La Isla

Salvamento Marítimo rescata a 78 personas a bordo de 2 cayucos en aguas cercanas a El Hierro en la tarde de hoy

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la tarde de hoy, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 78 personas, rescatadas a bordo de 2 cayucos, en aguas cercanas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Ninguna de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado a 9 millas de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux y traído a puerto en torno a las 16:15 horas, con 58 personas de origen subsahariano en su interior, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania y Malí.

Joyeria Bazar Elvira pie

La segunda embarcación fue rescatada también a 9 millas al sur de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 17:35 horas, con 20 personas de origen subsahariano, todos varones, en aparente buen estado de salud, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 3 días, desde La Agüera, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal y Malí.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 67 personas a bordo de un cayuco en aguas cercanas a El Hierro

Redacción/La embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, traslado en la mañana de hoy, en torno a las 8:50 horas, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un cayuco con 67 ocupantes a bordo, localizado a 11 millas de la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica.

Según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia, se trata de 67 personas, de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 3 mujeres y un posible menor de edad, que fueron atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional.

Banner veterinaria pie

Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas  de Mauritania, Senegal, Mali, Gambia, Guinea-Conakry y Costa Marfil.

Los tripulantes de este cayuco serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Salvamento Marítimo rescata a 220 personas a bordo de 3 cayucos en aguas próximas a El Hierro

Redacción/Las embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardamar Adhara y Salvamar Acrux, trasladaron durante la madrugada y el medio día de hoy 25 de diciembre, al muelle de La Restinga, en el municipio de El Pinar, un total de 220 personas, rescatadas a bordo de 3 cayucos, en aguas próximas a la isla, para ser atendidos por los equipos sanitarios y de emergencias. 

Una de estas personas necesitó ser trasladada al Hospital Insular Virgen de los Reyes, para su atención médica. 

El primero de los cayucos fue rescatado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux durante la madrugada de hoy, y traído a puerto en torno a las 03:00 horas, con 80 personas de origen subsahariano en su interior, en aparente buen estado de salud, todos varones, entre los que viajaban 3 menores de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. 

La segunda embarcación fue rescatada a 10 millas al sur de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, y traída a puerto en torno a las 13:40 horas, con 75 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 15 mujeres y 8 menores de edad (2 de ellos de pocos meses), según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Senegal, Mali, Gambia y Guinea-Conakry.

Banner veterinaria pie

El tercer cayuco fue rescatado a 10 millas al sur de la isla, por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Acrux, y traída a puerto en torno a las 14:00 horas, con 65 personas de origen subsahariano, en su mayoría hombres, entre los que viajaban 18 mujeres y 1 menor de edad, según la información recabada de los servicios sanitarios y de emergencia. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 4 días, desde Nouadibú, Mauritania. A bordo del cayuco viajaban personas de Mauritania, Senegal, Mali y Guinea-Conakry.

Todos los migrantes llegados, ha sido atendidos en el propio puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde, donde son atendidos por miembros del colectivo ONG “Corazón naranja - Ebrima Sonko” y permanecerán bajo custodia policial, hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Unas 399 parcelas de piña y plátano han notificado daños a los seguros por la borrasca Dorothea en El Hierro

Redacción/El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canrias, Narvay Quintero ha visitado hoy, junto al consejero del Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera y los presidentes de organizaciones agrícolas en El Hierro, las fincas de piña y plátano afectadas por la borrasca Dorothea en el Valle de El Golfo en el municipio de La Frontera.

Más de 9.500 parcelas de Canarias han notificado daños a los seguros agrarios como consecuencia de la borrasca Dorothea.

A la visita han asistido además del consejero regional e insular de agricultura, el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, los presidentes de SAT Frutas de El Hierro, Pablo Carmona y la Cooperativa del Campo de Frontera, Miguel Ángel Acosta, quienes han mostrado las fincas dedicadas al cultivo de piña tropical y plátano afectadas este fenómeno meteorológico.

Quintero ha señalado que su departamento ya ha activado a los seguros agrarios y sus técnicos ya han iniciado las valoraciones en El Hierro y La Gomera, y el próximo lunes, lo harán en la isla de La Palma y Tenerife, aunque el procedimiento se dilatará posiblemente hasta enero, “algo que hacemos a petición de los propios agricultores, para valorar la evolución de las plantaciones afectadas en su conjunto”, señalo Quintero.

Joyeria Bazar Elvira pie

Quintero apuntó la importancia de los seguros agrarios, para cubrir las contingencias provocadas por fenómenos meteorológicos como ha sido el caso de los causados por la borrasca Dorothea, unos seguros que en gran medida están subvencionados por la consejería regional de Agricultura y que en la mayoría de los casos “le sale gratis al agricultor” gracias al apoyo del Gobierno de Canarias.

Por su parte, el consejero insular de Agricultura, ha señalado que en este momento el Cabildo de El Hierro se encuentra evaluado y valorando los daños, con el fin de coordinar con el Gobierno de Canarias, para intentar compensar los daños a los agricultores herreños.

El presidente de SAT Frutas de El Hierro, ha explicado que los daños en los cultivos en este momento son claramente visibles, pero dentro de un mes será cuando se vea la magnitud de los mismos debido a que habrá que evaluar el rendimiento de las plantas, en algunos casos con pocas raíces en este momento lo que complicará su evolución y rendimiento, es por ello que ente momento es imposible cuantificar los daños en el conjunto de las plantaciones.

Los Servicios Sanitarios de El Hierro clausuran las Primeras Jornadas de abordaje multidisciplinar del adulto mayor

Redacción/El Área de Salud de El Hierro ha celebrado la clausura de las “Primeras Jornadas de abordaje multidisciplinar del adulto mayor”, una acción que se ha desarrollado entre marzo y diciembre de este año y en la que han intervenido una treintena de profesionales de diferentes ámbitos, procedentes de todas las islas.

Las jornadas están dirigidas a profesionales, familiares y pacientes, sobre diferentes aspectos de la atención y cuidados de salud de las personas mayores.

Según ha informado la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, el acto de clausura tuvo lugar ayer, jueves, en el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la Villa de Valverde, y contó con la participación de la directora del Área de Salud de El Hierro, Pilar Mora González, la gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Jesica Acosta Padrón, el director médico del centro hospitalario, Luis González García, y la presidenta de la Comisión de Investigación y Docencia del hospital, Ana María Torres Vega, así como con el presidente de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SOCANGER), Javier Alonso Ramírez. 

Las jornadas han sido impulsadas por el equipo de la Comisión de Docencia e Investigación del hospital herreño y coordinadas por las doctoras Ana Torres Vega e Inmaculada Mora Peces y la enfermera de Atención Primaria Isabel de los Reyes Pérez García, en once sesiones formativas desarrolladas entre marzo y diciembre de este año. Las actividades han estado dirigidas tanto a profesionales sanitarios del Área de Salud como a trabajadores sociales, auxiliares de residencias de mayores y de atención domiciliaria, pacientes y familiares de pacientes, así como a asociaciones de mayores de El Hierro.

Banner veterinaria pie

El programa ha abordado en diferentes sesiones, aspectos de la salud de las personas mayores, como los cuidados, el envejecimiento saludable, las caídas y fragilidad, los cuidados al final de la vida, la enfermedad renal, la sexualidad en el adulto mayor, la atención a la soledad o la promoción de la autonomía personal. Entre las acciones formativas se incluyó una sesión sobre la valoración geriátrica integral, los diferentes niveles asistenciales y la valoración del paciente con enfermedad de Alzheimer, la fragilidad, caídas y úlceras por presión, a cargo de la geriatra del Hospital Insular de Lanzarote, Ruth Paz.

Las nefrólogas de los hospitales Nuestra Señora de los Reyes y Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, Alba Maroto y Esther Doménech, junto al médico del Centro de Salud de Valverde Isaac Díaz, trataron las diferencias entre envejecimiento y enfermedad renal, el manejo conservador de la enfermedad renal crónica en el adulto mayor, la polifarmacia y atrogenia, son algunas de las sesiones formativas que se han realizado. 

Además de las sesiones informativas, el programa ha incluido talleres prácticos sobre aspectos como el cuidado y autocuidado del adulto mayor, como son la valoración nutricional y disfagia por Elian Sánchez, farmacóloga clínica y nutricionista; María del Rosario Gallardo, técnico superior en dietética y nutrición; y Ainhoa González, logopeda. También se han realizado talleres sobre el buen trato al mayor, cómo atender y entender al adulto mayor con demencia o deterioro cognitivo y la comunicación con el paciente con deterioro cognitivo, a cargo de la psicóloga clínica y diplomada en Gerontología, Silvia Camino, así como sobre la brecha digital y la nutrición saludable por Alba Francisco, entre otros. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera