Política

El PP reitera la revisión del PGO en La Frontera y la aplicación de la Ley de Islas Verdes en el municipio

Redacción/El Partido Popular en La Frontera, ha registrado una moción en la que solicita al consistorio, la revisión y actualización del actual Plan General de Ordenación (PGO) de La Frontera, que data del año 2003, por entender que es un tema fundamental y prioritario para el desarrollo del municipio.

Los populares entienden que después de 20 años, se hace urgente y necesaria la actualización el actual PGO.

El portavoz del PP en La Frontera, Johan González, explica la necesidad de un nuevo PGO que combine la protección del municipio y el desarrollo sostenible del mismo para lograr que las generaciones actuales y futuras puedan establecerse en La Frontera, “porque permitir también es conservar” expresa González.

“Las excesivas prohibiciones, las injustas Unidades de Actuación, los trazados y las planificaciones obsoletas para las necesidades actuales, y las nuevas realidades, nos invitan a involucrarnos en tener un nuevo documento regulador” expresa González.

Así mismo, González apunta que, la reciente aprobación de la ley de las Islas Verdes pretendía ser un alivio y desahogo para las administraciones locales, “sin embargo, nos hemos encontrado con una realidad bien distinta. El Ayuntamiento de La Frontera no consigue favorecer las inversiones planteadas por particulares al existir disparidad de criterios a la hora de la aplicación de esta” asegura González. 

En la misión presentada por PP en La Frontera, exponen una propuesta de acuerdo en la que solicitan al Pleno: Poner en marcha la revisión y actualización del Plan General de Ordenación de La Frontera; Sacar adelante las modificaciones parciales pendientes de contratar y aprobar, de manera paralela al punto primero; Impulsar la implantación de la ley de las Islas Verdes en La Frontera; y Elaborar una ordenanza reguladora transitoria actualizada a las necesidades actuales de la ordenación urbanística y de edificación.

Valido (CC) hace un llamamiento para que la isla “vuelva a tener voz en Madrid”

Redacción/La candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados, Cristina Valido, realizó una visita en la tarde de ayer domingo, 16 de julio, a la isla de El Hierro, donde hizo un llamamiento a toda la población para que la isla “vuelva a tener voz en el Senado” y reclamar soluciones pare el aeropuerto insular, la piña tropical o la cesta de la compra.

La nacionalista ve prioritario que los herreños y herreñas cuenten con una representación fuerte en el Congreso y el Senado.

Valido estuvo acompañada, durante su visita a la isla, por el candidato al Senado de AHI por El Hierro, Javier Armas, la diputada autonómica Ana Oramas, el diputado de AHI, Raúl Acosta y con el alcalde de Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, con los que mantuvo diversas reuniones con diferentes colectivos de la isla para conocer, de primera mano, los problemas de los herreños y herreñas.

Javier Armas, candidato al Senado de AHI, resaltó la importancia de que “los herreños y las herreñas vuelvan a tener una voz en Madrid para que la isla vuelva a ser escuchada y respetada”.

Joyeria Bazar Elvira pie

Uno de los primeros problemas que necesita que se aborden es la defensa de la piña tropical herreña, “este es un cultivo que genera cientos de empleos, estamos hablando de 300 familias herreñas, pero también hablamos de una producción muy relevante para la economía de la isla, pero que está amenazada por la competencia desleal que supone la piña que llega desde América y que no pasa la mitad de los controles que la nuestra y que nos está robando espacio en los mercados”, denunció Armas.

“Coalición Canaria y la Agrupación Herreña Independiente defenderemos la piña tropical herreña” aseguró Armas.

Por su parte, la candidata al Congreso de CC, aseguró que reiterará al Estado que cumpla con la subvención del 100% del coste de mercancías en La Palma y La Gomera y El Hierro, un acuerdo que logró CC para “evitar la descapitalización humana” de las Islas Verdes.

“Si queremos que en islas como El Hierro nuestros jóvenes no se vayan y promuevan e inviertan, tenemos que exigir a Madrid la bonificación al 100% del transporte de mercancías, tal y como Coalición Canaria logró incluir en los Presupuestos Generales del Estado, pero donde el Gobierno todavía no lo ha llevado a cabo”, insistió Valido.

“Si es más caro comprar en Tenerife o en Gran Canaria que en el territorio continental, en casos como La Gomera, El Hierro o La Palma, eso se multiplica”.

Así mismo, la nacionalista explicó que, “es muy difícil poder llegar a una cesta de la compra que no hace, sino crecer en nuestras Islas Verdes. Madrid tiene que cumplir y bonificar el transporte tipo de mercancías. Tienen que bajar los precios y tenemos que, tienen que bajar los precios y tenemos que pelear medidas específicas para que las nuevas generaciones no se marchen”, apuntó Valido.

Valido también se refirió a los problemas del aeropuerto, como su zona de aparcamiento insuficiente, así como la necesidad de instaurar un nuevo sistema de control aéreo para la isla.

Narvay Quintero (AHI) toma posesión como consejero del nuevo Gobierno de Canarias

Redacción/El político herreño, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, tomó posesión el pasado sábado, 15 de julio, junto a los otros 11 representantes políticos, como consejero del nuevo Gobierno autonómico, presidido por Fernando Clavijo, en un acto celebrado en la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife.

El presidente canario participó del acto de forma telemática, desde La Palma, donde sigue la evolución del incendio forestal en el municipio de Puntagorda.

Quintero, será el titular de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.

Durante su intervención, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, destaco la alta representatividad de las islas que tendrá el nuevo ejecutivo, como uno de los principales valores del nuevo Gobierno de Canarias.

Clavijo subrayó que “afrontamos presente y futuro con la ilusión que toda nueva tarea y trabajaremos con entrega y esfuerzo para ver pronto la gestión de Canarias que necesitan nuestras islas”. 

Multitienda Frontera pie

El nuevo Consejo de Gobierno de Canarias, presidido por Fernando Clavijo, estará formado por, Manuel Domínguez, vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos; Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad; Matilde Asian, consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea; Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad; Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes; Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas; Jésica de León, consejera de Turismo y Empleo; Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura; Mariano Hernández, consejero de Transición Ecológica y Energía; Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias; Esther Monzón, consejera de Sanidad; y Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.

Quintero, es natural del pueblo de Isora, en el municipio de Valverde, en El Hierro, (1976). Titulado como técnico superior en Informática de Gestión y en Administración y Empresa. Ha ejercido como director general de Juventud del Gobierno de Canarias entre 2005 y 2007, también como concejal del Ayuntamiento de Valverde entre 2007 y 2011. Senador del Reino de España entre 2008 a 2015, dirigió la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias entre 2015 y 2019. Diputado autonómico en el Parlamento de Canarias, durante la pasada legislatura, cuando presidio la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Acosta defiende la adopción de políticas específicas permanentes para garantizar el desarrollo de El Hierro

Redacción/El diputado herreño Raúl Acosta (AHI), defendió hoy en el Parlamento de Canarias, la adopción por parte del Gobierno autonómico, de medidas específicas y permanentes para garantizar el desarrollo socioeconómico de El Hierro y paliar sus desventajas estructurales y coyunturales como los sobrecostes de la doble insularidad.

Acosta realizó esta defensa en favor de El Hierro, durante su intervención en el debate de investidura del Parlamento de Canarias.

El diputado herreño participó hoy en la segunda jornada del debate de investidura del presidente del Gobierno de Canarias, donde expresó su apoyo a la candidatura de Fernando Clavijo, en virtud del acuerdo alcanzado con CC, que incluye un anexo específico para El Hierro.

Acosta demandó “respuestas singulares” a los problemas específicos de El Hierro, de modo que los ciudadanos de la isla tengan idénticas oportunidades en el acceso al empleo, la educación, la sanidad, la cultura o los alimentos que el resto de canarios. El diputado nacionalista planteó para El Hierro una suerte de estatus particular, similar al que goza Canarias en su condición de región ultraperiférica dentro de la UE. “Si somos capaces de asumir que los territorios con mayores dificultades debido a su aislamiento, lejanía, insularidad o dependencia económica (factores que caracterizan a la ultraperiferia) necesitan medidas particulares que favorezcan su desarrollo, ¿por qué no aplicamos el mismo rasero puertas adentro con aquellos que en Canarias están en desventaja?”, expresó Acosta.

Banner veterinaria pie

El diputado herreño señaló que, en todo caso, el acuerdo alcanzado para la gobernabilidad no debe ser “una mera expresión de voluntarismo político, sino un contrato formalizado por el futuro presidente de Canarias con la ciudadanía de El Hierro, que debe desarrollarse en todos sus términos. Un contrato que, genera derechos, pero también obligaciones, obligaciones que por nuestra parte cumpliremos lealmente” aseguró Acosta.

Entre los puntos del acuerdo, Acosta señalo, la supresión del impuesto especial del combustible, la reducción de las tasas portuarias, la exigencia al Estado del abono del 100% del transporte de mercancías, un marco fiscal específico con reducciones impositivas y exenciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, un programa de desarrollo económico específico para el rescate de todo el sector primario (agricultura, ganadería y pesca) y la activación turística sostenible, incluyendo la defensa de las cuotas de atún allí donde corresponda. 

Acosta, también se refirió a la piña tropical, “el producto agrícola por excelencia y que estamos perdiendo por la inacción del Gobierno en los últimos cuatro años”, y a la mejora de la actual OSP “para tener unas conexiones marítimas y terrestres a la altura de las necesidades y con rutas que nos conecten a nuestras islas hermanas de la Gomera y La Palma”. 

Durante su intervención, también aludió a la conveniencia de que la política canaria deje de maniobrar en contra de la triple paridad, “el mecanismo más adecuado para una representación política equilibrada de los territorios canarios” y se centre en combatir “la triple insularidad”, que impide colocar a las Islas Verdes en igualdad de condiciones que el resto, expresó Acosta.

EL PSOE acusa a la AHI de utilizar la situación de los centros sociosanitarios con fines electoralistas

Redacción/El PSOE El Hierro ha criticado que la Agrupación Herreña Independiente (AHI), haya tergiversado la información vertida a la opinión pública, relacionada con la devolución de 2,3 millones de euros de los fondos del Plan Sociosanitario de Canarias, atribuyéndolo a la falta de gestión y negligencia al anterior equipo de Gobierno en el Cabildo. 

El PSOE asegura que, este trámite está consensuado entre todos los Cabildos y el propio Gobierno de Canarias.

Los socialistas herreños apuntan a “claros fines electoralistas, del actual Presidente del Cabildo de El Hierro, y candidato al Senado, Javier Armas”, en escenificar un gran problema para las obras de las residencias de mayores de El Hierro.

Banner veterinaria pie

Desde PSOE, explican que, ante la imposibilidad legal de prorrogar el Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, se convino con el propio Gobierno de Canarias, la devolución del dinero que correspondía a cada Cabildo, pues la realidad es que, salvo el cabildo de La Gomera, todos los cabildos están en la misma situación. La intención es formalizar un nuevo convenio en la presente legislatura que garantizará el precio/plaza, y así actualizar la aportación económica a la situación real de cada centro y la realidad económica actual. 

Para los socialistas herreños, se trata de “una miserable actuación desesperada de quienes saben que les quedan pocos días en el Gobierno del Cabildo y quieren aparecer ante la opinión pública como buenos gestores” aseguran.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera