Política

NNGG El Hierro asegura que la juventud de las islas no capitalinas es la gran olvidada en el Pacto para la Reconstrucción de Canarias

Redacción/La pasada semana Nuevas Generaciones Canarias del Partido Popular (NNGG) lanzó una campaña a través de las redes sociales en la que muestra su “decepción” ante la falta de medidas para los jóvenes, que recoge el denominado Pacto para la Reactivación Económica y Social de Canarias, elaborado por el Gobierno autonómico. La organización juvenil lamenta que el Gobierno autonómico ofrezca un futuro “incierto y casi sin recursos” a los jóvenes herreños.

El Presidente de NNGG de El Hierro, Jose Brito, señala que el Ejecutivo regional “se centra en los jóvenes de las islas capitalinas sin tener en cuenta las singularidades que tenemos en otras islas como El Hierro”. Asegura, además, que “la reactivación del archipiélago y sus islas no capitalinas debe pasar por los jóvenes, siendo el futuro más inmediato que tiene la sociedad” señala Brito.

La organización juvenil añade que “es fundamental que no existan diferencias entre los jóvenes de Tenerife, Gran Canaria, El Hierro o La Graciosa, ya que la reactivación debe ser igual para todos los territorios insulares, sin excepción”, explican. Asimismo, debe “contar con un aval financiero por parte del Gobierno de España para garantizar una reconstrucción sólida” expresan desde NNGG de El Hierro.

Según el presidente NNGG de El Hierro: “Como siempre, los jóvenes somos los más olvidados en las medidas que se llevan a cabo, siendo más damnificados los que somos de las islas no capitalinas, como El Hierro”.

Para Brito, hasta el momento “parece que el Ejecutivo tiene en cuenta solamente a las islas capitalinas para la reactivación, garantizándose así apoyos para terminar la legislatura. Ahora más que nunca necesitamos apoyo hacia los jóvenes”, indica Brito.

El representante de la organización juvenil recuerda que “si el gobierno de Ángel Víctor se denomina de progreso, no debería olvidar a ningún sector de la sociedad, y menos al que representa el futuro de nuestras islas” expresa Brito. 

El Partido Popular demanda el restablecimiento total de las conexiones de El Hierro con el exterior

Redacción/Un restablecimiento en las conexiones aéreas y marítimas tal y como estaban antes del estado de alarma.

Según el PP herreño, la desescalada debe realizarse coordinadamente atendiendo al principio de seguridad sanitaria, pero también debe contar con los elementos necesarios para la vida cotidiana toda vez que se puedan realizar.

Para los populares, el permitir los viajes interinsulares debe ir aparejado con una oferta adecuada a la demanda, algo que no esta ocurriendo, produciendo un grave perjuicio a la sociedad herreña que vuelve a sentirse discriminada con respecto a otras islas.

Multitienda Frontera pie

“No debemos estar todo el día esperando a viajes extraordinarios o “favores” de navieras y compañías aéreas para dar salida a la demanda, para que nuestros vecinos puedan acudir a Tenerife al médico o para que nuestros camiones no se queden atascados en los puertos” expresan desde el PP herreño.

“Hoy, que caminamos hacia la nueva normalidad, en que entramos en competencia con otros destinos turísticos cercanos, como son La Gomera o La Palma, no podemos partir con la desventaja de ser siempre los últimos, con quedarnos los barcos y aviones que sobran en nuestras islas vecinas” expresan desde el PP herreño.

El PP de Valverde denuncia la falta de coordinación del equipo de Gobierno ante la COVID-19

Redacción/El Partido Popular (PP) en Valverde ha denunciado hoy martes, 16 de junio, la falta de coordinación entre las diferentes concejalías del Ayuntamiento capitalino, evidenciando que el equipo de Gobierno no ha sabido establecer las prioridades necesarias para paliar los efectos de la COVID-19, ni tenía un plan a medio y largo plazo sobre las necesidades del municipio, por lo que ahora se recurre a la excusa de la pandemia para tapar esas carencias.

Para el PP, el resultado de esta falta de planificación y coordinación se evidencia en órganos como la Comisión de la COVID-19, que no solo nace con retraso, sino que pone sobre la mesa las carencias del equipo de Gobierno, y aseguran que no se puede convocar para presentar una documentación que debió ser enviada a los miembros con anterioridad, para así poder aportar opiniones que enriquezcan esas acciones.

El borrador de las bases de ayuda a los comercios y empresas del municipio presentado desde el grupo de Gobierno es en sí mismo una señal de alarma, en la que no solo hay una partida presupuestaria insuficiente, sino que cuando finalmente se resuelva esta convocatoria puede que muchas empresas y comercios ya no existan, alertan desde el Partido Popular.

“Desarrollar esta convocatoria y ejecutarla, incluso por la vía de urgencia, mucho nos tenemos que necesitaría de un plazo de tres meses, y eso siendo optimistas, por lo que hasta octubre nuestras empresas y comercios no recibirán ningún tipo de ayuda de su Ayuntamiento y, cuando llegue, será una media de 600 euros por solicitud”, manifiesta el portavoz del PP en Valverde, Juan Manuel García Casañas.

Banner veterinaria pie

El Partido Popular critica que el grupo de Gobierno argumenta una y otra vez la falta de presupuesto para desarrollar acciones, las cuales no han planificado, “por lo que se entiende que se está empleando la fórmula de tanto tenemos tanto gastamos, cuando en realidad debería tenerse en cuenta el cubrir las necesidades y cuánto costaría salvar las carencias”, señala García Casañas.

“Nos encontramos como si hay dinero para un logo turístico, pero no para tener las playa y zonas de baño acondicionados cuando ya esta empezando la temporada de verano, con las piscinas de La Caleta en obras, las playas de El Puerto y Temijiraque sin los servicios necesarios. Esta son actuaciones que se deben realizar todos los años, con o sin pandemia, que deben estar dentro de la planificación anual si o si, pero nos tememos que no existe dicha planificación”, apunta García Casañas. 

Por su parte, la concejal del PP Oihana Reyes asegura que en estas últimas semanas, hemos preguntado en varias ocasiones sobre la planificación y las actuaciones que se pretenden realizar para ayudar a las familias para una óptima conciliación familiar y no hemos obtenido respuesta, ya que que no se ha puesto en funcionamiento ningún tipo de medida.

“Vemos con preocupación cómo los responsables municipales están esperando a ver qué hacen o qué ocurre en otros lugares y ayuntamientos para imitarlos, sin tener en consideración de que en Valverde, a los padres y madres se les demanda ya trabajo presencial con una nueva normalidad a las puertas sin que el Consistorio vaya a la misma velocidad que el resto de la sociedad”, afirma Reyes.

AHI denuncia el “maltrato” a las empresas locales por parte del Ayuntamiento de La Frontera

Redacción/El portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), en el Ayuntamiento de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, ha denunciado hoy lunes, 15 de junio, que el grupo de gobierno en el consistorio municipal de La Frontera, ignora de manera recurrente a las empresas locales a la hora de contratar obras y servicios, “lo que añade nuevos perjuicios a los que ya está provocando la pandemia del COVID19 en las pymes y los autónomos del Municipio” expresa Rodríguez Cejas.

Según AHI, varios departamentos del ayuntamiento de La Frontera, firman contratos con empresas de Tenerife sin haber solicitado presupuestos a las herreñas.

En este sentido, Rodríguez Cejas exige al PSOE y al PP que aclaren los motivos de un proceder que, en su opinión, “no tiene ningún tipo de justificación, pero menos aún en un período de crisis tan profunda como la que estamos sufriendo” expresa Rodríguez Cejas.

Banner veterinaria pie

El portavoz nacionalista, que presentará una moción al próximo pleno en la que solicitará el apoyo explícito de la Corporación al tejido productivo local, explicó que determinados departamentos municipales han formalizado en las últimas semanas diversos contratos con empresas de Tenerife, sin haber solicitado siquiera presupuestos a las locales para realizar actuaciones para las que están acreditadas ya que, además, tienen experiencia para ello porque suelen contratar con las administraciones.

Rodríguez Cejas ha calificado estos hechos como inaceptables, “puesto que la obligación primera del ayuntamiento es proteger a los vecinos y promover la actividad económica del municipio, inyectando los recursos precisos al tejido productivo para la vuelta a la normalidad lo más pronto posible” expresa Rodríguez Cejas.

“Necesitamos que las empresas locales participen de las contrataciones municipales, especialmente ahora cuando la Administración pública es de las pocos clientes que pueden tener”, expresa Rodríguez Cejas.

AHI pide al alcalde de Valverde que intervenga en la costa del municipio

Las piscinas en La Caleta y los servicios en El Tamaduste, las actuaciones de mayor calado y urgencia

Redacción/Los concejales de AHI en el Ayuntamiento de Valverde recorrieron ayer las siete zonas costeras del municipio con la intención de trasladar al grupo de gobierno las deficiencias encontradas en cada una de ellas. Desde pasado lunes, con el pase a la fase 3, nuestro Municipio puede recibir turistas de las islas, por lo tanto, debemos estar preparados para ello. Es importante que las siete zonas de baño sean el mejor escaparate para que nuestros alojamientos, bares, restaurantes y todo el sector empresarial pueda recuperar una economía maltrecha por la COVID19.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera