Política

García Casañas presenta iniciativas en el Parlamento de Canarias destinadas a mejorar las condiciones del sector primario insular

Redacción/El parlamentario regional por El Hierro, el parlamentario herreño del Partido Popular intervino en la mañana de ayer miércoles, 27 de mayo, en la Comisión de Agricultura del Parlamento de Canarias, y solicitó aligerar la burocracia y simplificar los trámites administrativos a los que se deben someter los profesionales del sector, una problemática que supone destinar esfuerzo y recursos, que en su mayoría carecen de una clara  justificación.

“Los profesionales del sector no pueden estar constantemente luchando contra la burocracia y los perennes cambios de los criterios técnicos para poder cumplir con la normativa, que en demasiadas ocasiones esta alejada de la realidad. El ejemplo lo tenemos como ahora las pequeñas bodegas, como son la mayoría de las que hay en El Hierro, deben cumplir con unas condiciones legales similares a las que tienen las de carácter industrial, cuando no son lo mismo, ni en el concepto, ni en la forma, ni en los objetivos” manifiesta García Casañas.

El parlamentario del Partido Popular puso sobre la mesa la necesidad de poner fin a que infraestructuras vitales para el sector acaben paralizadas por unos trámites que no son acordes a la envergadura de la obra. Casañas señaló lo que ocurre con las redes de riego, como es la de la zona San Andrés e Isora, sometidas a evaluaciones ambientales de gran calado, cuando lo que se esta es instalando tuberías.

Banner Don Din pie

De igual manera el parlamentario del Partido Popular apuntó a los trámites que deben cumplimentar los ganaderos herreños a la hora de sacrificar para el consumo el ganado, teniendo que desplazarse a las dependencia del Cabildo a tramitar la documentación y esperar por una autorización que viene de una isla capitalina. 

“En los tiempos en los que estamos existen soluciones ofimáticas que pueden aligerar los trámites y la espera, haciendo más sencilla y fácil el trabajo a nuestros agricultores y ganaderos” apunta García Casañas.

“La soberanía alimentaria y el consumo del producto de kilómetros cero deben contar con el apoyo necesario, no solo con el refuerzo publicitario, tienen que tener las condiciones legales y administrativas que permitan a los hombres y mujeres del campo competir, que sus productos no pasen por un interminable canal burocrático mientras los que llegan de fuera no han necesitado en origen ni de la mitad de los requisitos que los canarios, sin hablar de que muchos de ellos llegan ilegalmente a nuestros canales de consumo” argumenta García Casañas.

AHI rechaza el sectarismo del PSOE ante el duelo por las víctimas del Covid-19

AHI califica en un comunicado de sectarismo al PSOE en la gestión del duelo de las víctimas del Covid-19

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) se suma a las muestras de luto oficial decretado por el Gobierno por las víctimas del COVID19. En estos momentos, tenemos un especial recuerdo también para los familiares de los que se han ido y que, por las restricciones impuestas en la peor fase de la pandemia, no pudieron despedirse como se merecían sus seres queridos.

Dicho esto, desde la Agrupación Herreña Independiente deseamos manifestar nuestro profundo malestar e indignación por la falta de las más elementales señales de lealtad institucional pública en relación con la concentración convocada por las víctimas del COVID19 frente a la Dirección Insular de la Administración del Estado en El Hierro en la mañana de hoy.

Tags: , ,
Valverde rechaza la moción  de AHI para ayudar a los vecinos por la crisis del coronavirus

El alcalde se escuda en que no tiene competencias ni dinero, mientras que todas las corporaciones locales tienen ayudas en marcha

Redacción/El pleno del Ayuntamiento de Valverde rechazó la moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente que pedía que se realizaran las modificaciones presupuestarias para dotar partidas económicas destinadas a subvencionar a los autónomos, empresas, agricultores y ganaderos por la actual situación creada por la crisis del COVID-19, modificando los créditos necesarios para ello. En la misma moción se pedía realizar un estudio social sobre de la situación de las familias de todo el municipio que permita conocer el nivel de afección de la crisis socioeconómica y poder aplicar sobre ellas reducciones en los impuestos y tasas municipales según su situación económica; así como promover la atención adecuada a cada necesidad familiar.

Quintero rechaza la inacción del Gobierno de Canarias con el sector primario

Redacción/El secretario insular de AHI-CC-PNC en El Hierro, Narvay Quintero, critica la “inacción” del Gobierno de Canarias con el sector primario que se ha convertido en uno de los grandes olvidados durante esta pandemia. “Más allá de las palabras de agradecimiento por el trabajo enorme que han realizado”, señala Quintero, “no ha habido un trabajo de respaldo al sector y a todos sus subsectores que han sufrido de manera desigual estos meses” y, “tristemente no se ha trabajado para planificar el futuro del sector una vez que termine el estado de alarma” señala Quintero.

Quintero señala que lo aprobado y publicado hasta el momento son, en su mayoría, ayudas y acciones ya previstas pero no relacionados con la actual situación.

Para el líder nacionalista “se ha perdido un tiempo vital para planificar el futuro del sector” y no ha habido, desde el Gobierno autonómico, “preocupación por un sector que debería estar llamado a cumplir un papel principal en nuestra recuperación económica”. “El sector primario no tiene quien hable por él en el seno del Consejo de Gobierno” a tenor “de lo que se ha legislado y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma” señala Quintero.

Narvay Quintero explica que la gran mayoría de lo publicado en el Boletín Oficial destinado específicamente al sector primario “son convocatorias o resoluciones ordinarias, relacionadas por ejemplo con el cobro del POSEI”; es decir, “asuntos que, con pandemia o sin pandemia, se debían resolver” y que han salido adelante en estos momentos gracias al personal funcionario y laboral de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que no ha dejado de trabajar por el sector. “Echamos en falta medidas concretas, acciones pensadas en los distintos subsectores del sector primario” que pudieran ayudarles “a evitar la ruina y su desaparición o, por lo menos, a clarificar su futuro; es decir, falta dirección y acción política” expresa Quintero.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según el secretario insular de AHI-CC-PNC, “lo preocupante” es que “pasan días y semanas” sin que se tomen medidas “vitales” para el sector que ahora debe enfrentarse a una crisis económica “que se suma a la que ya venía padeciendo”. A ello se une el hecho de que desde Europa no se les despeja incógnitas como el futuro del POSEI o del FEMP y mientras, en Canarias, no se percibe más que silencio por parte de la Comunidad Autónoma.

“No se han tomado medidas para potenciar el consumo de kilómetro cero, ni medidas para garantizar la distribución del producto local” y, lo más grave, “no se está trabajado para vincular el apoyo al sector turístico al consumo y compra de los establecimientos turísticos de productos de la tierra; algo vital si lo que queremos es multiplicar el empleo también en el sector primario”. Para Quintero “es grave también que no se hayan tomado medidas para garantizar las rentas del sector o se esté trabajando para que centros sanitarios y sociosanitarios o incluso las compras que se están llevando a las familias más golpeadas por la crisis tiren del producto local” señala Quintero.

El PP de Valverde lamenta que el Pleno de mayo no recoja medidas para paliar la crisis económica generada por el Covid-19

Redacción/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde lamenta que en el Pleno Ordinario de mayo, celebrado ayer jueves 21, el Grupo de Gobierno no proponga ni una sola iniciativa destinada a paliar la crisis económica generada por el Covid-19. 

Los populares denuncian que, el Orden del Día contó con una modificación de crédito de 457.000 euros destinados a partidas económicas alejadas de la realidad social que vive el municipio. Unos 225.000 euros para pagar al Cabildo la factura de la basura del año 2018, 16.000 euros para un proyecto de techado de la Plaza de Santiago o para remendar el Presupuesto 2020 en que se olvidaron incluir las cuotas de la Seguridad Social del personal de la Escuela Infantil.

“Votamos no a esa modificación, manifiestan los concejales Juan Manuel García Casañas y Oihana Reyes, la realidad es innegable, día si y día también, muchos vecinos y vecinas nos comentan su temor por los efectos de la crisis, cuando no directamente nos relatan las difícil situación por la que están atravesando, con el fantasma del paro o del cierre de empresas tocando a las puertas de sus hogares. Pero parece que los dirigentes municipales o no lo saben, no se han dado cuenta o sencillamente son incapaces de articular medidas para paliar esta crisis” manifiestan los miembros del Grupo Popular.

“El Grupo de Gobierno demuestra una preocupante falta de iniciativa, de conocer la realidad social y económica del municipio, con un alcalde obcecado por el mensaje “esperemos a ver que dice Madrid”, como si el Gobierno de Pedro Sánchez supiese cual es la realidad de Valverde o que por el Puerto de la Estaca volvieron a salir camiones cargados con ganado porque el sector primario no cuenta para ellos, manifiestan desde el PP herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

La realidad es que mientras algunos de sus concejales van pregonando que darán ayudas para pagar las cuotas de autónomos o paliar los gastos, el alcalde, el máximo responsable, manifiesta públicamente que ese tipo de ayudas son ilegales, lo que hace plantearse al PP de Valverde el interrogante de si la ilegalidad es solo en Valverde, en El Pinar ya están disponibles, o es incapacidad para gestionar el Ayuntamiento” expresan desde el PP herreño.

Desde el Partido Popular se califica este Pleno como un mero trámite burocrático, cuando debió ser en el que se sentaran las bases para desarrollar políticas y acciones socioeconómicas que enviase un mensaje de tranquilidad y esperanza a nuestros vecinos. 

Interpelado el alcalde sobre si habían puesto en marcha medidas para paliar el gasto económico del Ayuntamiento y destinarlo a la crisis, la respuesta fue que no se habían subido el suelo, algo que al pasar el municipio de los 5.000 habitantes, podrían haber hecho. “Una respuesta que lamentamos y consideramos desafortunada” aseguran los concejales del PP.

La conciliación de la vida familiar, con un alumnado que pasará fuera de las aulas unos seis meses, tampoco esta en los planes del Grupo de Gobierno, así que esperarán “a ver” que les dicen de fuera. “Mientras las familias hacen malabares para poder trabajar, aquellos que tengan esa suerte, garantizan el cuidado y la formación de sus hijos, muchos de los cuales no tiene la edad necesaria para poder quedarse solos en casa” expresan desde el PP herreño. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera