Política

Valverde rechaza la moción  de AHI para ayudar a los vecinos por la crisis del coronavirus

El alcalde se escuda en que no tiene competencias ni dinero, mientras que todas las corporaciones locales tienen ayudas en marcha

Redacción/El pleno del Ayuntamiento de Valverde rechazó la moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente que pedía que se realizaran las modificaciones presupuestarias para dotar partidas económicas destinadas a subvencionar a los autónomos, empresas, agricultores y ganaderos por la actual situación creada por la crisis del COVID-19, modificando los créditos necesarios para ello. En la misma moción se pedía realizar un estudio social sobre de la situación de las familias de todo el municipio que permita conocer el nivel de afección de la crisis socioeconómica y poder aplicar sobre ellas reducciones en los impuestos y tasas municipales según su situación económica; así como promover la atención adecuada a cada necesidad familiar.

Quintero rechaza la inacción del Gobierno de Canarias con el sector primario

Redacción/El secretario insular de AHI-CC-PNC en El Hierro, Narvay Quintero, critica la “inacción” del Gobierno de Canarias con el sector primario que se ha convertido en uno de los grandes olvidados durante esta pandemia. “Más allá de las palabras de agradecimiento por el trabajo enorme que han realizado”, señala Quintero, “no ha habido un trabajo de respaldo al sector y a todos sus subsectores que han sufrido de manera desigual estos meses” y, “tristemente no se ha trabajado para planificar el futuro del sector una vez que termine el estado de alarma” señala Quintero.

Quintero señala que lo aprobado y publicado hasta el momento son, en su mayoría, ayudas y acciones ya previstas pero no relacionados con la actual situación.

Para el líder nacionalista “se ha perdido un tiempo vital para planificar el futuro del sector” y no ha habido, desde el Gobierno autonómico, “preocupación por un sector que debería estar llamado a cumplir un papel principal en nuestra recuperación económica”. “El sector primario no tiene quien hable por él en el seno del Consejo de Gobierno” a tenor “de lo que se ha legislado y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma” señala Quintero.

Narvay Quintero explica que la gran mayoría de lo publicado en el Boletín Oficial destinado específicamente al sector primario “son convocatorias o resoluciones ordinarias, relacionadas por ejemplo con el cobro del POSEI”; es decir, “asuntos que, con pandemia o sin pandemia, se debían resolver” y que han salido adelante en estos momentos gracias al personal funcionario y laboral de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que no ha dejado de trabajar por el sector. “Echamos en falta medidas concretas, acciones pensadas en los distintos subsectores del sector primario” que pudieran ayudarles “a evitar la ruina y su desaparición o, por lo menos, a clarificar su futuro; es decir, falta dirección y acción política” expresa Quintero.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el secretario insular de AHI-CC-PNC, “lo preocupante” es que “pasan días y semanas” sin que se tomen medidas “vitales” para el sector que ahora debe enfrentarse a una crisis económica “que se suma a la que ya venía padeciendo”. A ello se une el hecho de que desde Europa no se les despeja incógnitas como el futuro del POSEI o del FEMP y mientras, en Canarias, no se percibe más que silencio por parte de la Comunidad Autónoma.

“No se han tomado medidas para potenciar el consumo de kilómetro cero, ni medidas para garantizar la distribución del producto local” y, lo más grave, “no se está trabajado para vincular el apoyo al sector turístico al consumo y compra de los establecimientos turísticos de productos de la tierra; algo vital si lo que queremos es multiplicar el empleo también en el sector primario”. Para Quintero “es grave también que no se hayan tomado medidas para garantizar las rentas del sector o se esté trabajando para que centros sanitarios y sociosanitarios o incluso las compras que se están llevando a las familias más golpeadas por la crisis tiren del producto local” señala Quintero.

El PP de Valverde lamenta que el Pleno de mayo no recoja medidas para paliar la crisis económica generada por el Covid-19

Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde lamenta que en el Pleno Ordinario de mayo, celebrado ayer jueves 21, el Grupo de Gobierno no proponga ni una sola iniciativa destinada a paliar la crisis económica generada por el Covid-19. 

Los populares denuncian que, el Orden del Día contó con una modificación de crédito de 457.000 euros destinados a partidas económicas alejadas de la realidad social que vive el municipio. Unos 225.000 euros para pagar al Cabildo la factura de la basura del año 2018, 16.000 euros para un proyecto de techado de la Plaza de Santiago o para remendar el Presupuesto 2020 en que se olvidaron incluir las cuotas de la Seguridad Social del personal de la Escuela Infantil.

“Votamos no a esa modificación, manifiestan los concejales Juan Manuel García Casañas y Oihana Reyes, la realidad es innegable, día si y día también, muchos vecinos y vecinas nos comentan su temor por los efectos de la crisis, cuando no directamente nos relatan las difícil situación por la que están atravesando, con el fantasma del paro o del cierre de empresas tocando a las puertas de sus hogares. Pero parece que los dirigentes municipales o no lo saben, no se han dado cuenta o sencillamente son incapaces de articular medidas para paliar esta crisis” manifiestan los miembros del Grupo Popular.

“El Grupo de Gobierno demuestra una preocupante falta de iniciativa, de conocer la realidad social y económica del municipio, con un alcalde obcecado por el mensaje “esperemos a ver que dice Madrid”, como si el Gobierno de Pedro Sánchez supiese cual es la realidad de Valverde o que por el Puerto de la Estaca volvieron a salir camiones cargados con ganado porque el sector primario no cuenta para ellos, manifiestan desde el PP herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

La realidad es que mientras algunos de sus concejales van pregonando que darán ayudas para pagar las cuotas de autónomos o paliar los gastos, el alcalde, el máximo responsable, manifiesta públicamente que ese tipo de ayudas son ilegales, lo que hace plantearse al PP de Valverde el interrogante de si la ilegalidad es solo en Valverde, en El Pinar ya están disponibles, o es incapacidad para gestionar el Ayuntamiento” expresan desde el PP herreño.

Desde el Partido Popular se califica este Pleno como un mero trámite burocrático, cuando debió ser en el que se sentaran las bases para desarrollar políticas y acciones socioeconómicas que enviase un mensaje de tranquilidad y esperanza a nuestros vecinos. 

Interpelado el alcalde sobre si habían puesto en marcha medidas para paliar el gasto económico del Ayuntamiento y destinarlo a la crisis, la respuesta fue que no se habían subido el suelo, algo que al pasar el municipio de los 5.000 habitantes, podrían haber hecho. “Una respuesta que lamentamos y consideramos desafortunada” aseguran los concejales del PP.

La conciliación de la vida familiar, con un alumnado que pasará fuera de las aulas unos seis meses, tampoco esta en los planes del Grupo de Gobierno, así que esperarán “a ver” que les dicen de fuera. “Mientras las familias hacen malabares para poder trabajar, aquellos que tengan esa suerte, garantizan el cuidado y la formación de sus hijos, muchos de los cuales no tiene la edad necesaria para poder quedarse solos en casa” expresan desde el PP herreño. 

Australia Navarro: “La improvisación del Gobierno de España aboca al cierre a muchos hosteleros y comerciantes de las islas que abrieron el día 11”

Australia Navarro considera la norma “una trampa mortal” para cientos de pequeños empresarios del sector de la restauración y del comercio, sobre todo de La Gomera y El Hierro

La portavoz popular critica que el Gobierno de Sánchez cambie las reglas de juego en mitad del partido y “coloque a los dueños de bares y restaurantes en una situación límite”

“Es sorprendente el silencio cómplice del Gobierno de Canarias ante este atropello y su tardanza en exigir la modificación de la norma”

Redacción/La portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias y presidenta de los populares en el Archipiélago, Australia Navarro, criticó la improvisación del Gobierno de Sánchez que “aboca al cierre” a muchos pequeños empresarios canarios del sector de la restauración y del comercio, al cambiar “por sorpresa” las aportaciones a las cuotas de la Seguridad Social en los ERTEs de fuerza mayor que venían rigiendo hasta el momento.

Alpidio Armas (PSOE) destituye a su socio de Gobierno David Cabrera (AExEH) como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro

Redacción/Según la información recabada hasta el momento, el cese de Cabrera estaría motivada por “falta de confianza y deslealtad” del presidente del Cabildo Herreño, el socialista Alpidio Armas, hacia líder de la Agrupación Electoral por El Hierro (AExEH) David Cabrera, quien podría estar “negociando con otros consejeros una posible una moción de censura en el Cabildo herreño”.

Según la información recabada hasta ahora, fuentes de la institución insular explican que, el cese solo afecta a la condición de David Cabrera (AExEH), como  vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro, no teniendo efecto sobre sus competencias como consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo herreño, ni a ninguno de los tres miembros de (AExEH) con áreas de gobierno en la institución insular.

Desde el área de Presidencia del Cabildo de El Hierro, han trasladado que el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, no realizará declaraciones sobre la decisión adoptada por el momento, refiriendo hasta el próximo lunes, 18 de mayo, alguna declaración al respecto.

Banner veterinaria pie

Alpidio Armas, de Partido Socialista (PSOE) y David Cabrera, de la Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH) sellaban el pasado 01 de julio de 2019,  el “Acuerdo para un gobierno de progreso y cambio para El Hierro” por lo que ambas formaciones establecían una coalición de gobierno en el Cabildo de El Hierro.

El pacto en el que participaban, cuatro consejeros de cada formación política, con la Presidencia del Cabildo, en manos de Alpidio Armas (PSOE) y la Vicepresidencia, en las de David Cabrera (AExEH).

Así, el PSOE herreño ostenta, las consejerías de Turismo, Transporte y Comunicación; Organización Administrativa, Recursos Humanos, Economía y Hacienda; Sanidad y Servicios Sociales; Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias; Recursos Hidráulicos.

Mientras la Agrupación de Electores ostenta las responsabilidades de las áreas de Medio Rural y Marino; Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras; Educación, Juventud, Cultura, Deportes y Patrimonio; Ordenación del Territorio; y Empleo y Desarrollo Económico.

Noticia relacionada: PSOE y AExEH firman un pacto de gobierno en el Cabildo

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera