La Isla

Clavijo pide a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior   de la UE “una estrategia europea” para la atención de menores no acompañados

Redacción/El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, demandó hoy, martes, “una estrategia europea” para la atención de la infancia y adolescencia migrante en la reunión mantenida con la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento europeo, celebrada en el Parador de El Hierro, para evaluar la situación en torno a la llegada irregular de migrantes y solicitantes de asilo a canarias.

Clavijo asistió a la reunión con el vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez.

El presidente autonómico señaló tras el encuentro, la importancia de que una misión de eurodiputadas y eurodiputadas haya podido conocer de primera mano una realidad “que se repite desde 2019”, y apuntó que en Canarias necesita que Europa distingan entre adultos y menores migrantes a la hora aplicar el Plan Europeo de Migración y Asilo a partir del verano del próximo año.

El encuentro se produce tras la petición del jefe del Ejecutivo canario a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), encargada de abordar las políticas de asilo y migración de la Unión Europea, de visitar las islas con el objetivo de acercar la dimensión de los flujos migratorios de la Ruta Atlántica y dar voz a las instituciones locales, a las entidades del tercer sector, a los propios sectores económicos que se han visto afectados, en definitiva, a los canarios y canarias que “cada día dan una lección de humanidad, de atención, de acogida y de solidaridad al mundo”, señaló el presidente Clavijo.

Clavijo hizo hincapié en el impacto de los flujos migratorios en el archipiélago y, en especial, en El Hierro, que ha recibido durante 2025 a 6.200 migrantes, más de la mitad de las 10.882 personas que han llegado al conjunto del archipiélago canario en lo que llevamos de año. El titular del Gobierno de Canarias reclamó a los eurodiputados que trabajen para que la UE pueda repartir directamente sus fondos destinados a la migración entre las regiones, algo que no ocurre en la actualidad, ya que son los Estados quienes distribuyen los recursos que reciben de Bruselas. Clavijo recordó que el año pasado Canarias destinó 190 millones de euros a sufragar los gastos generados por la atención a migrantes, mientras que el Gobierno español solo ha transferido 50 millones de euros.

Vifel Sisten 320x71

El presidente canario detalló durante el encuentro la gestión de su Ejecutivo en la atención, cuidado y protección de los menores no acompañados que llegan a las islas e incidió en que, a pesar del avance normativo en España, pendiente aún de aplicación, la “situación de estos niños, niñas y jóvenes y el cumplimiento de sus derechos no ha sido abordada en profundidad por la UE”.

También aprovechó la reunión de trabajo con los eurodiputados para solicitar a la UE una “verdadera política de cooperación y desarrollo” con África, ya que mientras no mejoren las condiciones de vida en el continente vecino “las personas van a seguir arriesgando su vida subiéndose en un cayuco”.

Por su parte, tras la reunión, el vicepresidente del Gobierno de Canarias agradeció a la Comisión LIBE que se haya interesado, preocupado y ocupado sobre la situación migratoria en Canarias. Según explicó Manuel Domínguez, los eurodiputados han trasladado su preocupación por “qué es lo que sucede con los recursos económicos que tiene Europa y que el Estado debe solicitar para que lleguen a Canarias y que hasta el momento no está sucediendo”.

Además, el número dos del Ejecutivo autónomo manifestó la necesidad de que se mejore el control de las fronteras y se afronte “la merma de servicios que tiene Canarias por la derivación de medios materiales y humanos a la atención de los migrantes”. “Han tomado buena nota, espero y deseo que a partir de ahora haya respuesta inmediata no solo de la UE, sino del Estado”, explicó Domínguez.

Eurodiputados visitan las instalaciones del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de El Hierro

Redacción/La delegación del Parlamento Europeo de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), que visita estos días El Hierro, para evaluar la respuesta ante la crisis migratoria, ha visitado hoy, el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

Los europarlamentarios también visitarán los centros de acogida de menores en Valverde y La Frontera, así como otros recursos de atención de migrantes en la isla.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado el Parlamento Europeo, esta comisión integrada por nueve eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), visita estos días la isla, con el fin de recabar información de primera mano sobre la situación que genera las llegadas desde la ruta de África occidental para los centros de recepción de migrantes y las autoridades, y explorar formas de apoyar a las regiones afectadas.

La comisión se reunirá en la tarde de hoy, con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y representantes de las administraciones local, regional y nacional, en el Parador de Turismo de El Hierro.

Gobierno de Canarias

Redacción/El viceconsejero de Aguas y Emergencias del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, y el director de la Unidad de Aguas de los fondos Next Generation, Fernando Azcárate, firmaron hoy, junto al presidente y consejero de Aguas del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y al gerente del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Luis Fernando, el acta de replanteo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua en la Isla.

El proyecto de telegestión permitirá modernizar y mejorar la eficiencia del sistema de gestión de agua en Valverde, La Frontera y El Pinar.

El acto tuvo lugar en el Cabildo de El Hierro, en Valverde, y contó con la presencia de Agoney Piñero, responsable de la dirección de la obra de Gestur.

Lorenzo señaló que “este proyecto supone un paso estratégico para situar a Canarias a la vanguardia de la gestión hídrica en Europa, garantizando una mayor sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua, un recurso vital para nuestra comunidad”.

El PERTE de “Regularización y Adaptación de la Telegestión de Infraestructuras Hidráulicas en la Isla de El Hierro”, cuenta con una inversión de 1.969.200 euros, financiados a través de los fondos europeos Next Generation. 

Banner veterinaria pie

Por su parte, Azcárate señaló que “estos casi dos millones de euros provenientes de fondos europeos, no solo permiten la digitalización del ciclo del agua y la modernización de las infraestructuras, sino que también refuerza la capacidad de las administraciones locales para gestionar el recurso de manera inteligente y adaptada a los desafíos del cambio climático”.

El principal objetivo es la digitalización completa del sistema de abastecimiento de agua en alta en los tres municipios herreños (La Frontera, Valverde y El Pinar), que beneficiará a una población total de 11.147 habitantes. Esta actuación responde a los retos del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, especialmente dirigidos a municipios de menos de 20.000 habitantes, y busca asegurar un suministro más eficiente, reducir pérdidas y optimizar la gestión del recurso.

El presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas, Alpidio Armas, indicó que “este proyecto permitirá a El Hierro contar con un sistema hídrico moderno y eficiente, que garantizará el suministro a nuestra población, de más de 11.000 habitantes, y reforzará nuestra capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, como pueden ser incendios o necesidades extraordinarias del sector primario”.

Entre las actuaciones clave figuran la renovación de infraestructuras, la implantación de una nueva plataforma SCADA para la gestión remota, la modernización de 31 estaciones de control, e instalaciones de caudalímetros, transductores, válvulas inteligentes y equipos fotovoltaicos para garantizar un control eficaz y sostenible del ciclo del agua. La previsión es lograr una reducción de pérdidas del 49,28%, un ahorro sustancial en consumo y una mejora en la garantía de suministro.

delegación de eurodiputados

Redacción/Una delegación del Parlamento Europeo de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), ha visitado en la tarde de hoy, el puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, para evaluar la situación en torno a la llegada irregular de migrantes y solicitantes de asilo a canarias y concretamente a la isla de El Hierro.

Los europarlamentarios visitarán mañana, el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, y otros recursos de atención de migrantes en la isla.

Los miembros de la comisión, durante su visita al muelle de La Restinga, han compartido impresiones con representantes de las administraciones local, regional y nacional, así como de las fuerzas de seguridad del Estado y las organizaciones humanitarias, agencias de la UE y ONG que realizan su labor en la atención de inmigrantes. 

Ferreteria El Cabo Pie

Según ha informado el Parlamento Europeo, esta comisión está integrada por nueve eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), con el fin de recabar información de primera mano sobre la situación que genera las llegadas desde la ruta de África occidental para los centros de recepción de migrantes y las autoridades, y explorar formas de apoyar a las regiones afectadas.

La delegación está liderada por el presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE), Javier Zarzalejos (PPE, España), y está formada por los miembros de la comisión: Dolors Montserrat (PPE, España), Juan Fernando López Aguilar (S&D, España), Cecilia Strada (S&D, Italia), Nicolas Bay (ECR, Francia), Fabienne Keller (Renew, Francia); y estarán acompañados por los europarlamentarios, Gabriel Mato (PPE), Jorge Buxadé Villalba (PfE) y Diego Solier (ECR).

escuela de mandos

Redacción/HiperDino ha celebrado el acto de clausura de una nueva edición del programa Escuela de Mandos, diseñado para identificar, preparar y desarrollar a los próximos gerentes de tiendas de la compañía. Esta iniciativa forma parte del compromiso estratégico de la cadena con la promoción del talento y la excelencia operativa en el ámbito del retail. 

Esta formación, que ha tenido una duración de nueve meses, remuneración mensual y contratación indefinida desde el inicio, refuerza el compromiso de la compañía con la profesionalización y el desarrollo del talento en el sector del retail 

Siete equipos presentaron proyectos estratégicos ante el Comité de Dirección como broche final a una etapa de formación intensiva

Durante esta jornada, los siete equipos participantes presentaron sus proyectos finales ante el Comité de Dirección, culminando así una fase formativa intensiva que combina conocimientos teóricos, experiencias prácticas y trabajo colaborativo. Esta metodología permite a los participantes adquirir una visión global del negocio, profundizar en las áreas clave de la distribución alimentaria y prepararse para asumir futuras responsabilidades de liderazgo en tiendas. 

Los proyectos presentados abarcaron áreas estratégicas como la eficiencia operativa, el uso de inteligencia artificial, la mejora de la experiencia de cliente y el fortalecimiento de los procesos internos, reflejando la capacidad de los equipos para detectar oportunidades de mejora y ofrecer soluciones innovadoras.

Cada propuesta ha reflejado el aprendizaje adquirido a lo largo del programa, que ha tenido una duración de nueve meses, remuneración mensual y contratación indefinida desde el inicio, así como la capacidad de los equipos para aportar soluciones innovadoras a los retos actuales del sector. 

Una apuesta por el talento y la cultura de liderazgo 

El programa Escuela de Mandos – anteriormente conocido como Gerentes en Formación – se consolida como una herramienta clave para garantizar la continuidad del liderazgo interno, profesionalizando el rol del gerente y dotándolo de una preparación transversal que abarca desde la gestión operativa hasta la orientación al cliente, el liderazgo de equipos, la sostenibilidad y la transformación digital. 

A través de esta iniciativa, HiperDino impulsa el desarrollo profesional de sus trabajadores y fortalece su cultura corporativa basada en el esfuerzo, el compromiso y la mejora continua. 

Este programa permite preparar a sus próximos líderes con una visión 360 del negocio, alineada con los valores y desafíos de la compañía. 

Con programas como Escuela de Mandos, la cadena reafirma su apuesta por el talento canario y por una gestión basada en el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible del retail en las islas.

Publicación patrocinada.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera