz del Partido Popular de La Frontera.

Desde el PP de La Frontera, han señalado que “con la aprobación de esta moción se hace justicia, era incomprensible que este espacio se mantuviera cerrado al tráfico en horario no lectivo, fines de semana, festivos, navidades, verano, etc. Una medida llevada a cabo sin consenso y sin una base técnica sólida que la sustente tenía que acabar así. Ahora exigiremos el cumplimiento de este acuerdo plenario de manera inmediata, porque es su obligación” explican.

El Alcalde, por tanto, deberá proceder a ordenar la reapertura de la calle El Rumbaso a las condiciones anteriores al 29 de agosto.  Podrá dejar a criterio de la Policía Local el cierre parcial de este espacio en los horarios de entrada y salida del colegio de manera transitoria, explican desde el PP.

Casañas asegura que los herreños tendrán una rebaja de 20 céntimos por litro de combustible a partir del mes de abril de 2024

Redacción/El diputado regional por El Hierro del Partido Popular y presidente del Grupo popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel García Casañas, ha informado hoy, que la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible, en las islas de La Palma, El Hierro y La Gomera, podrá aplicarse a partir del mes de abril de 2024. 

“Los herreños tendremos una rebaja de 20 céntimos en el combustible”.

Casañas ha informado que esto será posible, gracias a la incorporación de una partida de 9,5 millones, en Ley de Presupuestos Generales de Canarias 2024 para la bonificación del Impuesto autonómico al combustible en las Islas Verdes, impulsada por el actual Gobierno autonómico de CC y PP, y el interés mostrado por el Presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, el Vicepresidente de Economía y Hacienda Manuel Domínguez, así como por la Consejera de Hacienda Matilde Asían, por un problema que afecta a los herreños.

Según el diputado herreño, “la Consejera del Partido Popular, Matilde Asían responsable de la cartera de Hacienda, ha estado trabajando durante estos meses, desde que se inició la legislatura, para dar una solución a los herreños que llevamos pidiendo muchos años sensibilidad con un problema que afecta a las economías de familias y empresas”. 

Casañas asegura que, durante la legislatura pasada, fueron varias las iniciativas llevadas por el mismo al Parlamento pidiendo ayuda al anterior ejecutivo conformado por PSOE y Podemos. “La respuesta fue siempre la misma, es imposible”. 

Incluso cuando se pidió que, en islas como El Hierro, se mantuviera una prórroga de la ayuda del Gobierno de España con el descuento de los 20 céntimos con motivo de la guerra de Ucrania, se obtuvo una respuesta negativa desde el Gobierno de Canarias, liderado por el Partido Socialista, asegura Casañas. 

“Es una buena noticia la dotación de esta partida de 9,5 millones en los Presupuestos 2024, pero no estaremos tranquilos ni realmente satisfechos hasta que se empiece a aplicar y repercuta en nuestros vecinos” apunta el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera