La Isla

Sanidad prorroga un mes más el uso del certificado COVID voluntario para las islas en niveles 1 y 2

GMº/El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy viernes, 7 de enero, la prórroga por un mes más de la Orden del consejero de Sanidad que regula la implantación del certificado COVID en Canarias, bajo uso voluntario, para todos los sectores que estén sometidos a restricciones de aforo u horarios en las islas que se encuentren en niveles de alerta 1 y 2. La ampliación de esta Orden fue ya ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. El uso del certificado Covid es obligatorio para determinados sectores y actividades en islas que se encuentran en niveles 3 y 4 de alerta sanitaria. 

Esta medida, que entró en vigor el pasado 10 de diciembre tras la ratificación del TSJC, y que que tenía una duración inicial de un mes, fue solicitada por el Gobierno regional ante la evolución de la situación epidemiológica, con indicadores de incidencia crecientes, que obligó a adoptar medidas para frenar el incremento de casos, compatibilizándolas con el mantenimiento de la  económica.

La implantación voluntaria del certificado COVID pretende articular un procedimiento respetuoso con los derechos fundamentales y con una mínima incidencia en la esfera privada de la ciudadanía, manteniendo garantías para la salud pública. Con la puesta en marcha del certificado COVID, aquellos sectores que lo apliquen pueden flexibilizar las restricciones en cuanto aforos y horarios que estén en vigor en cada momento según el nivel de alerta en el que se encuentre la isla correspondiente, ya que pueden acogerse a las medidas del nivel inferior. 

En los tramos horarios y aforos que el Decreto Ley reduce cuando se incrementa el nivel de alerta, se puedan seguir observando los del nivel anterior, siempre que la situación sanitaria de las personas que se encuentren en los distintos espacios y establecimientos permita tener la certidumbre de que el riesgo de transmisión o de enfermedad grave va a ser mínimo. Para ello se requiere una prueba diagnóstica de infección activa negativa, sustituible por el certificado de vacunación o de haber pasado la enfermedad.

Para la puesta en marcha de esta medida, el Servicio Canario de la Salud pone a disposición de la ciudadanía una app web de lectura de código QR del Certificado COVID Digital de la UE de fácil uso para que la medida pueda ser implantada de manera sencilla en los establecimientos y actividades que lo deseen. Con ello podrán acogerse a la ventaja de reducir aforos y horarios, aplicando los estipulados en el nivel inferior en el que se encuentre la isla en la que se resida. La supervisión de su cumplimiento, que cuenta con el aval de las confederaciones de empresarios de ambas provincias, queda sujeta a la actividad inspectora de Salud Pública y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El Certificado COVID es obligatorio en niveles 3 y 4 en todos los sectores que estén sometidos a restricciones de aforo u horarios. Esta medida, entró en vigor el pasado 25 de diciembre. La obligatoriedad del certificado COVID en establecimientos y actividades sujetos a límites horarios y de aforos en las islas en niveles 3 y 4 no permite que éstos pueden beneficiarse de aplicar medidas del nivel inferior como sucede en las islas en niveles 1 y 2, donde el uso del certificado es voluntario.

El Hierro se mantiene provisionalmente con 186 casos activos de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó en el día de ayer, 8 altas medicas y un total de 47 nuevos contagios en la Isla, que mantiene un registro de 762 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 5 fallecidos y 186 casos activos epidemiológicamente. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.130,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.108,19 casos por 100.000 habitantes. 

Según los datos aportados por el Gobierno de Canarias y la Dirección General de Salud Pública, contenidos en el portal Grafcan destinado al seguimiento de  datos estadísticos de la pandemia en canarias, de los 186 casos activos presentes en El Hierro, 145 se localizan en el municipio de Valverde, 22 en el de La Frontera y 19 en El Pinar.

Banner veterinaria pie

Sanidad registro ayer, provisionalmente 5.088 nuevos casos de COVID-19 en el archipiélago, con un total de casos acumulados de 175.113 y 58.591 activos, de los cuales 60 están ingresados en UCI y 430 permanecen hospitalizados. En el cómputo general de nuevos casos en Canarias, se continua a la espera de un caso pendiente de validar. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.174,89 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.243,92 casos por 100.000 habitantes.

La Consejería de Sanidad recuerda que los datos aportados son de carácter provisional, y están pendientes de validación por parte Salud Pública.

El Hierro registra 18 nuevos positivos y eleva sus casos activos de COVID-19 a 147

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy 3 nuevas altas medicas y 18 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en la Isla. Sanidad comunica 5.098 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.040,64 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en 1.821,12 casos por 100.000 habitantes.

El total de casos acumulados en Canarias es de 170.025 con 54.155 activos, de los cuales 60 están ingresados en UCI y 427 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de nueve personas, cinco varones y cuatro mujeres, de entre 62 y 99 años, de ellos seis en Gran Canaria y tres en Tenerife.

Muebles El Placer Pie

Por islas, Tenerife suma hoy 2.313 casos con un total de 84.770 casos acumulados y 28.660 casos activos; Gran Canaria suma 1.716 nuevos casos, con 60.548 casos acumulados y 17.781 activos. Lanzarote suma 463 nuevos casos con 11.896 acumulados y 3.160 activos; Fuerteventura registra 249 casos nuevos, tiene 7.874 casos acumulados y 2.715 activos. La Palma suma 289 nuevos positivos, tiene 3.275 acumulados y 1.514 activos. La Gomera suma 50 nuevos casos, tiene 938 acumulados y 173 activos y El Hierro suma 18 nuevos positivos, cuenta con 715 casos acumulados y 147 casos activos. 

Sanidad constata 10 nuevos casos positivos de COVID-19 en El Hierro

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificados hoy 7 altas medicas y 10 nuevos contagios, que elevan a 132 los casos activos epidemiológicamente en la Isla. La Incidencia Acumulada a los 7 días en El Hierro se sitúa en 1.013,73 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.767,29 casos por 100.000 habitantes. Sanidad constata 4.728 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 164.927 con 51.502 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 432 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 11 personas, seis varones y cinco mujeres, de entre 56 y 96 años; ocho fallecieron en Tenerife, dos en Gran Canaria y una en Fuerteventura. 

Ferreteria El Cabo Pie

Tenerife suma hoy 2.296 casos con un total de 82.457 casos acumulados y 27.910 casos activos; Gran Canaria registra 1.601 nuevos casos, cuenta con 58.832 casos acumulados y 16.757 activos. Lanzarote suma 429 nuevos casos con 11.433 acumulados y 2.726 activos; Fuerteventura suma 181 casos nuevos, cuenta con 7.625 casos acumulados y 2.538 activos. La Palma suma 199 nuevos positivos, tiene 2.986 acumulados y 1.283 activos. La Gomera suma 10 nuevos casos, tiene 888 acumulados y 150 activos, El Hierro suma 10 nuevos positivos, cuenta con 697 casos acumulados y 132 casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.165,70 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.554,86 casos por 100.000 habitantes.

El Gobierno adjudica as obras de construcción del falso túnel de Pie de Bascos, en La Frontera

Redacción/La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda ha formalizado la adjudicación por 4.554.023 euros de estas obras en la carretera HI-500, en el término municipal de La Frontera, en la isla de El Hierro, un encargo que ha recaído en la UTE formada por las empresas Acciona Construcción SA y Constructora de Proyectos y Obra Civil 2012 SL. Las obras se ejecutaran en la carretera HI-500, consistirán en la construcción de un Falso Túnel al pie del Mirador Bascos, a la altura de El Pozo de la Salud, un tramo que sufre cortes de manera habitual debido a los desprendimientos que se originan en el Mirador Pie de Bascos, lo que obliga a los usuarios de la vía a dar una considerable vuelta por otras carreteras de la isla con un incremento de más de 50 kilómetros con respecto al trayecto inicial. 

La UTE ganadora tiene algo más de un mes para formalizar la aceptación del encargo antes de firmar el contrato con la Consejería, con lo que las obras podrían iniciarse en el primer trimestre de 2022. El plazo de ejecución de la obra, una vez se firme el acta de replanteo con la UTE que ha ganado la licitación, es de 12 meses, según ha informado el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis.

La obra que se va a ejecutar en los próximos meses consiste en la construcción de un falso túnel de aproximadamente 250 metros de longitud en un tramo de la HI-500 que conecta el Pozo de La Salud con Playa La Madera. La solución que se ha propuesto es un falso túnel, abierto hacia el mar, que proteja la vía de los frecuentes desprendimientos que se producen. Para evitar riesgos, se ha propuesto que en la mayoría de lo posible se ejecute mediante elementos prefabricados que se ejecutarán fuera de la obra y que minimicen la presencia de personal en la zona de desprendimientos, ya que, aunque existen unas mallas y barreras dinámicas de protección para poder operar en la zona, la presencia de maquinaria pesada podría causar algún derrumbe.

Multitienda Frontera pie

De esta forma, tanto el muro lateral, que sostendrá las tierras de la ladera, como los pilares del lado mar serán prefabricados y se colocarán en el momento de realizar la losa de hormigón armado donde se soporta toda la estructura, que es de lo poco, junto con la excavación necesaria, que se ejecuta en el propio terreno. Una vez colocados los elementos de apoyo: muros y pilares, se colocarán las vigas, también prefabricadas y los encofrados para después de realizar la losa, dando por finalizada la obra una vez que se asfalte.

La construcción de este falso túnel responde a una de las peticiones que el Cabildo de El Hierro planteó al Gobierno autonómico. El Cabildo herreño considera de gran importancia acometer el falso túnel semiabierto hacia el mar que garantice la seguridad de esta vía y que, además del acceso para el desarrollo de actividades económicas como la ganadería, permite acceder desde La Frontera a puntos de interés turístico como es el caso del Faro de la Orchilla, Ermita de La Dehesa (Virgen de Los Reyes) o El Sabinar.

Estos cortes en la carretera también afectan a las fincas de cultivo adyacentes a la vía, así como al vertedero municipal que se encuentra en esa zona. Por todo ello, la construcción de este falso túnel garantizará la protección de los conductores y usuarios de la HI-500 de los desprendimientos de la ladera y se garantizará la conectividad en esta zona de la isla las 24 horas del día para favorecer su desarrollo económico y turístico.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera