Sociedad

Apenas variaciones en la cifras del desempleo en noviembre, 3 personas menos en el SCE

GMº/Sólo 3 desempleados menos en el mes de noviembre en El Hierro para situar la cifra en los 1.050 inscritos en el Servicio Canario de Empleo (SCE). Cifras similares a los meses anteriores, en los que el descenso o ascenso se comporta sin grandes altibajos, salvo en julio (1.010) y agosto (1.031), los puntos más bajos del año.

Por municipios Valverde sigue con su tendencia general interanual a la baja, 485 desempleados, la segunda cifra más baja del período.

La Frontera vuelve a la senda del descenso (2) para seguir con un comportamiento de subidas y bajadas, sin grandes puntos de inflexión.

El Pinar, sube el desempleo con 151 parados, 2 más que en el mes anterior comportamiento errático sin grandes puntos de inflexión.

Paro Estructural

Apenas sufre variaciones el comportamiento de las cifras de empleo/desempleo de la Isla en el último período interanual, números tendentes al descenso en general, unos 100 desempleados menos, pero sin bajar de la media general de 1.100 en que de momento se sitúa el Paro Estructural de El Hierro desde hace ya varios años.

Ferreteria El Cabo Pie

Sanidad reúne por segunda vez en un año a los miembros del Consejo de Salud de El Hierro

La reunión, presidida por la directora del Área de Salud, contó con la participación de miembros del SCS, Cabildo insular, ayuntamientos de la Isla, sindicatos y asociaciones y colectivos vecinales

En la misma se informó, entre otros temas, del presupuesto asignado a la isla en materia sanitaria para el próximo año y de la hoja de ruta del Plan de Salud de Canarias

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección del Área de Salud de El Hierro, ha reunido por segunda vez durante este año, al Consejo de Salud de esta isla. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, ha servido para desarrollar funciones de asesoramiento y consulta en cuestiones relativas a las actividades sanitarias que se desarrollan en el ámbito herreño.

El Consejo de Salud es un órgano colegiado de participación ciudadana que aglutina a representantes tanto del Cabildo insular como de los diferentes ayuntamientos, colegios profesionales, las organizaciones sindicales más representativas de la isla y asociaciones sociales y vecinales. Cumple funciones de asesoramiento y consulta en cuestiones relativas a las actividades sanitarias que se desarrollan en el ámbito de su demarcación.

La reunión del Consejo, presidida por la directora del Área de Salud, Inmaculada Randado, contó con la participación del gerente de Servicios Sanitarios, Luis Manuel González; del responsable del Plan de Salud de Canarias, José Luis Arocha, la jefa de servicio de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública, María Luisa Pita, además de otros representantes del Servicio Canario de la Salud, del Cabildo de El Hierro, ayuntamientos de la Isla, sindicatos y asociaciones y colectivos vecinales y sociales implicados en el sector sanitario herreño.

Durante el acto, se ha informado, entre otros temas del proyecto de presupuesto de esta Área de Salud para el próximo año, las inversiones sanitarias en El Hierro realizadas durante el año 2016 y las previstas para el año 2017, así como sobre la implantación y seguimiento del Plan de Salud de Canarias 2016-2017.

El Plan de Salud de Canarias

Este segundo encuentro del Consejo de Salud de El Hierro ha servido también para comunicar a sus miembros los puntos esenciales del Plan de Salud, entre ellos, la sostenibilidad del sistema, la mejora de la eficiencia y la efectividad, reducir las inequidades de acceso a los servicios sanitarios, garantizar la transparencia y mejorar el diálogo y las posibilidades de participación de los profesionales.

Asimismo, el responsable del Plan de Salud, José Luis Arocha, destacó el esfuerzo participativo y de priorización realizado con las Conferencias Insulares de Salud y analizó la hoja de ruta de ejecución del proyecto. Con todo esto, precisó que se trata de tener una forma de trabajar más organizada y planificada del SCS.

Mejoras en infraestructuras

La reunión del Consejo de Salud de El Hierro ha abordado también las mejoras llevadas a cabo por el Servicio Canario de la Salud durante este año, donde destacan la nueva galería de conexión central del Hospital Nuestra Señora de los Reyes, el nuevo consultorio de La Restinga y el nuevo Centro de Salud de Valverde, que se encuentra en fase de proyecto.

banner rotulos isus4

El Canarias III ya navega en el Atlántico

GMº/El bote educativo Canarias III inició el 30 de noviembre su particular singladura atlántica desde aguas al sur de la isla de El Hierro como miembro de la ATLANTIC Fall Regatta en el marco programa educativo internacional Educational Passages, que en Canarias transcurre bajo la coordinación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Alumnos del Instituto de Educación Secundaria IES Garoé y PLOCAN trabajaron conjuntamente en la preparación de este nuevo bote educativo, con el que se espera volver a cruzar el oceáno Atlántico al igual que alguno de sus predecesores, caso del Canarias II, ahora mismo surcando las aguas del mar Caribe, tras más de seis meses de ininterrumpida navegación en solitario.

La maniobra de botadura, realizada en las inmediaciones del puerto de La Restinga, la llevó a cabo una representación de alumnos del IES Garoé y personal técnico de PLOCAN, y contó con la inestimable colaboración y apoyo logístico de Reservas Marinas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y del centro de buceo Arrecifal. Asimismo, el evento contó con la presencia de varias autoridades en representación del gobierno de Canarias, cabildo de El Hierro y ayuntamientos de los municipios de Valverde y El Pinar.

Educational Passages es un programa educativo internacional, liderado por un consorcio multidisciplinar de agencias y programas específicos norteamericanos, entre las que se incluyen la NOAA -Administración Nacional Oceánica y Atmosférica-, y recientemente también europeos como AORA (Atlantic Ocean Research Alliance), así como varias escuelas de educación secundaria de Estados Unidos y Europa, destacando entre estos últimos países como Portugal, Francia, Canadá, Noruega, Reino Unido y España. La iniciativa se basa en que alumnos de secundaria participen en la construcción de pequeños barcos de vela a partir de un mismo molde, ensamblen y sellen sus partes principales, y lo equipen con un transmisor GPS, para posteriormente desplegarlos en el océano (Atlántico Norte principalmente) y hacer seguimiento remoto durante su navegación. Los materiales constructivos básicos forman parte de un equipo que se suministra por igual a cada centro educativo. La iniciativa no sólo permite la inclusión del alumno en el ámbito de la tecnología, sino también en asignaturas a los efectos transversales como biología, oceanografía, historia e informática, así como idiomas, al poder interactuar con escuelas participantes de otros países al objeto de intercambiar conocimiento y experiencias.

Noticia relacionada -> El IES Garoé botará el Canarias III

Ferreteria El Cabo Pie

Estudiantes alemanes complementan su formación en Gorona del Viento

Redacción/La Central Hidroeólica de El Hierro vuelve a convertirse en atractivo y una oportunidad como fuente de conocimiento para los alumnos que cursan formaciones relacionadas con las energías renovables. Durante dos meses, 3 estudiantes alemanes, complementan su formación con la pasantía en las instalaciones de Gorona del Viento.

Algo posible, por quinto año consecutivo, gracias a la firma del Acuerdo de Colaboración entre el Cabildo de El Hierro y la Dirección General de Educación de Berlín desde el año 2011, y que permite que estudiantes alemanes se desplazan a la isla del Meridiano para realizar prácticas en la Central Hidroeólica.

Según Belén Allende, presidenta de Gorona del Viento, “es una satisfacción poder dar respuesta a la demanda de institutos y universidades, no sólo de Alemania, sino de otras partes del mundo, porque al mismo tiempo que apoyamos el aprendizaje de los jóvenes, también supone una inyección para la isla” afirma Allende.

Durante 2016, trece alumnos han hecho prácticas en las instalaciones de Gorona del Viento, 8 de centros educativos foráneos que, dado el potencial de la Central Hidroeólica, han asumido el esfuerzo económico que supone desplazarse a El Hierro para completar su formación. “Seguimos impulsando nuevos convenios de colaboración para poder dar respuesta a la alta demanda que tiene el proyecto para los estudiantes de las opciones técnicas; es una nueva oportunidad para la Isla como fuente de conocimiento, de la que se derivan innumerables ventajas para nosotros”, añade Allende.

En el caso de los estudiantes que actualmente realizan sus prácticas en la Central, son dos profesores del centro educativo, el OSZ Tiem, de Berlín, los que visitaron la Isla, tanto para conocer la evaluación de los alumnos, como para mantener un encuentro con los representantes de Gorona del Viento y el Cabildo de El Hierro a fin de analizar nuevas oportunidades que permitan ampliar el número de plazas de prácticas en la Isla, bien ligadas al sistema de Gorona del Viento, la electricidad o las renovables, como a otros campos (turismo, traducción e interpretación, reciclaje, etc.).

No es la primera vez que profesores del Instituto berlinés visitan a El Hierro coincidiendo con la estancia de los estudiantes. En otras ocasiones, los profesores del OSZ Tiem han tenido también la oportunidad de intercambiar opiniones con los profesores de los ciclos formativos que se imparten en la Isla e impulsar la creación de proyectos que den posibilidad a los alumnos herreños de acogerse a becas de intercambio para poder optar por prácticas en el extranjero. Así, el Acuerdo de Colaboración entre el Cabildo herreño y la Dirección General de Educación de Berlín, establece que el mencionado instituto alemán es el intermediario encargado de ubicar a los estudiantes que, desde El Hierro, quieran hacer sus prácticas en Alemania.

Ferreteria El Cabo PieEl consejero delegado Juan Pedro Sanchez junto a alumnos y profesores alemanes

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera