Sociedad

In Corpore Sano El Hierro busca tu voto #lorealmenteimportante de Mutua Tinerfeña

redacción GMº/El club deportivo “In Corpore Sano El Hierro” persigue convertirse en el proyecto premiado por la compañía de seguros Mutua Tinerfeña en el concurso “Lo realmente importante”, que tiene como finalidad destacar a personas con talentos que caractericen al pueblo canario, ya sea la solidaridad, la promoción de las raíces, el respeto a la naturaleza u otros.

Para hacerse con el premio, que consiste en la inclusión de los ganadores en las campañas publicitarias de la empresa organizadora y una dotación económica de 500 euros, In Corpore Sano El Hierro ha lanzado una serie de acciones, a través de las redes sociales, con el fin de captar el voto a su video promocional.

“Este reto es tan importante para nosotros como todos los que nos proponemos, ya que una mayor visibilidad del Club a través de la publicidad de Mutua Tinerfeña, así como el premio económico, va a contribuir muchísimo a que podamos seguir adelante, desarrollando las actividades que explicamos en nuestro video”, declaró la presidenta de In Corpore Sano, Pilar Febles. “Que el nombre de El Hierro también se vea en otras islas y, ya que este concurso premia el talento, que quede constancia de que en nuestra Isla también hay talento, y mucho”, declara Febles.

Hasta el día 20 está abierto el voto en la plataforma web, http://bit.ly/2f3xXLG donde se pueden visualizar los 15 proyectos aspirantes a ganar el concurso.

Con la colaboración desinteresada de Veintisietegrados para la grabación del spot, la presidenta del Club resalta que “In Corpore Sano El Hierro es una gran familia” y explica como los objetivos del equipo herreño sobrepasan la búsqueda de marcas deportivas, destacando importantes retos solidarios, iniciativas que promueven la vida saludable lejos de los malos hábitos, la participación ciudadana y otros.

La edición anterior de #lorealmenteimportante ya llevó la imagen del herreño Dámaso Padrón a la rotulación del Tranvía de Tenerife, con una acción publicitaria que destacaba “un talento” por cada Isla. Este año, y para que El Hierro vuelva a estar presente, es el proyecto de In Corpore Sano el que figura entre los 15 aspirantes a ganar el certamen.

Puedes votar aqui: https://premium.easypromosapp.com/voteme/311073/625659989

Ferreteria El Cabo Pie

El Foro Iberoamericano de Arritmias en Internet reconoce la labor investigadora de Javier García

García Niebla, enfermero de Atención Primaria del Área de Salud de El Hierro, ha sido distinguido en Argentina como Maestro del FIAI por sus aportaciones en el campo de la cardiología

Redacción/El enfermero del Área de Salud de El Hierro, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias,  Niebla, ha sido distinguido como Maestro del Foro Iberoamericano de Arritmias en Internet (FIAI) por la Sociedad Interamericana de Cardiología, debido a su contribución al estudio en el campo de la electrocardiografía internacional.

Este reconocimiento tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), durante la celebración del congreso internacional sobre el Consenso para la Estandarización del Electrocardiograma los días 3 y 4 de noviembre, donde fue invitado para presidir este encuentro de profesionales y especialistas en los que se discutió sobre los principales aspectos técnicos básicos a la hora de realizar un electrocardiograma.

Tanto la directora del Área de Salud de El Hierro, Inmaculada Randado, como el gerente de Servicios Sanitarios de esta isla, Luis Manuel González, han felicitado a Javier García por esta distinción y han agradecido la labor que desempeña en el punto de Atención Continuada del Centro de Salud Valle del Golfo. Además, han destacado que también sea profesor colaborador de la Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. de Candelaria (Tenerife).

Javier García compagina su trabajo asistencial con el desarrollo de una línea de estudio centrada en la mejora de la calidad técnica del electrocardiograma, comandando un proyecto de investigación con la Universidad de St. George de Londres. En este trabajo compara electrocardiogramas realizados con inadecuada colocación de electrodos con electrocardiogramas correctamente realizados de pacientes con síndrome de Brugada.

Experto en electrocardiografía, colabora con el profesor Antonio Bayés de Luna del Instituto Catalán de Cardiología. En 2004 recibió el primer premio a la mejor comunicación en las Jornadas sobre Innovaciones en Enfermería y el primer premio a la mejor comunicación en el Congreso de la Sociedad de Medicina de Urgencias Canaria.

Banner Don Din pie

El Hierro celebra la semana de las ciencias del 19 al 25 de noviembre, las Semanas de la Ciencia y la Innovación

Redacción/Un evento que se realiza en toda Canarias, organizada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) para acercar el conocimiento científico e innovador a los ciudadanos.

El objetivo de las Semanas de la Ciencia, es la de promover la participación de los diferentes agentes del sistema de la I+D+i en el Archipiélago. Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias se han convertido en un gran espacio de conocimiento para mostrar la ciencia, así como sus avances e investigaciones. Los actos programados cuentan con la participación activa de las universidades canarias, centros de investigación, museos, sociedades científicas, fundaciones, y distintos agentes sociales: asociaciones empresariales, colectivos ciudadanos, así como de numerosas personas implicadas, participando en el desarrollo científico y tecnológico y en la generación y divulgación del conocimiento científico en Canarias.

En la isla estas actividades se desarrollan con la colaboración del Cabildo de El Hierro, a partir sábado 19 de noviembre, con unas Jornadas botánicas de: 9:00 a 12:00. Salida micológica al campo. Ponente: Vicente Escobio García. Conferencias en el aula de la naturaleza El Pinar:

12:45.- Presentación de las Jornadas.
13:00 a 14:00- Etnobotánica en Canarias. Ponente: D. Jaime Gil González.
14:00 a 16:00- Almuerzo.
16:00 a 17:00 - Seguimiento de Especies Protegidas. Ponente: D. Juan Luis Silva Armas.
17:00 a 18:00. Endemismos de la isla de El Hierro. Un tesoro a divulgar y conservar. Ponente: D. Miguel Antonio Padrón Mederos.
18:20 a 19:20. Las setas en la isla de El Hierro. Ponente: D. Vicente Escobio García.

Domingo 20 de noviembre, Jornadas botánicas de: 9:30 a 13:30. Ruta botánica: Tiñor- Roque Los Dares- Puerto de La Estaca. Ponente: Miguel Antonio Padrón Mederos.

La ruta transcurre por lo barrancos del Paisaje Protegido de Temijiraque. Los materiales volcánicos que afloran en esta zona pertenecen a la Serie Antigua de la isla. Los ecosistemas presentes son de gran interés destacando el sabinar, retamar y cardonal. Grado de dificultad medio: la ruta transcurre por parte del sendero EH4 y el último tramo es abrupto.
Salida y llegada: estación de guaguas de Valverde.

Miércoles 23 de noviembre: Jornadas de la ciencia. I.E.S .Garoé. Para estudiantes en horario de 16:00 a 19:30.

Jueves 24 de noviembre: Jornadas de la ciencia. En el I.E.S. Roque de Salmor. Para estudiantes en horario de 8:15 a 14:15. Jornadas de la ciencia. En el Casino de Valverde para todos los públicos. 17:00 a 19:00- Talleres a partir de 8 años:
Soy masterchef.
Jugando con la luz.

17:00-18:00 - ¿Cómo surge la vida?- Ponente: Dr. José Manuel Pérez de Lastra.
18:00-19:00- Ser científico- Ponente: Dra. Alicia Boto Castro.

Viernes 25 de noviembre: Jornadas de la ciencia. En el I.E.S .Garoé. Para estudiantes en horario de 8:30 a 14:30.

Semana de las ciencias

Ferreteria El Cabo Pie

IpH-IUC y Los Verdes lanzan una campaña contra la Ley del Suelo

Redacción/Iniciativa por El Hierro-Izquierda Unida Canaria y la Federación Canaria de Los Verdes han lanzado una campaña conjunta en El Hierro contra la Ley del Suelo, que se desarrollará bajo el lema “Hecha por los de siempre, en beneficio de los de siempre”, contraponiendo este mensaje a la propaganda hecha desde los grupos políticos que apoyan la ley de que ésta beneficiaría a la mayoría social especialmente en las zonas rurales.

Para ambas formaciones de izquierda, “esta campaña es complementaria a la que se desarrolla en el conjunto de las islas por diversos organismos unitarios enfrentados a la Ley, pretendiendo mediante materiales de impacto gráfico mostrar que es una norma agrede a nuestro territorio y que su principal objetivo es perpetuar un modelo económico que beneficia a los sectores dominantes de siempre”, explican desde ambas organizaciones.

IpH-IUC y Los Verdes destacan que esta ley, “lejos de ser la vía para que pequeños propietarios puedan actuar con menos restricción en su territorio, tal y como se afirma, lo que pretende es una barra libre a los especuladores, ahondando en el desastre ambiental, social y económico que este tipo de políticas ha supuesto en un territorio frágil como el del Archipiélago, utilizándose la demagogia más zafia diciendo que es una ley para permitir que un campesino pueda arreglar una pared caída, cuando lo que se busca que un especulador pueda hacer promociones”, denuncian ambas formaciones.

Las formaciones señalan que, en esta fase, “se trata de una campaña fundamentalmente gráfica y que se desarrollará hasta la finalización del trámite de la ley, ya que no se ha querido interferir en otras acciones, si bien no se descartan nuevas fases de esa campaña que dependerá de la actuación de otros actores implicados en la lucha contra la Ley del Suelo” señalan en un comunicado.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera