La Isla

HiperDino promueve la inclusión laboral con una  nueva edición de la campaña de su programa “La Suma de Todos”

Redacción/Construir una empresa más inclusiva es mucho más que una meta: es una forma de avanzar. Con esta filosofía, HiperDino presenta la quinta edición de su campaña “La Suma de Todos”, una iniciativa dirigida al afloramiento de la discapacidad entre sus trabajadores y al impulso de un entorno laboral inclusivo y equitativo. 

Se trata de un proyecto que va más allá del cumplimiento normativo para transformar la realidad laboral de las personas con discapacidad.

La cadena presenta la quinta edición de esta campaña corporativa para el afloramiento de la discapacidad entre trabajadores, que este año tiene como lema “Descubriendo Talentos, Rompiendo Barreras”, y que se desarrolla en una doble vertiente:

1.-Interna, orientada al personal de la compañía, con el objetivo de detectar y aflorar posibles situaciones de discapacidad no reconocidas oficialmente. A través de asesoramiento personalizado, facilita a sus empleados un espacio seguro para visibilizar su situación y acceder a los recursos disponibles. 

2.-De esta manera, la cadena continúa sensibilizando y acompañando a su plantilla en el proceso de identificación y visibilización de posibles situaciones de discapacidad, a la vez que da cumplimiento con la normativa vigente, que establece que las empresas públicas y privadas con 50 o más empleados deben contar, al menos, con un 2% de personas trabajadoras con discapacidad en su plantilla. 

Construyendo un futuro más justo, diverso y accesible 

Con más de 10.000 trabajadores, HiperDino convierte la diversidad en una ventaja competitiva y humana. 

La campaña se desarrollará en todos los centros de trabajo de la compañía y contará con acciones informativas, charlas de sensibilización y asesoramiento personalizado para los trabajadores que deseen aflorar su condición de discapacidad. 

HiperDino mantiene así su compromiso firme con la igualdad de oportunidades, el respeto y la integración real, consolidándose como un referente en responsabilidad social en el ámbito laboral en Canarias.

Publicación patrocinada.

Tags:
El Gobierno de Canarias avanza en el estudio y delimitación de los hábitats submarinos en El Hierro, La Gomera y Lanzarote

Redacción/La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha un proyecto de investigación marina para estudiar y proteger ecosistemas submarinos poco explorados en las aguas de El Hierro, La Gomera y Lanzarote.

Los estudios contribuirán a la conservación de la biodiversidad marina y a la posible ampliación de la Red Natura 2000.

Según ha informado el Gobierno, el estudio será llevado a cabo por el Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico (CIMA), y ayudarán a conocer y conservar mejor la biodiversidad de estas zonas y a tomar medidas para su conservación. En total se destinan 794.222 euros para estos estudios, financiados a través de los fondos Next Generation.

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, explica la importancia del proyecto, señalando que “las profundidades de nuestras aguas esconden auténticos tesoros naturales que apenas conocemos y con este estudio podremos cartografiar y analizar estos ecosistemas únicos, fundamentales para la vida marina y el equilibrio ecológico”.

Ferreteria El Cabo Pie

El proyecto tendrá una duración aproximada de un año, e incluirá la creación de mapas submarinos detallados, grabaciones en alta definición y el uso de tecnología avanzada, como sonares y robots submarinos, “para analizar estos hábitats en detalle”, señala Zapata.

El estudio se centrará en los llamados ecosistemas mesofóticos, “zonas submarinas situadas entre los 50 y los 100 metros de profundidad, donde la luz del sol apenas llega”. A pesar de la poca iluminación, estos fondos albergan una gran diversidad de vida, incluyendo corales, esponjas, peces y otras especies que dependen de estos hábitats para sobrevivir. Estos ecosistemas actúan como refugios naturales para muchas especies y ayudan a mantener la biodiversidad del océano, “pudiendo ser claves para proteger la vida marina ante los efectos del cambio climático y la actividad humana”, señala Zapata. 

“Buscamos asegurarnos de que estos ecosistemas sean protegidos y reconocidos por su valor”, explica el consejero.

Zapata destaca que este trabajo además servirá para divulgar la importancia de estos hábitats entre la ciudadanía, el sector pesquero y la comunidad científica,“debemos concienciar a la población acerca de su protección, exponer la riqueza natural que tenemos bajo nuestras aguas y la necesidad de cuidarla”.

Escolares de El Hierro participan en un concierto didáctico de Los Sabandeños con motivo del Mes de Canarias

Redacción/La consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, organizo hoy, en la plaza de Santiago, en la Villa de Valverde, un concierto didáctico de Los Sabandeños que  congregó a más de 400 niños y niñas de los centros educativos de la isla, dentro de la programación de actos del Mes de Canarias.

Se trata del tercer concierto didáctico de Los Sabandeños dirigido a los escolares de las islas que se desarrolla dentro de los actos del Día de Canarias. La actividad se desarrollará en la isla de La Gomera y La Palma el 20 y 21 de mayo.

Según ha informado el Gobierno autonómico, el objetivo de estos conciertos didácticos es que niños mayores de seis años adquieran conocimientos sobre la cultura, las tradiciones y la historia del grupo y de Canarias a través de la música mediante esta experiencia pedagógica. La actividad incluye una exposición interactiva que recoge diversos elementos acerca de la trayectoria de esta formación canaria que celebra su 60º aniversario.

Multitienda Frontera pie

El concierto didáctico de Los Sabandeños se desarrollará en el IES San Sebastián de La Gomera el próximo 20 de mayo, a las 12:00 horas, y en La Casa de la Cultura de Tazacorte en La Palma, el 21 de mayo, también a las 12:00 horas. La actividad ya se desarrolló en Tenerife el 8 y 9 de mayo, con la asistencia de más de 1.500 escolares.

Escolares de infantil y primaria de El Hierro instalan un mercadillo como finalización del proyecto “Enseñar para Emprender”

Redacción/La Plaza de Santiago, en la Villa de Valverde, acogió hoy martes, el mercadillo insular herreño, instalado por escolares de los centros de educación infantil y primaria (CEIP) Valverde, San Andrés, Taibique, La Restinga, Guarazoca e Isora y el Instituto de Educación Secundaria (IES) Garoé, en la finalización del programa formativo “Enseñar para Emprender”.

El alumnado, junto a docentes y familias, mostró el trabajo cooperativo desarrollado a lo largo del curso. 

Según ha informado la consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, el proyecto “Enseñar para Emprender”, una iniciativa que promueve la creación y gestión de cooperativas escolares como herramienta de aprendizaje activo, para fomentar el emprendimiento, el trabajo en equipo y el aprendizaje activo desde edades tempranas.

Durante el mercadillo instalado hoy, los escolares han presentado al público los productos elaborados durante el curso como cierre a un proceso formativo que les ha permitido experimentar de manera práctica los fundamentos del emprendimiento desde el aula.

Banner Don Din pie

El proyecto forma parte de la Red Canaria-InnovAS, y se ha desarrollado durante todo el curso escolar, con un itinerario completo con sesiones informativas, formación docente, talleres en los centros educativos, encuentros con los ayuntamientos anfitriones y trabajo en plataformas digitales como Moodle. En cada cooperativa escolar, los alumnos han asumido roles y responsabilidades reales, decidiendo qué producto fabricar, cómo diseñarlo, cómo calcular costes, cómo comunicarlo y cómo venderlo. Un proceso que ha culminado hoy con este mercadillo final, donde se enfrentan al público como verdaderos emprendedores y emprendedoras.

Según sus impulsores, “Enseñar para Emprender” no solo favorece el desarrollo individual del alumnado, al dotarlo de mayor autonomía y madurez, sino que también fortalece la conexión entre escuela, familia y comunidad.

El himno de la Virgen se estrena en versión sinfónica este 2025, de la mano del Patronato Insular de Música de El Hierro

El Patronato Insular de Música de El Hierro, ha adaptado la melodía original del himno de la Virgen en una versión sinfónica, con un arreglo para banda y la incorporación del coro, convirtiendo este cántico en una versión musical solemne como marcha de procesión.

Esta versión sinfónica del himno de la Virgen, se estrenará esta LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Según ha informado el Patronato Insular de Música de El Hierro, la idea surgió por parte de los alumnos de la Banda Insular de Música  José Morales Padrón y  David Peraza, tras la Bajada del 2017, cuando empezaron a trabajar en esta versión, conjuntamente con el profesor de música Marcos de Paz, con el fin de convertir la composición musical en una marcha de procesión emotiva y profunda, que uniera la tradición católica con el folclore de la Virgen en la isla.

Ferreteria El Cabo Pie

La versión resultante quería ser estrenada en la Bajada de 2021, que finalmente no llegó a celebrarse.

El himno de la Virgen, en versión sinfónica, cuenta con la interpretación de músicos de la Banda Insular de Música, del Patronato Insular de Música de El Hierro, músicos invitados y la participación del coro de la Agrupación Taros de Valverde.

La versión está disponible en: https://drive.google.com/file/d/1qB05og0ZLPAztF5DU2FzOsW-g3EAPJ7Q/view?usp=drivesdk.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera