La Isla

Llega un nuevo cayuco con 58 migrantes al puerto de La Restinga

GMº/La embarcación atracaba por sus propios medios, en el puerto pesquero del sur de El Hierro, en torno a las 04:15 horas de la madrugada de ayer domingo, con 58 personas a bordo, todos todos varones y de origen subsahariano, entre ellos 14 presuntos menores de edad.

Los inmigrantes en aparente buen estado de salud, fueron atendidos en el propio puerto herreño por Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga y Guardia Civil, y posteriormente han sido trasladados al antiguo convento de La Frontera, donde permanecen bajo custodia policial, mientras que los menores han sido trasladados a la residencia de estudiantes de Valverde.

Ferreteria El Cabo Pie

Según la información recabada por Dirección Insular de la Administración General del Estado en El Hierro, y en base al propio relato de los ocupantes del cayuco, han realizado una travesía de cinco días de navegación hasta las costas herreña, con posible salida desde  el puerto de Nuackchot, en Mauritania. 

Así mismo, y según información obtenida en el momento de su llegada a la isla,   la procedencia de los 58 migrantes, responde a diversas nacionalidades como  Mali, Gambia, Senegal y Guinea Conakry. 

Tags:
El Hierro registra un nuevo positivo de COVID-19

GMª/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hoy un nuevo caso de coronavirus COVID-19 en la Isla y 6 altas medicas, lo que sitúa sus casos activos en 4. Sanidad constata 159 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 92.444 con 12.240 activos, de los cuales 70 están ingresados en UCI y 354 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de tres personas, una mujer de 89 años y un varón de 84 en Tenerife y una mujer de 79años en Gran Canaria. 

Multitienda Frontera pie

Tenerife suma hoy 81 casos con un total de 44.459 casos acumulados y 7.576 casos activos; Gran Canaria suma 54 nuevos casos cuenta con 35.329 casos acumulados y 4.296 activos. Lanzarote suma 6 nuevos casos con 6.613 acumulados y 145 activos; Fuerteventura tiene 4.115 casos acumulados con 15 casos más que la jornada anterior y 193 activos. La Palma suma 2 nuevos casos y cuenta con 1.083 acumulados y 20 casos activos; El Hierro registra 1 nuevo positivo, por lo que sus acumulados son 447 y sus activos 4. La Gomera no incrementa sus casos, por lo que se mantiene 397 acumulados y 6 activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 51,24 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 124,82 casos por 100.000 habitantes.

El Hospital Insular de El Hierro obtiene un notable en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria

Redacción/Así lo ha informado hoy la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, de El Hierro, ha recibido una nota media de 8,03 puntos de en esta encuesta ESAH correspondiente al año 2020. El servicio de Ginecología es el mejor valorado, con una puntuación de 9, seguido de Medicina Interna con 7,42 y Obstetricia con 7 puntos. 

Los usuarios encuestados también valoraron de forma muy positiva la calidad de la atención recibida, tanto por parte del personal sanitario como no sanitario. El 90,7% de los encuestados se mostró satisfecho con la atención médica, y el 90,50% con la atención del personal de Enfermería. El 88% de los usuarios se mostró satisfecho con la atención del personal administrativo, el 87% con la de los celadores y el 90% con la del personal de limpieza. Asimismo, el 90,70% de los encuestados afirmó que el personal de planta se dirigió a ellos por su nombre y que el 97,62% respetó su intimidad. El 83,33% de los usuarios aseguró conocer el nombre de su médico.

El 85,70% de los pacientes afirmó estar satisfecho con la información recibida sobre la evolución de su enfermedad de las pruebas que le hicieron y el 81% con la información que se le dio sobre los cuidados y el tratamiento que debía llevar en casa. De igual forma, el 88,37% de los pacientes aseguró que le informaron y solicitaron consentimiento antes de realizarle una prueba o intervención, el 82.93% que tuvo tiempo suficiente para leer, comprender y firmar el consentimiento informado.

En cuanto a la estancia de los pacientes en el centro hospitalario, el 88,10% de los encuestados se mostró satisfecho con la limpieza de las habitaciones y en lo relacionado con los ruidos, el 58,30% de los usuarios calificó su habitación de poco o nada ruidosa en cuanto a los ruidos procedentes de timbres, voces o puertas, y el 86,10 con el de las obras y maquinarias. Además, el 72,09% de los usuarios asegura que le informaron sobre el funcionamiento de la planta, sus horarios y visitas.

La ESAH es una herramienta que lleva a cabo el SCS desde el año 2014 todos los años para medir la calidad percibida de la actividad asistencial y conocer la satisfacción de la población atendida en aspectos que recogen, por ejemplo, la acogida al paciente, la información y calidad de la atención prestada, condiciones del alojamiento o trato recibido, entre otros, durante su proceso de hospitalización.

La Encuesta (ESAH) 2020 en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes se realizó con una muestra de 43 pacientes de los que un 51,20% fueron mujeres y un 48,80 hombres. Los grupos más representativos son los que se sitúan entre los 50 y los 69 años con un 31% y a partir de 70 años con un 33,30%. Del total de participantes, el 81,40% ingresó a través del servicio de Urgencias y el 50% permaneció ingresado entre 1 y 5 días, mientras que el 38,10% estuvo ingresado entre 6 y 14 días y el 11,90% restante estuvo en el hospital más de 15 días.

Tags:
La EOI de Valverde abre el plazo de inscripción para su oferta formativa reglada en inglés y alemán para el curso 2021-2022

Redacción/Una oferta educativa que abarca distintos niveles de Inglés, A2.1, A2.2, B1.1, B1.2, B2.1, B2.2, mientras que en idioma Alemán, oferta los niveles A2.1, A2.2, B2.2. El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el próximo 9 de septiembre.

Así mismo, la Escuela Oficial de Idiomas de Valverde oferta para el idioma  inglés, cursos específicos como “Competencia Comunicativa C1 para profesorado y otros colectivos” y “Preparación para Pruebas de Certificación C1 para profesorado y otros colectivos”. 

Actualmente existen plazas en todos los niveles de ambos idiomas, y existe la posibilidad de realizar pruebas de clasificación para acceder a un nivel superior al primer curso.

El curso lectivo dará comienzo el próximo 10 de septiembre, y se extenderá hasta el 17 de mayo de 2022.

La matrícula tiene un coste de 74,31€ y se tramita a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria, con descuentos para las personas que puedan acreditar encontrarse en situación de desempleo, o ser familia numerosa. Toda la información sobre proceso de matrícula, calendario escolar, horarios de clase, bibliografía, etc. puede consultarse en el apartado web de la EOI de Valverde: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/eoivalverde/

Tags:
Tenerife, La Palma y Lanzarote bajan de nivel tras la mejora de sus indicadores epidemiológicos

Redacción/El Consejo de Gobierno ha dado hoy visto bueno a la revisión de niveles de alerta sanitaria tras el informe del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, en el que la isla de Tenerife baja a nivel 3 y las de Lanzarote y La Palma a nivel 1 debido a la mejora de sus indicadores epidemiológicos. De esta forma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, se mantendran en nivel 3; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, en nivel 1. El semáforo entrará en vigor a las 00:00 horas de este viernes 3 de septiembre tras la publicación en la web de la Consejería de Sanidad. 

El informe de Salud Pública que analizó esta semana el Consejo de Gobierno refleja la bajada sostenida de incidencia acumulada en las últimas semanas. En concreto, en el conjunto de la Comunidad Autónoma durante los días 25 a 31 de agosto, se han notificado 1.203 casos, lo que representa una disminución en el promedio diario del número de casos notificados, entorno al 33% con relación a la semana anterior (18 a 24 de agosto, en la que se declararon 1.791 casos). Aún así, desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que esta quinta ola producida por la variante Delta no ha finalizado y que el virus no ha desaparecido por lo que se insiste en la importancia de la vacunación y en el mantenimiento de ciertas medidas como las distancias físicas, los controles de aforos o el uso de las mascarillas en espacios cerrados y cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.

El número de defunciones diarias ha comenzado a descender en los últimos días tras un notable incremento desde la última semana de julio. En esta semana se han producido 17 exitus, 9 menos que la semana anterior. 

El número de camas convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 se encuentra en descenso si consideramos el conjunto de la Comunidad Autónoma donde se ha pasado de un promedio diario de 239 camas ocupadas, a 217.

El número de camas UCI ocupadas prosigue en el tenue cambio de signo en su evolución iniciado la semana anterior. En el conjunto de la Comunidad se ha pasado de un promedio de 97 camas UCI ocupadas a 86 la última semana. En Tenerife el descenso es de 5 camas en promedio y en Gran Canaria de 6 respecto a la semana anterior. En Fuerteventura se ha registrado un alta en la unidad de Críticos y en Lanzarote en este periodo oscila entre 2 y 3 personas ingresadas. 

La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 15 días es de 59,5 años, disminuyendo casi 3 años respecto a la evaluación anterior.

La mediana de edad de las personas ingresadas en UCI en los últimos 15 días es de 58 años. El 8,7% de los ingresados en UCI en los últimos 15 días tienen entre 12 y 39 años este porcentaje ha disminuido sensiblemente, casi 11 puntos.

Banner veterinaria pie

Con respecto a la situación vacunal de los afectados por COVID-19 en las últimas semanas se indica que de los 3.143 casos nuevos de COVID-19 notificados durante las 2 últimas semanas 1.092 habían recibido la pauta completa de vacunación, es decir, estaban inmunizados (34,74%) y 2.051 (65,3%) no estaban inmunizados (1 o ninguna dosis). Hay que recordar que en Canarias la proporción de personas vacunadas frente a la no vacunada es justo al contrario, es decir más de un 70 por ciento de la población canaria está vacunada con pauta completa frente a un 30 que no lo está.

De las 139 personas ingresadas en camas convencionales, el 55% estaban sin inmunizar en el momento del contagio. El 70 % de las personas ingresadas en unidades de críticos, estaban sin inmunizar. Se refleja, por tanto, la protección que aporta la vacuna, tanto para la infección como para la gravedad de la enfermedad (hospitalizados e ingresados en UCI).

Vacunación y patologías previas

El 64,8% de las personas ingresadas por COVID y diagnosticados en los últimos 14 días no tenía patologías previas. Asimismo, en un porcentaje similar (56,5%), no existía constancia de la existencia de patologías previas de las personas ingresadas en las unidades de críticos. Por el contrario, el 67% de los fallecidos, tenía una o más patologías previas. 

Si se analiza el riesgo de infección por el SARS-CoV-2 mediante la tasa de IA7d, los referidos a los últimos 7 días muestran que el riesgo de infección es 4 veces superior en población no vacunada respecto a la vacunada. Así mientras la tasa de IA7d en población no vacunada se encontraría “rozando” el riesgo muy alto, en población vacunada la tasa se aproximaría a riesgo bajo. Es decir, la IA a 7 días en Canarias es de 59,7 casos por 100.000 habitantes; la de personas sin vacunar sube hasta los 124,2 casos por 100.000 habitantes y en personas vacunadas baja a 31,7.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera