Política

REUNIR en El Hierro analiza con afiliados y simpatizantes su participación el nuevo Gobierno de la Isla

Redacción/La formación política REUNIR en El Hierro, celebro en la tarde de ayer, jueves, 31 de agosto, en el Centro Cultural El Mocanal, en el municipio de Valverde, un acto con afiliados y simpatizantes bajo el título “Las elecciones pasan, los problemas permanecen”, en el que han analizado los retos del nuevo Gobierno insular y su participación en este.

Con este acto la formación de izquierdas inaugura el nuevo curso político. “Ha llegado el momento de quejarnos menos y hacer más” expresaron.

El acto, que contó con un gran número de asistentes, giró en torno al nuevo contexto político insular, desde la creación del nuevo Gobierno formado en el Cabildo por PSC-PSOE - Asamblea Herreña - Reunir El Hierro, tras la moción de censura, y en la pervivencia más allá de las elecciones del proyecto político de REUNIR desde la participación, la vigilancia del poder y la escucha de las necesidades de los ciudadanos.

Fabiola Ávila, miembro de la ejecutiva de REUNIR en El Hierro, destacó en su intervención que han sido ocho años duros en la oposición y la importancia de pactar frente a la decisión de la derecha canaria de echarse en brazos de la derecha Española. 

Ávila recordó que aun así, en referencia al acuerdo alcanzado con PSC-PSOE y Asamblea Herreña en el Cabildo, “la coalición ni puede ni va a ser un cheque en blanco, desde el Gobierno tenemos tanto que cumplir como hacer cumplir” expresó Ávila.

Por su parte, Maite Ruiz, miembro de la ejecutiva de REUNIR en El Hierro, recordó que este espacio político tiene que trascender los procesos electorales, abandonar el “partidocentrismo” y defender una organización abierta que no pierda el tiempo en peleas internas, competiciones de poder y egocentrismos. 

Banner veterinaria pie

“Esto debe ser un espacio para el debate con El Hierro de fondo. Nos da igual lo que la gente haya hecho con su voto en las elecciones” apuntó Ruiz.

Así mismo, otro de los miembros de la ejecutiva de REUNIR en El Hierro, Helena Bellveser, destacó cómo la política se ha convertido en un espacio de frustración, “necesitamos cambiar las cosas; si seguimos haciendo lo mismo no podemos esperar que pase nada nuevo”. 

Bellveser, hizo especial énfasis en el hastío de los ciudadanos, “la gente está fundamentalmente aburrida de esperar cambios, tan aburrida que muchos ya no esperan nada, actualmente tenemos un muro burocrático frenando a la democracia” aseguró Bellveser, al tiempo que recordó el poder de la gente, que se puso de manifiesto en la movilización social que se produjo en la isla con la protesta contra el radar y la lanzadera a finales de los 90, y qué logro frenarlo.

La ejecutiva de REUNIR en El Hierro, debatió las propuestas y diferentes visiones aportadas por los asistentes al acto, que giraron sobre el proyecto de “La Isla de los Cuidados” de la nueva Consejería de Servicios Sociales, gestionada por el líder de la formación en la isla, Amado Carballo, quien anuncio que pasará a denominarse “Consejería de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal”.

“Como un proyecto para enmarcar el bienestar en un derecho colectivo, social y político, ligado a los cuidados” explicó Carballo.

“Siempre dijimos que otra forma de gobernar es posible, y eso significa que ahora otra forma de tratar a la gente tiene que ser posible. Los derechos sociales, el bienestar y la dignidad no pueden ser el fin, son un principio. El principio de otra forma de hacer política”, apunto el líder de la formación en la Isla y consejero del Cabildo Herreño.

REUNIR en El Hierro 02

AHI pide el presidente del Cabildo herreño que asuma las competencias en Aguas y de una solución a la gestión del agua en la isla

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha expresado hoy, su profunda preocupación ante la actual gestión del agua en la isla y la posible repetición de los problemas experimentados en el pasado y su impacto en la agricultura local, solicitando que el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, asuma directamente las competencias en Recursos Hidráulicos.

Según AHI se debe convocar inmediatamente la Junta General del Consejo Insular de Aguas para que informe sobre la grave situación que enfrenta El Hierro.

Los nacionalistas herrños de la AHI, recuerdan que durante el verano pasado (20022), el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, retiró las competencias al consejero de Recursos Hidráulicos, David Cabrera, “debido a la gestión deficiente del agua en el Valle de El Golfo y El Pinar”. 

“Hoy, nos encontramos con la misma situación, con los mismos problemas, y ahora también afectando a la red de Echedo-Costa Norte” aseguran los nacionalistas.

Banner veterinaria pie

Según AHI, a pesar de las medidas tomadas, como la reparación y techado de la balsa de agua de Frontera, la producción de agua desalada récord y el suministro de agua desde los pozos, los problemas persisten y empeoran. El Cabildo no ha logrado coordinarse con las comunidades de regantes de Echedo Costa-Norte ni de la Zona Sur de El Hierro, lo que conlleva una falta de previsión del consumo de agua para el riego durante los meses de verano. “Por parte de la administración competente no se han tomado medidas para promover un uso responsable del agua” aseguran.

En cuanto a las pérdidas en las redes de abasto de los municipios de la isla, “se ha hecho poco o nada” para abordar este problema que continúa afectando a numerosas localidades de El Hierro. Es esencial que las autoridades tomen medidas urgentes para reparar o reemplazar las tuberías en mal estado.

Dada la gravedad de la situación, la AHI insta al presidente de la institución insular a asumir directamente las competencias de Recursos Hidráulicos, como lo hizo durante la crisis hídrica de 2022. La AHI está comprometida en velar por el bienestar de El Hierro y su abastecimiento de agua, y espera que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar esta crisis que afecta a nuestros ciudadanos y agricultores, expresan los nacionalistas herreños.

AHI reclama al Estado que atienda de forma digna a los migrantes que llegan a El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha alertado hoy, de la insuficiencia de medios humanos y materiales en El Hierro para atender dignamente al creciente número de migrantes que están llegando a la isla a bordo de cayucos y exige al Estado la adopción de medidas urgentes para dar respuesta a la situación y evitar que la isla se convierta en una nueva Lampedusa. 

Los nacionalistas herreños exigen al Cabildo que ceda al Estado instalaciones que están ociosas para albergar a los migrantes y entretanto, reclama al Estado la derivación de los migrantes a islas con mayor capacidad de respuesta.

Según explican desde AHI, en las últimas tres semanas han llegado al puerto de La Restinga más de 1.000 migrantes, por lo que es imprescindible la adopción de un protocolo ágil que permita tratar de manera digna y humanitaria a los migrantes, así como la rehabilitación del centro existente en el núcleo de Echedo y la adecuación de la Residencia de Estudiantes de Valverde como centro de acogida puntual en caso de necesidad.  Entretanto, la formación nacionalista, entiende que el Estado debería proceder a la derivación de los migrantes a islas con mayor capacidad e infraestructuras antes del plazo legalmente previsto de las 72 horas para la realización de la reseña policial, así como derivar al puerto de La Estaca a las embarcaciones interceptadas en el mar y no al de puerto pesquero de La Restinga.

Banner veterinaria pie

Desde AHI consideran imprescindible la mejora del procedimiento para la elaboración de las pruebas óseas, con el objetivo de que estas puedan realizarse en El Hierro y se eviten así traslados innecesarios entre islas. Del mismo modo, la formación apuesta por garantizar a los migrantes una asistencia jurídica acorde a un Estado de Derecho.

“Las buenas condiciones del mar en esta época del año y la inestabilidad política en el Sahel está multiplicando la llegada de migrantes en cayucos o pateras a Canarias, por lo que es preciso adoptar medidas que permitan mejorar la atención a los migrantes una vez llegan a la costa y agilizar los protocolos previstos” explican los nacionalistas. 

AHI también reclama al Cabildo Insular la cesión al Estado de espacios de su titularidad que actualmente están ociosos y que pueden completar la red de acogida en la Isla, como el Aula de la Naturaleza. En este sentido, AHI ha informado que, presentará iniciativas en el Parlamento de Canarias y en el Senado de España con estas reivindicaciones, que también trasladará por carta al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. 

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha tomado posesión hoy jueves, 17 de agosto, como senador por la isla de El Hierro en la Cámara Alta de las cortes generales del Estado, tras haber obtenido el respaldo del 35,95% de los votantes herreños en las pasadas elecciones del 23 de julio.

Armas, que se integrará en el Grupo Nacionalista en el Senado.

Javier Armas, devolverá la voz de El Hierro a la Cámara Alta, después de los últimos cuatro años en los que la isla quedó políticamente muda, a pesar de contar con una representante de otra formación política” expresan desde AHI.

Los nacionalistas herreños de la AHI, recuperan de esta manera un escaño que ya han ocupado en anteriores legislaturas y desde el que han defendido los intereses de los ciudadanos en asuntos de máxima importancia para la isla, explican desde AHI.

Armas se comprometió durante la campaña electoral a volver a poner sobre la agenda política demandas aún no resultas por parte de la Administración del Estado, como la eliminación del sistema de control aéreo AFIS o la construcción de un párking en el aeropuerto; la defensa de la flota pesquera artesanal en el reparto de las cuotas de captura del atún rojo; el desmantelamiento de instalaciones de carácter militar en la isla o la mejora de la conectividad aérea con la declaración de nuevas rutas de Obligación de Servicio Público (OSP).

Tags: ,
Acosta reclama el restablecimiento de la ruta aérea El Hierro-La Palma como OSP

Redacción/El diputado de AHI y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, ha registrado una proposición no de Ley (PNL), solicitando que el Gobierno de Canarias negocie con el Gobierno de España el establecimiento de la ruta aérea El Hierro-La Palma con dos frecuencias semanales, como obligación de servicio público (OSP).

Se trata de una de las 23 iniciativas presentadas en la Cámara autonómica, por el diputado herreño, durante las últimas semanas y que serán debatidas a partir de septiembre cuando se retome la actividad parlamentaria.

En la PNL presentada, Acosta recuerda el importante déficit que padece El Hierro en cuanto a conectividad aérea, dado que solo cuenta con conexiones directas con las islas de Tenerife y de Gran Canaria, “perpetuando la doble insularidad y condenando sus opciones de un mayor y más pleno desarrollo económico y social”.

El diputado solicita que una vez establecida la ruta como obligación de servicio público (OSP) y en el caso de que ningún operador dé respuesta a las necesidades fijadas, el Gobierno de España saque a licitación pública la explotación de la misma, compensando al operador de las pérdidas en las que incurra.

“Este es, precisamente, el mecanismo previsto por la legislación europea para el establecimiento de obligaciones de servicio público en aquellas rutas en las que el libre mercado no pueda garantizar la correcta conectividad de los territorios en términos de frecuencia o precios” expresa Acosta.

Joyeria Bazar Elvira pie

Acosta recuerda que en Canarias hay actualmente 13 rutas declaradas como obligación de servicio público, de las que solo dos de ellas (La Gomera-Tenerife y La Gomera-Gran Canaria) operan bajo licitación pública. En El Hierro, la ruta con La Palma permitiría recuperar una conexión que ya venía funcionando desde la inauguración del aeropuerto de El Hierro, “pero que se perdió definitivamente hace algo más de una década”. 

“A pesar de las iniciativas presentadas en diferentes ámbitos desde entonces, algunas de ellas defendidas por este Parlamento y otras en las Cortes Generales, el Gobierno de España ha rechazado el establecimiento de esta ruta bajo el mecanismo de la OSP” recuerda el diputado herreño.

Según Acosta, “es incuestionable la necesidad de El Hierro de mejorar paulatinamente su conectividad aérea y, por tanto, de establecer nuevas conexiones directas con otras islas bajo la condición de OSP, que permitan avanzar en la cohesión territorial del Archipiélago y contribuir al desarrollo de los sectores económicos de El Hierro, entre ellos el turístico. La conexión con la isla más próxima, La Palma, constituiría un paso decisivo en esa línea y contribuiría a completar el mapa de rutas interinsulares que, obligatoriamente, debería tender a la interconexión de todas las islas canarias, solo fuera con limitada frecuencia semanal”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera